- El secretario Jorge Nuño Lara afirmó que esta obra es hoy una realidad, que comunicará de manera más rápida a los municipios de Agua Prieta, Bavispe y la Sierra Alta de Sonora
- Se invirtieron mil 571.5 millones de pesos en una vialidad de 135 kilómetros y 25 puentes; se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos
- Reducirá el tiempo de recorrido de 3 horas y media a poco más de 1 hora
El presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado del secretario
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño
Lara, inauguraron la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe,
en Sonora, que tuvo una inversión de mil 571.5 millones de pesos del
presupuesto federal y que beneficiará a más de 77 mil habitantes de la
región.
“La obra que hoy inauguramos rinde honor a las cualidades de su
gente y se integra con 135 kilómetros de longitud a un nuevo eje
estatal, que es paso para el traslado de productos agrícolas, ganado y
personas que van desde los municipios de Nácori Chico, Bacadéhuachi,
Huachinera, Bacerac, Bavispe y Agua Prieta, hacia el país vecino del
norte, Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT.
Destacó que esta vialidad fue un compromiso, hace tres años, del
presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy es una realidad.
Desde el mes de junio de 2020 se iniciaron los trabajos para
modernizar un camino rural y volverlo una carretera alimentadora de 7
metros de ancho, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno,
que alojan 25 puentes, explicó.
Con la presencia del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo
Montaño, el secretario Jorge Nuño Lara dijo que la obra permitirá
comunicar de manera más rápida y eficiente a los municipios de Agua
Prieta, Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora con el
resto de las poblaciones del estado, lo que impulsará el desarrollo
comercial de la zona.
El secretario reconoció a todos los que participaron en este gran
esfuerzo, entre los que se encuentran los vecinos de las diversas
comunidades de la región, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe y Huachinera,
así como a las empresas constructoras.
Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza
que ha puesto en esta Secretaría, “con la seguridad de que nuestro
compromiso está al servicio del bienestar de México, a favor de los que
menos tienen”.
La obra tendrá varias ventajas: hasta el día de hoy, el tiempo de
recorrido entre Agua Prieta y Bavispe era de 3 horas y media, y con esta
vialidad la estamos reduciendo a poco más de 1 hora y beneficiará a más
de 77 mil habitantes de los municipios de Agua Prieta, Bavispe y las
localidades de la Sierra Alta de Sonora.
Será un detonante de la economía a través del turismo y el
desarrollo futuro de la zona. Permitirá el desarrollo social y comercial
al contar con una vía de acceso, ya que se utilizarán en mayor número
bienes y servicios locales.
Asimismo, aumentará la seguridad y comodidad en el traslado de
personas, bienes y servicios. Y mejorará la conectividad de la zona
nororiente del estado con la región fronteriza de los Estados Unidos.
Durante su modernización se generaron 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos.
En el evento estuvieron presentes el secretario de la Defensa
Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Hacienda y
Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de
Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general
de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús
Ramírez Cuevas; el director general del Centro SICT Sonora, Godofredo
Gardner Anaya, así como los presidentes municipales de Agua Prieta,
Bacerac, Bavispe y Huachinera, y representantes de empresas
constructoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario