jueves, 30 de agosto de 2018

IMPULSARÁN GOBIERNO DEL ESTADO Y UABC TÉCNICAS DE ENSEÑANZA PARA MAESTROS DEL COBACH BC


 
MEXICALI, B.C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- Con el objetivo de estrechar la comunicación y revisar proyectos que pueden reforzar la calidad educativa, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Bachilleres de Baja California (CobachBC), mantuvo una reunión con el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con el propósito de impulsar técnicas de enseñanza dirigidas a los maestros del colegio.
 
El Director General del CobachBC, Javier Santillán Pérez; y el Rector de máxima casa de estudios, Juan Manuel Ocegueda Hernández, comentaron que ambos planteles educativos coinciden en los principios y valores en el sentido de impartir y cumplir con las metas con los más altos estándares de calidad.
 
El funcionario estatal consideró que ambas instituciones pueden reforzar los programas dirigidos a los docentes que tengan como objetivo impulsar la sensibilización de técnicas de enseñanza en ciencias exactas como matemáticas, física, química, estableciendo métricas para medir el avance.
 
Al contar con estas herramientas de capacitación, se podría atender con más precisión y seguimientos en los planteles o extensiones del CobachBC que estén focalizados en las evaluaciones estar y/o relacionadas con entornos sociales complejos.
 
Por su parte, el rector de la UABC, agradeció la visita al Director General del CobachBC, reiterando el compromiso de la máxima casa de estudios de trabajar en conjunto para beneficio de la comunidad, por lo que en breve habría otra reunión de seguimiento para avanzar en esta iniciativa.

APORTA GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 1.9 MDP A LA PROMISORIA INDUSTRIA OSTIONERA DE BAJA CALIFORNIA

 
·         Su cultivo comercial inició hace más de cuatro décadas y a partir del 2015 rebasó las 2 mil toneladas de cosecha con amplias expectativas de crecer
 
ENSENADA, B.C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- Empresas dedicadas al cultivo de ostión de Baja California (Crassostrea gigas y C. Sikamea), que desde hace tres años rebasaron las dos mil 100 toneladas de cosechas, recibirán este año más de 1.9 millones de pesos del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, lo que les estimula a mantener una tendencia promisoria de crecimiento, gracias al acervo tecnológico, científico y productivo de hace más de cuatro décadas.
 
El Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch, explicó que dichos recursos son una inversión estratégica para insumos biológicos (semilla), por la cantidad de 712 mil 500 pesos, así como para equipamiento, en el orden de un millón 200 mil pesos, destinados a 20 empresas del ramo, ubicadas en el litoral del Océano Pacífico bajacaliforniano.
 
Recordó que el ostión se cultiva en aguas oceánicas en tres zonas de la entidad, que son el “Rincón de Ballenas” al sur de la Bahía de Ensenada, “Bahía Falsa” en San Quintín, y en el área de Villa Jesús María, donde las granjas ostioneras se distribuyen en “Laguna Manuela” y parte norte de la laguna intermareal de Guerrero Negro.
 
Indicó que resultado del programa de clasificación de cuerpos de agua, relativos a los memorandos de entendimiento entre la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Baja California es el Estado con más superficie con estas características, lo que representa un estímulo a la vocación productiva de exportación de los ostricultores de la entidad.
 
Actualmente, en Baja California se encuentran activas más de 30 unidades de producción acuícola dedicadas al ostión, mismas que generan alrededor de 300 empleos directos y cerca de mil indirectos a lo largo del litoral bajacaliforniano.
 
Cabe destacar que la experiencia lograda en esta actividad generadora de divisas para la entidad, se han desarrollado exitosos proyectos experimentales impulsados incluso por organizaciones pesqueras como la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Ensenada”, una de las más antiguas de la entidad, misma que comenzó a cultivar ostión, como ejemplo de que ésta especie es una alternativa viable de reconversión productiva.
 
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, en el año 2000 la producción de ostión era de 458 toneladas, y fue hasta el 2008 cuando rebasó la cifra de las mil toneladas, ascendiendo a más de dos mil 100 a partir del 2015.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO PRIMER FORO “JOVEN ENCARRÉRATE”

 
MEXICALI, B.C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- Como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Juventud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), realizó el primer foro “Joven Encarrérate”.
 
Así lo informó el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, quien comentó que esta actividad tiene como propósito motivar e impulsar a los estudiantes de los últimos semestres de las preparatorias a seguir preparándose, por ello, invitamos a jóvenes para que les platiquen sus experiencias y retos que se enfrentaron al momento de elegir una carrera universitaria.
 
Durante el foro “Joven Encarrérate”, los panelistas expusieron las dudas que tuvieron al momento de elegir una carrera profesional, también hablaron de los trabajos que han realizado, así como el salario que han recibido.
 
Se contó con la participación como panelistas de los jóvenes: el propietario de “Suni Photography”, Héctor Javier Suni Uribe; el director general de “Flow Marketing Group, Yonhel Flores; la coordinadora de comunicación de “Juventud BC”, Elsa Cortés Cabanillas; la propietaria de “Cowork-Think! A place to work!”, Paola Díaz Álvarez; y el presidente de “Misión Mexicali AC”, Samuel Chin García.  
 
El foro “Joven Encarrérate” se impartió en dos sesiones, primero para el turno matutino y después para el vespertino en las instalaciones del Colegio de Bachilleres Plantel Maestro José Vasconcelos Calderón.
 
Al evento también asistieron el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja (CobachBC), Javier Santillán Pérez; y el Director del Plantel Maestro José Vasconcelos Calderón, Juan Andrés Vargas Rodríguez.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO LAS COLONIAS CON ALTA POSITIVIDAD DE PRESENCIA DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI

 
  • Vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya
 
MEXICALI, B. C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- Ante los trabajos de estudios entomológicos realizados por el personal de Vigilancia Epidemiológica y del Programa de Vectores, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa las colonias con mayor presencia del mosquito aedes aegypti, vector trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya.
 
El Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, señaló que estas colonias son: Paredones, Esperanza, Conjunto Urbano Universitario, fraccionamiento Mirasol, Valle de las Misiones, Santa Cecilia, Villas del Palmar, República Mexicana, Puebla y Guadalupe Victoria Km. 43.
 
Es por ello muy importante que la ciudadanía aplique las sencillas medidas de Lava, Tapa, Voltea y Tira, así mismo no dejar baldes o recipientes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques, cacharros o todo objeto donde se acumule agua limpia.
 
Resaltó que al no tener criaderos en los hogares, no existiría la reproducción de mosco, y por lo tanto no habría enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, la prevención es la mejor herramienta para la salud.
 
Cabe señalar, que en el presente año no se ha registrado ningún caso de los padecimientos antes mencionados, sin embargo se trabaja de manera intensa en las acciones de prevención.

REDUCCIÓN DE CARRILES EN CARRETERA MÉXICO -TOLUCA POR TRABAJOS DE TREN INTERURBANO


  • Se realizará a la altura del kilómetro 48+ 400 en dirección a la CDMX

  • Durará 24 horas, de las 10 horas del sábado 1 a las 10 horas del domingo 2 de septiembre

  • Los carriles de baja y central serán los afectados, el carril de alta funcionará con normalidad

Debido a los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa, que los días 1 y 2 de septiembre, dos carriles de la carretera México - Toluca serán cerrados al tráfico vehicular.

El cierre se llevará a cabo en el kilómetro 48+400 en el sentido Toluca – Ciudad de México, pasando las tiendas de saldos (outlets).

Iniciará el sábado 1 a las 10:00 de la mañana y concluirá el domingo 2 a la misma hora.


Los trabajos a realizar afectarán únicamente los carriles de baja velocidad y central, el carril de alta funcionará con normalidad.

La SCT agradece la comprensión de los usuarios ante las afectaciones y molestias que esta medida puede ocasionar, seguros de que, al concluir la obra, todos resultaremos beneficiados.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

ALERTA AMBER-875                  

* Se desconoce su paradero desde el 29 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Claudio Yasser Hernández Hernández, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 19:30 horas del 29 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle Soria, colonia Álamos, delegación Benito Juárez.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
El día que desapareció, Claudio Yasser vestía camisa color gris con blanco, corbata, saco, pantalón azul y zapatos negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

Se investiga el homicidio de un hombre y lesiones de otro, en Iztacalco

TARJETA INFORMATIVA

 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México busca al o los responsables en la muerte de un hombre y las lesiones de otro, ambos de 26 años, agredidos ayer en la tarde con disparos de arma de fuego, cuando se encontraban a bordo de un vehículo en el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, esquina con Oriente 110, colonia Juventino Rosas, delegación Iztacalco.
 
Las indagatorias preliminares establecen que aproximadamente a las 18:35 horas, uno de los agraviados descendió del automóvil, buscó ayuda de policías preventivos y les notificó la agresión. Los uniformados solicitaron el apoyo de paramédicos para trasladarlo a un hospital.
 
Al realizar la búsqueda del automotor, los policías localizaron un Mercedes Benz, color rojo, con varios impactos de bala. En el sitio también se encontraba una ambulancia, cuyos tripulantes les informaron que minutos antes otra unidad médica había trasladado a un hospital a un hombre que fue encontrado lesionado en el interior del vehículo. Horas más tarde, el agraviado falleció.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztacalco inició un expediente por el delito de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, en la cual se integra la notificación del caso médico legal por el deceso de la víctima.
 
Las indagatorias continúan para localizar y aprehender al o los responsables, y se espera que en las próximas horas el segundo agraviado pueda rendir su entrevista ante el representante social, para conocer cómo ocurrieron los hechos y evitar la impunidad.

INAUGURA FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZO CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL ZOOTERAPIA Y AUTISMO EN ECATEPEC


• Ofrece servicios a niños y adolescentes con espectro autista, Síndrome de Down, déficit de atención, parálisis cerebral y trastornos del neurodesarrollo y mentales.
• Es el primer centro público que cuenta con Zooterapia, un tratamiento con ayuda de perros, equinos y roedores.

Ecatepec, Estado de México, 30 de agosto de 2018. La Presidenta Honoraria  del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, inauguró el Centro de Rehabilitación Integral Zooterapia y Autismo, único en su tipo en territorio mexiquense, que brinda tratamiento a niños y adolescentes con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo con ayuda de perros, cuyos, conejos y caballos.

El Centro de Rehabilitación Integral Ecatepec (CRIE) fue construido dentro de las instalaciones del Parque Ecológico Ehécatl, tiene una capacidad para atender a alrededor de 80 pacientes al día, desde recién nacidos hasta los 18 años, y su objetivo es mejorar las condiciones físicas e intelectuales de los pacientes mediante la zooterapia.

La zooterapia es un tratamiento en donde los animales fungen como un instrumento entre el rehabilitador y el paciente, que permite estimular la comunicación no verbal, la imaginación y percepción sensorial como el oído, el tacto y el olfato.

Tal es el caso de la equinoterapia, donde se estimulan las zonas más receptivas y sensoriales del paciente como la columna y cadera a través del galope de los equinos.

“Me da mucho gusto poner en marcha este centro que cuenta con un gran equipo humano que está enfocado en atender a los pequeñitos de la familia con terapias profesionales e innovadoras que les permitirán pronunciar sus primeras palabras, caminar, convivir y demás beneficios para contribuir a su bienestar”, expresó Castillo de Del Mazo.

En compañía de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, del Alcalde Indalecio Ríos Velázquez y de Tábata Rojas Muciño, Presidenta del DIF de Ecatepec, la titular del DIF mexiquense visitó las instalaciones, dentro de las cuales destaca la sala multisensorial para pacientes con espectro autista, la cual se suma a los servicios de odontología, trabajo social, medicina general, neuropediatría y medicina de rehabilitación, psicología y rehabilitación física.

Cabe destacar que el centro está enfocado en atender a pacientes diagnosticados con espectro autista, Síndrome de Down, déficit de atención y parálisis cerebral, entre otros trastornos del neurodesarrollo.

Asimismo, para fortalecer los servicios de este espacio, la Presidenta Honoraria del DIFEM hizo entrega de un equipo de Rayos X.

Kínder cuenta con techumbre gracias a Antorcha


Nicolás Romero, Méx- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense efectuó la entrega de una techumbre en el preescolar Malinalli, ubicado en el poblado de San Miguel El Vidrio, obra que beneficia a 125 niños que están inscritos en el actual ciclo escolar. Con esta estructura, los estudiantes podrán llevar a cabo diversas actividades al aire libre como parte de su formación académica.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha noroeste, expresó que es importante para el desarrollo de los pequeños contar con instalaciones que faciliten el proceso pedagógico de enseñanza-aprendizaje, más aun tratándose de alumnos de preescolar, pues en gran medida se definen las proyecciones académicas de los niños. “La escuela juega un papel preponderante en el proceso de socialización, lo cual hace indispensable que lleven a cabo diversas acciones como jugar, acercarse al arte y familiarizarse con el deporte y las ceremonias cívicas”.
Por su parte, Ramiro Melchor Blanco, integrante del comité seccional y dirigente de Antorcha en esta zona del municipio, acudió en representación de Álvarez Ortiz a la inauguración de la techumbre e indicó que esta obra ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo, a pesar de que existen muchos mitos en contra de la organización. “Antorcha ha contribuido con diversas obras en esta comunidad y esto ha hecho que el pueblo tenga confianza en nuestro trabajo, sin embargo, aún hay personas malintencionadas que buscan desprestigiarnos a toda costa”.
Raquel Loaiza Escobedo, directora del plantel, agradeció al antorchismo del noroeste por la techumbre que se gestionó para este preescolar. “Estamos muy felices por recibir esta obra que ofrece un mejor espacio a nuestros niños. Agradezco mucho al Movimiento Antorchista, pues la gestión de la obra fue rápida y cumplió con nuestras expectativas, además, conocemos el compromiso de la organización pues por ejemplo, ha colaborado mucho en la localidad con obras en otras escuelas, así como con la entrega de zapatos y la remodelación de la iglesia”.
Como parte de esta inauguración, Melchor Blanco y la directora del plantel, acompañados por padres de familia, alumnos y miembros de la mesa directiva de este colegio, realizaron el tradicional corte de listón con el que se da por inaugurada esta estructura la cual ha sido resultado de esfuerzos conjuntos entre el pueblo y la organización, teniendo como principales objetivos elevar la calidad de vida de la gente y generar progreso en la comunidad.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CEMyBS Y CONALEP PARA CAPACITAR A BENEFICIARIAS DE SALARIO ROSA


• Busca Salario rosa hacer autosuficentes a las beneficiarias de este programa mediante cursos de capacitación.
• Recibirán instrucción, en una primera estapa, 4 mil 600 mujeres, en computación básica, conservas, quesos, panadería, reparación de electrodomésticos, costura, enfermería y primeros auxilios.
• Impulsan política social, incluyente e integral, que contribuya al empoderamiento de las mujeres mexiquenses, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Toluca, Estado de México, 30 de agosto de 2018. Con la finalidad de desarrollar las capacidades y habilidades para el autoempleo y así consolidar el empoderamiento de las beneficiarias del programa Familias fuertes: Salario rosa, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de México.

Durante el evento, Melissa Vargas Camacho, Vocal ejecutiva del CEMyBS, refirió que a través de este acuerdo, el CONALEP capacitará en la primera etapa a 4 mil 600 beneficiarias del Salario rosa, en computación básica, conservas, quesos, panadería, reparación de electrodomésticos, costura, enfermería y primeros auxilios.

Si bien, cada una de las beneficiarias del programa recibe un salario de 2 mil 400 pesos bimestrales, como lo ha informado durante las entregas por la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a la par, tomarán cursos y talleres con el objetivo de que sean capaces de abrir un negocio exitoso y útil, de acuerdo con las necesidades y características del lugar en el que viven, explicó.

“A través de estas acciones se cumple la instrucción del mandatario estatal al tener una política social focalizada, transversal, incluyente e integral, que contribuya al empoderamiento de las mujeres mexiquenses, de 18 a 59 años de edad, quienes se dedican a actividades del hogar y no perciben pago alguno. El Salario rosa no es un programa asistencialista, busca con capacitación que las beneficiadas sean autosuficientes”, subrayó.

La Vocal explicó que el CEMyBS también firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo Industrial (ICATI), así como con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), además de los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM) del propio Consejo, para que todas las beneficiarias, en cualquier parte de la entidad, puedan acceder a las capacitaciones adecuadas.

Posteriormente, como testigo de la certificación en “Igualdad Laboral y No Discriminación” que le fue entregada al CONALEP Edoméx, la Vocal ejecutiva reconoció que ésta es la primera institución educativa pública en recibirla y resaltó la importancia de sumarse a las políticas de igualdad de derechos entre mujeres y hombres que promueve la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

DESTACA ALFREDO DEL MAZO IMPULSO PARA PROMOVER UNA MAYOR CULTURA EMPRENDEDORA EN LAS MUJERES MEXIQUENSES


• Inaugura el Foro Mujer Emprendedora, que se lleva a cabo el 30 y 31 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca.
• Participan las mujeres emprendedoras en conferencias magistrales y talleres, además de tener acceso a capacitaciones, asesorías y financiamientos.
• Entrega el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales la Cédula de Acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación al Instituto Mexiquense del Emprendedor.

Toluca, Estado de México, 30 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Foro Mujer Emprendedora, el cual, destacó, es el primero que se realiza exclusivamente para el sector femenino  a nivel nacional, en donde las mujeres podrán tener acceso a capacitaciones, financiamientos, asesorías, conferencias y talleres, para mejorar sus proyectos empresariales.

“Este primer foro que hoy inauguramos, espero que sea un ejemplo para que en todo el país podamos promover este tipo de actividades dirigidas especialmente a las mujeres”, subrayó.

“El Foro Mujer Emprendedora dará a las mexiquenses la oportunidad de tener acceso a servicios, asesorías, experiencias empresariales internacionales, así como asistir a conferencias magistrales  y talleres impartidos por empresarias de primer nivel.

“Estoy seguro que en este espacio, en este foro que el día de hoy inauguramos, van a encontrar ustedes todas las herramientas necesarias para poder hacer su sueños realidad”, apuntó.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, Alfredo Del Mazo indicó que las mujeres son quienes impulsan mayormente la creación de nuevos negocios en el país.

Puntualizó que cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que el 16 por ciento de las empresas mexicanas son manejadas por mujeres, las cuales aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto.

Además de que el 99 por ciento de las mujeres que reciben un apoyo económico como créditos y préstamos, cumplen con sus obligaciones de pago.

También señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el 60 por ciento de los nuevos negocios que se abren en el país, es decir, 60 de cada 100, son encabezados por mujeres.

El Gobernador mexiquense precisó que en el Estado de México el 28 por ciento de los empleadores son mujeres, y reiteró el compromiso de la administración estatal para fortalecer la equidad e igualdad de oportunidades, así como aprovechar la vocación emprendedora, la disciplina e integridad que caracteriza al sector femenil.

Por ello, agregó, se impulsan redes de solidaridad femenina para fortalecer los derechos económicos y sociales de este sector de la población, por lo que se dan más facilidades para acceder a técnicas administrativas novedosas, procesos productivos eficientes y programas de capacitación que permitan a las mujeres diseñar, aterrizar y concretar proyectos empresariales.

“Nosotros estaremos a su lado en cada paso porque confiamos en ustedes y en su capacidad para tomar las decisiones firmes y lograr los resultados fuertes que hacen del Estado de México una tierra de oportunidades para todas las mujeres”, afirmó.

En este evento, el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), dependencia con 12 años de existencia, recibió la Cédula de Acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que dirige Alberto Almaguer Rocha.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que el IME es la primera institución de apoyo a emprendedores que recibe esta cédula a nivel nacional, con la cual podrá certificar las capacidades laborales y manejar estándares de calidad internacionales.

“Es un gran logro del Instituto Mexiquense del Emprendedor y un reconocimiento de Conocer, de poder lograr esta certificación, porque todas las emprendedoras, emprendedores que formarán parte de esta red podrán ser certificadas con esta certificación, con esta norma que nos permite manejar estándares de calidad internacionales, procedimientos de aprendizaje, de formación, de capacitación, de desarrollo de los mismos procesos de negocio, y eso nos da un distintivo muy importante a nivel nacional”, expresó.

En este sentido, reconoció el trabajo que realiza el IME para apoyar a las mujeres, hombres y jóvenes emprendedores que quieren iniciar un proyecto de negocio, brindando capacitación, orientación, planes de negocio, financiamiento, entre otras herramientas.

En su oportunidad, la Directora General del IME, Anahy Ramírez Vilchis, sostuvo que en el Estado de México se promueve una cultura emprendedora moderna, donde se apuesta por la profesionalización e innovación, donde los apoyos brindados se caracterizan por el sentido humano y la responsabilidad social, de ahí la creación del Foro Mujer Emprendedora.

“Estamos conscientes de la necesidad de incentivar la participación de la mujer mexiquense en la dinámica productiva y económica, y por esta razón se crea el Foro Mujer Emprendedora, espacio diseñado para compartir y sumar experiencias, dotar de herramientas técnicas, humanas, metodológicas y financieras a cada una de ustedes para iniciar, fortalecer o consolidar esa idea de negocio”, manifestó.

Previo al evento, acompañado por los Secretarios de Desarrollo Económico y Educación, Alberto Curi Naime y Alejandro Fernández Campillo, respectivamente, así como por la titular del IME, Del Mazo Maza realizó un recorrido por los stands que forman parte del Foro Mujer Emprendedora, que se llevará a cabo el 30 y 31 de agosto.

Al evento asistieron también el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, María de Lourdes Medina Ortega, Presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), y el Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), Alberto Almaguer Rocha, entre otros.

Vecinos organizados logran importantes obras en Lomas de San Sebastián


La Paz, Méx.- Finalizaron las obras de pavimentación con concreto hidráulico, introducción de drenaje y red de agua potable en la primera etapa de la avenida Camino al Cerrito 2 de la colonia Lomas de San Sebastián; obra gestionada gracias a los vecinos organizados en el Movimiento Antorchista.  
“Esta obra es resultado de la gestión de la gente organizada en el Movimiento Antorchista. Es muestra de que la única forma de que el pueblo tenga mejores condiciones de vida es organizándose. Unidos seguiremos luchando por transformar Lomas de San Sebastián”, dijo Karina Ramírez, dirigente social de la zona.
Para realizar la obra fue necesaria la gestión de poco más de tres millones de pesos ante el gobierno federal y beneficia directamente a poco más de cien familias e indirectamente a cientos de personas que diariamente transitan por la vialidad, porque la avenida Camino al Cerrito 2 es la principal vía de acceso para las zonas altas de Lomas.
Karina Ramírez informó que personas mal intencionadas se quieren adjudicar la realización de la obra, sin embargo, aseguró que las familias de esta avenida han defendido su gestión y no permitirán que hagan caravana con sombrero ajeno los que nunca han hecho nada por los vecinos de Lomas de San Sebastián.

Se reúnen líderes vecinales en San Juan Tlihuaca


*Continúa el trabajo organizativo de Antorcha en Nicolás Romero

Nicolás Romero, Méx.- “En nuestra organización lo más importante es generar conciencia social. Cuando el pueblo sea consciente del papel que juega en los procesos sociales, estaremos dando un gran paso para que las cosas cambien de raíz, el pueblo pobre y trabajador es el protagonista que debe jugar su papel para que este país se transforme en una nación como lo propone el Movimiento Antorchista”, aseguró Héctor Javier Álvarez Ortiz, diputado federal y dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense.
En una reunión celebrada en la comunidad de San Juan Tlihuaca, donde se trataron asuntos de carácter local como la gestión de servicios básicos, así como los planes para seguir creciendo como organización dentro de la comunidad, se determinaron las acciones a seguir para la difusión del proyecto de Antorcha en todo el municipio.
Álvarez Ortiz reiteró la necesidad de seguir impulsando la participación ciudadana, siempre priorizando el trabajo colectivo que es uno de los principios fundamentales con los que funciona la organización pues detalló que hoy, más que nunca, se necesita de un pueblo unido y consciente de su papel en la historia del país.
“No debemos olvidar que el carácter colectivo de las demandas sociales es un motor importante para su resolución. Sabemos que individualmente, y así lo marca la historia, no se hacen los cambios sociales; sin embargo la situación cambia cuando hay un respaldo social, cuando el colectivo se une y su conciencia de clase les permite participar y defender desde una obra, hasta la defensa de sus derechos”.
Por último, el dirigente invitó a quienes aún no conocen el trabajo que realiza el Movimiento Antorchista a unirse a las reuniones semanales que se realizan en cada una de las comunidades.

SSP-CDMX DETIENE EN FLAGRANCIA A DOS HOMBRES QUE ROBABAN LAS LLANTAS A UNA CAMIONETA EN LA COLONIA NARVARTE

 
  • A  los implicados se les aseguró una llave de cruz, una llanta robada y un vehículo en el que se desplazaban.
 
 
En el momento en que dos hombres quitaban las llantas a una camioneta de reciente modelo en calles de la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, fueron aprehendidos por  policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Narvarte.
 
De acuerdo con el parte informativo, uniformados de la SSP fueron alertados  través de la frecuencia de radio por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur quienes les informaron que en la esquina de las calles de Morena y Xochicalco, dos hombres le quitaban las llantas a un vehículo.
 
De inmediato los elementos llegaron al punto y detectaron el momento en que los señalados abordaban un automóvil Mazda, color rojo, y se percataron que a una camioneta Mazda CX7, color negro, estacionada a unos metros, le faltaba una llanta, por lo que en una rápida acción detuvieron a  los posibles responsables.
 
Al realizarles una revisión, conforme al protocolo de actuación policial, les encontraron al interior del automotor, la llanta de la citada camioneta y una llave de cruz.
 
En consecuencia fueron  trasladados los implicados de 31 y 22 años de edad a la agencia del Ministerio Público Benito Juárez-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de vehículo.  
 
Se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

REGISTRA GOBIERNO DEL ESTADO DISMINUCIÓN DE NACIMIENTOS EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

 
MEXICALI, B. C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- La revisión de cifras de atención de partos durante el primer semestre del 2018 en el Hospital Materno Infantil de Mexicali, arrojó una disminución del 20 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, lo cual es reconocido por la Administración estatal, que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al ser un comportamiento que dista de su media anual.
 
El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, recordó que este nosocomio ha presentado desde hace un par de años una tendencia a la baja en el número de atenciones de nacimientos. A julio del 2018, este comportamiento ha descendido considerablemente en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2017.
 
Cabe mencionar que el trimestre de julio, agosto y septiembre, históricamente ha sido el que mayor índice de productividad registra en la atención de partos, elevándose hasta un 20 por ciento en relación al resto del año.
 
En el 2017, al mes de julio se habían atendido 2 mil 615 nacimientos. Para el mismo periodo del 2018 esta cifra descendió casi 23 por ciento. Este comportamiento se atribuye a la aceptación de método de planificación familiar que las mujeres que son atendidas por algún evento obstétrico, la decisión de realizarse una intervención definitiva para prevenir un embarazo y el trabajo de promoción que se hace en las unidades de salud al respecto.
 
El Director del nosocomio, José Rojas Serrato, indicó que esta tendencia, de seguir su ritmo, podría influir en las cifras al concluir el año y dar seguimiento al  comportamiento estadístico en el tema. Por ejemplo en el 2018 se obtuvo un descenso en los nacimientos del 8.6  por ciento, en comparación al 2017.
 
Lo anterior, sin duda, se refleja positivamente en la salud pública, pues parte de esta disminución se presenta en las mujeres adolescentes y en aquellas que por su situación de salud corren riesgos en caso de embarazarse. En ambos casos, la salud de la mujer y del neonato requiere de cuidados especiales en caso de complicaciones, con altos costos en la atención y secuelas físicas y emocionales en los pacientes y familiares.

FORTALECE SECRETARÍA DE COMUNICACIONES EQUIDAD DE GÉNERO


• Encabeza Secretario Luis Gilberto Limón Chávez capacitación de Sensibilidad de Género a directores generales de la dependencia.
• Integra Secom el Comité de Equidad de género y el Subcomité para prevenir el Hostigamiento y acoso sexual, ambos encargados de disuadir conductas inapropiadas.

Naucalpan, Estado de México, 30 de agosto de 2018. Con la impartición de un curso sobre equidad de género e igualdad laboral a los directores de área, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) fortalece la implementación de estas políticas en la dependencia.

El titular de la Secom, Luis Gilberto Limón Chávez, encabezó la participación de los funcionarios en el taller “Importancia de la incorporación y sensibilidad de género en las prácticas institucionales”, impartida por Rocío Álvarez Miranda, especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México.

En ella, los mandos superiores de la dependencia conocieron los tipos de inequidad que se pueden presentar, algunos de ellos caen, incluso, en la discriminación por cuestiones de género.

Durante el taller, realizado en Naucalpan, se destacó la importancia que la Secretaría de Comunicaciones ha dado al tema, conformando el Comité de Equidad de género y el Subcomité para prevenir el Hostigamiento y acoso sexual, encargados de disuadir conductas inapropiadas dentro de la dependencia estatal.

Con estas acciones, la dependencia aplica la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, cuyas herramientas permiten un entorno laboral de equidad entre mujeres y hombres.

Dicha norma incorpora acciones en materia de perspectiva de género y no discriminación en el reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, además de prevenir y atender la violencia laboral, y se procura el equilibrio en la vida laboral, familiar y personal de los servidores públicos.

El Secretario Luis Gilberto Limón entregó un reconocimiento a Álvarez Miranda por su aporte en la aplicación de las políticas de género en la Secretaría de Comunicaciones estatal.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

                   ALERTA AMBER-874           
 
 
 

 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 25 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Joel Mateo Flores Gonzalez, de tres años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:30 horas del 25 de agosto, cuando fue visto por última vez, acompañado de su madre, en la calle Tercera Cerrada Camino Viejo a San Andrés, colonia San Miguel Ajusco, delegación Tlalpan.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

ALERTA AMBER-873 

* Se desconoce su paradero desde el 21 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Héctor Rodrigo Hernández Pineda, de 5 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:00 horas del 21 de junio, cuando fue visto por última vez en compañía de su abuela materna en la calle Lago Yojoa, colonia Francisco I. Madero, delegación Miguel Hidalgo.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) fue notificado de los hechos el 29 de agosto y emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
El día que desapareció, Héctor Rodrigo vestía playera y pantalón de mezclilla color azul marino, y zapatos cafés.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

La pobreza sigue siendo desafío para la gobernabilidad y el sistema democrático: Eviel Pérez Magaña

 
·        El titular de la Sedesol expresó que, en la lucha contra la desigualdad, nadie puede bajar los brazos
 
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto diseñó y consolidó, durante su administración, programas y políticas públicas a favor de las familias más necesitadas.
 
Dijo que el gobierno de la República impulsó una visión innovadora en la que se dejó atrás el asistencialismo para dotar a cada mexicano de las herramientas que le permitan escribir su propia historia de éxito.
 
Reconoció que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para abatir carencias y propiciar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de millones de mexicanos.
 
En gira de trabajo por el estado de Nayarit, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) admitió que hay varios temas pendientes en materia de combate a la pobreza, que se podrán abordar y resolver si prevalece la unidad.
 
“La pobreza sigue siendo un desafío a la paz, a la gobernabilidad y al sistema democrático; nadie puede bajar los brazos, porque falta mucho por hacer”, expresó Pérez Magaña, al encabezar la Reunión del Grupo Directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), realizada en el Museo Interactivo.
 
Ante el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, el responsable de la política social del país informó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2012 y 2016, 83 mil nayaritas dejaron la pobreza. De ellos, 39 mil superaron la pobreza extrema.
 
Como resultado del trabajo coordinado que han emprendido los tres órdenes de gobierno, 28 mil personas en la entidad han obtenido su certificado de primaria o secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
 
De igual forma, 78 mil estudiantes de planteles públicos del nivel medio superior y superior tienen acceso al servicio médico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
Asimismo, 125 mil beneficiarios de PROSPERA y del Programa de Pensión para Adultos Mayores han sido afiliados al Seguro Popular.
 
El titular de la Sedesol inició su recorrido por la entidad al encabezar la firma del Convenio Marco de Coordinación para la Implementación y Cumplimiento de las Líneas de Acción del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018.
 
En dicho, evento se puso de manifiesto que el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), a cargo de la doctora Mercedes Juan López, ha firmado 29 convenios de colaboración con igual número de entidades federativas, que tienen como propósito impulsar el ejercicio pleno de los derechos sociales y humanos de las personas con discapacidad.
 
El gobernador de la entidad, Antonio Echevarría García, reiteró su disposición de trabajar en materia de desarrollo social con el gobierno de la República para construir instituciones que sirvan a las personas y lograr un país más igualitario.

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN IMPARTICIÓN DE PLÁTICAS DE CULTURA AMBIENTAL A LA POBLACIÓN

 
  • Con el tema “Derechos Humanos y el derecho a una naturaleza limpia”
 
MEXICALI, B.C.- Jueves 30 de agosto de 2018.- Con el propósito de contribuir en la mejora de la protección del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en coordinación con la empresa GEN Industrial S.A. de C.V., participó junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la impartición de pláticas sobre “Los Derechos Humanos y el derecho a una naturaleza limpia”, a estudiantes y docentes de la preparatoria CETIS #18 en esta ciudad.
 
La SPA a través de la Dirección de Cultura Ambiental, informó que la preparatoria CETIS #18 y la empresa GEN Industrial invitaron a participar a la dependencia estatal junto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a impartir pláticas sobre Cultura Ambiental y Derechos Humanos, con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la comunidad estudiantil para tener buenos ciudadanos que aporten en un futuro acciones positivas para la protección del ambiente en la región.
 
En el evento estuvo presente el Director de Cultura Ambiental de la SPA, Raúl Antonio Montaño Gómez, acompañado por el personal del área que representa; la Coordinadora Ambiental de la empresa GEN Industrial, Rocío Alejandra Ponce; un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como más de 80 estudiantes y representantes de los grupos de la preparatoria CETIS #18,  docentes y directivos de la institución educativa.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN TLÁHUAC

                   
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 8 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Janeth Zamora Martínez, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 08:00 horas del 8 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Cerrada de Dalias, colonia Jardines del Llano, delegación Tláhuac.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ENTREGAN PREMIOS A GALARDONADOS DE TRES CERTÁMENES LITERARIOS


• Participan 605 trabajos literarios de países de América Central, del Sur, Europa, y entidades como Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Morelos, Sinaloa y la Ciudad de México.
• Afirma Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, que es convicción del Gobierno estatal impulsar la producción literaria a través de nuevos talentos e incentivar el hábito de la lectura dentro y fuera de las aulas.

Toluca, Estado de México, 30 de agosto de 2018. El Gobierno del Estado de México entregó premios y reconocimientos a ganadores de la IX Edición del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2017, del Segundo Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) 2017, así como del Certamen Estatal de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” 2017.

En estos tres certámenes, organizados por las Secretaría de Educación y de Cultura, se recibieron 605 trabajos en los géneros de poesía, ensayo literario, novela, cuento, dramaturgia, además de poesía infantil y novela corta juvenil, con participantes de países de América Central y del Sur, de Europa, así como de entidades como Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Morelos, Sinaloa, Estado de México y Ciudad de México.

“Estoy seguro que, en sus obras, todos encontraremos motivos para despertar la imaginación y el gusto por la lectura, porque ésa es la tarea, que ésta se convierta en un hábito para todos los mexiquenses”, expresó el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, al entregar los nueve estímulos económicos y reconocimientos a los galardonados, así como siete menciones honoríficas de los concursos.

Fernández Campillo afirmó que es convicción de la Secretaría de Educación y del Gobierno estatal impulsar la producción literaria a través de nuevos talentos e incentivar el hábito de la lectura dentro y fuera de las aulas.

Por su parte, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura, puntualizó que, en el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, la educación, la cultura y el deporte son una política transversal para transformar a los seres humanos en mejores personas, y felicitó a los participantes por construir historias a través de la literatura.

En representación de los 16 galardonados, Gilberto Rendón Ortiz, ganador de Novela Corta Juvenil del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2017, quien además cuenta con 40 años de experiencia en la creación literaria, refirió que la entidad mexiquense es un motor económico y cultural para la nación, por lo que reconoció al Gobierno del Estado de México la apertura de este tipo de oportunidades de crecimiento para los escritores.

En su oportunidad, Roque René Santín Villavicencio, Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, dijo que para las autoridades de la entidad es de gran importancia abrir certámenes como éstos, que alimentan las necesidades de los creadores literarios.

Los ganadores del IX Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2017 recibieron un premio de 400 mil pesos, además de la publicación de su obra. Ellos son Roberto Wong Mora, Laura Sofía Rivero Cisneros, Clyo Huitzilin Mendoza Herrera, Adrián Alonso Villegas Madriles y Gabriel Rodríguez Luciega. Las menciones honoríficas fueron para Omar Alfredo Nieto Arroyo, Ricardo Pérez Martínez, Henry Alexander Gómez Ríos y Lucía López Concuera.

Del Segundo Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2017, los galardonados son Jorge Alejandro Von Düben Padilla y Gilberto Rendón Ortiz, quienes recibieron 250 mil pesos cada uno y la publicación de su obra. Las menciones honoríficas fueron para Alonso Orejel Soria y Refugio Armando Salgado Morales,

En el caso del Certamen Estatal de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, dirigido a todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México, los premiados de esta edición fueron para Mario Alberto Serrano Avelar y Lobsang Castañeda Silva, acreedores a un premio de 100 mil pesos y la publicación de su proyecto, mientras que Daniel Bernal Moreno recibió la mención honorífica.

ACUERDAN COOPERACIÓN BILATERAL EN TEMA ESPACIAL MÉXICO Y COREA DEL SUR


“Encontramos puntos de convergencia para colaborar en la formación de capital humano, diseño y desarrollo satelital.”: Mendieta Jiménez

“Gran interés de colaborar con México”: Hang Seok Cho, Administrador Principal de KARI

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), recibió en su sede en la Ciudad de México la visita oficial de una comisión de especialistas de KARI (siglas en inglés, del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea), la agencia espacial de Corea del Sur.

El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, se congratuló ampliamente por esta visita de KARI a la AEM, pues enfatizó que “es un ejemplo de cómo un país emergente puede posicionarse en el mercado con la educación, formación, trabajo y cooperación internacional que hoy se requieren en el tema espacial”.

El objetivo de esta reunión bilateral fue intercambiar un panorama general de las actividades espaciales y proyectos actuales y futuros que ambas instituciones desarrollan para poder encontrar una agenda en común a fin de colaborar, en áreas como formación de capital humano, diseño y desarrollo satelital.

El Administrador Principal de KARI, Hang Seok Cho, acompañado por sus investigadores Hee Jin Bae, Jung Ho Park, Dai Ho Ko, Sung Hyun Woo, y Jai Moo Kim, expresó gran interés en colaborar con la AEM, y explicó la política aeroespacial de su país, que fue determinante para posicionar a este sector como eje fundamental en su plan de desarrollo nacional.

“Esto fue posible enfocándose inicialmente en nichos de interés, como la protección de la población ante desastres mediante satélites, mismos que se aplicaron al tema de océanos y recursos naturales, agricultura, geoposicionamiento, y telecomunicaciones”, los que, consideró, son rubros muy buenos para poder comenzar a cooperar a largo plazo con la AEM.

Por su parte, Mendieta Jiménez destacó que la industria aeroespacial nacional ha registrado un crecimiento promedio de 16.5% en la presente administración, por lo que es una fortaleza de nuestra nación, pues si el sector aeroespacial de México fuera un país, habría crecido al doble que India, e incluso China, lo que aporta gran potencial a esta cooperación bilateral con KARI.

“México ha podido crecer en el rubro aeroespacial gracias al entusiasmo de su juventud, de la que es todo el mérito, pues cada vez más aparecen buenas noticias de jóvenes triunfando en competencias internacionales del ramo, y en el ámbito internacional, somos nación de vocación solidaria y gran respeto por la amistad, paz y cooperación de los gobiernos”, concluyó el científico.

El encuentro contó con la presencia de los Coordinadores Generales de la AEM, Lic. Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, Dr. David Muñoz Rodríguez, y Mtro. Javier Roch Soto; así como de los Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y enlaces con KARI, M. en C. Irán Grajeda Arellano, y Dr. Arturo Solís Santomé.