martes, 14 de febrero de 2023

BBVA. Resiliencia del consumo en enero; mayor gasto en bienes y servicios

 

Monitor de Consumo
Saidé Salazar
14 de febrero 2023

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de enero un incremento de 3.8% MaM, con cifras reales ajustadas por estacionalidad. El comportamiento del gasto se vio impulsado por el crecimiento de 4.9% en el consumo de bienes y de 3.8% en el consumo de servicios. En línea con estas variaciones, el gasto en establecimientos físicos se elevó 5.3%, la mayor cifra desde abril de 2022. La resiliencia del consumo a principios de año se impulsa por las mejoras que el salario real registró durante el periodo, con una tasa de crecimiento mensual de 1.0% en términos reales, con ajuste estacional (vs 0.2% en promedio para los seis meses anteriores).

Dentro del segmento de bienes, el consumo en alimentos creció 2.6%, la mayor variación desde octubre del año pasado. En lo que respecta al segmento de servicios, el gasto en entretenimiento se elevó 16.3%, la mayor variación desde marzo de 2022; le siguió el gasto en hoteles, con un crecimiento de 7.3%, y el consumo en restaurantes, con un crecimiento de 6.7%. Con estas variaciones, el consumo en hoteles recupera su nivel de agosto del año pasado, y el gasto en restaurantes su nivel de abril de 2022. Las actividades económicas relativas al turismo consolidan su crecimiento a inicios de año, con una variación mensual de 58.2% en el gasto en aerolíneas durante enero. Por su parte, la movilidad terrestre se recupera, con el consumo de gasolina creciendo 4.4%, después de tres meses de contracciones. En sentido contrario, el gasto en establecimientos on-line, se contrajo (-)1.2%, hilando cuatro caídas consecutivas, y retornando a su nivel de enero de 2002.

El consumo en terminales punto de venta del mes de enero, en conjunto con el incremento en el salario real, señala una mejora en la capacidad de gasto de los hogares, que dotaría de relativa fortaleza al consumo en la primera mitad del año. La resiliencia de este componente de la demanda interna, compensaría la ralentización en otros segmentos de la actividad económica, como la manufactura, más vinculadas a la demanda externa de bienes duraderos. Anticipamos que la actividad económica en 2023 estará impulsada por el sector terciario, con menor crecimiento en la industria.



[1] El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research se construye a partir del gasto efectuado en terminales punto de venta (TPVs) de BBVA, tanto físicas como virtuales. Incluye las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario