martes, 24 de septiembre de 2024

Foro Valora visibiliza la evolución de la sostenibilidad en la banca y la conexión con el impulso al sector empresarial, también desde las regulaciones europeas


 

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2024.- Valora, consultora global especializada en sostenibilidad y finanzas sostenibles, con más de 24 años de trayectoria, celebró el foro “Retos para el financiamiento y los negocios internacionales antes nuevos criterios regulatorios y de inversión ASG decisivo para las empresas ante nuevos criterios regulatorios y de inversión ASG”, donde se destacó cómo las estrategias del sector financiero mexicano y de grandes corporaciones con operaciones globales están siendo condicionadas por nuevas regulaciones y capitales que integran criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), especialmente por el impulso de los mercados europeos.

 

El Pacto Verde Europeo es una ambiciosa estrategia de la Unión Europea que busca transformar su economía para ser climáticamente neutra en 2050. Entre sus principales objetivos se encuentran la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, la implementación de modelos de economía circular, y la transición hacia energías renovables. Estas metas no solo están modificando las políticas internas de Europa, sino que también impactan a sus socios comerciales, incluidas las empresas mexicanas con operaciones o exportaciones al mercado europeo. El cumplimiento de estas normativas representa un reto, pero también una oportunidad para que las empresas en México adopten prácticas más sostenibles y accedan a nuevos mercados y financiamientos alineados con estos criterios.

 

“El cambio no es opcional; el impulso que vienen tomando las regulaciones europeas está transformando profundamente cómo las empresas deben operar y financiarse. Estamos ante un momento clave para adaptar estrategias, procesos y reportes a este nuevo entorno”, comentó Marco Antonio González Muñoz, Director General de Valora México, al abrir el evento.

 

Evolución en sostenibilidad de la banca en México, novedades regulatorias y de mercado

 

El primer panel fue moderado por Pablo del Arco Fernández, Director América y Líder del Sector Financiero de Valora, quien destacó los esfuerzos del sistema financiero para integrar criterios de sostenibilidad, así como las oportunidades que esto representa para la banca mexicana.

“México se ha caracterizado por el impulso especialmente desde el mercado de inversionistas y la banca, con sucesivos movimientos para impulsar el desarrollo de las emisiones de deuda etiquetada y la transparencia del desempeño ASG, incluyendo de riesgos climáticos, de las emisoras. De esta manera se reconoce la importancia de avanzar conforme a las prácticas globales de referencia. Asimismo hay que destacar el impulso desde los mercados de valores. Con esta trayectoria, la posición hoy es competitiva para las empresas mexicanas en la atracción de capital, en cuanto al abordaje ASG. La oportunidad es un mayor avance normativo en México, que se espera, y que sirva para seguir impulsando los esfuerzos”.

Entre los voceros del panel estuvieron Fernando Puente, Director de Finanzas Sustentables y Cambio Climático en Santander; Adolfo Ruiz, Director de Asuntos Públicos en BX+; y Diego Spannaus, Director Ejecutivo de Finanzas Sustentables para Latinoamérica en HSBC.

 

Durante la conversación, los expertos abordaron temas clave como las motivaciones para integrar la sostenibilidad en el negocio bancario, el impacto que están viendo en sus clientes y la adopción de prácticas internacionales de referencia, especialmente aquellos con matrices en el exterior.

 

Fernando Puente de Santander subrayó que la influencia de las regulaciones europeas, como el Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles, no se limita a Europa, sino que también está impactando de manera directa en las estrategias y regulaciones locales. “Estamos viendo cómo la regulación europea no solo cambia las reglas del juego en Europa, sino que su influencia llega a México, donde muchos de nuestros clientes ya están ajustando sus estrategias para cumplir con las nuevas exigencias internacionales. Sin embargo, uno de los retos es que los equipos en México aún no están capacitados en su totalidad. La meta es entender el por qué y para qué de estas normativas, y así poder ejecutarlas correctamente, de la mano de todos los equipos involucrados.” mencionó Puente.

 

Mientras que Adolfo Ruiz de BX+, destacó la importancia de una estrategia sólida para avanzar en sostenibilidad. “El desafío para nosotros es construir una estrategia de sostenibilidad que no solo cumpla con las normativas, sino que también conecte de manera tangible con nuestro modelo de negocio. Esto nos permitirá integrar la sostenibilidad en todas nuestras operaciones de forma gradual y eficaz”, comentó Ruiz, refiriéndose a los pasos clave que el banco ha implementado en esta transición.

 

Finalmente, Diego Spannaus habló sobre la perspectiva global de HSBC y el estado del mercado en México. “El mercado mexicano presenta un gran potencial en términos de sostenibilidad, especialmente cuando lo comparamos con otras regiones donde HSBC opera. Uno de los aprendizajes más valiosos ha sido entender que cada mercado tiene sus propias particularidades, pero la colaboración entre diferentes geografías nos ha permitido adaptar estrategias de manera más efectiva”.

 

Oportunidades para fondeo y desafíos en el acceso a capital

 

El segundo panel fue antecedido por un repaso a la evolución normativa más crítica de la Unión Europea para las empresas con base fuera de dicho territorio, pero operaciones e intereses en el mismo, a cargo de Ayari Pérez, Gerente América de Valora.

 

A continuación, el panel moderado por Marco González de Valora, trató sobre cómo la regulación europea y la evolución de la banca está movilizando el acceso a capital y generando oportunidades para las empresas mexicanas con operaciones globales. En este panel participaron Antonia Gutiérrez, Directora de Sostenibilidad, Comunicaciones y Relación con Inversionistas de Grupo KUO y DINE, y Laura Ramírez, Directora ESG en Vesta.

 

Las panelistas conversaron sobre los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para acceder a capital bajo los nuevos criterios de sostenibilidad impuestos por los mercados europeos y norteamericanos. Antonia Gutiérrez mencionó que para Grupo KUO, contar con socios europeos ha sido fundamental para adoptar mejores prácticas en sostenibilidad, particularmente en cuanto al cumplimiento de regulaciones de gestión ambiental y de reporting.

 

Por su parte, Laura Ramírez de Vesta enfatizó las diferencias que existen entre los enfoques de sostenibilidad que demandan los inversionistas europeos y estadounidenses, siendo los primeros más estrictos en términos de transparencia y métricas ambientales. “La emisión que Vesta hizo de bono vinculado a la sostenibilidad ha sido un paso clave en la conexión entre sostenibilidad y finanzas, en el entendimiento para la alta gerencia y para dar impulso a los objetivos de nuestra estrategia de sostenibilidad. Hace tres años, los factores ASG no estaban en el radar del inversionista; sin embargo, a partir de 2021 comenzó a ganar relevancia y hemos tenido que prepararnos. Gracias a las regulaciones extranjeras, hemos podido adaptarnos e innovar. Es un camino desafiante, pero con beneficios tangibles tanto para nuestras finanzas como para nuestra reputación.”


El foro sirvió por tanto de reflexión de cómo la atención de los factores ASG, especialmente para aquellas empresas que exportan, tienen socios y/u operaciones en Europa, es crucial para mantenerse competitivos. Además, se subrayó la importancia de la alineación estratégica con los inversores internacionales, quienes ahora valoran más que nunca el desempeño en sostenibilidad.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE VENDÍA GALLETAS ELABORADAS CON APARENTE MARIHUANA EN LAS INMEDIACIONES DE UN PLANTEL EDUCATIVO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Resultado del reforzamiento de seguridad al exterior de planteles educativos en la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en posesión de galletas elaboradas posiblemente con droga, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos sucedieron cuando los uniformados que realizaban patrullajes de seguridad en las inmediaciones de un plantel educativo localizado en la avenida Fortuna y el Eje Central Lázaro Cárdenas, de la colonia Magdalena de las Salinas, fueron requeridos por un hombre que se identificó como representante jurídico de la escuela, quien señaló a un sujeto y mencionó que probablemente ofrecía productos elaborados con aparente droga a los estudiantes.

 

Ante la probable comisión de un delito, los uniformados se aproximaron a la persona, quien al notar la presencia policial guardó entre sus ropas varios envoltorios y enseguida, en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 22 bolsas transparentes que contenían galletas posiblemente elaboradas con marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

La Telenovela como Medio para la Concientización Social: "Papás por Conveniencia"



En el marco del "Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes" celebrado cada año el 26 de septiembre, la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM) da a conocer los detalles del trabajo conjunto con Population Media Center (PMC), integrados en la telenovela "Papás por Conveniencia", una producción de Rosy Ocampo que busca sensibilizar a la sociedad sobre temas que afectan a la juventud en México, y resaltan la importancia de la telenovela como medio para la concientización social.

 

El objetivo de la colaboración de Mexfam y PMC con la producción de Rosy Ocampo, es utilizar el entretenimiento como herramienta para generar cambios en las actitudes y comportamientos de la sociedad, especialmente entre los jóvenes.

 

Además del entretenimiento, la telenovela producida por Rosy Ocampo tiene un enfoque de impacto social, y a través de su alianza con Population Media Center (PMC), transmite mensajes positivos donde se promueve la reflexión sobre temas sensibles; en las subtramas de la historia, la telenovela aborda problemáticas como: la prevención del embarazo adolescente, la violencia basada en género, y la prevención de infecciones de transmisión sexual.

 

En este contexto, los personajes de ‘Lichita’ (María Chacón) ‘Chofis’ (María Perroni Garza) y ‘Chano’ (Miguel Martínez) serán quienes transmitirán el mensaje social, a través de un arco narrativo que explorará estos temas a lo largo de la historia, incluyendo recursos didácticos diseñados por PMC para concienciar de manera entretenida, evitando un enfoque didáctico que podría generar rechazo en la audiencia.

 

Por su parte, Mexfam, a través de su la línea de ayuda OrientaSEX, brindará apoyo a la audiencia, ofreciendo orientación sobre las temáticas abordadas en la telenovela y dirigiendo a las personas que requieren ayuda a instituciones especializadas. Igualmente, se cuenta con el apoyo de organizaciones importantes y expertas en el tema como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

 

Como antecedente, en el 2020, "Vencer el miedo", también de Rosy Ocampo, coproducida por Population Media Center (PMC) y Televisa, con la colaboración de UNPFA y MEXFAM, demostró el poder del entretenimiento-educación al generar un cambio positivo en los comportamientos de salud sexual y reproductiva en México.


adolescentes en México, con el fin de desarrollar personajes y tramas que reflejaran las realidades y desafíos de los jóvenes.

 
Al igual que “Papás por conveniencia”, esta producción se basó en una investigación profunda, que incluyó entrevistas con expertos en salud reproductiva y grupos focales con

“Vencer el miedo”, se enfocó en la prevención del embarazo adolescente, el uso de anticonceptivos y la mejora de la comunicación familiar, y tuvo un impacto significativo con

3.5 millones de espectadores por episodio y un alcance total de 40 millones de personas en plataformas digitales, logrando que adolescentes adoptaran comportamientos sexuales más saludables, aumentando el uso de métodos anticonceptivos, incluidos métodos dobles, y motivando a los padres a dialogar sobre temas de sexualidad con sus hijos.

 

Las encuestas posteriores a la transmisión revelaron que tanto adolescentes como padres adoptaron actitudes más responsables frente a la salud reproductiva. Las adolescentes que vieron la telenovela buscaban más información sobre relaciones saludables y anticoncepción, mientras que los padres mejoraron su capacidad para abordar estos temas con sus hijos.

 

El éxito de "Vencer el Miedo" marcó un precedente en el uso de la televisión como herramienta de cambio social y es un claro antecedente para "Papás por conveniencia", telenovela que sigue el modelo de entretenimiento-educación, y promete continuar la misión de crear conciencia sobre temas fundamentales como la prevención del embarazo adolescente, la violencia de género y la salud reproductiva, aprovechando el mismo enfoque de impacto social y expandiendo su alcance a nuevas generaciones.

 

El lanzamiento de la telenovela "Papás por conveniencia" está programado para el 21 de octubre de 2024 a las 20:30 hrs. por Las Estrellas.


Rinde Gobernadora Delfina Gómez Álvarez su primer Informe de Gobierno con avances y resultados de la transformación del Estado de México


 

  • La primera mujer en gobernar la entidad mexiquense revierte un siglo de rezago social.

 

  • Destaca programas como Mujeres con Bienestar; nuevas líneas del Trolebús y del Mexicable; así como disminución en delitos de alto impacto, entre ellos, el feminicidio.

 

 

TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presentó su Primer Informe de Gobierno, un mandato emanado del pueblo que revirtió más de un siglo de rezago social con programas para el bienestar; mejor transporte; más seguridad, educación, salud y nueva obra pública; además cero endeudamiento; atracción de inversión; y generación de empleos.

 

“En este primer año, nos hemos dedicado a construir los cimientos de la transformación. Para ello, desde el primer día emprendimos acciones puntuales que respondieran al mandato del pueblo. Todas estas acciones en su conjunto dan sentido a la divisa de nuestra administración: “El Poder de Servir”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

En su mensaje emitido desde la ciudad de Toluca, ante la presencia de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora mexiquense aseguró que su administración prioriza El Poder de Servir para transformar la vida de los sectores vulnerables y desprotegidos.

 

Por ello, destinó un gasto histórico en programas sociales, superior a los 13 mil millones de pesos, que representan un incremento del 15 por ciento respecto a 2023.

 

Entre estos destacó el Programa Mujeres con Bienestar; el programa alimentación para el bienestar; la universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad; y la de adultos mayores.

 

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la seguridad es una de las prioridades de su administración, por ello, desde que asumió el cargo realiza diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se realiza un trabajo conjunto con autoridades federales, estatales y municipales. Derivado de estas acciones se redujeron en 5 por ciento los delitos de alto impacto.

 

Para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia, se emprendieron diversas acciones, como los Operativos Violeta, que permitieron disminuir la incidencia delictiva en materia de género, principalmente en el delito de feminicidio que registró un decremento del 35 por ciento.

 

“Las mujeres cuentan conmigo, como su aliada para alcanzar la igualdad de oportunidades y derechos, sin discriminación y sin violencia. Yo como ustedes, he vivido y conozco la situación que atravesamos las mujeres mexiquenses y por eso les digo fuerte y claro: su lucha, es mi lucha”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

En materia de Movilidad se implementó la tarjeta MOVIMEX, con la que se homologó el pago del servicio del Mexibús y Mexicable con el Metrobús; además, por primera vez, se otorgó el acceso gratuito al transporte público a más de 2 millones 700 mil usuarios con discapacidad, menores de cinco años y adultos mayores.

 

Adicionalmente se promulgó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado y sus municipios para regular las unidades de transporte público y se puso en marcha la primera línea del Mexibús cien por ciento eléctrica; asimismo se llevan a cabo las obras del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha.

 

En el ciclo escolar 2023–2024, el sistema educativo del Estado de México se consolidó como el más grande del país, al registrar una matrícula de casi 4 millones 500 mil alumnas y alumnos. Se entregaron 114 mil becas a estudiantes de educación básica y superior; así como la basificación y nombramientos definitivos a 2 mil 200 maestras y maestros mexiquenses.

 

Para garantizar el derecho al acceso a los servicios de salud, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó el Acuerdo IMSS-Bienestar con el Gobierno de México en beneficio de 9 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

 

A fin de otorgar certeza jurídica al patrimonio de los mexiquenses se entregaron 2 mil 700 títulos de propiedad en beneficio de 10 mil habitantes.

 

Ante representantes del sector empresarial la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el Estado de México recibió 6 mil 631 millones de dólares de inversión extranjera; 63 mil 433 millones de pesos de inversión privada nacional; además se crearon 88 mil 780 nuevos empleos, posicionando a la entidad como la primera a nivel nacional en la creación de empleos.

 

“Continuaremos aprovechando las ventajas comparativas que tenemos para convertir al Estado de México en el principal eje industrial, económico y de investigación del país, generando empleos dignos y bien remunerados para las y los mexiquenses,” aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

Bajo la premisa de Servir para Transformar, la Mandataria estatal impulsó programas como Apoyo al Desempleo Formal brindando un apoyo económico a 5 mil personas en desocupación laboral y el Programa Crédito Colibrí Emprende, a través del cual se entregaron mil 400 financiamientos a micro y pequeñas empresas.

 

Para erradicar la corrupción se ejecutaron 21 mil acciones de control e investigación sancionando a cerca de 3 mil personas servidoras públicas.

 

“En mi administración no toleraré ningún acto de corrupción. Quien incurra en actos indebidos será castigado con todo el rigor de la ley. No solaparemos a nadie”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

Para hacer justicia social al campo mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que impulsó los programas Por el Rescate del Campo y Transformando al Campo con una inversión superior a los mil millones de pesos.

 

Durante este periodo el Estado de México recibió a más de 5 millones de visitantes. Además, se impulsó la creación de la marca “Estado de México: un destino hecho a mano” y se entregaron apoyos a 2 mil artesanos a través del Programa Manos Mágicas.

 

A través del Programa ético de Control de la Subrepoblación de Animales de Compañía se atendieron a más de 10 mil seres sintientes con acciones de esterilización vacunación y desparasitación, y en un hecho histórico, implementó una política de Bienestar Animal para velar por los seres que no tienen voz.

 

Para continuar con la transformación del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que enviará a la Legislatura mexiquense una serie de iniciativas para una reforma constitucional que permita estar a la altura de los desafíos que enfrenta el Estado.

 

Para la población de Chalco, Tejupilco, Jilotzingo y Naucalpan, la Mandataria estatal aseguró que seguirá atendiendo las afectaciones que causaron las lluvias, al tiempo que reconoció a las autoridades que apoyaron en estas contingencias, así como a los servidores públicos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.

 

“En este sexenio, hay una forma de gobernar: es estar en territorio, no tengan duda que mi gobierno estará presente, buscaremos solucionar de raíz los problemas de la gente, que lamentablemente se han dejado aun lado”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

De igual forma, hizo un reconocimiento a los atletas mexiquenses Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes García, quienes obtuvieron medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024; así como a la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por Rodrigo Macías González.

 

La Titular del Ejecutivo cerró este mensaje agradeciendo a los integrantes de su Gabinete el compromiso que han mostrado con el pueblo y los invitó a seguir trabajando por el bienestar de las familias mexiquenses.

 

De igual forma, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo al Estado de México; mientras que a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum reiteró el respaldo de los más de 5 millones 100 mil mexiquenses que depositaron su confianza en ella.

 

“Hago propia la ocasión para reiterarle mi compromiso de trabajar estrecha y fraternamente con el gobierno que dignamente encabezará a partir del próximo primero de octubre y que le solicitáremos que continúe brindándonos su apoyo y nunca nos suelte de su mano. Mucho éxito a nuestra próxima Presidenta de la República,” enfatizó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

 

El Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible en la página https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

 

Acompañaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en este Primer Informe integrantes de su Gabinete de Gobierno; Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado;  Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; representantes de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional; Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados federales y locales; Gobernadoras y Gobernadores; Presidentas y Presidentes municipales; y ex gobernadores del Estado de México.

PERSONAL DE ZORROS DE LA SSC RETIRÓ Y RESGUARDÓ CUATRO OBJETOS, AL PARECER EXPLOSIVOS DE LAS INMEDIACIONES DE UN RECINTO DE GOBIERNO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Luego de ser alertados sobre objetos probablemente explosivos que fueron arrojados a instalaciones gubernamentales en la alcaldía Cuauhtémoc, personal especializado de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea “Zorros”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendió la emergencia.

 

Los oficiales especializados acudieron a un recinto de gobierno ubicado en la avenida Paseo de la Reforma y la calle París, en la colonia Tabacalera, donde se entrevistaron con un ciudadano que se identificó como personal de seguridad de las instalaciones, el cual les informó que varios manifestantes arrojaron cuatro objetos al interior, los cuales no detonaron.

 

Con las medidas precautorias del caso, los policías iniciaron un rastreo de los objetos explosivos y localizaron cuatro artefactos confeccionados en tubo pvc de aproximadamente 20 centímetros de largo por cinco de diámetro, cada uno.

 

Estos objetos fueron colocados en una manta especial, para ser traslados hacia sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Tláhuac, para su resguardó y posterior destrucción.

 

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR A UNA MUJER


 

• El detenido portaba dosis de aparente droga

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de aparente narcótico, posiblemente responsable de agredir a su pareja sentimental, en la alcaldía Tlalpan.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron, a través de la frecuencia de radio, de un acto de violencia familiar en las calles Prolongación 16 de Septiembre y Camino Antiguo a Topilejo, de la colonia Pueblo San Francisco Tlalnepantla, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con una mujer de 40 años de edad quien refirió que, momentos antes, su pareja sentimental la agredió física y verbalmente y posteriormente se dio a la fuga, por ello solicitó el apoyo policial.

 

Familiares de la afectada informaron a los efectivos que metros más adelante, tenían retenido al probable agresor, por lo que se dirigieron al lugar y observaron un grupo de personas que agredían físicamente al posible implicado, ante lo cual resguardaron su integridad física y solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al sitio diagnosticaron a la mujer con una lesión por golpes en región frontal, en parrillas costales y hematoma en globo ocular izquierdo; mientras que al probable responsable lo diagnosticaron con lesión por contusión frontal, pirámide nasal y contusión en clavícula derecha, ninguno requirió ser trasladado al hospital.

 

Enseguida y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron 50 bolsitas de plástico transparentes con una piedra sólida con las características del crystal.

 

Por tales hechos y a petición de la afectada, los uniformados detuvieron al hombre de 40 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con la posible droga asegurada, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

DAVID BISBAL HACE UN PEQUEÑO ADELANTO DE SU NUEVA CANCIÓN “TODO ES POSIBLE EN NAVIDAD

 





David Bisbal se anticipa a la Navidad y nos regala un adelanto de su nueva canción: “Todo es posible en Navidad”

Uniros a la navidad de David Bisbal usando el HT #TodoEsPosibleEnNavidad en tu red social favorita.