viernes, 5 de mayo de 2023

Apple Saving demostró en cuatro días ser más creíble que la banca en 200 años

 

La semana pasada la empresa tecnológica Apple lanzó «Savings» un servicio nuevo de su dimensión Fintech que permite depositar los ahorros y recibir a cambio un 4,15 por ciento de intereses anual.

La magnitud de la tasa está por arriba del promedio de Estados Unidos habitual en los bancos aunque se mantiene alta porque la tasa de la Fed es alta en estos momentos. La tarjeta forma parte del ecosistema de Mastercard y cuenta con 6,4 millones de usuarios.

Apple Savings, logró atraer en solo cuatro días fondos por valor de 990 millones de dólares, según detalla Forbes.

Solo en el día del lanzamiento del producto, según estas mismas fuentes, los clientes de la mayor empresa del mundo por valor en Bolsa depositaron 400 millones de dólares.

Ver más: Tiembla la banca ante el avance implacable de Apple

“Nuestro objetivo es dar herramientas a los usuarios que les ayuden a tener unas vidas más sanas desde el punto de vista financiero. Al crear Savings y relacionarlo con Apple Card y Apple Wallet, los clientes podrán gastar, enviar y ahorrar dinero todo desde un único lugar”, afirmó Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet.

Apple Savings también anticipa un año muy movido en el ecosistema bancario de Estados Unidos, la Reserva Federal ya ha anunciado FedNow el nuevo servicios de pagos que modernizará el ecosistema financiero de todo el país habilitando pagos de forma gratuita o a muy bajo costo. Esta modernización irá de la mano con la experimentación para el desarrollo de un dolar digital que ya se encuentran probando con un pequeño grupo de bancos.

En lo que a número de ahorradores se refiere, las fuentes indicaron a Forbes que se registraron en Savings más de 240.000 cuentas en ese mismo periodo de cuatro días. La cifra, aunque significativa, representa un porcentaje ínfimo del total de clientes que se calcula que tiene Apple en el país. Un 0,2% de los aproximadamente 120 millones de usuarios que se le estima a la compañía con sede en Cupertino.

La cuenta no tiene una cantidad mínima de depósito, puede ser configurada desde el Wallet de los iPhones de Apple y, según explica la compañía, no aplica comisiones por ella. Sí, en cambio, tiene un límite máximo de 250.000 dólares, tal y como detalla en las condiciones.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario