martes, 29 de julio de 2025

El Centro de Negocios de la Ciudad de México (CBD) representó la mayor ocupación de oficinas de la Ciudad de México: CBRE

  • Al 1S 2025, la absorción neta registró 160 mil m2 (+164% anual), el 51% se concentró en el Centro de Negocios de la Ciudad de México.
     
  • Para este 1S 2025 la Ciudad de México registró un inventario de espacios corporativos clase A y A+ de 7.38 millones de m2, con la incorporación de 11 mil m2 en el corredor de Insurgentes, un crecimiento de 0.1% comparado con el 1S 2024.
     
  • Se estima que para el 2S 2025 se incorporen al inventario como nueva oferta 174 mil m2 en los submercados Polanco, Reforma e Insurgentes.

Ciudad de México julio de 2025.– CBRE México presenta su reporte Marketview de Oficinas CDMX, 2T 2025, donde se destacan las principales tendencias del sector:

 

PANORAMA GENERAL

En este primer semestre del 2025, la Ciudad de México registró una tasa de vacancia de 18.4%, el dato más bajo en los últimos cinco años, con una absorción neta o espacios ocupados trimestral de 90 mil m2 y cifra acumulada de 160 mil m2, +164% que el 1S 2024 (61 mil m2). De este total acumulado el 51% se concentró en el Centro de Negocios de la Ciudad de México (CBD). En cuanto a la absorción bruta o espacios comercializados, el 2T registró 153 mil m2 y alcanzó una cifra acumulada de 283 mil m2, con una participación de tres veces más en renovaciones y expansiones comparados con hace un año.

 

INDICADORES DE MERCADO

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el 1T del 2025 las nuevas inversiones presentan un crecimiento del 165 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 ya que, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México para este mismo trimestre del 2025 ascendió a 21 mil 373 millones de dólares, cifra que representa un 5.4% de crecimiento anual. Es importante mencionar la participación de la Ciudad de México (CDMX) con 11 mil 806 millones de dólares (el 55.2% del total nacional). Del total del sector económico en la IED, el 47.0% se concentró en el sector Industrial y el 35.1% en servicios.

 

Asimismo, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se reportó para mayo 2025 un total de 3,481,080 de empleos formales en la CDMX, el 43% se concentró a la industria de Servicios para empresas, personas y el hogar, con crecimiento anual de 5 mil empleados dentro de esta actividad económica, mientras que el 23% corresponde a la industria del comercio con la incorporación de 21 mil trabajadores vs mayo 2024.

 

De los 160 mil m2 de la absorción neta acumulada o espacios ocupados, la mayor actividad se registró en el CBD y el 85% se concentró principalmente en los submercados de: Polanco (38%), Insurgentes (16%), Santa Fe (16%) y Reforma (14%). Con lo anterior, la tasa de vacancia cerró en 18.4%, una disminución de 3.64 puntos porcentuales vs el mismo periodo del 2024. Del total de espacios vacantes y gracias a la reactivación en la demanda.

 

En tanto, el Centro de Negocios de la Ciudad de México conformado por los corredores Lomas Palmas, Reforma y Polanco, cerró con una tasa de vacancia del 12.1%, un decremento anual de 5.03 puntos porcentuales. Además, del total de espacios vacantes con pisos contiguos el 27.4% se concentró en el CBD con tipos de entrega: Acondicionado (18.3%) y Obra Gris (81.7%).

 

Finalmente, para este 1S 2025, el indicador de construcción se mantiene con un registro de 272 mil m2 distribuidos en nueve proyectos activos, de este total, el 64% pertenece a el Centro de Negocios y de los cuales, el 31% de espacios se encuentran ya pre-arrendados. Para este 2025 se proyecta la entrega de 174 mil m2, el 57% pertenece al corredor Insurgentes y el 43% en los submercados de Polanco y Reforma.

 

Inventario

Para este 1S 2025, se registraron 7.4 millones de m2 como inventario de espacios corporativos clase A y A+ en la Ciudad de México, y se incorporaron 11 mil m2 en el submercado Insurgentes, lo que significó un crecimiento de 0.1% anual. El CBD representa el 40.6% del total del inventario de espacios de oficinas en la CDMX.

De los proyectos que se encuentran en construcción activa, se estima que durante el segundo semestre del 2025 se entregue como nueva oferta 174 mil m2 distribuidos en 5 edificios, dentro de los corredores Polanco, Insurgentes y Reforma.

 

Tasa de Vacancia o Disponibilidad

En esta primera mitad del año 2025, se registró una tasa de vacancia de 18.4%, un -3.64 puntos porcentuales respecto al 1S 2024, por lo que se registró un espacio ocupado de 6 millones de m2. Asimismo, el Centro de Negocios de la Ciudad de México cerró con una tasa de vacancia del 12.1% vs 17.1% en el 2T 2024. Para este 2T 2025, el Top 5 de los submercados que tuvieron las tasas de vacancia más bajas fueron Periférico Sur, Reforma, Polanco, Lomas Palmas e Insurgentes, con un rango de 8.7% a 13.5%.

 

A close-up of a graph

AI-generated content may be incorrect.


En este 1S 2025 del total de las operaciones el 73% se concentró en tres principales submercados, con la siguiente distribución: Polanco (31.1%), Insurgentes (23.5%) y Reforma (18.0).

 

Finalmente, para este cierre de la mitad del año, las principales transacciones de espacios corporativos clase A y A+ superaron los 1,000 m2 en promedio de huella. El Top 3 de las principales industrias con mayor demanda fueron Medios y Telecomunicaciones (30%), Tecnología (21%) y E-commerce (17%).

# # # # #
 

Definiciones
Espacio Vacante: espacio disponible para ser comercializado sólo en propiedades físicamente existentes. Tasa de Vacancia: espacio vacante como porcentaje del Inventario físicamente existente en edificios clase Ay A+. Absorción Neta: diferencial del espacio ocupado de un periodo en las propiedades existentes respecto al periodo anterior. Absorción Bruta: suma total de espacios comercializados en un periodo de tiempo, incluyendo pre-arrendamientos y sub-arriendos. Nueva Oferta: nuevos metros que se incorporaron al mercado, con o sin arrendamiento, durante un periodo de tiempo. Precio de Lista en Renta: precio de lista por m2, no incluye costos de mantenimiento ni impuestos. Reclasificación: cambio de uso comercial de un edificio a un uso comercial diferente del inicial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario