CALL ME (Esmerarte Industrias Creativas, 2023) SUPONE EL REGRESO TRAS SU ÚLTIMO ÁLBUM DE ESTUDIO DE 2019
El nuevo sencillo nació en tiempos post pandémicos, cuando por fin en 2022, la banda pudo verse en persona y compartir las nuevas ideas que cada miembro había compuesto. El cuarteto destila una nueva cumbia influenciada por las tonalidades sonoras del artista Emir Kusturica que aporta frescura al catálogo de la banda. Jenny And The Mexicats se han puesto a prueba y en esta ocasión, han dejado los mandos de la producción del nuevo sencillo al irlandés David Francis O’Gorman.
Jenny Ball, trompetista y cantante del grupo, ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: “Call Me (llámame en español) trata de un amor, una pareja que está en un momento de cambio y que se vuelven a encontrar atrapados en un recuerdo. Y, la canción básicamente dice, ¿sabes qué? No importa si tienes problemas, siempre me puedes llamar porque yo siempre te ayudaré”. |
Fotos de promo aquí |
Sigue a Jenny And The Mexicats en redes |
MAVICA nos comparte el video oficial para su canción “are you back? |
Una hermosa exploración de contrastes, donde la pista electrónica ascendente yuxtapone la producción eufórica y la tierna voz de MAVICA con letras melancólicas sobre el dolor de amar a una persona que es crónicamente inconsistente. |
Definido por la incorporación magistral entre colores vibrantes y luz cálida, el video de "are you back?" muestra a MAVICA en medio de su anhelo. Tanto la belleza como la nostalgia abundan en el videoclip, que está dirigido por la cineasta teatral y comercial española Anna Parcerisas (Michael Kors, GUCCI, Coach). En la secuencia final, MAVICA hace uso de su experiencia en danza, interpretando una elegante rutina contemporánea que captura exquisitamente la liberación de su relación tóxica y su transición hacia un nuevo futuro.
MAVICA comparte lo siguiente sobre su nuevo video:
Anna Parcerisas (directora) y yo queríamos expresar lo complicado que es olvidarse de una amistad y queríamos representar eso a través del mundo de los sueños. Sabíamos que necesitábamos expresar esta “batalla” a través del movimiento, como si fuera una especie de batalla entre este amigo invisible y yo. La cámara me sigue y me desafía a seguir luchando / bailando hacia ella. Logramos esto con la guía de Freja Jenkin. |
|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario