martes, 12 de abril de 2022

GM y Glencore firman un acuerdo de suministro de cobalto por varios años


El acuerdo representa una colaboración estratégica inicial entre las dos empresas
El cobalto proporciona a las baterías para Vehículos Eléctricos (EV) densidad de
energía y longevidad
La estrategia de Cadena de suministro de EV de GM prioriza la sostenibilidad
ambiental
Baar, Suiza y Detroit, Michigan a 12 de abril de 2022. – Glencore y General Motors Co.
anunciaron un acuerdo multi anual de suministro para que Glencore provea de cobalto a GM
desde su operación en Murrin Murrin, en Australia. El cobalto es un metal importante en la
producción de baterías para EV, y el cobalto procesado de Australia se utilizará en los cátodos
de batería Ultium de GM, que impulsarán vehículos eléctricos como Chevrolet Silverado EV,
GMC HUMMER EV y Cadillac LYRIQ.
El acuerdo se basa en un compromiso que ambas empresas comparten para crear cadenas de
suministro fuertes, sostenibles y resilientes, a través de plataformas colectivas de la industria y
de múltiples partes interesadas. Tanto Glencore como General Motors son miembros de la
Iniciativa de Minerales Responsables (RMI, por sus siglas en inglés), y la operación en Murrin
Murrin de Glencore cumple con el Proceso de Garantía de Minerales Responsables, alineado
con la OCDE.
“GM y nuestros proveedores están construyendo un ecosistema EV que se centra en el
abastecimiento de materias primas críticas de una manera segura y sostenible”, dijo Jeff
Morrison, Vicepresidente de Compras Globales y Cadena de Suministro de GM. “Es importante
destacar que, dado el papel fundamental de los vehículos eléctricos en la reducción de la huella
de carbono del sector del transporte, este acuerdo está alineado con nuestro enfoque de
abastecimiento responsable y gestión de la cadena de suministro”.
“Estamos encantados de anunciar esta colaboración y apoyar a General Motors en la
implementación de su estrategia de vehículos eléctricos”, dijo Ash Lazenby, representante
comercial de cobalto de Glencore US. “Las materias primas que se enfrentan al futuro, como el
cobalto, juegan un papel fundamental en la descarbonización del consumo de energía y la
revolución de los EV. Glencore ya es un productor, reciclador y proveedor líder de estos
productos básicos, que respaldan nuestra propia ambición de lograr cero emisiones -netas-
totales para 2050”.El cobalto es un metal que constituye solo el 0.001% de la corteza terrestre. Es conocido por
sus propiedades resistentes al calor y se agrega a los cátodos de las baterías de iones de litio
para mejorar la densidad de energía y la longevidad de esta.
Hacia finales de 2025, GM planea tener capacidad para construir un millón de vehículos
eléctricos en Norteamérica, y ha anunciado una serie de acciones para crear una cadena de
suministro de vehículos eléctricos nueva y más segura, incluidos proyectos que se enfocan en
materiales y componentes clave de vehículos eléctricos:




Material Catódico Activo (CAM) con POSCO Chemical. GM y POSCO Chemical están
construyendo una nueva instalación en Quebec, Canadá, como parte de su empresa
conjunta para producir CAM para las baterías Ultium de GM.
Litio con Recursos Térmicos Controlados (CTR) para asegurar el litio producido para la
primera etapa de su Proyecto Hell's Kitchen en California.
Materiales de tierras raras con GE, para desarrollar una cadena de valor de tierras
raras.
Escamas de aleación con MP Materials, que establecerá el primer sitio de
procesamiento de Norteamérica para escamas de aleación. Posteriormente, la
compañía se expandirá a la fabricación de imanes, alrededor de 2025, en su nueva
planta de producción en Fort Worth, Texas.
Imanes permanentes con VAC, el mayor productor de imanes permanentes del
Hemisferio Occidental, con casi 100 años de experiencia. VAC establecerá presencia en
Norteamérica para respaldar los requisitos de imanes de GM, a partir de 2024, incluidas
las materias primas de origen local y la producción de imanes terminados.
###
General Motors (NYSE:GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea
inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que
impulsará todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y
sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Más
información sobre la empresa y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y
protección para vehículos, en www.gm.com.
Glencore es una de las compañías de recursos naturales diversificados más grandes del mundo y un importante
productor y comercializador de más de 60 productos básicos de origen responsable que mejoran la vida cotidiana. A
través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos,
reciclamos, obtenemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización,
mientras satisfacemos las necesidades energéticas actuales.
Las empresas de Glencore emplean a unas 135,000 personas, incluidos contratistas. Con una fuerte presencia en
más de 35 países en regiones establecidas y emergentes de recursos naturales, nuestras actividades industriales y
de marketing están respaldadas por una red global de más de 40 oficinas.
Los clientes de Glencore son consumidores industriales, como los de los sectores automotriz, siderúrgico,
generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También brindamos financiamiento, logística y otros
servicios a productores y consumidores de productos básicos.
Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del
Consejo Internacional de Minería y Metales. Somos un participante activo en la Iniciativa de Transparencia de las
Industrias Extractivas.
Glencore reconoce nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para lograr los objetivos del Acuerdo de
París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021,aumentamos nuestro objetivo de reducción de emisiones a mediano plazo a una reducción del 50 % para 2035 e
introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de una reducción del 15 % para 2026.
###
REDES SOCIALES:

Facebook: General Motors de México

Twitter: @GeneralMotorsMx

Instagram: generalmotorsmx

Linkedin: General Motors de México

YouTube: General Motors de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario