lunes, 23 de septiembre de 2024

MÁS DE 400 CAMINOS ARTESANALES CONSTRUIDOS CON UNA META DE 3,844 KILÓMETROS: NUÑO LARA


 

  • El presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron celebración de entrega de caminos

 

  • El programa se implementó en Oaxaca y 9 estados más, con una inversión por 17,800 mdp

     
  • Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente, dijo el titular de la SICT

     
  • Tan sólo en Oaxaca se invierten 12,762 mdp, con meta de 216 caminos y 2,800 km

     
  • Transforman la vida cotidiana de habitantes, al reducir en promedio 3 horas, facilitando el acceso a servicios esenciales

 

 

Al celebrar la entrega de caminos artesanales en Oaxaca, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que este programa tuvo una meta de 411 caminos, 3 mil 844 kilómetros (km) y una inversión de 17 mil 800 millones de pesos (mdp).


Durante la Entrega y Evaluación del Programa de Caminos Artesanales, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT afirmó:

 

“Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades”.

 

Destacó que estas obras han transformado la vida cotidiana de sus habitantes, al reducir en promedio 3 horas de viaje para muchas personas facilitando el acceso a servicios esenciales.

 

Indicó que este programa, que nació en el estado de Oaxaca y fue anunciado por el Presidente el 22 de diciembre de 2018, se ha replicado en 9 estados más (Guerrero, Veracruz, Sonora, Nayarit, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo).

 

Durante la ceremonia en la que estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, y el secretario de Obras Públicas de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, el titular de la SICT, Nuño Lara, destacó:

 

“Hoy me enorgullece decirle que hemos concluido 204 caminos en Oaxaca, los cuales duplicaron la longitud de la Red Federal Libre de Peaje”.

 

En este sexenio se hizo evidente el compromiso del gobierno con las comunidades rurales y alejadas, la meta tan solo para el estado de Oaxaca fue de 216 caminos, 2,800 km, con una inversión de 12,762 mdp, detalló.

 

Gracias a la visión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este proyecto conecta a México desde sus raíces, llevando oportunidades y mejorando la calidad de vida en las zonas más alejadas. Cada kilómetro es un símbolo de esperanza, inclusión y progreso, aseguró.

 

Lo que hoy entregamos -añadió- es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades.

 

Al dirigirse a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, afirmó: “la Secretaría le entrega con orgullo estos caminos que representan rutas de oportunidad, abren nuevas puertas para el comercio local, e impulsan el turismo, permitiendo que los productos de las comunidades locales lleguen más fácilmente a otros mercados”.

 

Estamos convencidos de que este programa es una nueva forma de hacer política. Una política transformadora, una política que dará contenido y sustento al segundo piso de la cuarta transformación que usted encabeza, añadió.

 

Nuño Lara expresó que ningún rincón de nuestro país quedará en el olvido, por lo que se continuará avanzando juntos, con determinación, porque el progreso de nuestras comunidades es la semilla del progreso de todo México.

 

En el evento estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto.

 

“13 Encuentro de Artistas” subasta de arte con causa social en favor de niñas y niños con alteraciones del desarrollo


México a 23 de septiembre de 2024.- La Fundación Pasos anunció la realización de 13 Encuentro de Artistas, subasta de obras arte con causa social, en favor de niñas, niños y jóvenes, que vive con alteraciones del desarrollo, la cual se llevará a cabo este de 17 octubre del presente año, en el Papalote Museo del Niño, así lo dio a conocer, Karina Chowanczak, directora de la Fundación Pasos (Centro de Atención al Niño y a la Familia, A.C.).

Esta fundación es una institución que nace con el objetivo de detectar y atender oportunamente a niños y jóvenes con alteraciones del desarrollo, desde leves a severas, buscando una adecuada integración familiar y ofrece servicios educativos, terapéuticos y de formación abiertos al público en general.

Por esta razón, la Fundación Pasos lleva a cabo, año con año, una subasta en la que las niñas, niños y jóvenes con alteraciones del desarrollo, crean pinturas en las que expresan sus sentimientos y pensamientos de cómo ven la vida, posteriormente un artista reconocido interviene las pinturas y recrea una obra, la cual es puesta en subasta, y con lo recaudado esta institución sigue dando opciones para mejorar la calidad de vida de 110 familias.

Karina Chowanczak. fundadora de la fundación, dijo que esta subasta tiene dos objetivos, uno de carácter social, el cual es un mensaje de inclusión, en donde buscamos que los chicos y sus familias participen en el proceso en la subasta de los cuadros que ellos realizaron y que con ayuda de artistas reconocidos son recreados. Agregó que: “Y el otro objetivo es que con el dinero que recaudamos nos permita seguir operando, pues existen familias que no tienen el recurso como para cubrir los tratamientos y terapias, además  con ello seguimos operando”.

Actualmente, la Fundación Pasos cuenta con un área de educación llamada centro de día donde se propone como una estancia terapéutica dirigida a personas con discapacidad (niños, adolescentes y adultos), en donde se habilitan áreas del desarrollo como: físico, lenguaje, cognición, actividades de la vida diaria y socialización, teniendo como objetivo la inclusión familiar, social y educativa, explicó Karina Chowanczak.

También, agregó que cuenta con un área denominada Burbuja que es un dispositivo en formato de escuelita que se propone dar respuesta a familias con hijos que se encuentran dentro del espectro autista o de algún trastorno del desarrollo. Funciona durante la mañana y está enfocado en niños y niñas en edades escolares de kínder. 

Finalmente, Karina Chowanczak dijo que el 13 Encuentro de Artistas genera el juego de mensajes en el que se abre un diálogo pictórico donde los niños y jóvenes de la fundación pintan un lienzo en blanco en el que dejan su huella, su impulso, que es tomado por un artista plástico quien se enfrenta al reto de completar ese lienzo, recuperar ese impulso y terminar la obra animándose a relacionarse con este “otro” de una manera no convencional, creando una presencia simultánea de dos en una misma tela.

                                                                           ***

Acerca de:

Fundación Pasos (Centro de Atención al Niño y a la Familia, A.C.) es una institución que nace con el objetivo de detectar y atender oportunamente a niños con alteraciones del desarrollo, desde leves a severas, buscando una adecuada integración familiar. Ofrecemos servicios educativos, terapéuticos y de formación abiertos al público en general.


Regresan a sus hogares 135 mascotas rescatadas por la Cepanaf, tras las lluvias en Chalco


 
  • La Dra. Alma Diana Tapia Maya, titular del organismo hizo entrega de 32 los animales de compañía.
 
  • En una segunda etapa se entregarán 37 ejemplares más y otros 66 animalitos sin dueño serán promovidos en adopción.
 
CHALCO, Estado de México.- Felicidad y alegría invadió a los habitantes de Chalco por el reencuentro con sus mascotas rescatadas y albergadas por espacio de 15 días por el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), tras los anegamientos pluviales recientes en el municipio de Chalco.
 
En total se dio refugio a 135 animales, con dueño responsable y sin dueño responsable, a los que se les brindó atención veterinaria.
 
“Es la primera vez que se hace un tema así en un gobierno, ahorita lo que hicimos fue apoyar a estos perritos y gatitos en una situación tanto con dueño y sin dueño, debido a la inundación; es un sueño que estos pequeños regresen sanos y salvos a su casa, con sus dueños y a su familia, es una experiencia muy enriquecedora”, expresó Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf.
 
Desde temprana hora vecinos de Chalco y sus hijos esperaron con ansias el regreso de sus mascotas, la entrega de los seres sintientes a sus dueños se realizó a un costado del Mercado Culturas de México, mismo lugar donde la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez comprometió con los habitantes del municipio todo el apoyo de su gobierno para superar la situación.
 
“Los días ya no me acuerdo, porque ya se me hacían incontables, la verdad, y como en lo que se fue me ocurrieron muchas cosas, pero yo de corazón se los agradezco. Mi perrito ya tiene ocho años y ya tenía mucho tiempo conmigo. No hay palabras con eso, porque imagínese son animalitos, pero son seres vivos que también sienten, que Dios los bendiga, de veras y a la Gobernadora que Dios la bendiga”, señaló María Alejandra Quintero, vecina de la Colonia Culturas de México.
 
En el Regreso a Casa y Entrega de Apoyos Alimentarios para Mascotas del Municipio de Chalco se entregaron 32 perritos y gatitos, con dueño responsable, en una primera etapa; en una segunda etapa se entregarán 37 ejemplares más.
 
En todos los casos, con un protocolo de salud completo (desparasitación, vacuna antirrábica y otras vacunas de primer cuadro), junto con una despensa alimentaria que contiene croquetas, alimento húmedo y otra dosis de desparasitante.
 
“Me da muchísima alegría y estoy muy agradecida con las personas que tuvieron resguardada mi perra porque la verdad me la trataron muy bien. Ella tiene 10 años, aproximadamente, yo la adopté, era una perrita de calle, entonces yo me hice cargo de ella y desde hace dos años está conmigo y es mi compañera fiel va a donde quiera que vaya, al mercado a hacer mis cosas siempre va conmigo.
 
“Que siga haciendo esta labor, que continúe haciendo esta labor, que continúe la Señora Gobernadora, le doy las gracias de antemano, porque está haciendo las cosas muy bien”, apuntó María Angélica Méndez López, vecina de la colonia Jacalones II.
 
 
Los animales rescatados por parte de brigadas de bienestar animal fueron canalizados y atendidos en Centros de Atención Canina de Chalco, Valle de Chalco y Texcoco; a su labor, se sumaron asociaciones civiles protectoras de animales que participaron en el cuidado y colecta de alimento para los seres sintientes.
 
“Muchísimas gracias por el apoyo, tanto los animalitos como para nosotros en los albergues, porque ahorita nosotros en un albergue todavía, no nos hemos ido a nuestra casa. Ellos se van a quedar en la casa en la parte de arriba en la azotea, pues ya ahora sí que ya les teché bien para que el sol y eso ya no les toca, ahí se van a quedar ellos¨, señaló Emilio Montiel Rodríguez.
 
Los otros 66 animales rescatados, sin dueño responsable, serán promovidos en adopción, a través de las Caravanas por el Bienestar Animal que la Cepanaf desarrolla en la entidad, y en donde se ofrecen diversos servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los seres que no tienen voz.
 
“Sabemos que es un tema de corazón de nuestra Gobernadora, es una instrucción dar esta atención esta población con esta situación que ocurrió, entonces claro que sí es una instrucción de ella, y estamos iniciando y vamos a seguir dándole la importancia a este tema de bienestar animal”, apuntó Alma Diana Tapia Maya.
 
A la entrega de los animalitos en Chalco asistió Leylany Richard, síndica electa de Atizapán de Zaragoza, e Iván Kaulitz Lucas Beurerth, Presidente de la Asociación Civil “Cada patita necesita de tu mano”, del municipio de Cuautitlán, quienes participaron en campañas de recolección de alimento para los animales resguardados.

MÁS DE 400 CAMINOS ARTESANALES CONSTRUIDOS CON UNA META DE 3,844 KILÓMETROS: NUÑO LARA


 

  • El presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron celebración de entrega de caminos

 

  • El programa se implementó en Oaxaca y 9 estados más, con una inversión por 17,800 mdp

     
  • Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente, dijo el titular de la SICT

     
  • Tan sólo en Oaxaca se invierten 12,762 mdp, con meta de 216 caminos y 2,800 km

     
  • Transforman la vida cotidiana de habitantes, al reducir en promedio 3 horas, facilitando el acceso a servicios esenciales

 

 

Al celebrar la entrega de caminos artesanales en Oaxaca, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que este programa tuvo una meta de 411 caminos, 3 mil 844 kilómetros (km) y una inversión de 17 mil 800 millones de pesos (mdp).


Durante la Entrega y Evaluación del Programa de Caminos Artesanales, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT afirmó:

 

“Lo que hoy entregamos es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades”.

 

Destacó que estas obras han transformado la vida cotidiana de sus habitantes, al reducir en promedio 3 horas de viaje para muchas personas facilitando el acceso a servicios esenciales.

 

Indicó que este programa, que nació en el estado de Oaxaca y fue anunciado por el Presidente el 22 de diciembre de 2018, se ha replicado en 9 estados más (Guerrero, Veracruz, Sonora, Nayarit, Durango, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo).

 

Durante la ceremonia en la que estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, y el secretario de Obras Públicas de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, el titular de la SICT, Nuño Lara, destacó:

 

“Hoy me enorgullece decirle que hemos concluido 204 caminos en Oaxaca, los cuales duplicaron la longitud de la Red Federal Libre de Peaje”.

 

En este sexenio se hizo evidente el compromiso del gobierno con las comunidades rurales y alejadas, la meta tan solo para el estado de Oaxaca fue de 216 caminos, 2,800 km, con una inversión de 12,762 mdp, detalló.

 

Gracias a la visión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este proyecto conecta a México desde sus raíces, llevando oportunidades y mejorando la calidad de vida en las zonas más alejadas. Cada kilómetro es un símbolo de esperanza, inclusión y progreso, aseguró.

 

Lo que hoy entregamos -añadió- es más que infraestructura, es justicia social y dignidad para la gente. Cada tramo construido lleva el esfuerzo de manos mexicanas que valoran la tierra y la unión de las comunidades.

 

Al dirigirse a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, afirmó: “la Secretaría le entrega con orgullo estos caminos que representan rutas de oportunidad, abren nuevas puertas para el comercio local, e impulsan el turismo, permitiendo que los productos de las comunidades locales lleguen más fácilmente a otros mercados”.

 

Estamos convencidos de que este programa es una nueva forma de hacer política. Una política transformadora, una política que dará contenido y sustento al segundo piso de la cuarta transformación que usted encabeza, añadió.

 

Nuño Lara expresó que ningún rincón de nuestro país quedará en el olvido, por lo que se continuará avanzando juntos, con determinación, porque el progreso de nuestras comunidades es la semilla del progreso de todo México.

 

En el evento estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el presidente municipal de Guelatao, Isaías García Soto.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES PROBABLES RESPONSABLES DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de un arma de fuego corta, quienes, al parecer, agredieron con disparos a un hombre, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón. 

 

Los oficiales fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, sobre una persona lesionada por arma de fuego, en las calles Guajiras y Cayapos, de la colonia Tlacuitlapa Segundo Reacomodo, por lo que se dirigieron al sitio para verificar la emergencia.

 

Al arribar, observaron a un hombre recostado sobre la cinta asfáltica, con visibles manchas hemáticas en su ropa, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia, pero fue trasladado por sus familiares a un hospital, donde fue diagnosticado con lesión por arma de fuego en ambas piernas y en el tórax del lado izquierdo.

 

En tanto, una mujer que se identificó como familiar del lesionado, informó a los policías que, tres sujetos a bordo de una motocicleta de color verde con negro, intercambiaron palabras con su pareja, momento en que uno de ellos sacó un arma de fuego y efectuó varios disparos en su contra y huyeron en el mismo vehículo.

 

Con las características proporcionadas por la denunciante, los efectivos con apoyo del personal del C2 Poniente, implementaron un cerco virtual y ubicaron la unidad cuando circulaba en las calles Rufino Tamayo y Llano Redondo, en la colonia Llano Redondo.

 

Al notar la presencia de los oficiales, el conductor de la motocicleta derrapó, por lo que, los posible implicados fueron interceptados y se les realizó una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual, se les aseguró un arma de fuego corta y un cargador con cuatro cartuchos útiles.

 

Por lo anterior, los hombres de 19 y 34 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición, junto con el arma de fuego y la motocicleta asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará la carpeta de investigación del caso y determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, cuando la motocicleta derrapó, el detenido de 34 años de edad, resultó lesionado y paramédicos de Protección Civil (PC) que lo atendieron, lo diagnosticaron con fractura expuesta en tibia y peroné del pie derecho, por lo que fue trasladado bajo custodia policial a un hospital, para su atención médica definitiva.

 

Además, tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que, el detenido de 19 años de edad cuenta con dos presentaciones ante el Ministerio Público, ambos en 2022, por Delitos contra la salud y Posesión de drogas.

SENTENCIAN A 170 AÑOS DE PRISIÓN A INTEGRANTE DE GRUPO DELICTIVO CON ORÍGENES EN MICHOACÁN, ACUSADO DE AGRESIÓN CONTRA ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX EN COATEPEC HARINAS


 

El sentenciado y un grupo de sujetos participaron en la agresión en noviembre de 2021, en la que dos Policías de Investigación perdieron la vida y siete más resultaron lesionados.

 

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de alta penalidad en contra de Víctor Hernández Flores, alias “Chester”, quien en noviembre de 2021 participó en una agresión en contra de servidores públicos de esta Institución en el municipio de Coatepec Harinas, donde los elementos de la Policía de Investigación Pedro Martínez Quezada y Germán Urbina Velázquez, perdieron la vida.

 

Víctor Hernández Flores era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán y en conjunto con otros miembros de este grupo criminal, el 4 de noviembre de 2021, agredieron con armas de fuego a un convoy conformado por dos vehículos en los que viajaba personal de la Fiscalía mexiquense, entre ellos quien en ese momento se desempeñaba como Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal, así como elementos de la SSEM.

 

El día de los hechos, los elementos de la Fiscalía estatal realizaban acciones operativas en la región de Texcaltitlán y al encontrarse en la carretera Texcaltitlán-Coatepec Harinas, en la comunidad Ojo de Agua, fueron interceptados por individuos que viajaban a bordo de una camioneta Jeep, Grand Cherokee.

 

Esos sujetos dispararon en contra de los servidores públicos, quienes repelieron la agresión; resultado de los hechos, los elementos de la Policía de Investigación Pedro Martínez Quezada y Germán Urbina Velázquez, perdieron la vida, en tanto que siete servidores públicos más resultaron lesionados.

 

Derivado de estos hechos el Agente del Ministerio Público inició la investigación respectiva y fueron realizadas indagatorias de gabinete y campo que permitieron identificar a Víctor Hernández Flores, alias “Chester”, como implicado en los hechos.

 

Fue detenido en agosto del año 2022, como parte de acciones operativas realizadas en municipios de la zona Sur del estado, en los que participaron elementos de esta Fiscalía, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado (SSEM).

 

Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena por los delito de homicidio calificado contra los dos elementos de la Policía de Investigación y un civil, así como homicidio en grado de tentativa en agravio de 13 elementos policiacos.

 

Además de la pena privativa de libertad deberá pagar multa de 7 millones 476 mil pesos, mientras que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

 

El Premio Estatal de la Juventud EdoMéx permite a los ganadores invertir en proyectos en el extranjero

  

 
 
  • Galardonada utilizará su apoyo para viajar al 35 Aniversario de la Declaración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en España.
 
  • Promueven la participación activa de los jóvenes en el desarrollo social, cultural y económico del Estado de México.
 
TOLUCA, Estado de México.- La administración que lidera la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, promueve el desarrollo integral y progreso de las personas de 12 a 29 años, por medio de acciones como el Premio Estatal de la Juventud 2024, reconocimiento dirigido a este sector que se ha destacado por sus aportes a la sociedad.
 
Al respecto, Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo subrayó que, para la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la mejor inversión es creer y apoyar a las nuevas generaciones para forjar un Estado de México más próspero y llamó a los jóvenes a que luchen por sus sueños y construyan sus metas para forjar su futuro.
 
Precisó que a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), convoca cada año a los jóvenes mexiquenses a participar en el Premio Estatal de la Juventud, galardón que tiene como objetivo estimular la participación activa de este grupo de la población en el desarrollo social, cultural y económico del Estado.
 
De esta distinción surgen historias de vida como la de Carla Zareth Saldaña Cruz, quien fue galardonada en la categoría Labor Social: “lo gané gracias a un canal de YouTube que tengo, en el que he subido, con los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, entrevistas a distintas personas para conocer un poco de su identidad”.
 
En esta plataforma tiene un programa de difusión de los derechos infantiles que fomenta la participación creativa y la libre expresión para construir entornos de paz y no-violencia.
 
“Empezamos a hacer videos sobre comida típica y empezamos a entrevistar más gente, por ejemplo, globeros, a la campeona olímpica Belem Guerrero. Y todo esto nos llevó a Chiapas, donde estuvimos en un congreso y expusimos, ahí se nos dio la oportunidad de viajar hasta África, donde fue el Congreso Internacional de la Declaración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, aseguró Saldaña Cruz.
 
El premio consistió en un reconocimiento, una medalla y un estímulo económico de 50 mil pesos, mismos que invertirá para viajar a España al 35 Aniversario de la Declaración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde hablará sobre este tema.