La construcción de un México de justicia y de paz, se hace con la colaboración del gobierno, de las instituciones y de la ciudadanía.
Saludo con mucho gusto a la gobernadora María Eugenia Campos.
Gobernadora, hemos sido testigos de muchos ataques que ha sabido defender con valentía. También hemos visto muchos avances en el estado, y desde luego, justo lo que mencionabas, la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial es fundamental para el desarrollo del estado, por cierto, para el desarrollo del país.
Justo hace un par de meses, en Santo Domingo en el Encuentro Empresarial Iberoamericano, previo a la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, los Jefes de Estado y de Gobierno presentes, todos, absolutamente todos los que estuvieron presentes, hablaron de que el desarrollo en sus países se había logrado gracias a esa colaboración entre el gobierno y el sector empresarial; y cuenta de nuestra parte, como Coparmex, como sector empresarial, con esa colaboración para salir adelante tanto en el estado, como en el municipio y muchas gracias porque nos acompañan el día de hoy en esta inauguración del Seminario de Formación de Presidentes y Directores de Coparmex.
Una actividad fundamental para seguir adelante, es hacer un alto en las juntas nacionales que nos llevan a esa rutina mes a mes, en comisiones, en órganos de gobierno y voltear hacia la formación que necesitamos tener como presidentes, como directores, como consejeros y qué mejor lugar hacerlo en el Estado Grande de México, hacerlo en Chihuahua.
Recordarán los presidentes y directores en la campaña, cuando Chava nos invitaba a votar por Chihuahua y por Creel -que nos decía- si buscan un lugar de playas, no voten por Creel, si buscan un hotel cinco estrellas, no voten por Creel, pero si quieren una experiencia con la comunidad, con ese México que poco contacto tenemos, voten por Creel.
Y esa será una innovación que no hemos tenido en otros seminarios, que es no nada más escuchar la teoría, sino ir a las comunidades, tener contacto con la gente y saber de primera mano esa realidad del país en el que vivimos.
Muchas gracias Chihuahua por recibirnos y darnos esta oportunidad de conocer este México tan real, que representa esa parte de México que está presente en todo el país, ante esta realidad de 126 millones de mexicanos, en donde 56 millones de mexicanos viven en condición de pobreza -como ya decía Chava, no podemos ser ajenos a esa realidad- y de esos 56 millones, 11 en pobreza extrema, que no tienen para comer todos los días.
Y por eso el Modelo de Desarrollo Inclusivo es la respuesta que, desde Coparmex, en coordinación, en trabajo, en colaboración con organismos de la sociedad civil, con universidades, con instituciones políticas, con partidos políticos, estamos construyendo.
Estamos construyendo ese mejor México no para los próximos dos años, sino para las próximas dos décadas.
Es importante -y ya lo mencionaba la gobernadora- estos hechos que sucedieron en la Sierra Tarahumara, este lamentable y doloroso asesinato de los dos padres jesuitas y el guía de turistas en Cerocahui, porque nos ayuda a ser conscientes de algo que sucede todos los días en distintas partes del país y es por eso que tenemos que construir un México de justicia y de paz.
También importante, Presidentes y Directores, el que trabajemos para lograr ese mejor México que tenemos que construir cada día y que parte de que necesitamos formarnos mejor para poder trabajar por ese bien común.
Una muestra de ello es la participación de todos los Centros Empresariales en este Seminario, ya sea de manera presencial o de manera virtual. Gracias a cada uno de ustedes por el esfuerzo de estar hoy aquí presentes, lo decíamos de manera presencial o de manera virtual, para trabajar juntos. Estoy convencido de que será una gran experiencia estos días que pasaremos tanto en Chihuahua capital como en la Sierra Tarahumara. Los eventos de formación reflejan ese compromiso que tenemos de trabajar y prepararnos para lograr ese mejor México.
La labor que tiene cada uno de ustedes como presidente de un centro empresarial, como director o directora de un centro empresarial, es ese liderazgo que desempeñan, pero sobre todo el compromiso que es fundamental para ese mejor México que estamos construyendo.
De lo que más disfruto yo en esta responsabilidad de la presidencia nacional, son las visitas que hago a los centros empresariales, el poder dialogar con ustedes, con sus consejos, con los socios y ser conscientes de que en 105 ciudades de este país hay un grupo de empresarios que dedican su tiempo de manera voluntaria a trabajar por el bien común; es algo muy esperanzador y que fortalece ese trabajo.
Cada uno de ustedes cuando tenga una acción, una declaración, una actividad sea consciente que eso mismo está sucediendo en otras 104 ciudades de este país y que con su apoyo y participación decidida, hay acciones que hemos podido librar a nivel nacional como la defensa de la Democracia, la defensa del INE, que nos ha sido una batalla que en conjunto desde luego con el Instituto Nacional Electoral -y que bueno que esta Lorenzo Córdova hoy presente con nosotros, exconsejero presidente del INE- y que claro, cada uno desde su trinchera trabajamos por esa democracia, por ese avance de la democracia.
La fuerza de Coparmex está aquí, en esta unidad que nos caracteriza, en este liderazgo con sentido humanista, en esta humildad y con alto grado de compromiso social; por ello me alegra encontrarnos en este seminario porque vamos a trabajar unidos para avanzar en esta consolidación del Modelo de Desarrollo Inclusivo, con este complemento de la práctica de vivir en las comunidades lo que pasa en nuestro país.
Esta dimensión social tiene uno de los ejes más importantes el que haya este piso parejo, estás oportunidades para todos, por eso decimos que el Modelo de Desarrollo Inclusivo, además del Desarrollo Económico, tiene que haber este Desarrollo Social para que nadie se quede fuera.
Estamos convencidos de que el talento está Igualmente distribuido en nuestro país, lo que no está Igualmente distribuidas son las oportunidades.
Ceci y yo tuvimos la oportunidad de estar en Oaxaca ahora en el puente del primero de mayo y visitamos a Jacobo y a María; los que estuvieron presentes en el evento de Innovación, el Innovation and Business Fórum, pudieron darse cuenta de la creatividad, de la innovación, del talento de Jacobo y María, pero algo bien importante fue el darnos cuenta cómo han logrado transformar su comunidad, es decir, han transmitido ese conocimiento a los talleres en todo el pueblo de San Martín Tilcajete de tal manera que se promueve la artesanía y el Desarrollo; su taller es ahora un taller escuela.
Y a lo mejor recordarán los que estuvieron presentes en el IBF que decía María, a pues sí, fuimos a exponer al Rockefeller Center, somos los segundos mexicanos que expusimos en el Rockefeller Center y le preguntaba Jacobo ¿y quien fue el otro que fue a exponer? -porque no se acordaba quien era- seguramente ustedes recordarán quien había expuesto en el Rockefeller Center, fue muy famoso una exposición que luego tuvieron que quitar, al poco tiempo ¿si se acuerdan de quién? de Diego Rivera -si sí, Diego Rivera- y seguía dando su testimonio con una sencillez; pero es impresionante no nada más el talento, lo que han logrado, desde luego en este pueblo no había ni internet, y bueno tuvieron que contratar fibra óptica para que llegara y pedir pagos cómodos mensualmente para poderlo cubrir y han hecho una maravilla. Ese talento es lo que esta igualmente distribuido, lo que tenemos que trabajar ahora es que haya esa igualdad de oportunidades.
Importante lo que aprenderemos en estas visitas a la comunidad y en donde es necesario el que abramos el corazón para entender las condiciones en que vive una buena parte de los mexicanos; si queremos ese mejor México, tenemos que ver con los ojos del corazón y que esto que experimentaremos en la Sierra Tarahumara nos llegue profundo en el corazón para que nos mueva a la acción, a ese mejor México que todos queremos.
Finalmente: vivamos esta experiencia del Seminario de Formación de Presidentes y Directores para trabajar por ese México más justo, por ese México más libre, por ese México más democrático y ese México en paz que todos anhelamos.
Vamos juntos sin que nadie se quede atrás.
Muchas gracias por recibirnos en Chihuahua, estaremos muy atentos a aprender de esta experiencia que nos llevará seguramente a ser mejores personas para lo que nuestro país reclama de cada uno de nosotros.
Y sin más, siendo las 4 de la tarde con 54 minutos, si se ponen de pie para declarar formalmente inaugurado los trabajos de este Seminario de Formación de Presidentes y Directores en Chihuahua, el Estado Grande de México, en Creel “El Corazón de la Sierra Tarahumara” para tener por primera vez un Seminario que no nada más será teoría, sino también mucha práctica con la comunidad.
Muchas felicidades y enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario