miércoles, 24 de septiembre de 2025

Día Mundial del Turismo 2025: avances y retos en sostenibilidad hotelera


El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a reflexionar sobre el potencial de esta industria para impulsar el desarrollo económico, la inclusión social y la conservación ambiental. De acuerdo con Naciones Unidas, el turismo no solo genera empleo y educación, también tiene la capacidad de convertirse en un agente de cambio positivo cuando pone en el centro la sostenibilidad y la equidad social.

En 2025, bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, la conmemoración cobra especial relevancia. En un mundo marcado por la crisis climática y el estrés hídrico, donde de un año de extrema sequía podemos pasar a otro año con innumerables inundaciones, la necesidad de replantear la manera en que operan los hoteles se vuelve urgente. La transformación sostenible del turismo requiere no solo de inversión y planeación estratégica, sino de modelos de negocio innovadores y responsables que equilibren la rentabilidad con el bienestar de las comunidades y la protección de los ecosistemas.

Un hotel verdaderamente sostenible es aquel que integra prácticas ambientales y sociales en cada nivel de su operación. Esto implica el uso eficiente del agua y la energía, la incorporación de energías limpias, la reducción de residuos mediante esquemas de economía circular, el respeto a la biodiversidad y la protección del patrimonio cultural de las comunidades anfitrionas. También significa fomentar la vinculación con proveedores locales, generar empleo digno e impulsar la capacitación de jóvenes y mujeres, convirtiendo a la hospitalidad en un vehículo de inclusión.

En este contexto, iniciativas como el Distintivo Hotel Hidro Sustentable, creado en 2011 por Fundación Helvex en alianza con la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo, se han consolidado como ejemplos concretos de cómo avanzar hacia un turismo responsable. Este reconocimiento voluntario no solo evalúa y premia las buenas prácticas en el uso y cuidado del agua, sino que también ofrece herramientas de gestión ambiental y capacitación al personal hotelero. Desde su creación, el programa ha permitido ahorrar más de 419 millones de litros de agua, y solo en 2024, 173 hoteles de cinco cadenas lograron reducir su consumo en 19.6 millones de litros, generando además ahorros económicos cercanos a 5 millones de pesos.

La experiencia demuestra que la sostenibilidad no está reñida con la competitividad. Al contrario, genera beneficios tangibles: reducción de costos operativos, fortalecimiento de la reputación, atracción de turistas más conscientes y resiliencia frente a riesgos ambientales. Cada vez más viajeros buscan alojamientos que minimicen su impacto ambiental y que promuevan una experiencia alineada con valores de responsabilidad y cuidado del entorno.

Este Día Mundial del Turismo 2025 es un llamado a acelerar la transformación. La industria hotelera debe ir más allá de la eficiencia operativa para convertirse en una aliada estratégica del desarrollo sostenible. Adoptar certificaciones, innovar en sus procesos, comunicar con transparencia y formar parte de loables iniciativas como el Distintivo Hotel Hidro Sustentable son pasos indispensables para avanzar hacia un sector turístico que no solo genere experiencias memorables, sino que también asegure la conservación de los recursos para las generaciones futuras.

El turismo es, al mismo tiempo, una ventana y un espejo de nuestras sociedades. Su poder de transformación radica en la capacidad de conectar culturas y de inspirar cambios. En este 2025, la ruta está clara: cuidar el agua es cuidar el futuro del turismo y de la sociedad en su conjunto.

_________________________________________

Acerca de Grupo Helvex

Grupo Helvex es una de las empresas mexicanas más importantes en la industria de la construcción. Está conformado por las marcas Helvex, Proyecta y Emozioni. A través de tecnología y productos de la más alta calidad en grifería, accesorios, muebles cerámicos, pisos y recubrimientos para baños y cocinas, tiene presencia en México, Estados Unidos y Latinoamérica. La compañía ofrece un portafolio de más de 800 productos, los cuales se comercializan a través de una red de más de 600 distribuidores. El Grupo genera empleos para más de dos mil colaboradores en su complejo industrial ubicado en Apaseo El Grande, Guanajuato, y en la planta de Ensamble de Ciudad de México. Mantiene un estricto control de sus procesos de fabricación, desde la selección de la materia prima hasta los acabados y empaque. En 2025, Grupo Helvex celebra su 75 aniversario. Más información en https://grupohelvex.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario