·
Las enfermedades cardiovasculares son la primera
causa de muerte en México.[i]
·
Hasta el 70% de las muertes relacionadas con el sobrepeso y la obesidad son
por causa cardiovascular. [ii]
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025. –
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, un espacio que
nació de la necesidad de concientizar a la población en general sobre la
importancia de cuidar la salud cardiovascular. Novo Nordisk® México,
líder mundial en salud, se suma a esta conmemoración y hace un llamado a la
prevención y cuidado integral de la salud cardiovascular. Esta enfermedad es la
primera causa de muerte en México según el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), con más de 100,000 defunciones tan solo en 2024.[iii]
En México, cerca de 70 millones de personas mayores de 20
años padecen sobrepeso u obesidad.[iv]
Esta enfermedad crónica y multifactorial está estrechamente relacionada con más
de 200 comorbilidades, entre ellas las enfermedades cardiovasculares.[v]
Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos
que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se
deben a la aterosclerosis, que ocurre cuando la grasa y el colesterol se
acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos, conocidos también como
arterias.[vi]
Los infartos y los accidentes cerebrovasculares suelen ser episodios agudos
debidos principalmente a una obstrucción que impide que la sangre fluya hacia
el corazón o el cerebro, provocando hemorragias de los vasos cerebrales o
coágulos de sangre.[vii]
La obesidad es un factor de riesgo que incrementa
significativamente la morbilidad, mortalidad y hospitalización por eventos
cardiovasculares;[viii],[ix]
estudios recientes comprobaron que hasta el 70% de las muertes relacionadas con
el sobrepeso y la obesidad son por causas cardiovasculares.[x]
En México, tan solo en 2021, la obesidad fue responsable de
la muerte de 118 mil personas, lo que representa el 10.6% de las
muertes y más de 4.2 millones de años de vida perdidos ajustados por
discapacidad.[xi]
“El tratamiento de la obesidad es un factor
determinante para disminuir el riesgo de desarrollo de una o varias
enfermedades cardiovasculares. Atenderla de manera integral y oportuna es
fundamental para reducir la probabilidad de desarrollar infartos, enfermedad
arterial periférica y cerebrovascular e incluso la muerte”, explica el Dr. Hugo
Radillo cardiólogo.
La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que
requiere un abordaje multidisciplinario, el cual puede incluir un tratamiento
farmacológico, una alimentación equilibrada y, de acuerdo con las necesidades
calóricas de la persona, la práctica regular de ejercicio y un estilo de vida
saludable.
“Novo Nordisk® México mantiene su compromiso de
acompañar a los pacientes en la prevención y tratamiento de las enfermedades
cardiovasculares, impulsando la innovación con el objetivo de mejorar la
calidad de vida de las personas”, afirmó Mike Vivas, director médico para Novo Nordisk®
México.
Protección cardiovascular demostrada
Durante el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología
(ESC) 2025, realizado en Madrid, España, Novo Nordisk® presentó los
resultados del estudio STEER, un análisis de mundo real que comparó el efecto
de semaglutida 2.4 mg frente a tirzepatida en personas con obesidad y
enfermedades cardiovasculares, así como el riesgo de eventos cardiovasculares
adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés), sin antecedentes de diabetes.[xii]
Los resultados demuestran que semaglutida 2.4 reduce el
riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte por todas las causas
en un 57% en comparación con tirzepatida. Este resultado soporta que el
beneficio cardiovascular de semaglutida 2.4 mg es especifico y único de esta
molécula y no puede ser extrapolado a otras terapias de la misma clase.
Acerca de Novo Nordisk®
Novo Nordisk® es una empresa global
líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca.
Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas
graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto
mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el
acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar
enfermedades. Novo Nordisk® emplea a más de 64,000
personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para
más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros
perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.
[i] INEGI. Estadísticas de
Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024. Consultado el 05 de
septiembre de 2025 desde: Estadísticas de
Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024 (preliminar)
[ii] Araiza-Garaygordobil,
Diego, García-Villarejo, Mariana, & González-Arias, Mauricio. (2025).
Obesidad y riesgo cardiovascular: una revisión para el clínico. Archivos
de cardiología de México, 95(1), 69-80. Epub 03 de junio de
2025. Consultado el 3 de septiembre de 2025 desde: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402025000100069
[iii] INEGI. Estadísticas
de Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024. Consultado el 05 de
septiembre de 2025 desde: Estadísticas de
Defunciones Registradas (EDR) de enero a junio de 2024 (preliminar)
[iv] Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La salud de los mexicanos en
cifras: resultados de la Ensanut 2022. Consultado el 05 de septiembre de 2025 desde: https://www.insp.mx/informacion-relevante/la-salud-de-los-mexicanos-en-cifras-resultados-de-la-ensanut-2022
[v] Organización Mundial de
la Salud. Obesidad y sobrepeso. Consultado el 20 de enero de 2025 desde: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
[vi] Medline Plus. Qué es la
salud cardiovascular. Consultado el 05 de septiembre de 2025 desde: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm#:~:text=La%20enfermedad%20cardiovascular%20es%20un,Esta%20acumulaci%C3%B3n%20se%20llama%20placa
[vii] OMS. Enfermedades
cardiovasculares. Consultado el 05 de septiembre de 2025 desde: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)
[viii] Haidar A and Horwich T. Obesity, Cardiorespiratory Fitness, and
Cardiovascular Disease. Curr Cardiol Rep. 2023;25:1565–1571.
[ix] Zizza C, Herring AH,
Stevens J, et al. Length of Hospital Stays Among Obese Individuals. Am J Public Health.
2004;94:1587–1591.
[x] Araiza-Garaygordobil,
Diego, García-Villarejo, Mariana, & González-Arias, Mauricio. (2025).
Obesidad y riesgo cardiovascular: una revisión para el clínico. Archivos
de cardiología de México, 95(1), 69-80. Epub 03 de junio de
2025. Consultado el 3 de septiembre de 2025 desde: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402025000100069
[xi] Arreola-Ornelas,
Héctor, Merino-Juárez, Gustavo A., Contreras-Loya, David, Méndez-Carniado,
Oscar, Morales-Juárez, Linda, Bernal-Serrano, Daniel, Arizmendi-Barrera,
Klaudia A., Vargas-Martínez, Carolina, Razo, Christian, Knaul, Felicia M.,
Gakidou, Emmanuela, Dai, Xiaochen, Cogen, Rebecca, & Ahmad, Noah S..
(2023). La carga del sobrepeso y la obesidad en México de 1990 a 2021. Gaceta
médica de México, 159(6), 560-573. Epub 26 de marzo de 2024. Consultado
el 8 de septiembre 2025 desde: La carga del sobrepeso y
la obesidad en México de 1990 a 2021
[xii] Wilson L, Zhao Z,
Divino V, et al. Semaglutida está asociada con un menor riesgo de eventos
cardiovasculares en comparación con tirzepatida en pacientes con sobrepeso u
obesidad y enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), sin diabetes, en
la práctica clínica habitual. Presentación oral en el European Society of
Cardiology Congress 2025; 29 de agosto–01 de septiembre de 2025; IFEMA Madrid,
Madrid, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario