Logra récord anual en ingresos y EBITDA
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $18.63
Datos de la Acción
Precio actual
13.03
Rendimiento potencial (%)
43.0
Máx. / Mín. 12 meses
16.14
12.00
La escición de Axtel sigue en marcha y se volvieron a presentar sus resultados
como operaciones discontinuas. Se esperaba que la escición ya estuviera
finalizada para el cierre de ese trimestre, pero será hasta mañana en la llamada
de resultados cuando actualicen sobre la evolución del proceso.
Cifras por empresa
Alpek. Ventas +14%, EBITDA -31%. Las ventas fueron de $2,457 mdd
principalmente por el aumento en volumen vendido, impulsado por la
adquisición de Octal. Pero cayó trimestralmente debido a menores precios. Su
EBITDA fue de $186 mdd, y presentó caída por menores márgenes en precios
y efectos de arrastre y valuación de inventarios.
Sigma. Ventas +11%, EBITDA -17%. Las ventas crecieron gracias a
incrementos de precios en sus regiones que derivaron en crecimientos: +21%,
+14% y +13% superiores al 4T21, respectivamente para México, Latinoamérica
y Estados Unidos. Mientras que, en Europa, se observó un decremento en
ventas de -3%. El incremento general se debió a precios más altos ya que el
volumen de ventas permaneció constante vs 4T21. El EBTIDA creció en
Estados Unidos, +17%, pero mayores costos de insumos de energéticos
redujeron el EBITDA en México, -1%, y en Europa, -73%. Además, en Europa
hubo efectos negativos por la depreciación del euro frente al dólar. En 2022, se
lograron récords de ingresos en México, Estados Unidos y Latinoamérica
Axtel. Ventas -1%, EBTIDA +3%. Sus ventas cayeron en Gobierno -23% e
Infraestructura -3%, mientras que su sector de Empresas creció +3%. El
EBITDA incrementó por el aumento en la utilidad bruta de la empresa. Además,
los gastos operativos crecieron durante el trimestre por el aumento de una
provisión de cuentas incobrables en Axnet.
Los ingresos totales en el 4T22 fueron de $4,452 millones de dólares, cifra
+13% superior en comparación con el 4T21 (vs $4,583 estimados). El
crecimiento estuvo impulsado por un mayor volumen en la comparación anual
(+5%) de Alpek y un incremento de +11% en las ventas de Sigma. El EBITDA
sumó $346 mdd, -26% anual, por una caída de -17% en Sigma y -31% en Alpek.
A pesar de esto, de forma anual se lograron récords en ingresos y en EBITDA,
gracias al excelente desempeño en la primera mitad del año en Alpek y de buenos
resultados en México y Estados Unidos en Sigma
No podemos dejar de mencionar que el mayor crecimiento y la rentabilidad
operativa actual han dependido significativamente de los resultados de Alpek. Los
buenos números de Sigma se vieron afectados por los resultados en Europa. Pero
este trimestre, el EBITDA se vio fuertemente afectado por la caída en Alpek.
Esperamos que Sigma contribuya más al flujo operativo una vez que la situación
en Europa haya cambiado de rumbo. Debido a la caída en EBITDA del trimestre
en ambas empresas, Alfa no pudo alcanzar su guía del 2022 de $2,280 mdd al
obtener $2,082 mdd, aun así represento un récord anual para la empresa
Alfa mantuvo su razón Deuda neta/EBITDA en 2.3x, casi al mismo nivel que lo
obtenido en el trimestre y año anterior: 2.2x en ambos casos. Alfa presentara
mañana su guía de resultados para el 2023.
Alfa es una empresa subvaluada ya que su valor de mercado se encuentra poco
arriba del valor de Alpek, lo que habla del gran descuento por conglomerado con
el que se valúa a Alfa. Esperamos que se reduzca una vez completada la escisión
de Axtel. Al completarse la escisión, se le removerá una parte del valor en conjunto
a Alfa, por lo que mantenemos nuestra recomendación en COMPRA con un
precio de $18.63. El múltiplo EV/EBITDA forward actual es de 3.9x vs 5.1x
promedio de los últimos 5 años, el cual consideramos atractivo.
viernes, 17 de febrero de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable Reporte 4T22 Alfa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario