jueves, 18 de mayo de 2023

10 señales de que los estafadores te tienen en la mira

 

 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte algunas de las señales más comunes que deberían hacer sonar tus alarmas.

Ciudad de México - Se estima que un adulto promedio pasa siete horas frente a sus pantallas. Cuando se termina con el trabajo, se accede a aplicaciones para ver televisión, realizar operaciones bancarias, jugar, socializar con amigos e incluso para realizar una consulta médica. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que ciberdelincuentes y estafadores saben que se entrega información personal y financiera a las organizaciones con las que se interactúa en línea y por eso idean estrategias para obtener esa información y dinero.

 

“Como usuarios de dispositivos conectados a internet, es clave tener un poco más de conocimiento digital. Al conocer y comprender cómo funcionan las tácticas que suelen utilizar los ciberdelincuentes estaremos mejor preparados para mantenernos seguros en línea y proteger tanto nuestros datos personales como nuestro dinero”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

A continuación, ESET comparte una lista con 10 de las señales de advertencia más comunes que deberían hacer sonar las alarmas para prevenir los posibles riesgos:

 

1. El mensaje no solicitado: Estos son los clásicos correos electrónicos de phishing o incluso mensajes de texto (smishing) que son la base de muchos ataques realizados por estafadores y ciberdelincuentes. Hay una amplia variedad de temáticas y excusas que se utilizan, pero generalmente funcionan a través de la ingeniería social, en la que manipulan a las víctimas para que realicen determinadas acciones; por ejemplo, tomar una decisión apresurada simulando ser un representante de una organización acreditada como el gobierno, un proveedor de tecnología o un banco. El objetivo suele ser robar credenciales de inicio de sesión e información personal y financiera, o hacer que las personas descarguen malware en su dispositivo sin darse cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario