-
La esperanza de vida promedio de los negocios en México es de 8.4 años, según datos del INEGI. Oaxaca, Yucatán y Campeche superan este promedio, mientras que Quintana Roo y Chiapas se encuentran por debajo de él.
-
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la iniciativa de WORTEV “Desarrolla tu negocio: Programa de emprendimiento sur-sureste” capacitará a cerca de 80 MiPyMEs de los estados de la región.
Ciudad de México a 18 de abril de 2023.- De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), el perfil del emprendedor mexicano se ha transformado en los últimos años. Actualmente el 63% de los emprendedores son hombres y el 37% son mujeres; además, la edad promedio en la que fundaron sus empresas es de 34.2 años.
De los negocios existentes en nuestro país, el 48% se dedica a los servicios, mientras que otro 23% oferta productos y el 29% restante incluye ambos en su oferta. Entre los sectores económicos con mayor representación por parte de los emprendimientos nacionales, se ubican la consultoría/ servicios profesionales, científicos y técnicos (21.4%), seguido de consumo al por menor (12.3%), e informática y tecnología (9.2%).
En el marco de la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, la aceleradora de negocios WORTEV comenzó con una iniciativa que busca impulsar a los emprendedores, a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, a través de capacitación en áreas relacionadas al crecimiento de su negocio.
Bajo el título “Desarrolla tu negocio: Programa de emprendimiento sur-sureste”, este programa de capacitación se realizará de manera virtual a partir del lunes 17 de abril al 22 de mayo. Constará de seis sesiones semanales en las cuales los especialistas de WORTEV brindarán recomendaciones y herramientas clave en el área de operaciones y procesos, legal, marketing digital, e-commerce, finanzas y ciberseguridad.
Esta convocatoria se desarrolló en colaboración con las instancias gubernamentales de los estados del sur-sureste del país con el objetivo de capacitar a alrededor de 80 emprendedores y generar acciones que permitan incrementar el índice de sobrevivencia de los pequeños negocios..
La esperanza de vida promedio de los negocios en México es de 8.4 años, según datos del INEGI. Oaxaca destaca con la mayor esperanza de vida de 11.4 años, seguido por Yucatán (10.7 años), Campeche (8.9 años) y Tabasco (8.4 años). Quintana Roo y Chiapas se ubican por debajo del promedio, con 7.7 y 8.3 años respectivamente.
Para Denis Yris, fundador y director general de WORTEV, el compromiso de esta aceleradora nuclear de empresas y fondo de capital emprendedor radica en trabajar para transformar la situación económica de México y con ello combatir la pobreza.
“Apoyar a las empresas y emprendimientos significa generar empleos y contribuir al desarrollo de la localidad en la que se encuentran. Parte de nuestra misión se enfoca en analizar cómo podemos combatir de raíz el problema económico nacional. Al capacitar e invertir en emprendimientos mexicanos, buscamos que sean rentables y así generar un círculo virtuoso que beneficie a toda la cadena productiva. ”, añadió.
Una vez más, la resiliencia se destaca como una habilidad fundamental que los emprendedores deben fortalecer al momento de iniciar un negocio, ya que en su camino para lograr la rentabilidad se enfrentarán a diferentes retos. De acuerdo con el Dr. Sergio Madero, profesor investigador de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, las empresas con este tipo de características se posicionan ante el resto ya que demuestran tener las herramientas necesarias para hacer frente a diferentes escenarios.
Cualidades de una empresa resiliente:
-
Reinventarse: Implica la transformación de su modelo de negocio. Éste no puede permanecer estático durante el proceso de crecimiento de la empresa.
-
Flexibilidad: Es importante fortalecer aspectos como la gestión del cambio y la transformación de la organización hacia escenarios con menor rigidez.
Denis Yris señala que, además de la innovación y la resiliencia, los emprendedores también requieren de formación en aspectos legales y financieros, ya que estos les permitirán una mejor toma de decisiones para dirigir sus negocios por el mejor camino hasta lograr sus metas de crecimiento.
***
Acerca de:
WORTEV es la primera aceleradora nuclear de empresas que integra servicios especializados, tecnológicos e inversión al núcleo operativo del negocio para incrementar su rentabilidad.
WORTEV CAPITAL es la firma de capital emprendedor que invierte en startups y pequeñas empresas en etapas tempranas de los sectores tradicionales y de innovación, impulsando su crecimiento financiero y operativo con la primera aceleradora nuclear de empresas.
www.wortev.com | wortev.capital
Facebook / Twitter / Instagram / LinkedIn: @wortev | @wortev.capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario