Una división comercial de Sony ha anunciado que ha abierto un nuevo programa de incubación Web3 en colaboración con Astar Network para impulsar casos de uso de la industria blockchain en el mundo real.
El programa, dirigido por el CEO de Astar, Sota Watanabe, y organizado por Startale Labs, con sede en Singapur, tendrá lugar desde mediados de marzo hasta mediados de junio de este año. Startale Labs es una empresa que desarrolla Dapps y proporciona otras infraestructuras como monederos.
En abril pasado, Sony Network Communications estableció una empresa con sede en Singapur para investigar y brindar servicios para desarrollar el NFT .
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo programa es que está abierto a participantes de todo el mundo, independientemente de su fase de inicio en la Web3, según indicó la red.
Astar Network indicó que este programa de incubación estará abierto por un período de tres meses, iniciando en marzo.
Ver más: No todas las cripto “estables” son iguales
La mayor parte del programa se llevará a cabo en línea, con comunicación sobre tutoría y sesiones Web3 virtuales. El día de la demostración habrá un evento presencial en la sede de Sony Group, en Tokio, en el marco de la Japan Blockchain Week.
El proyecto está abierto para startups de todo el mundo basadas en Blockchain, tokens no fungibles (NFT) y organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Al final, se seleccionarán entre 10 a 15 proyectos Web3 para participar del programa.
Entre los beneficios que recibirán los proyectos participantes del programa Web3 figuran sesiones gratuitas y tutorías semanales de parte de compañías globales especializadas en la industria, además del apoyo financiero y de la oportunidad de colaborar con Sony Network Communications y con la Fundación Astar para realizar demostraciones y llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo relacionados.
Para el gigante de entretenimiento, el objetivo de esta iniciativa es explorar “cómo la tecnología Blockchain puede resolver varios problemas en su industria“, según un comunicado de prensa citado por CoinDesk.
Tanto Sony como Astar esperan que los proyectos participantes de este programa puedan aprovechar el conocimiento y los distintos recursos proporcionados para fomentar y explorar nuevos casos de uso Web3 de vanguardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario