viernes, 17 de febrero de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable Reporte 4T22 Alpek Ventas crecieron 14% año a año gracias a un mayor volumen vendido, pero tienen una caída trimestral Recomendación Precio Teórico MANTENER $30.00


Datos de la Acción
Precio actual
28.70
Rendimiento potencial (%)
4.5
Máx. / Mín. 12 meses
30.65
24.87
División Poliéster
Esta división representó el 79% de las ventas y obtuvo un crecimiento en ingresos
de +21% vs 4T21 debido al incremento en volumen vendido de +9%. Los ingresos
fueron de $1,630 mdd. El EBITDA Comparable alcanzó $151 mdd, representando
el 56% del EBITDA Comprable total, y disminuyó -5% vs 4T21. En esta división se
integró Octal, lo que generó la mayor parte del aumento al volumen vendido en
comparación al año anterior. Sufrió una caída de 9% en el volumen de forma
trimestral por efectos estacionales y mantenimiento en plantas.
División Plásticos y Químicos
Representó el 21% de los ingresos y cayeron -24% de forma anual por una
disminución de volumen vendido de -10% debido a una menor demanda. Los
ingresos fueron de $442 mdd. El EBITDA creció 1% vs 4T21 para terminar en $106
mdd derivado del efecto negativo de arrastre y un ajuste a la baja de inventarios.
Su EBITDA comparable, $120 mdd, disminuyó -13% de forma anual. En el
trimestre se terminaron las obras para ampliar su capacidad de producción en
Canadá.
Conclusión
Los altos precios de los commodities durante los 2 primeros trimestres
contribuyeron de manera muy positiva a los resultados de Alpek, pero la caída en
el precio del petróleo a finales del año afectó su comparación trimestral y evitó
que alcanzara su guía de resultados. Alpek dará a conocer su guía de resultados
para el 2023 el día de mañana durante la llamada de resultados. Aun así, 2022 fue
el mejor en la historia respecto a ingresos, EBITDA y volumen
El nivel de endeudamiento (Deuda Neta/EBITDA) de Alpek se mantuvo al mismo
nivel que el trimestre anterior, y que hace un año, en 1.3x. Esto debido a los
préstamos bancarios recibidos para financiar la adquisición de Octal ya que habían
reducido su endeudamiento a 1.0x en el primer trimestre del año.
Los ingresos del trimestre terminaron en $2,457 millones de dólares,
superando en +14% al 4T21, debido al incremento de volumen, +5% anual. Pero
las ventas cayeron -17% de forma trimestral por una caída en precios y una menor
demanda de PET. Su EBTIDA fue $186 mdd y cayó -31% al 4T21, principalmente
por ajustes de arrastre y de valuación de inventarios. Para todo el 2022, su EBITDA
fue de $1,455 mdd, por lo que no alcanzó la guía de resultados($1,600 mdd). La
utilidad neta del año fue de $679 mdd, +76% vs 2021, gracias a los extraordinarios
resultados en la primera mitad del año.
Consideramos que Alpek tiene una perspectiva positiva si los precios del
petróleo se mantienen estables o al alza, pero con la volatilidad actual solo
genera incertidumbre en su capacidad para generar flujo y tendrá bases de
comparación altas en los 2 primeros trimestres de 2023. Con los resultados
incorporados, el múltiplo EV/EBITDA se ubica en 3.7x vs el 5.1x promedio de los
últimos 5 años. Cambiamos nuestra recomendación a MANTENER con un precio
teórico de $30.00 pesos, a la espera de conocer su guía y resultados en la
primera mitad del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario