miércoles, 24 de septiembre de 2025

CITI ANUNCIA ACUERDO CON FERNANDO CHICO PARDO PARA LA COMPRA DE UN 25% DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN BANAMEX


LA OPERACIÓN MARCA UN PASO SIGNIFICATIVO HACIA EL COMPROMISO DE
CITI DE MAXIMIZAR EL VALOR DE BANAMEX PARA SUS ACCIONISTAS




Boletín de prensa Citi:

Nueva York, E.U.A – En un paso significativo hacia la desinversión de Banamex, Citi
anunció hoy que una compañía propiedad de Fernando Chico Pardo y su familia
cercana, acordó comprar a Citi una participación accionaria en Grupo Financiero
Banamex, S.A. de C.V. ("Banamex").

Bajo esta operación, Fernando Chico Pardo adquirirá el 25% (~520 millones de
acciones) de las acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de
0.80 veces su valor en libros determinado bajo criterios contables mexicanos a la
fecha de cierre. A la firma, esto implica un precio a valor tangible (1) bajo criterios
contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total
estimada de ~42 mil millones de pesos MXN (~US 2.3 billion). La operación está
sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en
México, y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026.
La desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y como se
indicó anteriormente, cualquier decisión sobre la fecha o estructura de la oferta
pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las
condiciones de mercado y la obtención de las autorizaciones regulatorias.
La operación representa el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico
Pardo. En consecuencia, al cierre de la operación, Fernando Chico Pardo será
nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero
Banamex (Banamex). Ignacio (Nacho) Deschamps seguirá desempeñándose como
presidente del Consejo de Banco Nacional de México. Manuel Romo continuará
como director general de Banamex.
“Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más
respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de
Banamex”, dijo Jane Fraser, Directora General de Citi, quien continuó: “Es también
un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con
Fernando mientras seguimos trabajando para la salida a bolsa planificada y
maximizamos el valor de esta icónica institución para nuestros accionistas.
Banamex ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del sistema financiero
mexicano y confiamos en que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento
en el futuro”.

Por su parte, Fernando Chico Pardo declaró: “Esta operación simboliza nuestra
vocación de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México, con plena
confianza en sus oportunidades presentes y futuras, así como en el potencial de su
gente”, y añadió: “creemos firmemente que Banamex, con su talentoso y
experimentado equipo, seguirá siendo un pilar fundamental para apoyar a México,
las empresas y familias mexicanas. Estamos profundamente comprometidos en dar
continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a
Banamex, y que han abierto a millones de mexicanos el acceso a un patrimonio
artístico. Para nuestra familia, esta es más que una decisión empresarial: es una
expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con
su progreso económico, social y cultural”.
Con relación a la oferta acordada recibida de Fernando Chico Pardo, Citi incurrió en
un cargo por deterioro de la plusvalía de ~US$ 726 millones en el segmento de “All
Other – Legacy Franchises”, que se registrará en los gastos del tercer trimestre de
2025 y será neutral para Citi en términos de capital.

Citi mantendrá y seguirá impulsando el crecimiento de su negocio institucional,
líder en el mercado, en México, ofreciendo a sus clientes todas las ventajas de su red
global. Debido a la industria manufacturera de clase mundial y la integración a las
cadenas de suministro globales del país, Citi confía en la trayectoria de México y
cuenta con una posición única para apoyar la actividad transfronteriza de los
mercados de capitales, así como los flujos comerciales, desde y hacia México.
La operación anunciada hoy también avanza el objetivo de Citi de desinvertirse por
completo de sus negocios de consumo internacionales y simplificar la firma para
enfocarse en sus cinco negocios interconectados. Fuera de la desinversión de
Banamex, con el reciente anuncio del acuerdo de venta del negocio de consumo de
Citi en Polonia, la salida de estos negocios de consumo ya está completa o cerca de
completarse.
Banamex, el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales,
ofrece un conjunto completo de servicios financieros a consumidores y propietarios
de pequeñas y medianas empresas a través de una extensa red de distribución de
~1,300 sucursales, ~9,000 cajeros automáticos, ~13.6 millones de clientes de
Banca de Consumo, ~6,000 clientes de Banca Empresarial y ~8.6 millones de
clientes de la Afore.
Durante las últimas dos décadas, las inversiones de Citi han transformado
significativamente a Banamex en una institución financiera competitiva, enfocada
en brindar una experiencia más rica, inteligente e intuitiva para los clientes.
El grupo de Banking de Citi actuó como asesor financiero exclusivo de Citi en la
transacción. Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP actúa como asesor legal de
Citi en los Estados Unidos de América. Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C. y
White & Case, S.C. actúan como asesores legales de Citi en México.

Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP actuaron como asesores legales en
Estados Unidos para la familia Chico, con el Bufete Robles Miaja, S.C. como
asesores en México.
Se ha presentado un Formulario 8-K de Información Actualizada en relación con la
transacción.

Notas finales


  1. El valor tangible en libros bajo criterios contables mexicanos se define como el capital contable ordinario, según lo
    establecido en los criterios contables bancarios mexicanos, menos deterioro y activos intangibles identificables,
    incluido el software desarrollado internamente.

Acerca de Citi
Citi es un socio bancario preeminente para instituciones con necesidades
transfronterizas, un líder mundial en gestión de patrimonio y un valioso banco
personal en su mercado local de los Estados Unidos. Citi hace negocios en casi 180
países y jurisdicciones, proporcionando a corporaciones, gobiernos, inversores,
instituciones e individuos una amplia gama de productos y servicios financieros.
Puede encontrar información adicional en www.citigroup.com | Twitter: @Citi |
LinkedIn:www.linkedin.com/company/citi | YouTube: www.youtube.com/citi |
Facebook: www.facebook.com/citi
Acerca de Fernando Chico Pardo
Empresario mexicano que comenzó su carrera en Wall Street para después fundar
Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa de la que fue socio fundador y director
general hasta 1992. En ese año la casa de bolsa se fusionó con Inbursa y Fernando
Chico Pardo asumió el cargo de director general de Grupo Financiero Inbursa hasta

  1. En 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México que
    administra activos por 5,000 millones de dólares, de la cual es presidente y director
    general. Es accionista de control en ASUR (aeropuertos), RLH Properties y Tortuga
    (hotelería) y el mayor accionista individual de Carrix (operaciones portuarias). Es
    presidente del Consejo de Administración de ASUR y miembro del Consejo de
    Administración de Carrix y de diversas empresas mexicanas como Grupo Carso,
    Grupo Industrial Saltillo y GEPP. Fernando Chico Pardo es licenciado en
    Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de
    México y cuenta con un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern
    University. Es filántropo comprometido y líder activo en diversas organizaciones sin
    fines de lucro dedicadas a la salud, educación, periodismo, medio ambiente, la
    cultura y las artes.

Nota informativa Banamex:

CITI FIRMA ACUERDO CON FERNANDO CHICO PARDO
PARA LA COMPRA DE UN 25% DE LA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE BANAMEX
Ciudad de México.- Citi anunció hoy que una compañía propiedad de Fernando Chico
Pardo y su familia cercana acordó comprar a Citi el 25% de la participación accionaria de
Grupo Financiero Banamex. Esta inversión representa el inicio de una relación estratégica
de largo plazo con uno de los líderes empresariales más exitosos y respetados de
México.
La inversión de Fernando Chico Pardo demuestra la confianza en el futuro de Banamex, y
el desarrollo de su estrategia actual de continuar creciendo en todas las líneas de
negocio, avanzar en su transformación digital y operativa, e incrementar su relación con
sus clientes actuales como con nuevos clientes. La operación está sujeta a condiciones
de cierre habituales, incluyendo la obtención de autorizaciones regulatorias en México, y
se espera se complete en la segunda mitad de 2026.
Manuel Romo, Director General de Banamex, comentó: “En Banamex estamos muy
entusiasmados con la relación que se inicia entre Citi, Fernando Chico Pardo y Banamex.
Fernando conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con
la excelencia a nuestros clientes al centro y basado en nuestro talento, así como un
profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de
crecimiento”. Asimismo, dijo, “junto con Fernando y con Citi, continuaremos muy
enfocados en nuestra estrategia de crecimiento, transformación digital y expansión
centrada siempre en brindar excelencia a nuestros clientes”.
Por su parte, Fernando Chico Pardo afirmó: “Estamos muy comprometidos y contentos de
formar parte de Banamex, que es una institución icónica en México con un futuro muy
prometedor. Tenemos mucha confianza en el equipo y continuaremos trabajando muy de
cerca en la transformación que ya iniciaron, agilizando su digitalización punta a punta con
un foco excepcional en la satisfacción del cliente en cualquier punto de contacto y que eso
acelere aún más el crecimiento que ya iniciaron”. Además, enfatizó: “Creemos que la
vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con
nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial.
Nuestro compromiso de largo plazo es trabajar juntos para así conseguir un mejor
posicionamiento en todos los ámbitos y con ello impulsar aún más a los sectores,
empresas y personas en todo el país”.
Para Citi, la desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y como se
indicó anteriormente cualquier decisión relacionada sobre la fecha o estructura de la
oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las
condiciones de mercado y la obtención de autorizaciones regulatorias.

FERNANDO CHICO PARDO
PERFIL EJECUTIVO
Fernando Chico Pardo es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad
Iberoamericana en la Ciudad de México y cuenta con un MBA por la Kellogg School of
Management de Northwestern University.
Inició su carrera en Wall Street tras lo cual fundó, en 1982, Acciones y Asesoría Bursátil, casa
de bolsa de la que fue socio y director general hasta 1992. En dicho año la casa de bolsa se
fusionó con Inbursa y Chico Pardo asumió el cargo de director general de Grupo Financiero
Inbursa hasta 1997.
En 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México, donde actualmente funge
como presidente y director general. Promecap se especializa en inversiones en compañías
mexicanas y administra activos por más de 5,000 millones de dólares.
En 2003 adquirió una participación de control en Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B.
(ASUR), que opera nueve aeropuertos en el sureste de México -incluido Cancún-, seis en
Colombia y uno en Estados Unidos (Aeropuerto de San Juan, Puerto Rico, Luis Muñoz Marín).
ASUR cotiza en la Bolsa de Nueva York desde el año 2000 (NYSE: ASR) y en la Bolsa Mexicana
de Valores, atendiendo a más de 70 millones de pasajeros al año. Desde 2003, el Sr. Chico
Pardo se desempeña como presidente ejecutivo del Consejo de Administración,
participando activamente en todos los comités operativos.
A partir de 2014 es el mayor accionista individual de Carrix, el operador privado de puertos
más grande de América, con presencia relevante en Estados Unidos y Latinoamérica. Forma
parte de su Consejo de Administración en calidad de accionista y socio operador.
Es también fundador y accionista mayoritario de dos plataformas hoteleras, que en conjunto
administran más de 9,000 habitaciones en el segmento de lujo todo incluido y 3,000 en el
segmento de ultra lujo, en alianza con marcas como Four Seasons, One and Only, Rosewood,
Hyatt, entre otras.
Actualmente es miembro de los consejos de administración de diversas empresas mexicanas
de gran relevancia, entre ellas Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.
Participación institucional y extracurricular:

  • Miembro del Comité de Inversiones del Fondo de Pensiones del Personal de las
    Naciones Unidas por más de una década.
  • Fundador y miembro de la Iniciativa del Pacto Mundial de la ONU.
  • Presidente del Patronato de la Universidad Iberoamericana (2005–2014).
    Actualmente forma parte de su máximo órgano de gobierno (UIAC).
  • Desde 2020 es miembro del Patronato de Northwestern University, donde fue
    designado como Life Trustee, siendo también miembro del Consejo Consultivo
    Global de la Kellog’s School of Management.
  • Presidente del Capítulo México de la Légion d’Honneur Française (2016-2021) y
    copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, organismo de alto nivel
    enfocado en impulsar intercambios económicos, educativos y culturales.
  • Filántropo y líder activo en diversas organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la
    educación, salud, periodismo, medio ambiente y las artes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario