viernes, 10 de febrero de 2023

Banxico sorprende al subir 50 puntos base la tasa de política monetaria a 11.0%

Perspectiva Semanal

 


  • Ahora estimamos que Banxico subirá una última vez su tasa de interés, a 11.25% en marzo, y que permanecerá en ese nivel hasta noviembre, terminando el año en 10.75%. De acuerdo con nuestra última Encuesta Citibanamex de Expectativas, los 33 analistas anticipaban un alza de 25 puntos base (pb) en la reunión que se llevó a cabo el día de hoy por la Junta de Gobierno de Banxico; igualmente esa era la expectativa implícita en las tasas de interés a plazo. Así, sorprendió el anuncio de una votación unánime de un alza de 50 pb. En general, el comunicado de Banxico resalta la persistencia de las presiones inflacionarias. Asimismo, los pronósticos de inflación de Banxico se ajustaron al alza. Con respecto a la guía futura, esta consistió en decir que “La Junta de Gobierno considera que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud”. Si bien el comunicado de hoy no indica necesariamente un alza menor en marzo ni alzas adicionales en reuniones futuras, sí infiere que habrá un alza adicional, probablemente de solo 25 pb. Desde nuestra perspectiva, la falta de comunicación por parte de la Junta desde la publicación de la última minuta no ayudó a evaluar mejor la perspectiva de sus miembros. Ahora anticipamos que en marzo Banxico opte por un alza final de 25 pb, llevando la tasa de referencia a 11.25%. Hacia delante, ante la expectativa de que la inflación vaya disminuyendo gradualmente a lo largo del año, Banxico tendrá espacio para empezar a realizar recortes en diciembre, llevando la tasa objetivo a 10.75% para el cierre de 2023. 

 

  • Inflación general y subyacente siguen sin ceder. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.68% mensual en enero, desde un aumento de 0.38% en diciembre. Lo anterior se debió principalmente por el componente subyacente el cual tuvo un crecimiento de 0.71%, ligeramente por arriba de nuestro pronóstico de 0.68%. Los precios de las mercancías crecieron en 0.91% por los alimentos procesados. Por su parte la inflación no subyacente aumentó 0.57%, destacando el alza en los precios en los agropecuarios de 0.51%. A tasa anual, la inflación general se ubicó en 7.91%, mientras que la subyacente y no subyacente subieron a 8.45% y 6.32%, respectivamente. Ahora estimamos una inflación general de 5.2% anual al cierre de 2023, mientras que la subyacente en 5.4%, desde 4.8% estimado para ambos casos anteriormente.
  • Mercados financieros locales reaccionan ante perspectivas de mayores tasas de la Fed y sobre todo de Banxico. El S&P 500 cayó -0.88% y el Nasdaq -0.91%. Las tasas a 2 y 10 años de los bonos de EUA subieron 6 y 5 pb, y en México a esos plazos, subieron 35 y 13 pb, a la vez que la paridad se apreció 0.9%, a 18.77 pesos por dólar. Finalmente, el Brent cerró en 84.5 dólares por barril.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citibanamex-Estudios Económicos.

 En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

No hay comentarios:

Publicar un comentario