El miércoles por la tarde, Femsa anunció que su Consejo de Administración
aprobó un plan a largo plazo para maximizar la creación de valor de la emisora.
Luego de que se determinó que la manera más óptima de hacer esto es enfocarse
en sus negocios clave: Coca-Cola Femsa; Femsa Comercio (Proximidad, Salud y
Combustible); y Femsa Digital. Entre las acciones a llevar a cabo en los siguientes
24-36 meses, destacó la desinversión de Heineken. Adicionalmente, y
considerando el contexto de los planes que tiene Femsa para enfocarse en sus
negocios clave, la administración evaluará opciones para Envoy Solutions, Jetro y
Solìstica.
Precedentes de la participación de Femsa en Heineken
En 2010, Femsa intercambió sus operaciones de cerveza por un 20% de
participación en Heineken. Y, desde entonces, Femsa mantiene derechos de
gobierno corporativo, que incluyen un asiento en el Consejo de Administración de
Heineken Holding N.V. y dos en la Junta de Supervisión de Heineken N.V.
Posteriormente, en septiembre de 2017 Femsa vendió el 5.24% de dicha
participación, disminuyéndola a 14.76%. La venta se dio por un decreto de
repatriación de capitales del gobierno de México, que ofrecía beneficios fiscales;
y fue por un monto de $53,051 mdp en una transacción en efectivo. Con ello,
Femsa reconoció una ganancia de $29,989 mdp como resultado de la venta de
acciones dentro de otros ingresos.
Cabe mencionar que, en cuanto a la participación de Femsa en Heineken, el
14.76% se divide en 8.63% en Heineken N.V. (49.7 millones de acciones), y
12.26% en Heineken Holding, N.V. (35.32 millones de acciones).
Oferta de acciones y bonos canjeables
Después de publicar su plan a largo plazo esta semana, Femsa anunció el precio
de la oferta de acciones de Heineken N.V. y Heineken Holding N.V. y una oferta
simultánea de bonos canjeables por acciones de Heineken Holding N.V.
La oferta de acciones consistió de 20,879120 acciones de Heineken N.V., que
representan 3.62% del capital social, a un precio de EUR 91.00 por acción,
obteniendo ingresos brutos por la cantidad aproximada de EUR 1.9 miles de
millones; y 17,333,518 acciones de Heineken Holding N.V., que representan
6.02% del capital social, a un precio de EUR 75.00 por acción, obteniendo ingresos
brutos por la cantidad aproximada de EUR 1.3 miles de millones.
Tras la finalización de la oferta de acciones, la participación de Femsa en Heineken
N.V. disminuirá de 8.63% a 5.01% y en Heineken Holding N.V. de 12.26% a 6.24%,
lo que llevaría a una diminución global de la participación en el Grupo Heineken
de 14.76% a 8.13%.
Por otro lado, Femsa anunció el precio fijado para la oferta de bonos no
garantizados, canjeables por un total de 500 millones de euros canjeables por
acciones de Heineken Holding N.V.
La oferta de bonos canjeables se vendió fuera de los EE.UU. a personas no
estadounidenses (por regulación de la Ley de Valores de Los Estados Unidos de
Ver información importante al final de este documento.
1INTERCAM BANCO
17 de febrero de 2023
1933). Tendrán una vigencia de 3 años - salvo que sean amortizados, canjeados
o recomprados y cancelados anticipadamente - y pagarán un cupón anual de
2.625%, pagadero el 24 de febrero de cada año, comenzando el 24 de febrero de
2024, y se emitirán a un precio del 100% de su valor nominal (100 mil euros por
bono canjeable), resultando en un rendimiento anual al vencimiento de 2.625%
por año.
Conferencia telefónica
El equipo directivo de Femsa llevó a cabo una conferencia telefónica el 17 de
febrero para discutir los resultados de su revisión estratégica con mayor detalle.
La administración comunicó que el primer paso es destinar los recursos obtenidos
de la desinversión en Heineken al pago de deudas para que el nivel de
apalancamiento se ubique en un nivel 2.0x (Deuda Neta / EBITDA ex-Kof). Lo
anterior con el fin de mantener una calificación crediticia de grado de inversión
sólida.
Posteriormente, los recursos se destinarán al crecimiento orgánico. Aunque la
administración no compartió un monto específico (o como porcentaje de ventas)
de Capex, comunicó que las inversiones en activo fijo aumentarán en los distintos
negocios, incluyendo el de Bebidas. El crecimiento de Kof será impulsado por la
maduración de su plataforma omnicanal y de multi-categoría y se desarrollará el
canal tradicional en México.
En el negocio de Proximidad, la empresa seguirá con su plan de abrir entre 800 y
1,000 tiendas Oxxo en México por año. Mientras que la expansión más acelerada
se observará en las operaciones sudamericanas. Destaca que Femsa está
analizando llevar su negocio de Proximidad a EE.UU., además de potencialmente
de expandir su modelo de tiendas sin cajas y con inteligencia artificial: la semana
pasada Oxxo abrió su primera tienda Grab & Go, que consiste en la autonomía de
los clientes, ya que pueden elegir sus productos físicamente y al salir de la tienda
se cobran automáticamente. El negocio de Salud también continuará con su
expansión en México y Latinoamérica.
Al expandir sus negocios de manera orgánica, Femsa continuará analizando
opciones para impulsar su crecimiento inorgánico a través de fusiones y
adquisiciones. En el caso particular de Valora, el crecimiento se limitará a la
evolución orgánica del negocio en los siguientes 12-24 meses en Europa;
posteriormente, se contemplará llevar a cabo M&A en la región.
Con el paso del tiempo se analizarán los resultados de las estrategias
mencionadas anteriormente; y el capital excedente al que se requiere para cumplir
con sus objetivos - mejorar su nivel de apalancamiento y llevar a cabo crecimiento
orgánico e inorgánico en sus principales verticales de negocio - será devuelto a
los accionistas de Femsa a lo largo del tiempo.
Conclusión
Pensamos que la serie de decisiones son algo positivo para la emisora. Si bien las
desinversiones implican un cambio importante en la estructura de Femsa, la
estrategia la llevará a enfocarse en sus actividades principales, las cuales tienen
fuerte potencial de crecimiento. De manera que Femsa logre una posición
financiera todavía más saludable, lo que dará una mayor oportunidad de llevar a
cabo M&A en sus negocios clave en el futuro – junto con mayores recursos
disponibles provenientes de las desinversiones. Al concentrar su enfoque en sus
verticales principales de negocio, simplifica las operaciones y se podrán capitalizar
mayores sinergias.
Además de publicar los resultados de su revisión, Femsa compartió sus resultados
preliminares del 4T22; con un crecimiento en ingresos de +23%, y en utilidad
operacional de +12%. La publicación oficial de sus resultados será el próximo
viernes 24 de febrero.
sábado, 18 de febrero de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Femsa La administración planea crecer negocios clave con desinversiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario