jueves, 4 de mayo de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 1T23. Cemex. Resultados positivos impulsados por estrategia de precios Recomendación Precio Teórico COMPRA $13.50

Datos de la Acción
Precio actual
10.80
Rendimiento potencial (%)
25.0
Máx. / Mín. 12 meses
10.84
6.52
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 156,468
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 8,731.4
Acciones en circulación (mill.) 14,488
Float (%)
82
EV/EBITDA (x)
6.22
Estimados
2022 2023e 2024e
Ingresos (US mill.) 15,577 16,308 16,682
Ut. de op (US mill.) 1,557 1,658 1,734
EBITDA (US mill.) 2,681 3,028 3,135
Crec. EBITDA -6.3% 12.9% 3.6%
Margen EBITDA 17.2% 18.6% 18.8%
Ut. neta (US mill.) 753 858 922
Crec. ut. neta NA 13.9% 7.4%
4.8% 5.3% 5.5%
6.25 5.54 5.34
11.55 10.14 9.43
0.05 0.06 0.06
Margen neto
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
UPA (US$)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Cemex vs. IPyC (base 100)
130
IPyC
110
100
90
80
ago.-22
dic.-22
Cifras por región
 México (Ventas +13%, EBITDA +9%): Obtuvieron fuertes resultados, con
crecimiento de doble dígito en ventas y un incremento de un dígito alto en
EBITDA. El flujo de operación aumentó por segundo trimestre consecutivo,
mientras que el margen aumentó secuencialmente 4.7pp, la primera expansión
secuencial en cuatro trimestres. En moneda local, los precios de cemento
crecieron +17%, concreto +24% y agregados +20%. Hubo una disminución en
el volumen de cemento de -3% reflejando la pérdida de mercado en cemento
en saco relacionada con la estrategia de precios. Los volúmenes de concreto y
agregados aumentaron +10% y +6%, respectivamente, reflejando fortaleza en
el sector formal. La demanda del sector formal continuó beneficiándose de
inversiones de Nearshoring en los estados fronterizos, construcción para el
turismo en las penínsulas, y actividades de distribución en el centro del país
 Estados Unidos (Ventas +5%, EBITDA +15%): La región vio un flujo de
operación récord para el primer trimestre, a pesar del mal clima en diversas
partes de la región. Los volúmenes disminuyeron a doble dígito debido al clima
invernal en su portafolio. El margen EBITDA se expandió beneficiándose de
mayores precios y menores importaciones. También, se implementaron nuevos
incrementos en precio de sus productos, con aumentos adicionales anunciados
para el tercer trimestre. Cerraron la compra de Atlantic Minerals Limited a finales
de abril, expandiendo sus reservas de agregados en EE.UU. 20%.
 Centro, Sudamérica y el Caribe (Ventas +4%, EBITDA -21%): La disciplinada
estrategia de precios impulsó las ventas de la región. Los volúmenes de
cemento se mantuvieron presionados por una demanda débil de cemento en
saco, mientras que el cemento a granel continuó creciendo apoyado por el
sector formal, en los segmentos de infraestructura y turismo, principalmente.
Los mayores costos de energía y mantenimiento, y menores volúmenes de
venta causaron la caída en EBITDA. República Dominicana, su principal región,
vio menor demanda de cemento.
Las ventas netas consolidadas del 1T23 alcanzaron los $4,036 mdd, un
aumento de +8.3% contra el 1T22 (+7.8%e). El crecimiento fue impulsado por
mayores precios en todas las regiones. El costo de ventas disminuyó 1.1pp a
68% anual. Los costos representaron un menor porcentaje de las ventas a medida
que la estrategia de precios se ajusta a la inflación en costos. El EBITDA alcanzó
los $733 mdd, un incremento de 6.9% anual (-1.6%e). Mayores contribuciones en
tres de sus cuatro regiones, con EE.UU. y Europa creciendo doble digito y México
un digito alto. El EBITDA se vio impulsados por precios más elevados, un menor
impacto en costos y mayores contribuciones de las inversiones dirigidas al
crecimiento. El margen EBITDA disminuyó 0.2pp a 18.2% este trimestre, fue la
menor contracción desde el 4T21. La empresa mostró una ganancia de $225
millones de dólares, contra una ganancia de $198 mdd en el 1T22. La ganancia
refleja una variación positiva por fluctuación cambiaria.
MEAA (Ventas +14%, EBITDA +15%): Las ventas y EBITDA se vieron
fuertemente beneficiados de su estrategia de precios. El impulso en precios
continuó, con incrementos secuenciales en la región de entre 8% y 10% en
todos los productos. La región mostró debilidad en volúmenes cayendo -10%
en cemento, -3% en concreto y -1% en agregados, demostrando una demanda
más débil. El EBITDA de Europa creció 46%, mientras el margen aumentó
2.5pp, reflejando la estrategia de precios y una buena contribución del negocio
Soluciones Urbanas. Filipinas vio una reducción de volúmenes de 16%, ya que
los retos macroeconómicos afectan la demanda. Las ventas en el país
disminuyeron -11% y el EBITDA cayó 65% por mayores costos de energía.
Conclusión
La cementera se vio beneficiada por un entorno favorable de precios, que
continúan impulsando a inicios de este año e impulsó sus resultados en el 1T23.
A pesar de la caída en volúmenes el impacto de los mayores precios es mucho
mayor ayudando a Cemex a continuar mostrando buenos resultados. Los elevados
costos que han afectado los resultados de Cemex han mostrado un impacto menor
a medida que los precios se ajustan a la inflación de costos. Los temores de una
recesión han afectado al desempeño de Cemex que, si bien se espera una
reducción en el volumen por una menor demanda, de más plazo continuamos con
positivos en torno a las expectativas de crecimiento. La empresa se mantiene firme
sobre sus objetivos (margen EBITDA superior al 20%) y continua implementando
diferentes estrategias para lograrlo. Asimismo, la búsqueda del grado de inversión
y la sostenibilidad traerán valor a los accionistas.
Con esto, nuestro múltiplo forward EV/EBITDA se ubica en 6.2x, debajo del 7.2x
promedio de los últimos cinco años. Considerando los máximos históricos que ha
presentado la acción de Cemex, todavía vemos espacio para crecimiento.
Adicionalmente, cotiza a un múltiplo de 0.9x P/VL, representando potencial de
ganancias implícitas. Así, recomendamos COMPRA con un precio de $13.5 por
acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario