domingo, 23 de abril de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable Reporte 1T23 Kimber Ingresos en línea con estimados; EBITDA por arriba Recomendación Precio Teórico MANTENER $42.80

Durante el 1T23 Kimber otra vez enfrentó un entorno global de inflación
considerable en commodities y materias primas, aunque los costos se mantuvieron
estables en comparación con el 1T22.
Todas las materias primas se compararon negativamente contra el año anterior –
con excepción de las resinas y los materiales superabsorbentes. La energía
también se comparó negativamente. A pesar de lo anterior, el margen bruto de
Kimber se ubicó en 36.3%, lo que representa un avance de 500 puntos base en
comparación con el 1T22; y el avance secuencial fue de 170 puntos base.
Por su parte, Kimberly Clark de México continuó implementando su programa de
reducción en costos, el cual tuvo buenos resultados al generar aproximadamente
$400 mdp en el trimestre (vs $300 mdp en el 1T22). A la par, los gastos de
operación aumentaron +11%. Lo anterior se le atribuye, principalmente, al
fortalecimiento de la inversión para apoyar sus marcas.
A pesar del entorno inflacionario, la estabilidad en costos (costo de ventas -0.1%
vs 1T22), junto con mayores ventas, dio lugar a que Kimber acelerara su
recuperación en márgenes. El EBITDA aumentó +29.8% y el margen se ubicó en
24.1%; con esto, Kimber alcanza su mayor nivel desde el 1T21 (26.8%).
Si bien el margen EBITDA se ubicó por debajo de los niveles observados previo al
fuerte incremento en costos, destaca que Kimber registró un avance anual de 410
puntos base. Tras registrar las cifras positivas en el primer trimestre, Kimber sigue
encaminada a retomar su rango objetivo de largo plazo en margen EBITDA (25%-
27%). A nivel neto se registró un aumento de +47.7% en las utilidades.
Conclusión
Kimber
Se ha formado una nueva cultura de higiene que seguirá apoyando la demanda
por los productos que ofrece Kimber y estimamos que las ventas seguirán con una
tendencia positiva. De manera más importante, los resultados del 1T23 confirman
que la emisora se aproxima a su margen EBITDA deseado aún cuando continúan
observándose altos costos de materias primas.
Kimber reportó sus resultados correspondientes al 1T23. Los ingresos tuvieron un
buen desempeño (+7.8% vs +7.5%e.) y el avance en EBITDA fue mayor a lo
estimado (+29.8% vs +22.0%e.). El aumento en ingresos se le atribuye al avance
en Productos al Consumidor (+12) y Away from Home (+23%); mientras que
Exportaciones decrecieron -31% año con año. En cuanto a utilidades, cabe
mencionar que en el período comparable (1T22) se registró una caída de -22.4%
en EBITDA por un aumento extraordinario en el costo de materia prima. Con este
contexto, el margen continuó recuperándose al avanzar 410 puntos base año con
año.
Sin embargo, en cuanto a su valuación, el múltiplo EV/EBITDA de la empresa se
ubica en 11.9x, ligeramente por arriba de su promedio de los últimos cinco años
(11.4x), y el precio de su acción se encuentra en niveles máximos desde enero de
2020. Dado lo anterior, pensamos que el mercado ha integrado los puntos
mencionados anteriormente y que el precio de la acción se ubica en un nivel justo.
Reiteramos nuestra recomendación de MANTENER a un precio teórico de $42.80
pesos por acción para los siguientes doce meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario