jueves, 16 de febrero de 2023

Santander sustituirá el total de sus tarjetas de débito y crédito LikeU por modelos reciclables y accesibles para personas con discapacidad visual en alianza con Mastercard

 

 
  • Son las primeras en su tipo dentro del Grupo Santander a nivel global, y son las primeras también en América Latina con ambas características, resaltando el compromiso de ambas empresas con prácticas sostenibles e inclusivas.

 

Ciudad de México, 16 de febrero de 2023.- Banco Santander México, a través de su alianza con Mastercard, será la primera institución financiera en América Latina que sustituirá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas de crédito LikeU por modelos sostenibles, al estar elaboradas con PVC reciclado y ser las primeras accesibles para personas con discapacidad visual, además de la tecnología sin contacto y la modalidad sin números para las tarjetas de crédito, que fortalece la seguridad.

 

“Estamos a la vanguardia en políticas sostenibles (ESG) en nuestras tarjetas de débito y crédito, siendo el único banco en América Latina que tendrá el total de sus tarjetas de débito y las tarjetas LikeU sustentables con 85% de PVC reciclado y la tecnología Touch Card de Mastercard que agrega un suaje para hacerla accesible a quienes tienen alguna discapacidad visual. Creemos que los productos financieros deben ser cada vez más incluyentes y responsables con el medio ambiente”, estableció Andrés Araiza, Director Ejecutivo de Medios de Pago de Santander México.

 

“En Mastercard trabajamos todos los días para traer productos innovadores que no solo respondan a las nuevas tendencias, sino también que ayuden a construir un ecosistema de pago inclusivo y sostenible para todos. Gracias a la colaboración con Santander México, estamos llevando la inclusión al siguiente nivel, creando un mundo digital donde todos podemos hacer transacciones de manera simple, segura y conveniente”, dijo Jesús Vélez, Vicepresidente de Ventas para Mastercard México.

 

Hoy en día, para las personas con discapacidad visual puede ser un reto identificar sus tarjetas de pago, lo que dificulta su independencia financiera e incrementa uno de los riesgos de seguridad al tener que revelar su PIN a un comerciante. De esta manera, a través de su tecnología Touch Card, Mastercard mejoró el estándar de diseño actual al introducir un sistema de hendiduras en el costado de la tarjeta que ayudará a los consumidores a identificar la tarjeta correcta, sólo con el tacto.

 

Banco Santander es el primer banco en México que trae al mercado el innovador sistema de hendiduras diseñado por Mastercard, para que las personas con discapacidad visual distingan fácilmente sus tarjetas a través del tacto, brindándoles mayor independencia y seguridad al momento de usarlas.

 

Como parte de esta iniciativa, Santander México ya ha emitido a la fecha 1.3 millones de tarjetas débito de sus diversos productos por este nuevo modelo, que además incluye la tecnología de pago sin contacto y el fortalecimiento de seguridad al evitar números visibles de la tarjeta, lo que ya son características de las tarjetas de Santander con Mastercard.

 

Para 2023, Santander espera haber sustituido o emitido como nuevas un total de 5.5 millones de tarjetas de débito, sustitución que se hará sin costo para los clientes conforme concluya la vigencia de la tarjeta, y tampoco tendrá costo para los clientes en las tarjetas nuevas.

Centros comerciales y culturales que se estrenan en 2023

 

CDMX sigue creciendo, vienen nuevos desarrollos en zonas estratégicas de la CDMX.

 

Ciudad de México, febrero de 2023.- Cualquier zona que se encuentra en crecimiento de densidad demográfica suele tener centros comerciales cercanos que acercan a los moradores de la zona múltiples productos y servicios relacionados con la vida diaria y el entretenimiento. En Inmuebles24 te contamos cuáles son los que están previstos que se inauguren este año en la CDMX.

 

Patio Martín Carrera

Entre las tiendas departamentales que tiene previstas para este nuevo centro comercial se encuentran: Promoda, Milano, Coppel, Cinemex, Energy Fitness, Recórcholis y Vips.

 

Este espacio se ubicará en la zona norte de la ciudad, cerca del metro Martín Carrera. Se prevé que tenga 90 locales comerciales, 782 cajones de estacionamiento. Estará localizado en Avenida San Juan de Aragón y Avenida Ferrocarril Hidalgo.

 

Si estás buscando comprar o rentar en esta zona, ya sabes que para noviembre de este 2023 tendrás cerca esta plaza comercial. Según datos del Index de Inmuebles24, el precio promedio de renta en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se encuentra esta plaza, es de $9,786 pesos, con una variación anual del 9.19%.

 

Espacio Condesa

Ahora que, si estás buscando vivir en la zona cercana a la Condesa o la colonia Roma, pronto tendrás cerca de ti un mega desarrollo de usos mixtos que integrará departamentos, espacios de oficinas y un centro comercial, el cual contará con bares, restaurantes, cine, bancos y una ludoteca.

 

El proyecto contempla dos torres, una de 37 pisos y otra de 31, las cuales estarán unidas por la base de cuatro niveles, que será el centro comercial. Tendrá un acceso por Circuito Bicentenario y otro en la calle Benjamín Franklin. Aún no se tiene fecha exacta para su apertura, pero se prevé que sea este año.

 

La data del Index indican que el precio promedio de renta en la alcaldía Cuauthémoc, donde se edifica esta plaza, es de $17,405 pesos, con una variación anual del 19.9%.

 

Parque Aztlán

El parque que durante años se conoció como “La Feria de Chapultepec” dio paso a un nuevo proyecto cultural y de entretenimiento que ahora se conoce como Parque Aztlán. Tendrá entrada gratuita y su enfoque es la recuperación de áreas verdes en la zona, así como espacios dedicados a eventos culturales, perfilándose para ser uno de los mejores parques urbanos de América Latina.

 

Destaca que este espació tendrá una rueda de la fortuna de 100 metros de alto, así como una montaña rusa inspirada en los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

 

Este lugar se ubica en el poniente de la ciudad y se llega fácilmente por Periférico, o el metro Constituyentes.  Las rentas promedio en esta alcaldía, que es Miguel Hidalgo, están en $18,450 pesos, con una variación anual de 10.52%.

 

 

Foro Azteca

Aunque su inauguración está prevista hasta 2026, forma parte del proyecto de remodelación del Estadio Azteca, el cual contempla, la construcción de oficinas y hasta un hotel. En cuanto al centro comercial, se prevé que este tenga un cine, gimnasio y 250 locales comerciales. La plaza será como la antesala para ingresar al coloso de Santa Úrsula y estará listo antes del Mundial de 2026. 

 

De acuerdo con datos del Index de Inmuebles24, el precio promedio de renta en la alcaldía Coyoacán, es de $12,234 pesos, con una variación anual del 8.19%.

 

_____________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

Avena Quaker® lanza “Cambia tu Vida por Dentro”, inspiradora campaña para fomentar buenos hábitos

 

     Con el propósito de inspirarnos a adoptar nuevos hábitos y un estilo de vida positivo, Quaker®, lanza su nueva campaña “Cambia Tu Vida Por Dentro®””.
 
      Quaker® sabe lo valioso que es conectar con las motivaciones, alcanzar metas y así lograr ese futuro yo
 

Ciudad de México, 8 de febrero de 2023.- Estamos iniciando el año y el cumplir con los propósitos y metas que nos planteamos depende de cómo te cuidas hoy y lo que te motiva a dar lo mejor de ti, para lograr un equilibrio entre alimentación, actividad física y bienestar emocional.

Después de analizar estudios realizados por expertos en psicología, nutrición y bienestar, son los hábitos los que permiten plantearse objetivos, para tener organización y a su vez, se vean reflejados en la conducta y acciones de vida. Y tomando la premisa de que, un hábito se puede fomentar realizando acciones de manera constante, es que surge la campaña “Cambia Tu Vida Por Dentro®”, una iniciativa que busca generar una mejor versión de nosotros mismos y alcanzar ese Futuro Yo tan deseado; brindar a los seguidores tips, consejos, y actividades de carácter positivo, que representen esos primeros pasos en su camino tales como la promoción de actividad física, tips de cuidado y atención a la salud mental, sugerencias de platillos nutritivos con avena que puedan ayudar al desempeño del sistema digestivo y cardíaco, y por supuesto, ofrecer información sobre los beneficios funcionales que ofrece la avena en la alimentación.
 

Por más de 140 años Quaker® se ha posicionado como referente en nutrición, de acuerdo con estudios científicos desarrollados por la marca se ha descubierto que, de entre todos los cereales, la avena es el que más vitaminas y minerales contiene ya que, es rica en vitamina B1, zinc,  vitamina E, entre otros. Además de ser fuente de fibra que otorga beneficios positivos para la salud, convirtiéndolo en un alimento que puede ser mezclado con otros potenciando su valor nutrimental.

 “En Quaker® trabajamos arduamente día a día, no sólo para proporcionar productos que ayuden a cumplir los requerimientos nutrimentales, sino que también nos esforzamos por impulsar un buen estilo de vida, al incluir la promoción de la actividad física, así como el fomento del cuidado de nuestra salud emocional, motivando a nuestros consumidores a ser perseverantes y alcanzar todas sus metas”, comentó Daniel Diaz, Director de Mercadotecnia de Quaker®.

Por su parte, Brenda Salgado, Directora de Nutrición a nivel Latinoamérica, resaltó “Esta campaña es muy importante ya que busca inspirar a las personas para que sigan dando esos primeros pasos de bienestar en los que avena Quaker® es el aliado perfecto, ya que el grano de avena Quaker® contiene elementos con función antioxidante únicos (avenantramidas), así como fibra, proteína, vitaminas del complejo B, vitamina E entre otros. Un tazón de avena termina por convertirse en energía, fibra y proteína que el cuerpo puede utilizar para sus funciones y actividades, y además brindará saciedad al mismo tiempo”.

Da El Primer Paso® y Cambia Tu Vida Por Dentro® de la mano de los especialistas con herramientas útiles que se adecúan al estilo de vida de cada uno permitiendo alcanzar una mejor versión con recetas y recomendaciones para todos los gustos y necesidades del público, porque Quaker® quiere acompañarte en los buenos comienzos.

Visita Home | Quaker México y conoce el amplio portafolio de productos, además de información, recetas, tips y recomendaciones que Quaker® tiene para todo público, ayudándonos a sentirnos bien desde dentro.

Quaker cambia tu Vida por Dentro

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Femsa Resultados de su revisión estratégica; desinversión en Heineken


Femsa envió un comunicado a través de la BMV en el que
anunció que su Consejo de Administración aprobó un nuevo plan a largo plazo
para maximizar la creación de valor; también anunció decisiones derivadas de su
revisión estratégica, incluyendo la desinversión en Heineken.
Durante el 2022, Femsa llevó a cabo una revisión de su plataforma de negocios
para lograr una estructura corporativa y de capital óptimas. Lo anterior, con fin de
garantizar que el Consejo y el equipo directivo estén totalmente alineados en su
búsqueda de valor. En este contexto, se determinó que la manera más óptima de
maximizar la creación de valor a largo plazo es enfocarse en sus negocios clave,
considerando que aquéllas son las que tienen mayor relevancia, potencial de
crecimiento, y mantienen las fortalezas financieras y competitivas más importantes
para Femsa: Retail, o Femsa Comercio (Proximidad, Salud y Combustibles); Coca-
Cola Femsa; y Femsa Digital.
Tras el análisis estratégico, el Consejo de Administración de Femsa aprobó una
serie de acciones y desinversiones. Cabe mencionar que las acciones conducirán
a lograr el plan durante los siguientes 24 a 36 meses:
 Femsa explorará alternativas para Envoy Solutions - su negocio de
distribución en EE.UU. - así como para su otra inversión minoritaria y
demás unidades de negocio no clave.
 Femsa reducirá su deuda existente para lograr un nivel de
apalancamiento de aproximadamente 2.0x (Deuda Neta / EBITDA,
excluyendo Kof). Lo anterior tiene como objetivo mantener una
calificación crediticia de grado de inversión sólida.
 El capital excedente al que se requiere para el crecimiento orgánico e
inorgánico de los principales negocios será devuelto a los accionistas de
Femsa a lo largo del tiempo.
 Se llevará a cabo la desinversión en Heineken, sujeta a condiciones de
mercado. Dada la desinversión, los consejeros designados por Femsa
renunciarán a los Consejos de Heineken.
A pesar de que no se comunicó mayor detalle sobre éste último punto, es
importante destacar su importancia: Femsa es el segundo mayor accionista de
Heineken, una de las cerveceras mas grandes del mundo con presencia en más
de 70 países. Y, dado que la participación de Femsa en Heineken es de 14.76%,
la desinversión se trata de un monto relevante.
El 14.76% se divide en 8.63% de participación en Heineken N.V.; y 12.26% de
participación en Heineken Holding, N.V. Y, al momento de este documento, la
capitalización de mercado de las empresas son de $57,988 mdd, y $24,226 mdd,
respectivamente.
El equipo directivo de Femsa llevará a cabo una conferencia telefónica el 17 de
febrero a las 8:00 am tiempo del centro de México para discutir lo comunicado con
mayor detalle.

Essity felicita a legisladores de CDMX por la aprobación de ley de licencias menstruales

 


Essity, empresa de origen sueco, líder en higiene y salud, felicita a las y los diputados de la CDMX por la aprobación de la ley que otorga licencia con goce de sueldo a quienes presenten dolores incapacitantes por menstruar. De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional sobre Gestión Menstrual, realizada el año pasado por Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y Unicef, 9 de cada 10 personas considera muy importante implementar iniciativas a favor de la gestión menstrual (educación, acceso a infraestructura, permisos menstruales, etc.), por lo que es importante la aprobación de leyes similares en más estados de la República para garantizar que todas las personas menstruantes del país tengan una gestión menstrual digna, libre de estigmas y tabúes.


Desde hace varios años, Essity impulsa un cambio cultural fundamental: que las niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes, vivan con salud, higiene y dignidad la menstruación. Para que este cambio sea una realidad, Essity pone a disposición de tomadores de decisiones, académicos y el público en general, los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Gestión Menstrual en la siguiente liga:

https://www.essity.mx/medios-de-comunicacion/boletines-de-prensa-latam/primera-encuesta-nacional-de-gestion-menstrual/


Acerca de Essity

Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Knix®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Modibodi®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 48 000 empleados. Las ventas netas de 2022 ascendieron aproximadamente a 156 000 millones de coronas suecas (12.000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com.

POLÍTICA MONETARIA QUE DA ESTABILIDAD DEBE IR ACOMPAÑADA POR ACCIONES DEL GOBIERNO PARA ATRAER MAYOR INVERSIÓN

 

 

·         El incremento a la tasa de referencia por parte de Banxico, es una respuesta adecuada al nivel de inflación actual. 

·         De no ser por el acuerdo voluntario entre el Gobierno y las empresas para contener la inflación (PACIC), ésta sería de doble dígito.

·         El gobierno tiene en sus manos la posibilidad de permitir mayor oferta de bienes y servicios para disminuir precios

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideramos que la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de incrementar en 50 puntos base la tasa de referencia para dejarla en 11 por ciento, es una respuesta adecuada a los niveles de inflación que actualmente mantiene el país, reafirma la autonomía del banco central y responde al único mandato que rige la política monetaria: preservar la estabilidad de los precios. 

 

Es importante mencionar que la decisión del Banxico se dio el mismo día en que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en enero la inflación tuvo un ligero repunte y se ubicó en 7.91 por ciento anual, cifra mayor a la esperada por el mercado, y que además, aunque se observa un ligero descenso en la inflación de mercancías alimenticias, éste también fue menor al esperado. 

 

En ese sentido, reconocemos la importancia de sumar acciones para contener la inflación, como se ha hecho gracias al acuerdo voluntario de colaboración entre el Gobierno y el sector empresarial en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), cuyas medidas han contribuido a que la inflación se mantenga en un dígito, pues de otra manera, sería del 12 por ciento. 

 

En Coparmex creemos que es crucial dar seguimiento a la inflación para entender los cambios en el poder adquisitivo, que se afecta con una inflación elevada e inestable, que además dificulta la planeación de proyectos de inversión y genera incertidumbre en las instituciones financieras sobre la capacidad de las personas y empresas para poder pagar productos de crédito. 

 

Vemos con preocupación que la inflación no esté bajando de forma rápida, porque a quienes más afecta es a las familias con menores ingresos. De acuerdo con los pronósticos del Banxico podría ser hasta el tercer trimestre del 2024 que regresemos al objetivo de inflación de entre 3%+/-1%.

 

Es necesario que el gobierno elimine barreras, y con ello posibilite que haya más oferta de bienes y servicios para que los precios bajen. Por ejemplo, de permitirse mayor participación de empresas en la generación de energía eléctrica las tarifas bajarían, o si se revirtiera el aumento de 7.8 por ciento a los peajes carreteros las mercancías podrían ser trasladadas a menores costos, permitiendo precios más bajos.   

 

En Coparmex consideramos que además de las decisiones de política monetaria adecuadas que ha tomado el Banco de México, desde el Gobierno federal se deben crear condiciones de certidumbre jurídica que favorezcan la operación de las empresas y la llegada de nuevas inversiones que incentiven el crecimiento económico, generen empleos formales y ayuden a enfrentar el panorama adverso que -de no actuar- prevalecerá en los próximos meses.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 14 de febrero de 2023 Nota de Emisora Nemak Ingresos aumentan 18.4% vs 4T21 Recomendación Precio Teórico COMPRA $8.60


Datos de la Acción
Precio actual
6.21
Rendimiento potencial (%)
38.5
Máx. / Mín. 12 meses
6.37
3.83
Los ingresos en el 4T22 fueron $1,119 millones de dólares 18.4% (vs. $1,149
estimados) superiores en comparación con el 4T21. El crecimiento se debio
principalemnte a un aumento en el volumen vendido de 17.8%, principalmente en
la región de Norteamérica, por una mayor producción vehicular, gracias a una
mayor disponibilidad de semiconductores a las armadoras, y lanzamientos de
nuevos productos en la división enfocada a vehiculos electricos. El EBITDA sumó
$121 millones de dólares, -9.0% menos año contra año y un margen de 10.8%.
El aumento en volumen vendido no fue suficiente para contrarrestar los efectos de
la inflación en costos, principalmente en Europa, y que el 4T21 se benefició de una
negociación comercial en Brasil, por lo que su margen de EBITDA disminuyó 2.1
pp en comparación al trimestre anterior.
Cifras por región geográfica
 Norteamérica. Los ingresos de esta región aumentaron 28.5% año a año
gracias a los aumentos en el precio del aluminio, un mayor volumen vendido,
+25%: por los lanzamientos de sus nuevos productos y un incremento en la
producción de los clientes de Nemak, +16.1% año a año. El EBITDA creció
14.5% vs 4T21 gracias principalmente al aumento en ventas que logro
sobrepasar al aumento de costos por presiones inflacionarias. El margen de la
región terminó en 11.1%, disminuyendo en comparación al obtenido hace un
año por el incremento más grande en ingresos que en EBITDA.
 Europa. Los ingresos,+8.1% vs 4T21, crecieron gracias al aumento en el precio
del aluminio y a un aumento en volumen vendido de 6.2%. En la región, la
producción automotriz de clientes de Nemak creció en 3.1%. Pero el EBITDA
disminuyó 23% vs 4T21, ya que en esta región es donde los efectos
inflacionarios se han sentido más fuertemente, además de un efecto cambiario
en contra durante el trimestre. En la comparación trimestral, los ingresos se
mantuvieron al mismo nivel y el EBITDA cayó 14%, debido a la alta inflación. Y
terminó el trimestre con un margen de 12.0%, cuando hace un año tenía un
margen de 16.8%.
 Resto del mundo. Los ingresos aumentaron 7.5%, gracias a un mayor volumen
vendido 19.8%, por una mayor producción en Brasil y China. En cambio, su
EBITDA disminuyó 51% año a año, principalmente por una negociación
extraordinaria en Brasil hace un año, que benefició en ese trimestre al EBITDA
de la región, además del efecto inflacionario que se va visto en todo el mundo.
Lo que llevo al margen del EBITDA a terminar el trimestre en 6.2%.
Nemak
Los resultados de Nemak reflejan el ambiente del sector automotriz global a raíz
del efecto que ha tenido la escasez de semiconductores, pero ya se pueden
observar señales de mejoría en el sector, como la producción de vehículos en
Norteamérica +14.4% y en Europa +14.1%. El precio de la acción de Nemak, no
se encuentra tan castigado como a inicios del año anterior y se ha ido
incrementado conforme se daban nuevas noticias sobre la producción automotriz
a nivel mundial.
En nuestra opinión, la problemática del sector automotriz global todavía no está
normalizada, a pesar del aumento en producción observado y estimados ponen la
normalización para finales de este año o principios del 2024. Señales positivas con

respecto a la normalización del abasto de chips se siguen esperando y serán
anticipadas por los precios de las acciones de empresas automotrices. Pese a la
debilidad mostrada, la empresa tiene mucha oportunidad de crecimiento conforme
continúe aumentando la producción automotriz a nivel mundial y comiencen a
operar las plantas que tienen en construcción.
Desde el punto de vista de valuación, vemos una empresa castigada, ya que su
múltiplo forward se ubica actualmente en 3.7x EV/EBITDA contra su promedio
histórico de 4.3x (últimos 5 años). Dada la subvaluación actual, reiteramos
nuestra recomendación de COMPRA. Y vemos el precio teórico a 12 meses
en $8.60 por acción.