viernes, 17 de febrero de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 4T22 Walmex

Reporte en línea con estimados
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $85.80
Datos de la Acción
Precio actual
71.57
Rendimiento potencial (%)
19.9
Máx. / Mín. 12 meses
81.92
65.84
 México (11.4% ingresos, 7.4 % EBITDA). Las ventas mismas tiendas
aumentaron 10.2% derivado de un ticket mayor en 8% y el tráfico en 2.4%. El
crecimiento es mejor en términos secuenciales apoyado por varias campañas
promocionales. Además derivado de los elevados precios de los alimentos se
nota una mayor participación en las ventas de marca libre, en especial en el
formato de Sams con la marca Members Mark. El comercio en línea aumentó
en 0.8%. A nivel margen bruto se deterioró en 30 puntos base para ubicarse en
22.9% principalmente por las constantes inversiones en precios que realiza la
compañía para mantenerse competitivos en un entorno de mayores precios. En
cuanto a los gastos resultaron mayores en 14%. El incremento obedece gastos
no recurrentes relacionados con la reforma de “vacaciones dignas” y en menor
medida a las inversiones en talento. Sin embargo, luego de varios trimestres
comenzamos a notar ciertos ahorros del programa “smart spending” que junto
con las eficiencias operativas lograron un apalancamiento de 60 puntos base
que no puede ser evidenciado en esta ocasión, ante los gastos no recurrentes.
A la postre el EBITDA y la utilidad operativa fueron mayores en 7.4% y 7.2%
respectivamente, mostrando contracciones de 40 y 30 puntos base para cada
uno de los renglones.
Reiteramos COMPRA
Desempeño por regiones
 Centroamérica (13.3%, EBITDA 13.7%). Los ingresos totales de la región
aumentaron 13.3% sin incluir variaciones en el tipo de cambio. Las ventas a
unidades iguales aumentaron 12.7%. El margen bruto aumentó 10 puntos base
para ubicarse en 23.5%. Los gastos aumentaron en menor medida que los
ingresos, por lo que la utilidad operativa avanzó 20.6% y el EBITDA en 13.7 %.
En cuanto a los márgenes, éstos mostraron una moderada expansión.
Walmex vs. IPyC (base 100)
110
La empresa reportó resultados positivos a nivel ingresos y utilidades y alineados a
nuestras expectativas. Los ingresos totales avanzaron 10.8% (10.4%e) por un
sólido desempeño en México y Centroamérica. México registró gastos
extraordinarios originando una contracción en los márgenes de utilidad, y un
crecimiento más modesto en utilidad neta y EBITDA. La buena noticia es que estos
gastos en su mayoría son no recurrentes, y veremos hacia adelante una compañía
que de nueva cuenta logra apalancar sus operaciones, de manera evidente. En
trimestres anteriores, los mayores gastos se derivaban principalmente de gastos
relacionados con los esfuerzos de la compañía por convertirse en el autoservicio
omnicanal, lo que había traído presiones en márgenes derivado de las inversiones
que se han realizado para lograr la conversión, pero en este trimestre los mayores
gastos se explican en su mayoría por la reforma de “vacaciones dignas”. Y
comenzamos a percibir los resultados del programa “smart spending” En el
consolidado el EBITDA fue mayor en 7.5% (8.7%e) y a nivel neto la utilidad
aumentó 11.8%.
La empresa está atravesando por un periodo de transición, y ha llevado consigo
fuertes inversiones tecnológicas. Sin bien es cierto que de momento ha perdido
ciertos puntos en márgenes, esperamos que los mayores gastos incurridos sean
convertidos en una mejora constante a nivel utilidades, mientras esperamos que
los ingresos sigan su trayectoria de alza. En ese sentido, pensamos que es posible
que la mayor parte de las inversiones hayan quedado atrás, y esperamos mejoras
constantes en el 2023. Así mismo debemos señalar que nos preocupa el
desempeño de ventas a unidades iguales, en especial al compararlas contra otros
competidores. Aun así nos gusta la empresa y prevemos un panorama positivo en
el 2023. La inflación continuará elevada gran parte del año, lo que se traducirá en
ingresos crecientes, y en cuanto a márgenes no esperaríamos un mayor deterioro
que lo observado en el 2022. La empresa guarda sólidos fundamentales, genera
un fuerte flujo de efectivo y tiene un balance impecable. Reiteramos
recomendación de COMPRA ante un panorama de desaceleración económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario