domingo, 19 de febrero de 2023

¿Tienes mascotas? Entérate sobre cómo aprovechar al máximo tu visita con el veterinario

• Es usual que las personas lleven a sus mascotas al
veterinario solo hasta que notan algún cambio o signo
muy visible que los alarma.
• El 33% de las personas en México nunca ha llevado a
su mascota al veterinario
Llegaron las vacaciones. ¿Qué hacer si viajas
con tu mascota?
• Te dejamos algunas recomendaciones para viajar
con tu mascota; o en caso de que se quede con un
amigo, familiar o en una pensión.¿Tienes mascotas? Entérate sobre cómo aprovechar al máximo tu visita con
el veterinario
A pesar de que las visitas al veterinario son necesarias para mantener la salud de
nuestras mascotas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) menciona
que solo el 42% de los tutores las llevan al veterinario, mientras que el 33% nunca lo
ha hecho.
Es usual que las personas lleven a sus mascotas al veterinario solo hasta que notan
algún cambio de comportamiento o signo muy visible que los alarma. Sin embargo,
hay muchos padecimientos que tanto perros como gatos no manifiestan hasta que
alguna enfermedad ya está muy avanzada. Por esta razón, es necesario convertir las
visitas al médico veterinario en un hábito.
“Los chequeos médicos regulares, igual que en las personas, sirven para detectar si algo anda mal y comenzar un tratamiento a
tiempo, o bien, confirmar que todo sigue bien. Una enfermedad crónica, por ejemplo, robaría años de vida a tu mascota si no es
tratada a tiempo. Detectándola antes de que se manifieste hay mayores posibilidades de evitar angustia, dolor y sufrimiento,
además de la posibilidad de implementar la terapia que se necesita.” menciona la MVZ. Emilia Tobías, Gerente Técnico del
segmento de Mascotas en Boehringer Ingelheim Salud Animal.
Estas son algunas de las preguntas que podrías hacerle al Veterinario en tu próxima visita:
• ¿Qué hacer para que mi mascota esté bien?
Lo primero que podrías preguntarle al veterinario es cuáles son las enfermedades más comunes para su raza/edad, cuál
es el peso ideal que debería de tener, qué comida necesita/cuál es la mejor dieta y cuánto ejercicio necesita. Todo esto
te ayudará a entender mejor las necesidades de tu mascota.
• ¿Qué vacunas necesita?
También te recomendamos preguntar cuáles son las vacunas necesarias y cuáles podrían ser opcionales. Según las
respuestas e indicaciones del médico veterinario se puede crear un calendario para definir dosis iniciales, refuerzos y
protección.
• ¿Qué es lo que más llega a afectar a las mascotas?
Los parásitos son una de las amenazas más comunes para la salud de los animales. Además, muchos de ellos representan
un riesgo para los humanos al ser transmisibles.
Actualmente existen distintos productos antiparasitarios que tanto perros como gatos necesitan para evitar ser
afectados por pulgas, garrapatas y distintos tipos de gusanos y ácaros que causan sarna. Su médico podrá indicar el más
adecuado según su entorno.

¿Debo preocuparme por cuidar sus dientes?
Otra de las cosas que es importante revisar es el cuidado bucal. Como los
humanos, perros y gatos requieren de un cepillado para evitar la enfermedad
periodontal y combatir la acumulación de sarro. Si no se trata, esto puede traer
complicaciones de salud más graves, como problemas con el riñón, el hígado o
incluso el corazón.
Si haces estas preguntas cuando estés con el veterinario, tendrás un mejor
entendimiento de las acciones que debes llevar a cabo para cuidar de la salud de
tu mascota.
1Por último, te recomendamos anotar toda la información que tengas de tu mascota antes de llegar a su cita para no
olvidar nada. Lo ideal es proporcionarle la mayor cantidad de detalles, signos que hayas identificado que indiquen que
algo no anda bien y dudas generales; así lograrás sacar el máximo provecho de tu cita.
Llegaron las vacaciones. ¿Qué hacer si viajas con tu mascota?
Hay una serie de cosas que, como tutores, es necesario tener
en cuenta para que nuestros mejores amigos estén listos; ya
sea para viajar con nosotros o para quedarse con un amigo,
familiar o en una pensión. A continuación te dejamos algunas
recomendaciones:
• Vacúnalo. Antes de viajar es necesario que cuente con todas
sus vacunas según su edad para prevenir enfermedades.
Revisa los requisitos según el destino que planeas visitar y lleva
su Certificado Zoosanitario de Exportación para mascotas si se
trata de un viaje internacional.
• Desparasítalo: La MVZ. Samantha Hay-Parker, Asesora Técnica en Boehringer Ingelheim Salud Animal
explica que “viajar con mascotas incrementa el riesgo de infestación y dispersión de parásitos entre regiones,
lo que puede ser un reto de diagnóstico para los veterinarios que no están familiarizados con enfermedades
no endémicas”, por lo que recomienda la prevención a través de desparasitantes que se deben administrar
mensualmente para proteger a las mascotas de parásitos internos y externos.
• No olvides los esenciales: Prepara una lista de todo lo que necesitas llevar para tu perro como su caja
transportadora, comida, tazones, juguetes, cepillos, cama, correa y medicamentos, si los requiere.
Si tu mejor amigo tiene que quedarse...
• Si se quedará en alguna pensión, también es importante que cuente con
todas sus vacunas y esté desparasitado, para protegerlo en todas las
interacciones con otros perros y para evitar la propagación de
enfermedades hacia los cuidadores.
• Asegúrate de conocer bien la pensión. Visítala antes de llevarlo ahí para
conocer las instalaciones, verificar que estén limpias, que cuenten con
suficiente espacio disponible y con seguridad para tu mascota.
• En caso de dejarlo con amigos o familiares, recuerda explicarles a detalle los cuidados que necesita, desde
su alimentación, hasta los horarios en los que debe salir a pasear, juguetes preferidos, hábitos y
medicamentos que necesita si está bajo algún tratamiento. No olvides pedirles que siempre que salgan de
paseo utilicen correa.
Lee también: ¿Nueva mascota? Cómo prevenir que enferme en invierno
2Sobre Boehringer Ingelheim Salud Animal
Boehringer Ingelheim Salud Animal trabaja en innovación de primer nivel para la
predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en los animales. Para los
veterinarios, propietarios de mascotas, agricultores y gobiernos en más de 150 países
ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la
salud y el bienestar de los animales de compañía y de producción.
Como líder mundial en la industria de la salud animal, y al ser una empresa familiar,
adoptamos una perspectiva a largo plazo. Las vidas de los animales y de las personas
están interconectadas de forma profunda y compleja, sabemos que cuando los animales
están sanos, los humanos también lo están. Aprovechando las sinergias entre nuestros
negocios de Salud Animal y Salud Humana y aportando valor a través de la innovación,
mejoramos la salud y el bienestar de ambos.
En México, Boehringer Ingelheim inició operaciones en 1954. Nuestra planta de
producción en Ciudad de México fabrica medicamentos farmacéuticos para la salud
animal, mientras que la planta de Guadalajara, Jalisco, se enfoca en bioprocesos para la
producción de vacunas para especies avícolas, bovinas y porcinas. Adicionalmente, nos
mantenemos a la vanguardia con innovadoras prácticas de recursos humanos y gestión
del talento, gracias a las cuales en 2021 y 2022 hemos obtenido la triple certificación
“Top Employer”, que nos distingue como una de las mejores marcas empleadoras a nivel
mundial, regional y local.
Boeringer Ingelheim Salud Animal
Calle 30. No. 2614 Colón Industrial, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: +52 (33) 3668 8000
@BoehringerMX.AH
@BoehringerMX_AH
boehringeringelheimmx
Boehringer Ingelheim
3

No hay comentarios:

Publicar un comentario