miércoles, 24 de septiembre de 2025

Inicia IMSS Chiapas cirugías y amplía servicios en el Hospital de Especialidades “14 de Septiembre”


 

·         Este fin de semana se realizaron 51 cirugías ambulatorias, 323 consultas especializadas, 219 terapias físicas y 99 acciones de promoción de la salud.

·         El inicio de estas cirugías representa un hecho histórico para la consolidación de los servicios de especialidad en el estado.

·         “El hospital es maravilloso, grande y muy nuevo; me siento contenta con la cirugía de mi hija y agradecida”, dijo la madre de una menor de 4 años originaria de Bochil.

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas inició las cirugías en el Hospital General Regional de Especialidades (HGRE) No. 13 “14 de Septiembre” de Tuxtla Gutiérrez, con una Jornada Quirúrgica realizada el viernes 19 y sábado 20 de septiembre, acontecimiento decisivo para fortalecer la capacidad hospitalaria y la atención médica de especialidad en la entidad.

 

Durante el primer día, se practicaron 22 intervenciones de cirugía general a 17 pacientes. Entre ellas destacaron dos cirugías pediátricas: la reparación de una hernia inguinal en una menor de 4 años, originaria de Bochil, y la atención integral a un niño de 8 años, de Tonalá, con procedimientos urológicos y reconstructivos.

 

Asimismo, se realizaron cirugías como extracción de catarata mediante facoemulsificación más colocación de lente intraocular, resecciones de lipomas, cierre de fístulas y electrofulguraciones.

 

El sábado 20 la jornada concluyó con 30 cirugías de cataratas que devolvieron la visión a pacientes adultos mayores de la región.

 

En total, a lo largo de ambos días se llevaron a cabo 51 cirugías ambulatorias, además de 323 consultas especializadas, 219 terapias físicas y 99 acciones de promoción de la salud, que acercaron los servicios integrales a la población derechohabiente y fortalecieron la capacidad resolutiva del nuevo hospital.

 

El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, destacó que el inicio de las cirugías en el HGRE No. 13 marca un antes y un después para la atención médica en la entidad. Señaló que atender a 17 pacientes en el primer día es un logro institucional posible gracias al esfuerzo de médicos, enfermeras, personal social, técnico y administrativo.

 

“La apertura de los quirófanos en este hospital representa la certeza de que hoy podemos brindar atención quirúrgica oportuna a quienes más lo necesitan. Haber sido parte de este inicio histórico nos llena de orgullo y compromiso, porque significa poner al servicio de Chiapas una nueva etapa en la salud”, afirmó.

 

Por su parte, la directora del HGRE No. 13, doctora Daniela Miranda López, quien encabezó las cirugías pediátricas, expresó que intervenir a los primeros pacientes infantiles en este hospital fue un momento de gran trascendencia y reflejó el profesionalismo de todo el equipo.

 

La señora Laura Elena, madre de la menor de Bochil, reconoció la atención recibida: “El hospital es maravilloso, grande y muy nuevo; me siento contenta con la cirugía de mi hija y agradecida por la atención que recibimos. Los doctores nos dijeron que la cirugía salió muy bien y fue muy rápida”.

 

El señor José Luis, abuelo del menor originario de Tonalá, señaló: “Mi nieto es lo más importante para mí; gracias al nuevo hospital no tuvimos que viajar lejos para que lo atendieran. Hoy nos levantamos temprano, venimos al hospital y entró a la cirugía, de otra forma hubiéramos tenido que viajar hasta Tapachula o a la Ciudad de México; ya lo operaron, se encuentra bien y eso nos da mucha tranquilidad”.

 

El IMSS en Chiapas reafirma su compromiso con la salud de la población, mediante servicios de calidad y calidez que responden a las necesidades médicas de las familias chiapanecas.

 

El salto financiero de los mexicanos: de la alcancía a las acciones de Estados Unidos


Por Juan Lorenzo Santos, CEO y Fundador de Folionet

Durante décadas, la cultura financiera en México y en gran parte de América Latina estuvo marcada por una premisa sencilla: ahorrar. Guardar el dinero bajo el colchón, mantenerlo en cuentas de ahorro con plazos fijos o destinarlo a bienes raíces eran las fórmulas más comunes. Este hábito respondió a contextos de incertidumbre y a la búsqueda natural de seguridad frente a ciclos de inflación y volatilidad política. Sin embargo, lo que antes se entendía como prudencia, hoy comienza a transformarse en una mentalidad mucho más ambiciosa.

La clase media mexicana, que representa alrededor del 42 % de la población según datos del INEGI, está dando un giro histórico. Ya no se conforma con preservar capital; ahora se preocupa auténticamente por hacerlo crecer. Los jóvenes profesionales y las familias que antes priorizaban el ahorro bancario o la compra de vivienda como refugio, hoy exploran con curiosidad y decisión nuevas formas de invertir. Se trata de un cambio impulsado por tres factores: la digitalización, la educación financiera y la conciencia de que la inflación erosiona cualquier capital inmóvil.

Invertir en la bolsa de Estados Unidos históricamente ha sido visto como un lujo reservado a unos pocos. Bancos como JP Morgan Private Bank requieren patrimonios mínimos de hasta US$10 millones para acceder a sus servicios más exclusivos, mientras que en Morgan Stanley, el umbral para su programa Private Wealth Management se sitúa en US$5 millones. Esta barrera consolidó la idea de que Wall Street era un terreno prohibido para la clase media latinoamericana.

Esa percepción está cambiando radicalmente. Las plataformas digitales han reducido los montos de entrada y simplificado el acceso, permitiendo que profesionales con balances de US$5.000 o US$10.000 puedan invertir en acciones, ETFs o bonos internacionales. Lo que antes parecía un horizonte lejano, se ha convertido en una posibilidad real para quienes buscan diversificar su patrimonio más allá de las fronteras locales.

En México, los nuevos inversionistas muestran una clara preferencia por los ETFs ligados al S&P 500 y al Nasdaq, buscando exposición a empresas tecnológicas de talla mundial como Apple, Microsoft, Amazon y Nvidia. Estos instrumentos no solo ofrecen diversificación inmediata, sino también la posibilidad de protegerse frente a la volatilidad del peso y acceder al desempeño de industrias globales en expansión.

Junto a esa tendencia, hemos notado en Folionet que persiste un interés fuerte en acciones locales, particularmente en emisoras con tradición de dividendos como América Móvil, Grupo Bimbo o Cemex, que los inversionistas consideran como elecciones confiables. Este balance entre activos internacionales y nacionales refleja un nuevo apetito financiero: la clase media mexicana quiere combinar seguridad con visión de crecimiento global, en un portafolio que hoy es mucho más sofisticado que hace apenas una década.

La transición de México hacia una mentalidad inversionista es una señal clara de madurez financiera. A medida que la clase media gana acceso a nuevos instrumentos y mercados, se fortalece tanto el patrimonio individual como la capacidad del país de integrarse de manera más activa en la economía global. Hacia 2026, los mexicanos no solo ahorran: invierten fuerte, invierten global y lo hacen desde la palma de su mano.

Acerca de Folionet

Folionet Holdings Inc. con sede en Delaware, Estados Unidos, integra un grupo de empresas especializadas en soluciones financieras, tecnológicas y de gestión patrimonial para inversionistas globales. Fundada en 2014, la compañía agrupa a Folionet Financial, Folionet Advisors, Folionet Technologies y Folionet Money, combinando respaldo regulatorio e innovación tecnológica para conectar a clientes de más de 65 países del mundo con oportunidades de inversión y servicios financieros en el mercado estadounidense.

Su principal subsidiaria, Folionet Financial LLC, es un banco de inversión (broker-dealer) con sede en Miami, registrado ante la SEC y la FINRA, y miembro de la SIPC, que ofrece protección de hasta USD 500,000 por cuenta. Con más de USD 7,000 millones operados en acciones, bonos, fondos mutuos y otros activos, y una plataforma 100 % digital, segura y transparente, Folionet Financial permite a profesionales y ejecutivos gestionar y hacer crecer su patrimonio en los Estados Unidos a través de una amplia gama de instrumentos financieros de primer nivel.

Para más información, visite www.folionet.com

Tan barato como una cena para dos: Kaspersky detecta servicios de mensajes falsos desde 30 dólare

Estos servicios incluyen varias opciones, como el intercambio de rostros en tiempo real durante videollamadas en plataformas de videoconferencia o mensajería, la sustitución de rostros para procesos de verificación y el reemplazo de la señal de cámara en dispositivos.

24 de septiembre de 2025



Expertos de Kaspersky identificaron anuncios en la Darknet que ofrecen servicios de deepfake en video y audio en tiempo real. Los precios parten desde 50 dólares por un video falso y 30 dólares por un mensaje de voz manipulado, es decir, lo que cuesta aproximadamente una cena para dos personas en un restaurante. A partir de ahí, el costo aumenta según la complejidad y la duración del contenido. En promedio, estos “servicios bajo demanda” resultan tan accesibles como una salida común a cenar.

Anteriormente, Kaspersky había identificado servicios de creación de deepfakes en plataformas de la Darknet con tarifas que oscilaban entre 300 y 20,000 dólares por minuto. A diferencia de esas ofertas, las actuales permiten a los actores de amenazas generar audio y video falsos en tiempo real a una fracción del precio o lo que es lo mismo, este “servicio” es hoy 400 veces más barato que en 2023.

Los anuncios que promocionan los “Deepfakes-as-a-Service” incluyen varias opciones, como el intercambio de rostros en tiempo real durante videollamadas en plataformas de videoconferencia o mensajería, la sustitución de rostros para procesos de verificación y el reemplazo de la señal de cámara en dispositivos.

Los autores de estos anuncios encontrados tras analizar múltiples plataformas en ruso e inglés, afirman que pueden proporcionar software que sincroniza las expresiones faciales de una persona en un video con un texto, incluso en idiomas extranjeros, junto con herramientas para clonación de voz y para ajustar el tono y el timbre con el fin de transmitir emociones específicas. Sin embargo, es muy probable que muchos de estos anuncios sean estafas destinadas a engañar a compradores interesados.

“No solo estamos viendo anuncios que ofrecen deepfake como servicio, sino también una demanda clara de estas herramientas. Los actores maliciosos están experimentando activamente con IA e incorporándola en sus operaciones. Algunas plataformas presentan capacidades más sofisticadas: por ejemplo, modelos de lenguaje maliciosos creados completamente desde cero, independientes de modelos públicos, que se ejecutan localmente. Si bien estas tecnologías no introducen amenazas cibernéticas fundamentalmente nuevas, pueden aumentar significativamente las capacidades de los atacantes. En este contexto, los expertos en ciberseguridad deben trabajar arduamente para contrarrestar estas amenazas. Una de las formas más prometedoras de enfrentar este desafío es aprovechar la IA para mejorar tanto la productividad de los profesionales de seguridad como la efectividad de las medidas defensivas”, asegura Lisandro Ubiedo, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Para mantenerse seguros frente a estas vulnerabilidades, Kaspersky recomienda:

  • Enseñar al personal a reconocer señales clave de deepfakes, como movimientos bruscos, iluminación inconsistente entre cuadros, tonos de piel poco naturales, parpadeos inusuales o ausentes, distorsiones de imagen y videos grabados intencionalmente en baja calidad o con poca iluminación.

  • Contar con medidas de ciberseguridad efectivas: no solo soluciones de protección, sino también especialistas en TI capacitados. Utilice Kaspersky Threat Intelligence para identificar amenazas que podrían afectar a su empresa.

  • Asegurar que los empleados comprendan qué son los deepfakes y por qué representan una amenaza seria, proporcionando formación regular sobre cómo detectarlos. Kaspersky Automated Security Awareness Platform puede ayudar a fortalecer la alfabetización digital del personal.

Para más información sobre cómo proteger la seguridad digital empresarial, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com

La ciencia del beauty sleep que redefine la rutina nocturna con Alastin Skincare


Ciudad de México, septiembre 2025 – La ciencia ha demostrado que durante la noche los procesos de regeneración alcanzan su punto más alto, por lo que la piel, lejos de detenerse, entra en su fase más activa. Estudios publicados en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology1 confirman que el conocido “beauty sleep” no es solo un mito, sino un proceso biológico en el que dormir entre 7 y 9 horas favorece la reparación de la barrera cutánea, la corrección de daños ocasionados por la radiación UV y la mejora visible de la luminosidad de la piel. 
Este proceso natural encuentra en la rutina de skincare nocturna su mejor aliado, ya que los productos adecuados potencian la capacidad reparadora del sueño y funcionan como una extensión de este mecanismo biológico. En este sentido, las fórmulas de Alastin han sido desarrolladas para acompañar la regeneración que ocurre mientras dormimos, trabajando de manera sutil y constante para que la piel despierte más hidratada, uniforme y revitalizada. Uno de los más recomendados es HA Immerse Serum, un innovador suero de ácido hialurónico diseñado para hidratar profundamente y mejorar la elasticidad, que ayuda a la piel a mantener un aspecto rejuvenecido durante la noche y potenciar al máximo los beneficios del descanso. 
Al mismo tiempo, la regeneración celular nocturna es el momento idóneo para combatir el tono desigual y la hiperpigmentación. A-Luminate Brightening Serum aprovecha esas horas clave para reducir la apariencia de manchas oscuras y fotodaño, apoyado en su exclusiva PATH-3 Technology y activos como el ácido tranexámico. De esta forma, la piel despierta con un aspecto más uniforme y radiante. 
La zona del contorno de ojos también se ve beneficiada de esta sinergia entre ciencia y descanso. Con ingredientes especializados, Restorative Eye Treatment actúa para reducir bolsas, ojeras y líneas finas mientras mejora la firmeza y elasticidad, ofreciendo un efecto refrescante que revitaliza la mirada al amanecer. 
Finalmente, el cuello y el escote también encuentran respaldo en la tecnología avanzada. Restorative Neck Complex combate la pérdida de firmeza y las líneas horizontales, al mismo tiempo que restaura la textura y revitaliza la piel dañada por el sol, logrando que esta despierte más tersa y luminosa. 
Tanto Restorative Eye Treatment como Restorative Neck Complex cuentan con la exclusiva TriHex Technology™, una innovación que ayuda a eliminar fragmentos dañados de colágeno y elastina para dar paso a nuevas fibras saludables, favoreciendo una piel más firme, resistente y visiblemente rejuvenecida. 
La evidencia científica sobre el beauty sleep subraya que el descanso no solo es fundamental para la salud general, sino también para la apariencia y la juventud de la piel. Con fórmulas de última generación como las de Alastin, la rutina nocturna deja de ser un gesto estético para convertirse en la continuación natural de un proceso biológico que ocurre cada noche, transformando el sueño en resultados visibles cada mañana. 
Descubre el poder de tu beauty sleep junto a Alastin y vive la experiencia en nuestras redes sociales y en el sitio web oficial. 

EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE CASI 50 CIGARROS Y UNA BOLSA CON APARENTE MARIHUANA A GRANEL


• Los detenidos cuentan con antecedentes delictivos

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de varios cigarrillos elaborados artesanalmente de aparente marihuana y una bolsa de plástico con la misma hierba a granel, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los efectivos de la SSC fueron desplazados a la colonia Morelos, donde montaron estrategias de vigilancias fijas y móviles que les permitieron ubicar en la esquina de las calles Ferrocarril Interoceánico y Herreros, a dos personas que manipulaban bolsas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de droga.

 

Para descartar un probable hecho delictivo, los oficiales se aproximaron a los sujetos quienes, al percatarse de la presencia policial, intentaron emprender la huida, sin embargo, en una rápida acción fueron interceptados metros adelante.

 

Al realizarles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, les aseguraron 43 cigarrillos artesanales que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, una bolsa de plástico de color negro con aproximadamente 500 gramos con la misma hierba a granel, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 34 y 24 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

 

 

Cabe señalar que, de acuerdo con un cruce de información, se pudo saber que el hombre de 34 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército armada y fuerza aérea en el año 2021, y tiene una presentación ante el agente del Ministerio Público por delitos contra la salud en el año 2019.

 

Por su parte, el hombre de 24 años de edad, registra con una presentación ante el Juez Cívico, en el año 2021, por inhalar estupefacientes.


EN POSESIÓN DE MÁS DE 240 DOSIS DE APARENTE DROGA, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Como parte de las acciones para el combate a los delitos de alto impacto, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres y a una mujer, en posesión de 247 dosis de aparente droga, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Resultado de los trabajos de investigación para identificar y detener a generadores de violencia, uniformados de esta Secretaría implementaron puntos de vigilancias fijas y móviles en calles de la colonia Tacubaya, y al realizar un recorrido de seguridad en el cruce de las calles Rufina y Arquitecto Carlos Lazo, identificaron a tres personas que actuaban de manera inusual e intercambiaban bolsitas de plástico como las usadas para la venta de narcóticos por dinero en efectivo, al interior de un puesto ambulante.

 

Por lo anterior, los oficiales se aproximaron al sitio y en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron 75 dosis de una sustancia similar a la cocaína en piedra, 30 de la misma sustancia en polvo, 16 bolsitas de lo que pudiera ser metanfetamina, 112 dosis de una hierba verde parecida a la marihuana, 14 pastillas, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 27 y 30 años, y a la mujer de 38 años de edad, les leyeron derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 


OFICIALES DE LA SSC COADYUVARON EN LAS LABORES PARA SOFOCAR UN INCENDIO EN UN DOMICILIO, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron un llamado de auxilio y ayudaron a extinguir un incendio al interior de una vivienda ubicada en calles de la alcaldía Xochimilco.

 

El apoyo se llevó a cabo en la calle Prolongación Vicente Guerrero, de la colonia San Andrés Ahuayucan, cuando fueron requeridos por una mujer de 25 años de edad quien les manifestó que su vivienda se incendiaba, por lo que de manera inmediata acudieron al sitio.

 

En el punto, observaron una columna de humo que salía de una casa habitación, por lo que de acuerdo a los lineamientos policiales solicitaron los servicios de emergencia, en tanto en coordinación con los vecinos del lugar, comenzaron a lanzar cubetas de agua para mitigar las llamas, por ello hicieron una cadena y se organizaron para pasar más rápido las cubetas.

 

Minutos después, arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, y de Protección Civil (PC) quienes, en una acción conjunta, realizaron las maniobras para apagar el fuego al interior de la casa.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de prevenir la comisión de delitos y salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante cualquier eventualidad o situación de riesgo en que se encuentren, por lo que exhorta a las y los habitantes de la Ciudad de México a pedir apoyo a la o al policía más cercano.

 

PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ UN DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS Y VIALIDADES, EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

 

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevaron a cabo un dispositivo de recuperación de vialidades y retiro de estacionamiento prohibido, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

La acción policial se realizó en la calle Oriente 158 en las inmediaciones de una plaza comercial localizada en la colonia Moctezuma Segunda Sección, con la finalidad de evitar que los vehículos se estacionen en lugares prohibidos en las vías primarias, liberar pasos peatonales y agilizar la circulación vehicular en la zona.

 

Como resultado de este despliegue operativo, se aplicaron 20 infracciones y fueron remitidas a un depósito vehicular ocho motocicletas por infringir el Reglamento de Tránsito.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIOS CARTUCHOS ÚTILES, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• El hombre registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado y Violencia familiar

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer en posesión de un arma de fuego corta, en el momento en que, al parecer, participaban en una riña en calles de la colonia Las Presas, de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías, realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida de las Presas y la calle Andador Presa Falcón, en dicha colonia, donde observaron a dos personas que viajaban en una motocicleta colores azul y negro que reñían verbalmente con otros ciudadanos.

 

A fin de restablecer el orden, los oficiales se aproximaron, en ese momento el hombre y la mujer mostraron una actitud nerviosa y evasiva, motivo por el que les marcaron el alto y conforme a los protocolos de actuación, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta con ocho cartuchos útiles en el cargador, de la que no comprobaron la legal portación.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron al hombre de 31 años y a la mujer de 34 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso.

 

Es importante destacar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado en el año 2022 y Violencia familiar en el 2021.

TRAS UN CERCO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN SUJETO QUE, AL PARECER, DESPOJÓ A UN CIUDADANO DE UN SCOOTER ELÉCTRICO, EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


• El posible responsable cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario por Robo en diferentes modalidades y por Delitos contra la salud

 

En una rápida respuesta a una denuncia ciudadana y con apoyo del sistema de videocámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, interceptó a un ciudadano y lo despojó de un scooter eléctrico, con el que huyó por calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC patrullaban en el cruce de la avenida Fray Servando Teresa de Mier y la calle Retorno 13, en la colonia Jardín Balbuena y fueron requeridos por un hombre quien les informó que, momentos antes, al transitar por el lugar a bordo de un scooter eléctrico color negro con anaranjado, un sujeto lo interceptó y lo desapoderó del vehículo para después escapar sobe dicha avenida.

 

En pronta respuesta, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda con apoyo de los operadores del C5 y tras un cerco virtual, ubicaron al sujeto cuando circulaba sobre la calzada Ignacio Zaragoza al oriente, antes de llegar al cruce con la calle Anselmo de la Potrilla, donde el personal policial le dio alcance y al cuestionarlo sobre la procedencia del patín, no acreditó su propiedad.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron al hombre de 29 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo recuperado, lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, tres de ellos en año 2024 por Robo y Robo calificado, así como por Delitos contra la salud en este 2025.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE CONDUCÍAN UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO ACTIVO, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA

 POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS QUE CONDUCÍAN UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO ACTIVO, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres y a una mujer en posesión de aparente droga, y que viajaban a bordo de una motocicleta con reporte de robo activo, en la alcaldía Milpa Alta.

 

Tras ser alertados a través del teléfono de cuadrante de tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta color azul, en actitud inusual en el cruce de las calles Gastón Melo y Leona Vicario, en la colonia San Antonio Tecomitl, los policías se dirigieron a verificar el reporte.

 

En el lugar, observaron a dos hombres y a una mujer que manipulaban bolsitas como las usadas para la venta de droga y quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida, lo que originó una persecución que concluyó calles más adelante, donde les marcaron el alto y les solicitaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Resultado de lo anterior, les hallaron tres bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, además, al consultar los datos de identificación de la motocicleta, se tuvo conocimiento que cuenta con reporte de robo activo, de la cual no pudieron comprobar la legal propiedad.

 

Por tal motivo, fueron detenidos dos jóvenes de 23 años y una mujer también 23 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley y junto con la droga y la motocicleta, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras un cruce de información, se supo que uno de los detenidos cuenta con dos carpetas de investigación por el delito de Robo a transeúnte en la vía pública con violencia en los años 2019 y 2020.

 

POR POSIBLEMENTE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA TRANSEÚNTE Y AGREDIR CON UN CUCHILLO A DOS HOMBRES, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



Tras atender el reporte de una ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, la amagó con una navaja y la despojó de sus pertenencias, en la Central de Abasto (CEDA), en la alcaldía Iztapalapa.

Al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia en dicho centro de distribución alimentario, una mujer se acerco5 a los uniformados y les refirió que, momentos antes, un hombre la amenazó con un cuchillo, la obligó a entregar el dinero que llevaba consigo, y después se dio a la fuga sobre un pasillo del área de aves y cárnicos.

Por ello, los oficiales implementaron un dispositivo de búsqueda y localización y mientras recorrían los pasillos, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) CEDA les informaron que, al parecer, el mismo sujeto señalado por la afectada, agredió a dos sujetos que tenían manchas hemáticas en el cuerpo.

Rápidamente los oficiales solicitaron los servicios de emergencia y llegaron a la calle Vialidad 5 donde se encontraban los lesionados que fueron valorados por paramédicos de Protección Civil; uno de 34 años que presentaba una herida en el pecho y otro de 23 años que tenía una lesión en la cara y fractura de brazo, motivo por el cual fueron llevados a un hospital para su atención médica definitiva.  

En tanto, luego de una persecución, en el Pasillo 5 del área de aves, le dieron alcance y le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron una navaja de aproximadamente 15 centímetros de largo y dinero en efectivo.

Al ser reconocido por la ciudadana, el sujeto de 38 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA ADOLESCENTES, DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, REALIZÓ EL FORO “HACIA UNA REINSERCIÓN SOCIAL EFECTIVA EN LA CDMX”


La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes (DGAEASP), llevó a cabo el foro “Hacia una Reinserción Social Efectiva en la CDMX: Desafíos y Propuestas desde el Sistema de Justicia para Adolescentes”, en las instalaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública.

 

Durante el encuentro se presentaron ponencias a cargo de los directores de los Centros de Atención Especializada para Adolescentes del Sistema Penitenciario y entre los temas expuestos destacaron el de

"Claves para avanzar hacia la consolidación de un programa de reinserción integral", "Panorama y desafíos actuales de la reinserción social de adolescentes y adultos jóvenes en la Ciudad de México", y "Construyendo lazos con la comunidad para una reinserción efectiva".

 

Asimismo, se desarrollaron paneles con temas como "Tejiendo alianzas: experiencias y aprendizajes para una reinserción social efectiva"; y "Reintegración integral en los Centros Especializados: aprendizajes desde lo social y lo sanitario".

 

En el evento estuvieron presentes el Director General de los Centros de Atención Especializada para Adolescentes, actuario Armando Mata García; la doctora Cinthia Guadarrama Godínez, Directora General del Instituto de Reinserción Social; así como los directores de los seis Centros Especializados para Adolescentes de la Ciudad de México y representantes del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

 

Mata García mencionó la importancia de reflexionar sobre los avances logrados en la reinserción social de las personas adolescentes, privadas y no privadas de la libertad, y el enorme trabajo de los servidores públicos que forman parte de la Dirección General de Atención Especializada para Adolescentes del Sistema Penitenciario.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de fortalecer los programas de reinserción social, impulsar la colaboración interinstitucional y consolidar políticas públicas que permitan a las y los adolescentes en conflicto con la ley contar con más y mejores oportunidades para su desarrollo integral.

 

 

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL, DOS MENORES DE EDAD QUE, AL PARECER, EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO Y UN OBJETO PUNZOCORTANTE, ASALTARON A DOS PERSONAS, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Resultado de un dispositivo de búsqueda y localización, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, detuvieron en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, a dos adolescentes que posiblemente despojaron de sus pertenencias a dos hombres, tras amagarlos con una réplica de un arma de fuego y un objeto punzocortante.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del C2 Poniente informaron al personal en campo de un robo a transeúnte en la esquina de las calles Laguna de Mayran y Lago Ladoga, en la colonia Dos Lagos.

 

Tras escuchar la emergencia, los oficiales se acercaron al lugar, donde se entrevistaron con dos personas de 42 y 35 años de edad, quienes indicaron que dos sujetos que iban a bordo de un par de motocicletas ambas de color negro, los amagaron con una pistola y un objeto de punta y los despojaron de sus pertenencias.

 

Por lo antes mencionado, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localización, por su parte, a través del videoreplay, los operadores del C2 Poniente, ubicaron la ruta de huida de los posibles responsables, por lo que a través de un seguimiento virtual ubicaron en tiempo real a dos personas y dos vehículos con la descripción referida por los denunciantes en el cruce de las calles Lago Gascasónica y Lago Managua, en la colonia Huichapan.

 

 

 

 

 

Enseguida, los policías en campo se dirigieron al punto y tras una breve persecución les cerraron el paso a los motociclistas, a quienes detuvieron y luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, les aseguraron una réplica de arma de fuego corta, un desarmador con empuñadura, además de tres teléfonos celulares que fueron reconocidos por los afectados como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los jóvenes que dijeron tener 16 años de edad, fueron informados de sus derechos de ley y presentados junto con lo asegurado y los vehículos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.


LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA SOBRE ATAQUES DE FUERZA BRUTA DIRIGIDOS A CUENTAS DE WHATSAPP Y GOOGLE

La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alerta a la ciudadanía, sobre intentos de robo de cuentas de WhatsApp y Google mediante “Ataques de Fuerza Bruta”, técnica que utiliza programas automatizados para probar miles de contraseñas en poco tiempo hasta encontrar la correcta.

 

Este método representa un riesgo significativo, ya que una vez vulneradas las cuentas, los ciberdelincuentes acceden a información personal, suplantan la identidad de la víctima y cometen fraudes o extorsiones contra sus contactos.

 

En el caso de WhatsApp, el acceso no autorizado permite a los atacantes enviar mensajes falsos, solicitar dinero o difundir contenido malicioso.

 

En Google, los delincuentes manipulan correos electrónicos, documentos almacenados y otras cuentas vinculadas, lo que amplía el alcance del daño.

 

Los atacantes combinan los ataques de fuerza bruta con técnicas de ingeniería social, como el phishing, y utilizan información pública o filtrada para adivinar contraseñas. La ausencia de medidas de seguridad adicionales, como la verificación en dos pasos, facilita que las cuentas sean comprometidas.

 

Ante este panorama, la Policía Cibernética de la SSC emite las siguientes recomendaciones para prevenir el robo de cuentas:

 

1. Usa contraseñas fuertes, largas y únicas. Al menos 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita datos personales y no repitas contraseñas en diferentes cuentas.

 

2. Activa la verificación en dos pasos (2FA). En Google: desde la sección Seguridad de tu cuenta. En WhatsApp: en Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Esto impide accesos incluso si tu contraseña se ve comprometida.

 

3. No compartas tus códigos de verificación, son personales e intransferibles. Ninguna empresa legítima los solicita por mensaje o llamada.

 

4. Monitorea regularmente tus cuentas, revisa dispositivos conectados y actividad reciente. Ante accesos sospechosos, cierra sesión, cambia tu contraseña y revisa la seguridad.

 

5. Evita instalar aplicaciones o archivos sospechosos. Descarga solo de Google Play o App Store, no abras enlaces ni archivos enviados por desconocidos.

 

6. Configura alertas de seguridad, activa notificaciones de inicio de sesión y actividad inusual en tus cuentas.

 

7. Infórmate y comparte estas medidas, la educación digital previene fraudes. Difunde estas recomendaciones con familiares, amigos y compañeros.

 

La colaboración de la ciudadanía y la adopción de acciones preventivas resultan clave para combatir los delitos cibernéticos.

 

Si fuiste víctima o detectaste una posible estafa, comunícate de inmediato con la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o envía un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

 

Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX. Verifica siempre la información antes de actuar para protegerte y evitar fraudes.

 

EFECTIVOS DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DE UNA PERSONA LESIONADA POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


En la alcaldía Venustiano Carranza, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tomó conocimiento de un hombre lesionado por disparos de arma de fuego en la calle Norte 25 y la avenida Oceanía, de la colonia Moctezuma Segunda Sección.

En el sitio, observaron a un sujeto a bordo de una camioneta color blanco con visibles manchas hemáticas, por lo que para priorizar su atención médica, a bordo de una unidad policial, lo trasladaron a un hospital donde fue diagnosticado con dos heridas de bala, en mandíbula y cabeza del lado izquierdo.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de 38 años de edad se encontraba en su vehículo particular, cuando los tripulantes de una motocicleta color negro se acercaron, de manera directa efectuaron los disparos y posteriormente huyeron del lugar.

Por lo anterior, de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes; en tanto ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para identificar a los probables responsables.

EFECTIVOS DE LOS CÓNDORES DE LA SSC TRASLADARON A UNA PACIENTE QUE SUFRIÓ UN INFARTO AL MIOCARDIO, A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un hospital de especialidades ubicado en la alcaldía Iztapalapa, a una paciente de 52 años de edad, quien presentó un infarto agudo en evolución.

 

En respuesta a una solicitud emitida por el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de los Cóndores arribó al helipuerto del Hospital General Xoco, localizado en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los paramédicos recibieron a la mujer, quien durante el vuelo recibió los debidos cuidados por parte del personal especializado de la SSC y luego de unos minutos en el aire, el Cóndor arribó al área de urgencias del Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, ubicado en la colonia San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa, donde la entregaron al personal médico para su atención médica definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten una atención médica oportuna.