viernes, 26 de septiembre de 2025

Buzzmonitor crea más de 7500 personas virtuales que simulan el comportamiento de consumidores


La simulación alcanzó un 84% de precisión al replicar los resultados del estudio Top of Mind Folha 2024, demostrando el potencial de la IA para transformar la investigación de mercado. 

 

Ciudad de México-  Buzzmonitor, plataforma de Inteligencia Artificial especializada en gestión de redes sociales y atención multicanal, desarrolló un innovador modelo de consumidores sintéticos capaces de replicar con gran precisión el comportamiento de compradores reales. 

 

En un experimento reciente, la compañía creó 7,543 personas virtuales que replicaron el estudio Top of Mind Folha 2024, alcanzando un 84% de precisión frente a los resultados obtenidos con entrevistas a consumidores reales. Este hito confirma el potencial de la IA para transformar la investigación de mercado, reduciendo costos, tiempos y limitaciones de los métodos tradicionales. 

 

El desafío de los equipos de marketing 

Las marcas suelen enfrentarse a un dilema cotidiano, tomar decisiones urgentes con información insuficiente. Ante ello, las opciones disponibles suelen ser ineficientes, recurrir a datos secundarios, confiar en la intuición o ejecutar costosas investigaciones que tardan semanas en entregar resultados. 

 

Por otro lado, Buzzmonitor destaca que los consumidores sintéticos pueden integrar variables como edad, escolaridad, ingresos, hábitos de consumo, valores e incluso motivaciones personales. Gracias a que son entrenados con datos del Censo, la PNAD y estudios de hábitos de consumo, complementados con información cualitativa obtenida a través de social listening, estas personas virtuales logran responder encuestas de manera muy similar a un consumidor real. 


“Con consumidores sintéticos, los datos dejan de ser un cuello de botella y se convierten en un motor permanente para la toma de decisiones de negocio”, afirmó Breno Soutto, Head of Insights de Buzzmonitor. 

Hallazgos relevantes del estudio 

  • Precisión global: 84% en comparación con el estudio original. 

  • Coincidencia en el Top 3: las primeras posiciones de las marcas más recordadas fueron replicadas por los consumidores sintéticos. 

  • Éxitos clave: coincidencia en categorías como Natura (sostenibilidad), Samsung (tecnología), Friboi (alimentación) y Unimed (salud). 

  • Oportunidades de mejora: categorías como pastas, margarina y autos eléctricos requieren mayor detalle en los perfiles para alcanzar mayor exactitud. 

Lo que dicen los consumidores sintéticos 

Además de identificar marcas, estos modelos expresan motivaciones de compra que reflejan valores humanos como confianza, tradición y lealtad.  

  • Banco do Brasil: “Es un banco tradicional, con buena presencia en todo el país, y siempre ha atendido bien mis necesidades financieras. Confío en su solidez.” 

  • Nestlé: “Siempre fue la marca tradicional de Pascua en mi casa, con gran variedad de productos y buena calidad.” 

  • Shell: “Es la marca que siempre usó mi marido, así que es la primera que me viene a la mente. Confío en su disponibilidad.” 

 

Estos resultados confirman que mientras más datos se integran en el entrenamiento de la IA, más cercanas a la realidad son las respuestas que se generan. Este nivel de precisión abre un abanico de aplicaciones que trascienden el consumo masivo, desde validar campañas de marketing antes de su lanzamiento y contar con paneles continuos bajo demanda que se actualizan en tiempo real, hasta segmentar micronichos muy específicos, como gamers veganos o inversores cripto mayores de 50 años, e incluso simular profesionales, como “médicos sintéticos”, para evaluar percepciones en sectores especializados. 

 

*** 

Sobre Buzzmonitor 

Buzzmonitor es una plataforma de IA para redes sociales y atención multicanal diseñada para ayudar a marcas y empresas a mejorar su posicionamiento y optimizar su gestión en redes sociales. Integrando IA de última generación, como ChatGPT, Buzzmonitor ofrece herramientas personalizables y flexibles, que incluyen análisis de sentimiento basado en el Teorema de Bayes y opciones de integración abierta vía API, adaptándose a las necesidades únicas de cada cliente. Desde su fundación en 2013, Buzzmonitor se ha comprometido con la innovación y la tecnología, abriendo puertas para jóvenes talentos y manteniendo un crecimiento constante en Latinoamérica, donde México representa uno de sus mercados más importantes.  Para más información: https://getbuzzmonitor.com/mx/  


No hay comentarios:

Publicar un comentario