martes, 24 de septiembre de 2024

The Home Depot realiza más de 500 jornadas de voluntariado en lo que va del año


  • Las jornadas se han realizado en las 32 entidades de la República Mexicana.
  • En total, ha realizado más de 8,000 voluntariados desde que la empresa llegó a México en el 2001.
  • Con los “Equipos Depot” contribuye a recuperar espacios públicos, impulsar la vivienda digna y apoyar a las comunidades que viven en situación de vulnerabilidad.


Ciudad de México, 24 de septiembre de 2024. The Home Depot, la empresa líder en productos de mejora para el hogar en el país, refuerza su compromiso con las comunidades más vulnerables en México, al fortalecer sus programas sociales que tienen el objetivo de Devolver a la Comunidad.

Tan solo en lo que va del año 2024, la empresa ha realizado más de 500 jornadas de voluntariado en las 32 entidades del país. A través de estas jornadas denominadas “Equipos Depot”, contribuye a recuperar espacios públicos, impulsar la vivienda digna y apoyar a las comunidades que viven en situación de vulnerabilidad.

“Nos entusiasma ver cómo los asociados y asociadas de todas nuestras tiendas en el país se involucran de manera proactiva en las jornadas de voluntariado “Equipos Depot”. Gracias a su increíble esfuerzo y compromiso, juntos estamos devolviendo a la comunidad y construyendo un mejor México”, señaló Erika Díaz, Vicepresidenta de Online, Marketing y Relaciones Públicas de The Home Depot México.

En este año, la empresa alcanzó uno de los hitos más importantes de este programa, al realizar su jornada de voluntariado número 8,000 desde que llegó a México en el 2001.

Fue muy emocionante que más de 100 asociados y asociadas de todas las tiendas que tenemos en Nuevo León donaran su tiempo y unieran sus esfuerzos para mejorar las instalaciones de la Escuela Primaria Alfonso Martínez Domínguez, ubicada en la zona de Cumbres en el poniente de la ciudad de Monterrey. Más de 200 estudiantes ahora disfrutan de mejores canchas deportivas, áreas comunes y el auditorio principal”, agregó.

Otro de los programas más importantes que implementa The Home Depot para Devolver a la Comunidad es el de Donación de Mercancía y Pintura. Hasta la fecha, ha donado más de $38 MDP en especie para mejorar las instalaciones de 250 centros comunitarios, escuelas e instituciones sin fines de lucro.

La empresa del mandil naranja también invita a sus clientes a sumarse y apoyar causas nobles a través de la Colecta “Haz más por los demás”. Gracias a la generosidad de sus clientes, en el primer semestre del año ha donado $12.9 MDP a 19 instituciones que cuentan con programas de apoyo a población que vive en situación de vulnerabilidad.

Esto incluye cumplir el sueño de 180 familias de contar con una vivienda segura y digna, gracias a la alianza que realiza con varias instituciones sin fines de lucro como: Un Techo para mi país, Construyendo Comunidades Integrales, Hábitat para la Humanidad, Cero Pobreza y Fundación Vive Mejor. 

Cuando ocurre un desastre natural, The Home Depot busca la manera de apoyar a la comunidadTras el paso huracán Otis en octubre de 2023, la empresa realizó una serie de acciones que incluyen un donativo de $2 MDP a la Cruz Roja Mexicana para apoyar a las familias afectadas. También duplicó cada peso donado por sus proveedores para apoyar a las familias cuyas viviendas se vieron afectadas. Activó más de 44 tiendas como puntos de acopio y consiguió recolectar más de 25,000 productos de primera necesidad para las comunidades damnificadas.


Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $157 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 139 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 17,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.

¿CÓMO GENERAR OPORTUNIDADES PARA FORTALECER EL COMPROMISO DE LA FUERZA LABORAL?

  • La época es ideal para revisar las políticas de beneficios para atraer, retener y motivar al talento. 
  • Los beneficios no salariales, como la flexibilidad y el bienestar, pueden ser clave para reducir la rotación y el bajo compromiso. 

CIUDAD DE MÉXICO, A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024. En un entorno empresarial conformado por 5.5 millones de unidades económicas1 que generan más de 22.3 millones empleos2, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las organizaciones enfrentan el desafío de mantener la motivación y el compromiso de sus colaboradores frente a dos fenómenos clave en el calendario laboral de cierre de año: la renuncia silenciosa y la rotación de personal. 
Frenar ambos fenómenos es una prioridad estratégica para asegurar la estabilidad y productividad empresarial de frente al nuevo año, pues mientras la renuncia silenciosa, que se refiere a trabajar lo mínimo necesario y sin compromiso real, afecta a 59% de la fuerza laboral mundial, según el estudio “El estado del lugar de trabajo 2023”3, de Gallup; 75% de los trabajadores mexicanos actualmente están abiertos a cambiar de empleo, según el informe “El Gran Desgaste: renuncia en México”4, realizado por OCC Mundial.  
Ante este escenario los últimos meses del año son el momento ideal para reforzar las políticas de beneficios no salariales con miras a fortalecer la motivación, interés y productividad de los colaboradores; sin olvidar que mantener un enfoque continuo en el bienestar del equipo es clave para asegurar el éxito en los proyectos a lo largo del año. 
“Esta temporada es un momento especial para estrechar lazos con los colaboradores; es una oportunidad para hacerlos sentir valiosos y apreciados a través de beneficios no salariales que promuevan su bienestar, su desarrollo personal y la flexibilidad. Esto crea un círculo virtuoso donde los trabajadores pueden disfrutar más de lo que realmente importa en la vida, mientras las empresas ganan reputación, credibilidad y engagement corporativo”, dijo Carlos Ferrer, director general de Pluxee México. 
A este respecto, el estudio “Panorama Laboral 2023”, elaborado por Pluxee, detalla que, aunque uno de cada dos colaboradores prioriza un buen salario, casi 40% opta por mejores prestaciones laborales. Entre los beneficios más comunes que ofrecen las organizaciones se encuentran los vales de despensa (84.5%), seguros de vida (48%) y fondo de ahorro (47%). También figuran gastos médicos mayores (30.7%), transporte (29.4%), incentivos o reconocimientos (27.4%) y vales de gasolina (24%). 
Es importante recordar que los beneficios no salariales, como los vales de despensa, de restaurante y de gasolina, son herramientas clave para fortalecer la motivación y el compromiso de los colaboradores. Aunque son apreciadas durante todo el año, adquieren un valor especial al cierre de año al fomentar un ambiente laboral positivo y productivo que prepara el terreno para un comienzo de año más sólido y exitoso, y con un mayor compromiso de los colaboradores. 
Las empresas no solo deben de cuidar la rotación de personal de sus colaboradores, sino también estar atentos al fenómeno de la renuncia silenciosa. Ante ello es importante atender las causas que lo ocasionan y analizar la posibilidad de diseñar una estrategia creativa de beneficios no salariales y políticas de bienestar”, añadió Ferrer. 
Es momento de que las organizaciones mexicanas tomen acción adoptando estrategias de beneficios que resuenen con los valores y que respondan a las necesidades de sus colaboradores.  
_____________________________________________________________________________ 
Sobre Pluxee  
Es la empresa líder en beneficios, incentivos y reconocimientos para los colaboradores, que cuenta con un portafolio de soluciones diseñadas para disminuir la rotación de personal, así como fortalecer la retención y el compromiso en las empresas. Pluxee es el equipo extendido de las áreas de Talento y Cultura ya que entiende las preocupaciones principales de las organizaciones en materia de personal. Desde tarjetas de despensa, restaurante, combustible y una amplia oferta con trabajo flexible y tarjetas de regalo, Pluxee lleva oportunidades para que todos los colaboradores puedan disfrutar lo que realmente importa en sus vidas.​ 
Descubre más en www.pluxee.mx 

El ABC de los sistemas SAP: qué son y por qué tu empresa debería considerar la migración

En el mundo empresarial moderno, la eficiencia y la capacidad de respuesta son clave para mantenerse competitivo. Es aquí donde los sistemas SAP juegan un papel fundamental. SAP, o Systems, Applications, and Products, es una plataforma de software que permite a las empresas integrar todas sus áreas operativas en un solo sistema. Esto incluye desde finanzas y ventas hasta recursos humanos y logística. ¿El objetivo? Mejorar la eficiencia y facilitar la toma de decisiones.


Sin embargo, muchas empresas aún operan de manera fragmentada, utilizando múltiples sistemas desconectados. Si tu empresa es una de ellas, puede que te enfrentes a desafíos como la duplicación de tareas, errores en los datos y decisiones lentas o mal informadas debido a la falta de integración. Migrar a un sistema como SAP podría ser la solución que estás buscando.


SNP Group, empresa líder en migración y digitalización nos comparte algunos puntos sobre porqué deberías migrar a SAP si eres dueño de negocio o un C Level que busca optimizar resultados dentro de la organización: 


Integración total de procesos: Un sistema SAP unifica todas las áreas clave de tu negocio. Al tener toda la información en un solo lugar, se eliminan las ineficiencias de los sistemas fragmentados.


Eficiencia operativa: La automatización de tareas repetitivas y la eliminación de errores humanos permite a las empresas operar más rápido y con menos riesgos.


Toma de decisiones informada: SAP proporciona datos en tiempo real, lo que permite a los líderes empresariales tomar decisiones basadas en información precisa, incrementando la capacidad de respuesta ante oportunidades y desafíos.


Escalabilidad: SAP está diseñado para crecer junto con tu negocio, lo que lo hace perfecto tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones que buscan expandirse sin preocuparse por las limitaciones tecnológicas.


¿Cómo asegurar una migración exitosa?

La migración a un sistema SAP puede parecer desafiante, pero con el enfoque correcto y el uso de herramientas probadas, puede realizarse de manera eficiente y sin complicaciones. SNP Group, líder en transformaciones digitales, recomienda implementar una estrategia bien planificada para minimizar interrupciones en los negocios durante la transición. Utilizar herramientas automatizadas y metodologías ágiles es clave para realizar migraciones exitosas. Estas permiten detectar y resolver problemas antes de que afecten significativamente la operación, logrando una migración más fluida.


“Soluciones como CrystalBridge, que proporciona una visión completa de los datos de la empresa antes de la migración, permitiendo planificar mejor los cambios y asegurando que el sistema esté completamente adaptado a las necesidades del negocio. Esta metodología asegura que la transición a SAP no solo sea rápida, sino también segura”, compartió SNP Group.


Migrar a un sistema SAP no es solo una actualización tecnológica, es un cambio estratégico que puede revolucionar la manera en que opera tu negocio. Al integrar todos tus procesos en una única plataforma, mejorarás la eficiencia, reducirás los errores y, sobre todo, tendrás la capacidad de tomar decisiones más inteligentes y rápidas. 


Sobre SNP Group

SNP (ticker: SHF.DE) ayuda a empresas de todo el mundo a aprovechar todo el potencial de sus datos y a dar forma a su propio viaje hacia un futuro digital. Con CrystalBridge Data Excellence Platform y el enfoque BLUEFIELD, SNP ha creado un estándar global de la industria para reestructurar y modernizar los sistemas SAP de forma más rápida y segura, y para llevar a cabo innovaciones basadas en datos digitales.


La empresa trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños y sectores en todo el mundo, entre ellos 20 del DAX 40 y 103 de la lista Fortune 500. El Grupo SNP emplea a más de 1400 personas en todo el mundo, en más de 35 ubicaciones repartidas por 15 países. La empresa tiene su sede en Heidelberg, Alemania, y generó ingresos preliminares de 203 millones de euros en el año fiscal 2023.


Más información en: www.snpgroup.com 

Openbank México lanza su lista de espera y ultima los detalles para su lanzamiento


 

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2024.

 

A partir de hoy, Openbank México abrió en su sitio web la lista de espera para que, quienes quieran acceder antes que nadie a la oferta de este nuevo banco, puedan tener un registro previo y ser de los primeros en probar esta nueva experiencia digital.

 

Los clientes pueden inscribirse a través del sitio web de Openbank México, donde con su nombre y correo quedarán registrados, recibirán actualizaciones sobre el lanzamiento y una invitación personalizada para descargar la App de forma anticipada.

 

Openbank tiene previsto iniciar sus operaciones en México a finales de este año.

 

Openbank es el banco 100% digital de Santander y es un modelo probado con éxito en cuatro países europeos: España, Alemania, Portugal y Países Bajos. El próximo mes de octubre el banco se lanzará también en Estados Unidos.

 

Con una sólida trayectoria en Europa, Openbank es reconocido como uno de los bancos mejor valorados por sus clientes en España, y ha sido destacado por Accenture como la entidad con mejor NPS en 2021 y 2023, además, Forbes nombró a Openbank como uno de los mejores bancos del 2024.

 

¡Únete aqui a la lista de espera de Openbank!

EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, POLICÍAS DE LAS SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y CARTUCHOS ÚTILES


 

 

• El detenido registra un ingreso al Sistema Penitenciario por Homicidio calificado en grado de tentativa

 

 

En la alcaldía Tláhuac, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y un cargador abastecido, de la que no acreditó la legal portación.

 

Los uniformados de la SSC realizaban su ronda de patrullaje en la colonia San Isidro, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente los alertaron de una persona que portaba lo que parecía ser una pistola, en la esquina de la calle Dolores Obregón y la calzada Tláhuac Tulyehulaco.

 

A fin de descartar un hecho delictivo, se aproximaron al punto y, al llegar, vieron a un hombre que, al notar la presencia policial, corrió sin motivo aparente, por lo que con las precauciones que ameritaba la situación lo persiguieron y lo interceptaron metros adelante.

 

Enseguida, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, resultado de esta acción le hallaron entre sus ropas un arma de fuego corta y un cargador con cuatro cartuchos útiles, de la que no acreditó la legal portación.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 39 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.

 

Es importante destacar que, de acuerdo con cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Homicidio calificado en grado de tentativa en el año 2016.

 

HelloSafe desvela su exclusiva clasificación de los países más baratos del mundo para viajar

 

Planificar un presupuesto es siempre un paso importante para cualquier viajero que prepare un viaje al extranjero. En un nuevo estudio publicado hoy, HelloSafe revela el presupuesto medio diario necesario para viajar a 136 países de todo el mundo, incluidos el alojamiento, la comida y el transporte. Muestra que :

  • Laos (con un presupuesto de MX $258 al día), Kazajstán (MX $378) y Ruanda (MX $414) son los tres países más asequibles de los 136 comparados.
  • Por el contrario, las islas caribeñas de Barbados (MX $6,803), Antigua y Barbuda (MX $6,366) y San Cristóbal y Nieves (MX $5,605) son los tres destinos con los presupuestos de viaje más elevados.
  • México es el 62º país más caro del mundo para viajar, con un presupuesto medio diario de MX $2,175

Para consultar el estudio completo : https://hellosafe.com.mx/seguro-viaje/paises-mas-baratos-para-viajar

Metodología

Este presupuesto incluye los gastos en que incurre el viajero in situ en el país de destino, es decir: gastos de alojamiento, gastos de comida, gastos de transporte dentro del propio país, gastos destinados a visitas y actividades turísticas in situ. Por el contrario, este presupuesto no incluye los gastos de transporte hasta el país de destino (normalmente, el coste de un billete de avión).

HelloSafe es una plataforma líder para comparar productos financieros (seguros, créditos, inversiones) en México. Además de su línea editorial experta en seguros y productos financieros, HelloSafe ofrece una gama más amplia de temas relacionados con el consumo global en México y en todo el mundo. Su objetivo es descifrar ciertos temas complejos para los consumidores y proporcionar a todos la información más reciente.

HCLTech lanza un conjunto de soluciones basadas en Salesforce para mejorar las capacidades de GenAI en todas las industrias


 

CDMX, septiembre de 2024—HCLTech, una empresa líder mundial en tecnología, lanzó hoy un conjunto de soluciones basadas en Salesforce para dotar a las empresas de capacidades esenciales de GenAI.

 

El conjunto avanzado de soluciones incluye: HCLTech InFusion para energía y servicios públicos, HCLTech InFusion para servicios financieros, HCLTech InFusion para atención médica, HCLTech InFusion para gestión de casos y HCLTech InFusion para migración y conocimiento de organizaciones.

 

Las soluciones permiten a las empresas de todos los sectores industriales optimizar la utilización de recursos, agilizar las operaciones, acelerar la toma de decisiones y mejorar las experiencias de los usuarios.

 

"Estamos entusiasmados de mostrar cómo HCLTech y Salesforce continúan impulsando la transformación y brindando resultados tangibles para nuestros clientes en todo el mundo. HCLTech InFusion Solution Suite, construida sobre Salesforce Industry Cloud e infundida con GenAI, está diseñada para desbloquear un nuevo potencial comercial", afirmó Sadagopan Singam, vicepresidente ejecutivo y director global de SaaS y aplicaciones comerciales de HCLTech.

 

HCLTech es un patrocinador innovador en Dreamforce 2024, que se llevará a cabo en San Francisco del 17 al 19 de septiembre. El evento anual reúne a la comunidad global de Salesforce para aprender, establecer contactos e intercambiar conocimientos..

 

Para obtener más información, visite https://www.hcltech.com/events/dreamforce.

 

Acerca de HCLTech

 

HCLTech es una empresa de tecnología global, que cuenta con más de 219 000 empleados en 60 países y ofrece capacidades líderes en la industria centradas en lo digital, la ingeniería, la nube y la inteligencia artificial, impulsadas por una amplia cartera de productos y servicios tecnológicos. Trabajamos con clientes de todos los principales sectores verticales y brindamos soluciones industriales para servicios financieros, fabricación, ciencias biológicas y atención médica, tecnología y servicios, telecomunicaciones y medios, venta minorista y bienes de consumo masivo y servicios públicos. Los ingresos consolidados a los 12 meses que finalizaron en junio de 2024 totalizaron $13 400 millones. Para saber cómo podemos potenciar su progreso, visite hcltech.com.