martes, 24 de septiembre de 2024

HCLTech lanza un conjunto de soluciones basadas en Salesforce para mejorar las capacidades de GenAI en todas las industrias


 

CDMX, septiembre de 2024—HCLTech, una empresa líder mundial en tecnología, lanzó hoy un conjunto de soluciones basadas en Salesforce para dotar a las empresas de capacidades esenciales de GenAI.

 

El conjunto avanzado de soluciones incluye: HCLTech InFusion para energía y servicios públicos, HCLTech InFusion para servicios financieros, HCLTech InFusion para atención médica, HCLTech InFusion para gestión de casos y HCLTech InFusion para migración y conocimiento de organizaciones.

 

Las soluciones permiten a las empresas de todos los sectores industriales optimizar la utilización de recursos, agilizar las operaciones, acelerar la toma de decisiones y mejorar las experiencias de los usuarios.

 

"Estamos entusiasmados de mostrar cómo HCLTech y Salesforce continúan impulsando la transformación y brindando resultados tangibles para nuestros clientes en todo el mundo. HCLTech InFusion Solution Suite, construida sobre Salesforce Industry Cloud e infundida con GenAI, está diseñada para desbloquear un nuevo potencial comercial", afirmó Sadagopan Singam, vicepresidente ejecutivo y director global de SaaS y aplicaciones comerciales de HCLTech.

 

HCLTech es un patrocinador innovador en Dreamforce 2024, que se llevará a cabo en San Francisco del 17 al 19 de septiembre. El evento anual reúne a la comunidad global de Salesforce para aprender, establecer contactos e intercambiar conocimientos..

 

Para obtener más información, visite https://www.hcltech.com/events/dreamforce.

 

Acerca de HCLTech

 

HCLTech es una empresa de tecnología global, que cuenta con más de 219 000 empleados en 60 países y ofrece capacidades líderes en la industria centradas en lo digital, la ingeniería, la nube y la inteligencia artificial, impulsadas por una amplia cartera de productos y servicios tecnológicos. Trabajamos con clientes de todos los principales sectores verticales y brindamos soluciones industriales para servicios financieros, fabricación, ciencias biológicas y atención médica, tecnología y servicios, telecomunicaciones y medios, venta minorista y bienes de consumo masivo y servicios públicos. Los ingresos consolidados a los 12 meses que finalizaron en junio de 2024 totalizaron $13 400 millones. Para saber cómo podemos potenciar su progreso, visite hcltech.com.

OFICIALES DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA TRES PERSONAS QUE RESULTARON LESIONADAS TRAS UN PERCANCE VEHICULAR, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Tras atender un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron los servicios correspondientes para la atención de tres ciudadanos que resultaron heridos luego de un choque, en la alcaldía Iztapalapa y detuvieron a un posible responsable.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de seguridad en calles de la colonia Apatlaco, fueron informados por los operadores del C2 Oriente, de un percance automovilístico en el cruce del Eje 5 Sur y la calzada de La Viga, por lo cual acudieron de inmediato al sitio.

 

En el lugar, los policías observaron dos vehículos impactados entre sí, uno de ellos color verde y otro color negro, por lo anterior, rápidamente coordinaron los servicios correspondientes, ya que una mujer estaba prensada en una de las unidades.

 

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos que llegó al punto, realizó los trabajos necesarios para liberar a la ciudadana, a quien trasladaron de inmediato a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En tanto, uno de los conductores de 23 años de edad fue atendido por los paramédicos, quienes lo diagnosticaron con una contusión y hematoma del lado derecho, lo que no ameritó traslado hospitalario.

 

En tanto, los efectivos policiales detuvieron al conductor del vehículo color verde de 22 años de edad, posible responsable del percance, a quien le leyeron sus derechos constitucionales y lo trasladaron, bajo custodia policial, a una clínica médica, tras haber sido diagnosticado con un trauma torácico.

 

INVEX. PUNTUALES: EL MEJOR ESCENARIO.


Con el agresivo movimiento de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, los mercados aceptan que el escenario actual es muy benévolo, menores tasas de interés y un crecimiento que aún persiste. La reacción es entendible. Ahora entramos al debate sobre el tamaño y velocidad de las futuras bajas en donde no está claro y en las cuales persisten divergencias entre la visión de los inversionistas y la de las autoridades. En México, Banxico podría reducir la tasa de interés esta semana también en una proporción de 50 puntos base, pero las condiciones de riesgo son distintas.

1.- En un movimiento que resultó ser mucho más acentuado que lo esperado, la FED empezó el ciclo de relajación monetaria con una baja de 50pb en la tasa de referencia, la cual ahora se encuentra en un rango entre 4.75%-5.00%.

Tanto el tono del comunicado, como la intervención ante la prensa del presidente de la FED, Jerome Powell mostraron un tono recargado hacia la relajación. Esto implica que hay la posibilidad de nuevos recortes, pero en un ritmo más moderado o como el esperado hasta antes de esta decisión.

En cuanto a la gráfica de puntos, en la que convergen las estimaciones de los miembros del Comité de Mercados Abiertos, se estima una mediana de recortes acumulados de 100pb para el cierre del 2024. Hacia el año que entra, este mismo conjunto de estimaciones considera una disminución acumulada también de 100pb.

2.- Al parecer el movimiento de la FED no ha espantado a los mercados sino por el contrario ha generado una reacción positiva. Normalmente movimientos de 50 puntos se han presentado en ocasiones anteriores en momentos de apremio en los cuales la situación económica empeora rápidamente.

Este no es el caso en esta ocasión. La FED no bajó las tasas de manera agresiva para evitar una catástrofe, sino para mantener el curso del aparente “aterrizaje suave” que se está llevando a cabo.

La situación del empleo se ha deteriorado y, como ya veníamos comentando, esta tomando importancia como centro de atención de las autoridades. Los inversionistas en los mercados concuerdan con esta percepción.

3.- La especulación ahora se centrará en los futuros movimientos. El presidente Powell fue cauteloso al señalar que no se debe considerar que los siguientes movimientos dentro del ciclo de baja de tasas serían del mismo tamaño. Eso dependerá de la evolución de las cosas, algo congruente con la idea de una estabilización moderada.

Consideramos que los siguientes movimientos del banco central norteamericano serán de dos recortes más de 25pb en las reuniones de noviembre y diciembre. La FED terminó alineándose con las expectativas del mercado de futuros de tasas de interés.

4.- No obstante, el mercado sigue mostrando expectativas mucho más adelantadas en cuanto a los movimientos de la tasa de interés de referencia a lo que la FED marcó en sus estimaciones, ya que su tasa terminal al cierre del 2025 se ubica en el rango de 2.75%-3.0%, mientras que la FED la ubica en 3.25%-3.5%.

De momento, el mercado de tasas mantiene un comportamiento lateral en niveles alrededor de 3.6% para el vencimiento de 2 años y ya con una clara pendiente positiva en curva de Bonos del Tesoro y un nivel de 3.74% en el vencimiento de 10 años.

5.- En términos de nuestra estrategia de inversión, las posiciones que mantenemos en el rango de vencimiento entre 1 y 3 años nos han aportado un rendimiento importante a lo largo del año y en la medida que incrementamos la exposición en estas. El grueso del portafolio se ha mantenido en plazos cortos, menores a un año y tasas flotantes. Lo que en combinación con lo primero nos ha otorgado un rendimiento en dólares anualizado de 5.5%.

Consideramos que en la medida que los ajustes a las tasas de corto plazo se vayan materializando, la volatilidad de los rendimientos y el nivel serán acotados, pero estables en el futuro previsible.

6.-. En México, el mercado local mostró una alta correlación a la decisión de la FED; lo cual ha generado la expectativa de que Banxico podría también bajar en la misma magnitud (50 puntos base) la tasa de referencia en la reunión de esta semana.

Sin embargo, eso dependerá en parte del reporte de la inflación para la primera quincena de septiembre; mismo que puede registrar un fuerte rebote en los precios de la gasolina dada la eliminación al 100% del subsidio al impuesto especial que se cobra sobre este bien.

Veremos también cómo se desempeña el proceso desinflacionario en la parte subyacente, dado un menor ritmo de crecimiento que también se registra ya en la economía mexicana. Banxico tiene el espacio para poder bajar las tasas de interés, dado también el nivel de la tasa real ex ante.

El mercado local ha descontado el potencial movimiento de 50 puntos base de baja por parte de Banxico; lo que implica cambios en la valuación entre la tasa de política monetaria y su comparación con las curvas de CETES y Mbonos. Así lo muestra la curva local que también se muestra con pendiente positiva, como la de Bonos del Tesoro.

En términos de inversión, hemos tomado posiciones en CETES de entre 60 y 90 días que han tenido esta valuación superior con el fondeo para portafolios de corto plazo.

Asimismo, estamos re-balanceando los portafolios sobre todo en bonos de largo plazo, bajando posiciones en estos segmentos de vencimiento y esperar a Banxico para reacomodar carteras en el corto plazo y de cara al cierre del año.

7.- El tipo de cambio del peso frente al dólar registra un leve movimiento de retroceso hacia niveles mayores en los días pasados. La cotización tiende a estabilizarse cerca de los $19.40 pesos. El ajuste semanal fue alrededor del 1.3% en la semana en favor del dólar.

El movimiento de fortaleza de la moneda norteamericana luce como un reacomodo de posiciones para generar largos en dólares dada el cierre potencial del diferencial de tasas. Esta semana el proceso podría acentuarse si Banxico decide replicar la baja que hizo la FED.

En general vemos con cautela aún el tema de la volatilidad cambiaria, ante el cambio de gobierno y los elementos de riesgo en el exterior. Deberá haber un mensaje y acciones muy tranquilizadoras por parte de las nuevas autoridades para considerar una revaluación mas acentuada del peso. En términos de inversión seguimos con la idea de un movimiento hacia niveles de $20 pesos en el futuro previsible.

8.- En la parte de deuda corporativa y bancaria continuamos con una fuerte recuperación en la parte de tasa fija nominal y tasa real, particularmente en la parte larga de la curva. En sobretasas se observa una ligera recuperación, especialmente en los papeles de tasa flotante sobre TIIE Fondeo a un día y TIIE a 28 días. En las carteras seguimos con mayor peso en tasa revisable, pero a los rendimientos nos han ayudado de manera importante los papeles de tasa real y de tasa fija. Finalmente, en calificaciones no hemos visto cambios importantes, únicamente en la parte internacional de TLEVISA en donde no tenemos posiciones

9.- Los inversionistas confían en que el movimiento agresivo del FED es favorable para evitar una recesión en medio de datos que siguen siendo positivos y cumplir con la revaluación de múltiplos que ya desde el año pasado comenzó a darse. Con ello, una vez más el índice S&P 500 anota máximos históricos, lo ha hecho en 39 ocasiones en este año. Los niveles actuales lucen adelantados de acuerdo con los fundamentales del mercado y las estimaciones del consenso de Bloomberg, que, en su mayoría, han sido ya superadas; la mediana se ubica en 5,600 unidades.

Si bien seguimos pensando en que no hay elementos a observar una fuerte corrección del mercado, sí creemos que los catalizadores se siguen agotando y que el resto del año veremos a las bolsas operando con volatilidad y sin lograr mejores rendimientos de forma contundente a los ya alcanzados. Nos mantenemos invertidos en el mercado, privilegiando ciertos sectores en particular dentro de nuestra cartera, como es el caso de Tecnología, en donde las expectativas de crecimiento son muy interesantes y superan al resto del referente.

En nuestra cartera, influyó en especial la estrategia sectorial en Estados Unidos por la sub-ponderacón en Consumo básico y Bienes Raíces, esta última perdió valor tras la fuerza que ha tenido en los últimos meses, en menor medida ayudó la apuesta activa en Energía de la mano de la recuperación de los precios del petróleo. Esto contrarrestó la debilidad en Europa en donde no hemos logrado generar valor a pesar de las perspectivas favorables en las valuaciones de la región, la debilidad que se ha dado en ciertos indicadores económicos ha restado impulso a otros catalizadores que vemos en las posiciones de Reino Unido y Alemania.

10.- El mercado local mantiene su tendencia de alza, aunque con una fuerza que nos parece moderada y que no permite al S&PBMV IPC regresar a los 53,000 puntos, mucho menos a los niveles que existían previo a las elecciones de junio. La mayoría de las emisoras operaron positivas en la semana, en donde destacó la fuerte recuperación de TLEVISA a pesar de la perspectiva negativa que Moody´s otorgó a su deuda, donde señala la posibilidad de que la emisora pierda el grado de inversión. En nuestro portafolio se encuentra prácticamente neutral vs. su referencia, creemos que el castigo que sufre es excesivo, sin duda entendible ante los malos resultados; si bien pensamos que es una compañía muy distinta a la de hace unos años y cuyo valor se justifica menor, también consideramos que existe aún cierto valor no reconocido que podría desatarse hacia delante, por eso decidimos, por ahora, no venderla por completo de nuestra cartera, esperando un mejor punto de salida. 

En nuestra cartera, incidió negativamente en especial nuestra apuesta activa en FEMSA y GFNORTE, que además son las principales posiciones en la cartera. Seguimos teniendo convicción en la estrategia en estas emisoras, pero el contexto actual no ha ayudado a su desempeño, en donde recientemente hubo revisiones en los precios objetivo a la baja por parte de algunas corredurías. Esperamos que esta volatilidad a la que se enfrentan sea temporal y pueda darse una recuperación en su valor al cierre del año, los reportes no se esperan malos para ambas empresas y este podría ser un catalizador si sorprenden favorablemente. También impactó no tener PEÑOLES.

Banorte lanza One Up, una tarjeta de crédito personalizable al estilo de vida de cada cliente



Oracle y Google Cloud anuncian la disponibilidad general de Oracle Database@Google Cloud


Los servicios de Oracle Database que se ejecutan en Oracle Cloud Infrastructure ahora se pueden desplegar directamente en los centros de datos de Google Cloud. La colaboración multinube ayuda a los clientes a simplificar la migración a la nube e innovar más rápido con servicios como Vertex AI y Oracle Database 23ai.

Oracle y Google Cloud anunciaron hoy la disponibilidad general de Oracle Database@Google Cloud en cuatro regiones de Google Cloud en Estados Unidos y Europa. Los clientes ahora podrán ejecutar Oracle Exadata Database Service, Oracle Autonomous Database y Oracle Database Zero Data Loss Autonomous Recovery Service en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) en centros de datos de Google Cloud en EE. UU. Este (Ashburn), EE. UU. Oeste (Salt Lake City), Reino Unido Sur (Londres) y Alemania Central (Fráncfort), y se expandirán a muchas más regiones en los próximos meses en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África, Asia Pacífico y América Latina. 

Con Oracle Database@Google Cloud, los clientes tendrán por primera vez acceso directo a los servicios de Oracle Database que se ejecutan en Oracle Cloud Infrastructure y se despliegan en los centros de datos de Google Cloud. Ahora pueden aprovechar la base de datos líder del sector y la tecnología de Exadata de Oracle para acelerar la innovación y desarrollar nuevas aplicaciones. Además, los clientes pueden ejecutar aplicaciones en Oracle Linux, que ahora es compatible con Oracle en Google Cloud. Las imágenes de Oracle Linux se pueden importar mediante el proceso de importación de imágenes de disco virtual de Google Cloud. En los próximos 12 meses, también se espera que los clientes puedan optimizar el aprovisionamiento de imágenes de Oracle Linux en Google Compute Engine con imágenes listas para usar. Por último, al combinar las capacidades de IA generativa líderes en la industria de ofertas como Vertex AI de Google Cloud, los modelos básicos Gemini y Oracle Database 23ai, los clientes pueden aportar la verdad empresarial a sus datos y obtener insights más rápido al operar dos nubes como si fuera una sola, al tiempo que mantienen la paridad de funciones y precios con Oracle Cloud Infrastructure.

«Dun & Bradstreet es líder global en datos y análisis de decisiones empresariales», dijo Adam Fayne, vicepresidente de Ingeniería Empresarial de Dun & Bradstreet. «Con la calidad sin precedentes de los datos de D&B, ahora podemos combinar a la perfección el rendimiento, la fiabilidad y la escalabilidad de Oracle Database con las potentes herramientas de IA y análisis de Google Cloud. Esta sinergia nos permite procesar y analizar conjuntos de datos masivos con una velocidad y eficiencia sin precedentes, extraer insights más profundos y ofrecer más valor a nuestros clientes».

«Oracle y Google Cloud han ampliado su estrategia multinube con esta asociación, y los clientes ahora pueden aprovechar la automatización en Oracle Autonomous Database y el rendimiento de Exadata en Oracle Cloud Infrastructure que se ejecutan en centros de datos de Google», apunta Carl Olofson, vicepresidente de investigación de software de gestión de datos de IDC. «Así, los clientes pueden combinar datos de bases de datos de Oracle con servicios de Google Cloud, como los modelos básicos Gemini y la plataforma de desarrollo de inteligencia artificial Vertex, para desarrollar y ejecutar una nueva generación de aplicaciones nativas en la nube. Los clientes mutuos de Oracle y Google Cloud son los grandes beneficiados de esta estrategia multinube, ya que se benefician de la sencillez, la seguridad y la baja latencia de un entorno operativo unificado». 

Oracle Database@Google Cloud permite a los clientes crear fácilmente nuevas aplicaciones en la nube utilizando Oracle Database, líder del sector, o migrar sus bases de datos y aplicaciones de Oracle existentes a Oracle Cloud Infrastructure que se ejecuta en Google Cloud, y con unos procesos simplificados de gestión y compras en la nube. Por ejemplo, los clientes pueden adquirir servicios de Oracle Database utilizando sus compromisos existentes de Google Cloud y aprovechar sus beneficios existentes de licencia de Oracle, como Trae tu propia licencia (BYOL) y Oracle Support Rewards. Oracle Exadata Database Service, Oracle Autonomous Database y Oracle Database Zero Data Loss Autonomous Recovery Service están disponibles con presupuestos personalizados mediante oferta privada. Oracle Autonomous Database también está disponible con precios basados en el consumo, lo que ofrece a los clientes la flexibilidad de desplegar una base de datos totalmente gestionada en cuestión de minutos.

Oracle Database@Google Cloud se ha diseñado para ayudar a los clientes a acelerar sus transiciones a la nube y simplificar la gestión de bases de datos Oracle y aplicaciones de bases de datos esenciales, como el procesamiento de transacciones para la gestión de pedidos, el almacenamiento de datos y el análisis para la gestión de la cadena de suministro y el procesamiento de transacciones en tiempo real en el ámbito de los servicios financieros. Entre los beneficios adicionales para el cliente se incluyen:

  • Simplifica el despliegue y la consolidación de cargas de trabajo a con compatibilidad con las implementaciones locales de Oracle Database y Oracle Exadata.
  • La sencillez, la seguridad y la baja latencia del entorno operativo unificado de Google Cloud permite desplegar múltiples servicios de base de datos de Oracle Cloud Infrastructure, incluidos Oracle Exadata Database Service on Dedicated Infrastructure, Oracle Autonomous Database, Oracle Exadata Database Service on Exascale Infrastructure, HeatWave MySQL, Oracle Database Zero Data Loss Autonomous Recovery Service, OCI GoldenGate y Oracle Data Safe.
  • Integración nativa con la consola, las API, la supervisión y las operaciones de Google Cloud.
  • La simplificación de las compras y la contratación a través de Google Cloud Marketplace permite a los clientes adquirir servicios de Oracle Database utilizando sus compromisos actuales de Google Cloud. 
  • Experiencia y soporte unificados para el cliente de Google Cloud y Oracle.
  • Gracias a las integraciones entre los servicios Oracle Cloud Infrastructure, Oracle Database y Google Cloud, como los modelos básicos Gemini, Vertex AI, BigQuery y Looker, las organizaciones pueden impulsar avances en la nube y acelerar la obtención de insights para sus organizaciones. 
  • Conectividad privada y de alta velocidad disponible con OCI a través de Oracle Interconnect for Google Cloud para admitir casos de uso como la integración de datos y aplicaciones.

«Por primera vez, las capacidades de IA y base de datos convergente de Oracle Database 23ai, así como toda la automatización y las herramientas de Oracle Autonomous Database y Oracle Exadata Database Service, están totalmente integradas con Google Cloud», dijo Karan Batta, vicepresidente sénior de Oracle Cloud Infrastructure. «Este nuevo servicio combina todas las ventajas de los servicios de bases de datos de Oracle Cloud Infrastructure con los servicios de Google Cloud para ofrecer una experiencia multinube perfecta: algo impensable en el ámbito de la nube hace solo unos años».

«Los clientes ahora pueden combinar bases de datos y aplicaciones de Oracle que se ejecutan en Oracle Cloud Infrastructure con la infraestructura, los datos y las capacidades de IA líderes del sector de Google Cloud», apunta Andi Gutmans, vicepresidente y director general de bases de datos de Google Cloud. «Esto permite a las empresas migrar más rápidamente a la nube y acelerar sus procesos de IA generativa transformacionales con servicios como Vertex AI».

 

Proyecto integral de interiorismo de REQUENA Y PLAZA para el nuevo hotel Four Points by Sheraton Barcelona Airport hotel


  • REQUENA Y PLAZA ha sido elegido por el Grupo URH HOTELIERS para diseñar y ejecutar el interiorismo de este segundo hotel de la marca Business & Leisure de SHERATON: Un concepto de establecimiento pensado para ofrecer todas las comodidades a un huésped que visita Barcelona por negocios, pero que aspira al lujo y al descanso.
  • La gama cromática de colores en la gama de grises, tabaco y whisky del centro de negocios y las habitaciones, contrasta con el azul corporativo implementado en la piscina del rooftop, convirtiéndolo en un magnífico espacio de relax afterwork para sus clientes

Madrid, 24 de septiembre de 2024 - REQUENA Y PLAZA, estudio de arquitectura e interiorismo con una larga y consolidada trayectoria, ha sido el encargado por el Grupo URH HOTELIERS de proyectar y ejecutar integralmente el interiorismo del nuevo hotel “Four Points by Sheraton Barcelona Airport”: Un establecimiento 4 estrellas, con 202 habitaciones con las señas de identidad de esta marca Business & Leisure, siendo este es su segundo establecimiento en España, y que está ubicado en un inmueble de cuidada nueva construcción siendo URH HOTELIERS su operador.

Situado en Viladecans, a muy poca distancia del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, este nuevo hotel de URH HHOTELIERS será explotado bajo la marca estadounidense Sheraton, una de las 30 marcas de Marriott International, presentando un nuevo concepto de establecimiento funcional que está especializado en un tipo de huéspedes en viajes de trabajo que buscan un nivel superior de confort y lujo. En torno a estas dos premisas, REQUENA Y PLAZA ha articulado un estilo de interiorismo “vintage elegante” acorde con la marca, en el que destaca la funcionalidad y el confort atemporal.


Es un hotel pensado para la comodidad de un huésped que busque un descanso en tránsito de vuelos, ya que el aeropuerto está a escasos 5 minutos, o para aquel que desee encontrar un “centro de operaciones” de negocio para varios días o semanas.


El diseño de sus habitaciones, amplias y funcionales, con una amplia gama de tipologías, con cómodos sillones y unos modernos espacios para trabajar, tienen como protagonistas los colores tostados, y maderas que aportan al conjunto una sensación de intimidad y sosiego. Se ha puesto especial atención a los baños, con una decoración sencilla y sobria, como un oasis de relajación predominando el color tabaco y los detalles en negro.

Su Business Center y los espacios del lobby están diseñados como un escenario funcional y contemporáneo de reuniones y encuentros de negocios, con reminiscencias entre los años 20 y 50 del siglo pasado, con frisos decorativos que evocan la “estética Mondrian”. Además, hay disponibles 3 salas de convenciones que completan la oferta para eventos de empresa, siendo una de dichas salas panelable en 3 áreas y con una capacidad de hasta 350 personas .

El conjunto está dispuesto para favorecer la conversación, con zonas donde tener reuniones y con mobiliario elegante y acogedor, sillones amplios y respaldos altos para un extra de insonorización y discreción. Las maderas y los colores tabaco, whisky y negro contrastan con el exterior, con estupendas vistas a las montañas que rodean al área metropolitana de Barcelona y a la propia Viladecans.


Para el descanso después de una larga jornada laboral y de viajes, REQUENA Y PLAZA ha diseñado también varios restaurantes donde cobra especial protagonismo la azotea, con una magnífica piscina y un bar que recuerda al tradicional “chiringuito de playa” pero revisado con toques de elegante chill-out. Hasta en el fitness center se cuidan todos los detalles, continuando con la estética de lujo sofisticado, elegancia y discreción de todo el conjunto.

Con este hotel el GRUPO URH Hoteliers ha superado las 1.000 habitaciones en su oferta, convirtiéndose en el 10º hotel de la compañía y supone su primera apertura post-pandemia: No es la primera vez que URH ha trabajado con REQUENA Y PLAZA, ya que anteriormente eligió el estudio para la reforma del hotel URH Sitges Playa. De hecho, como explican desde el grupo, “apostamos por un diseño de excelencia y un sentido de lo local que el estudio ha logrado reflejar perfectamente”.

Igualmente, según comenta Juan Luis Requena, Socio Fundador de REQUENA Y PLAZA, “la repetida confianza que este grupo ha puesto en nuestro estudio es un reto que tomamos siempre con la máxima ilusión para cada encargo. Nos centramos en dar respuesta a las necesidades que nos indica el cliente, conociendo el tipo de usuario y las líneas estéticas y funcionales de cada marca concreta. En este caso, para las habitaciones y las zonas comunes, hemos diseñado una decoración que apuesta por usos cambiantes según el momento, más formal durante el día, y más modernos y desenfadados por la noche. Hay tiempo para el trabajo en espacios para eventos y reuniones, pero también para el relax y descanso en su oferta del fitness center y de su magnífica piscina. En resumen, un lujo discreto que se percibe desde el lobby del hotel hasta su espectacular azotea”.


El Chef Alcocer brilla en San Diego Cooks: Un viaje culinario con las recetas más vibrantes de la ciudad


  • ¡Descubre San Diego Cooks, una colección vibrante con 70 recetas que celebra la rica y

  • diversa escena culinaria de la mejor ciudad de Estados Unidos! Entre los destacados, el

  • renombrado Chef Alcocer brilla con su restaurante Valle, una verdadera obra maestra que

  • combina diseño y gastronomía. Su cocina mexicana moderna, elaborada con ingredientes

  • locales, ha sido galardonada con una Estrella Michelin. ¡Sumérgete en esta experiencia

  • culinaria única y lleva los sabores de San Diego a tu mesa!



Para los apasionados de la gastronomía, San Diego Cooks es una emocionante recopilación de 70 recetas de los más destacados restaurantes y chefs de San Diego, que rinde homenaje a la vibrante y diversa cultura culinaria de esta increíble ciudad estadounidense.

Conocida por su clima soleado, sus impresionantes olas y su deliciosa oferta de tacos y cervezas, San Diego ofrece un sinfín de opciones gastronómicas que van desde acogedoras cafeterías con un toque artístico hasta elegantes restaurantes de sushi, pasando por mercados de agricultores y experiencias culinarias galardonadas con estrellas Michelin. Aquí, tanto chefs como amantes de la cocina pueden disfrutar de los beneficios de una larga temporada de cultivos, su proximidad al océano y la rica influencia cultural que proviene de México.


San Diego Cooks destaca algunas de las recetas más icónicas de la región, como los famosos tacos de pescado de TJ Oyster Bar y la refrescante ensalada de col rizada con aderezo de limón de Kettner Exchange, perfectas para preparar en poco tiempo. Platos como el chili de pechuga ahumada con pan de maíz de Smokin J y el delicioso pastel de merengue de limón de Extraordinary Desserts están diseñados para encantar a cualquier comensal. Cada receta utiliza ingredientes accesibles y ofrece instrucciones claras, haciendo que sean ideales para cocineros de todos los niveles. Para quienes buscan un desafío, están la tarta de cebolla carbonizada del renombrado Chef Alcocer, experto en cocina mexicana contemporánea, y el chuletón a la parrilla con demi de mole y mermelada de guajillo del restaurante Avant.


 

Te invitamos a conocer a los talentosos chefs, panaderos, destiladores y otros profesionales que enriquecen esta región con su amor, historias y exquisitas creaciones culinarias.

Este maravilloso libro es obra de Ligaya Malones y Deanna Sandoval. Ligaya, originaria de Kauai, Hawái, es una escritora radicada en San Diego que explora la intersección de los viajes, la comida y la cultura. Sus artículos han sido publicados en medios como Lonely Planet, Condé Nast Traveler, Bon Appétit y New York Magazine. Deanna, por su parte, es una talentosa fotógrafa de alimentos y estilo de vida que captura imágenes vibrantes y atrevidas que han aparecido en publicaciones como Wine Enthusiast y San Diego Magazine. En 2015, fundó Smoke & Brine, una empresa de catering que ofrece experiencias gastronómicas.

San Diego Cooks estará disponible en librerías y en línea a partir del 24 de septiembre.