- Titular de la SICT destacó que se concluirán a finales de este año y contribuirán con la generación de más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos
 
- Se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool y el Distribuidor Aeropuerto, con una meta total de 29 km
 
          El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
 (SICT), Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances del Programa 
Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que 
suman una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos 
(mdp), obras que se concluirán a finales de este año.  
         
         
          En conferencia de prensa en Palacio Nacional, que encabezó el 
presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT explicó 
que se trata de cuatro obras de infraestructura: Puente Vehicular 
Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool, y el 
Distribuidor Aeropuerto, que beneficiarán a uno de los sitios más 
visitados del país y el primero con centros turísticos de playa.
         
         
          En el Salón Tesorería, Nuño Lara informó que el conjunto de 
estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el 
problema de movilidad en Cancún.
         
         
          “Estas obras buscan mejorar la conectividad entre el 
aeropuerto y la zona turística en Cancún; generar un tiempo de traslado 
menor; reducir los costos generales de transporte, y una menor 
incidencia de accidentes y de contaminación ambiental en la zona”.
         
         
          En resumen, permitirá mejorar la calidad de vida, impulsar la 
economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como la 
generación de poco más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil 
empleos indirectos, enfatizó el secretario Nuño Lara.
         
         
          El Puente Vehicular Nichupté
         
         
          Consiste en la construcción de un puente vehicular con una 
longitud total de 8.8 kilómetros sobre el sistema lagunar Nichupté, así 
como 2 entronques de conexión con el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el 
Bulevar Kukulcán.
         
         
          En la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación,
 70 columnas y 12 capiteles. En el entronque Colosio, se han colado 95 
pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas. Se tiene un avance 
global del 9.27 por ciento.
         
         
          Será una de las vías de acceso a la zona hotelera de Cancún, 
libre de peaje. Además, fortalecerá la seguridad de residentes y 
turistas ante situaciones de contingencias climatológicas. 
          Generará 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos.
         
         
          Bulevar Luis Donaldo Colosio
         
         
          Los trabajos en este bulevar consisten en la rehabilitación de
 la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 
kilómetros, que incluyen la construcción de 2 puentes peatonales, 
semaforización, adecuación de retornos y bahías.
         
         
          Se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a 
Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio; el 
cuerpo con dirección aeropuerto con un avance de 4.6 kilómetros.
         
         
          Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, 
construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la 
construcción de pavimento de concreto hidráulico. Presentan un avance 
global del 36.15 por ciento. 
         
         
          Tendrán una generación de mil 584 empleos directos y 6 mil 337 empleos indirectos.
         
         
          Estas obras de infraestructura incrementarán las velocidades 
de operación de los diferentes tipos de vehículos; reducirá costos de 
transporte y contaminación ambiental. Además, mejorará la accesibilidad 
entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona turística.
         
         
          Distribuidor Aeropuerto Cancún 
         
         
          Consiste en la construcción de una nueva estructura y el 
mejoramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capacidad y
 mejorar el nivel de servicio.  Se avanza en el tendido de base 
asfáltica en gasas y el eje troncal. Se han colado 3 zapatas, 18 
columnas, 3 cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer 
tramo de losa. Tiene un avance del 29.5 por ciento.
         
         
          Este distribuidor mejorará la accesibilidad hacia el 
Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta 
Nizuc a la zona hotelera.  Tendrá una operación más segura para los 
usuarios al contar con una mayor capacidad vial. 
          Estas obras 
          generarán 356 empleos directos y mil 423 indirectos.
         
         
          Avenida Chac Mool
         
         
          La construcción de esta obra consiste en crear una vía de 
conexión entre la avenida Huayacán y la carretera federal México 307 
Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 kilómetros, 
que proporcionará una vía alterna para el tránsito proveniente de Cancún
 con destino al Aeropuerto. Además, permitirá reducir los costos 
generalizados de viaje de los diferentes tipos de vehículos.
         
         
          Se iniciaron trabajos de topografía, y se continuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.
         
         
          Para las obras de la Avenida Chac Mool 
          se generarán 347 empleos directos y mil 389 empleos indirectos
No hay comentarios:
Publicar un comentario