sábado, 20 de septiembre de 2025

UNIFORMADOS DE LA SSC RESGUARDARÁN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO CON UN DISPOSITIVO DE VIGILANCIA Y VIALIDAD PARA EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE PUMAS Y TIGRES


Para garantizar la seguridad de los aficionados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará el dispositivo “Estadio Seguro” en el estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se realizará el partido de la Jornada 9 del Torneo de Apertura Liga MX 2025, entre los equipos Pumas y Tigres.

 

Durante el encuentro deportivo, que ambas escuadras disputarán este sábado 20 de septiembre a las 19:00 horas, la SSC desplegará 853 policías, apoyados con 53 vehículos oficiales, 11 motopatrullas, cuatro grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); asimismo, un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores efectuará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.

 

Además, mil oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC, apoyados de 16 unidades, se encargarán de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas para que las acciones se realicen sin contratiempos; asimismo, implementarán el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario.

 

Por su parte, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

La SSC invita a los asistentes a seguir las indicaciones preventivas y recomienda no perder de vista los objetos personales y de valor, así como cuidar a los menores de edad y, en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano para disfrutar sin contratiempos el encuentro deportivo.

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la SSC pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Chevrolet Corvette ZR1X 2026, el hiperdeportivo estadounidense, estará disponible en México

 




Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2025 – En el marco de la celebración de los 90 años de General Motors de México, Chevrolet anunció que Corvette ZR1X, el Corvette más avanzado hasta la fecha, llegará a México en 2026. 

"El legado de General Motors de México está profundamente ligado a la innovación, y nadie más que Chevrolet puede llevar aún más lejos uno de los vehículos con mayor producción ininterrumpida en el mundo", señaló Paco Garza, Presidente y Director General de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe. "Con 72 años de evolución, Corvette vuelve a revolucionar el segmento de los autos deportivos de lujo con la llegada de ZR1X a México, en el marco de las nueve décadas de presencia que tanto GM como Chevrolet celebran en nuestro país este 2025”.

Digno del legendario emblema ZR1, el nuevo Corvette ZR1X entrega 1,250 HP, gracias a su tracción en las 4 ruedas, característica que lo convierte en un verdadero hypercar. Con ZR1 y ZR1X, Chevrolet posee la dupla de vehículos deportivos de alto desempeño más potente que cualquier otro fabricante de Estados Unidos.

Potencia de otro mundo

Chevrolet Corvette ZR1X cuenta con un motor V8 LT7 biturbo en el eje trasero que entrega 1,064 HP y 828 libras-pie de torque. Además, su motor en el eje delantero añade 186 HP y 145 libras-pie de torque. Cada motor LT7 es ensamblado a mano por los expertos del Bowling Green Performance Build Center.  

Mientras que Chevrolet Corvette ZR1 posee el legado de tracción trasera establecido por generaciones anteriores, los ingenieros de la marca añadieron una tracción integral, para una nueva interpretación del desempeño. 

Corvette ZR1X se beneficia al combinar un paquete de baterías de alto voltaje y un motor eléctrico, que impulsa el eje delantero, con un motor V8 que acciona el eje trasero. El sistema de propulsión eléctrica no requiere enchufarse, ya que la carga se realiza mediante regeneración en la unidad de potencia delantera.

Gracias a su tren motriz, alcanza una aceleración estimada por GM de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos, así como un cuarto de milla en menos de 9 segundos. 

“Qué mejor manera de festejar el 90 aniversario de GM de México, que anunciando la llegada a nuestro país del deportivo más poderoso desarrollado por General Motors y cualquier otra automotriz estadounidense”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Centroamérica y el Caribe. “Después de anunciar al mundo el nuevo Corvette ZR1 con 1,064 caballos de fuerza, el equipo de Chevrolet llevó más allá su hazaña, al desarrollar un vehículo que entrega 1,250 caballos de fuerza”.

Chevrolet Corvette ZR1X equilibra su impresionante potencia con frenos robustos, desarrollados específicamente para este modelo. El paquete de frenos J59 es un diseño completamente nuevo, concebido para ofrecer una resistencia térmica superior y una respuesta de frenado ultrarrápida.

Los calipers Alcon de 10 pistones en el eje delantero y 6 en el trasero se combinan con rotores de 16.5” en ambos ejes, los de mayor diámetro jamás ofrecidos en un Corvette, para ofrecer el sistema de frenos más resistente que se haya desarrollado dentro de GM. 

Chevrolet Corvette ZR1X se ofrece con dos configuraciones de chasis, ambas con Magnetic Ride Control, que ajusta el comportamiento del vehículo según el modo de manejo, las acciones del conductor y las condiciones del camino para lograr un control óptimo. El chasis estándar, acompañado de llantas Michelin PS4S, ofrece una conducción cómoda para viajes largos en carretera y un Corvette sumamente capaz en la pista. 

Incluye diferentes modos de manejo, como Endurance, Clasificación, Push-to-Pass, PTM Pro (desconexión de controles de tracción y estabilidad, vectorización de frenado regenerativo y launch control programable).

El paquete ZTK Performance Package representa la máxima expresión del desempeño de Corvette, al incorporar tasas de resorte más altas y una configuración más firme, combinadas con el agarre de los neumáticos Michelin Pilot Cup 2R.

El paquete Carbon Aero incluye alerones laterales, deflectores inferiores, una aleta tipo gurney sobre el extractor de calor del cofre y un alerón trasero altamente eficaz. Este paquete puede generar hasta 1,200 libras (544 kg) de carga aerodinámica a velocidad máxima.

Diseño fuera de serie, tecnología de otro nivel

Como cualquier deportivo icónico de la línea Corvette, ZR1X estará disponible en carrocería coupe, que integra un techo electrocrómico que permite ajustar el nivel de tinte del cristal (opcional).

Llega al mercado con un nuevo diseño interior, con la renovación de su consola central y la disposición de tres pantallas digitales, una de12.7” al centro, otra de 14” en el cuadro de instrumentos, y una más de 6.6” en la pantalla auxiliar táctil.

Gracias a la app de desempeño integrada, brinda acceso a datos en tiempo real del vehículo, como la potencia, torque, aceleración, G-force, presión y temperatura de neumáticos, entre otras.  

El sistema de infoentretenimiento cuenta con Google Integrado, que permite acceder a aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, audiolibros, entre otras, y reproducir video streaming en las aplicaciones Prime Video y Max, gracias a la conectividad de OnStar.

También incluye la funcionalidad Performance Data Recorder, que otorga un análisis de datos en tiempo real y grabación de video en HD. 

Junto con nuevos colores y materiales de alta calidad con opciones de piel, aluminio y fibra de carbono, los clientes también podrán elegir la configuración de los asientos deportivos con opciones de configuración asimétrica, como un asiento de competencia en Adrenaline Red o uno GT2 en Jet Black. 

En cuanto a seguridad, el nuevo Chevrolet Corvette ZR1X 2026 integra control de estabilidad y tracción avanzada, vectorización de frenado regenerativo, monitoreo de presión y temperatura de neumáticos, estructura reforzada y sistemas de protección para pista. 

Llegará a México en 2026

Chevrolet Corvette ZR1X, producido en Estados Unidos, en la Planta de Ensamble de GM en Bowling Green, Kentucky, estará disponible en México durante 2026 en la versión coupe, en las 10 tiendas Chevrolet Performance. Más adelante se darán a conocer detalles sobre el inicio de comercialización y precio. 

Lynx es reconocida por Gartner® en su Market Guide for Anti-Money Laundering


      La solución Lynx AML integra soluciones avanzada para ayudar a las instituciones financieras a detectar y prevenir el lavado de dinero con mayor precisión y eficiencia.

Ciudad de México, septiembre de 2025.- Lynx, empresa líder en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), anunció su reconocimiento como Representative Vendor en el Gartner® Market Guide for Anti-Money Laundering (Anti Lavado de Dinero o AML por sus siglas en inglés), con su producto Lynx AML. Este Market Guide ayuda a comprender las tendencias del mercado y algunos proveedores en la lucha continua contra los movimientos ilícitos de dinero.

Esta mención llega en un contexto desafiante para las instituciones financieras. Hay más lavado de dinero por prevenir; los eventos son más difíciles de detectar; y los casos toman más tiempo en resolverse, lo que incrementa la presión operativa y regulatoria sobre bancos y autoridades. Según Gartner®, los flujos ilícitos globales se estiman entre 4.5 y 6 billones de dólares para 2030.

El lavado de dinero sigue siendo una de las principales amenazas para el sistema financiero global. Sin embargo, muchos bancos continúan dependiendo de soluciones heredadas basadas en motores de reglas. Si bien este enfoque cumple con una visión regulatoria, no resulta eficaz para detectar patrones inéditos o prevenir el delito. El resultado es un exceso de alertas y extensos backlogs de casos, que según Gartner® están generando burnout entre investigadores en bancos y un panorama aún más complejo en organismos públicos, donde la falta de perfiles especializados como científicos de datos y contadores forenses agrava los retrasos y reduce la efectividad de las investigaciones.

Frente a este escenario, Lynx AML se diferencia al combinar lo mejor de ambos mundos: permite a las instituciones aplicar reglas simples y complejas para cubrir tipologías conocidas, mientras que sus modelos de machine learning descubren patrones inusuales que los analistas aún no han clasificado. Todo esto se potencia con la calidad de los datos que alimentan las reglas y modelos, habilitando detección preemptiva y reduciendo falsos positivos de manera significativa.

Lynx AML responde a la necesidad del mercado ofreciendo un enfoque integral y dinámico que combina:

      Monitoreo de transacciones (TM): impulsado por Lynx Layouts, que permite a los clientes cargar datos de manera fluida a través de subsidiarias, líneas de negocio y productos, en un entorno no-code y totalmente configurable. Esta flexibilidad asegura la calidad y consistencia de la información utilizada en reglas y modelos.

      Motor de decisiones (DE): impulsado por modelos de machine learning que mejoran la detección de anomalías y reducen falsos positivos.

      Reporting en tiempo real: dashboards configurables que entregan KPIs y KRIs listos para usar y personalizables, lo que permite visibilidad inmediata sobre riesgos emergentes, desempeño de los equipos y efectividad operativa.

“Para nosotros, ser incluidos en el Market Guide de Gartner® para AML representa el compromiso de Lynx en la lucha contra los delitos financieros”, afirma Carlos Santa Cruz, CTO de Lynx“Desde Lynx hemos aplicado por años nuestra experiencia en Inteligencia Artificial para la detección y prevención de fraude, y ahora estamos llevando ese conocimiento al ámbito del antilavado de dinero con una visión clara: la convergencia de ambos mundos. Casos como el uso de money mules demuestran que fraude y lavado no pueden abordarse de manera aislada, y nuestra tecnología está diseñada para responder a esa realidad con un enfoque unificado y eficiente”.

Por su parte, Alyssa Iyer, experta en producto para prevención de lavado de dinero (AML) en Lynx, comentó: “la evolución de Lynx AML refleja nuestra visión de ofrecer una solución integral que no solo se enfoca en la prevención de fraude, sino también en la prevención del lavado de dinero en un único ecosistema. Creemos que esta mención en el reporte de Gartner® valida nuestro esfuerzo por liderar la innovación en cumplimiento regulatorio y seguridad financiera”.

En diciembre de 2024, Lynx fue mencionada por primera vez en un informe de Gartner® como Proveedor Representativo en el Market Guide for Fraud Detection in Banking Payments, lo que creemos resalta nuestra innovación en soluciones de prevención de fraude basadas en IA. La evolución de Lynx hacia un portafolio más amplio de soluciones integrales para la lucha contra el crimen financiero es evidente.

Además de estos nombramientos de Gartner®, Lynx ha sido destacado en informes y cuadrantes del sector (Chartis, CB Insights, entre otros), consolidando su liderazgo y ampliando su base de clientes y volumen de transacciones protegidas.

A esta nota hay que añadirle una mención abajo. Para descargar el informe completo, pueden hacer clic en este enlace: https://landing.lynxtech.com/gartner-market-guide-aml-2025

 

Gartner® Disclaimer:

Gartner®, Market Guide for Anti-Money Laundering, por Pete Redshaw, 5 de agosto de 2025

GARTNER es una marca registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionalmente, y se utiliza en este comunicado con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio representado en sus publicaciones de investigación y no recomienda a los usuarios de tecnología seleccionar solo a aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en opiniones de su organización de investigación y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner rechaza todas las garantías, expresas o implícitas, respecto a esta investigación, incluyendo garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Acerca de Lynx:

Lynx es una empresa de software impulsada por inteligencia artificial, especializada en la lucha contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) y la prevención del fraude. Con más de 30 años de experiencia acumulada desde sus inicios como organización sin fines de lucro en la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ofrece soluciones avanzadas de IA que permiten identificar y mitigar de forma eficiente los riesgos asociados al crimen financiero.

Su enfoque modular se integra fácilmente con los sistemas existentes e incluye herramientas como la verificación de clientes, revisión de pagos, monitoreo de transacciones y listas de datos personalizadas diseñadas para apoyar a los clientes en el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Lynx es una solución confiable para instituciones financieras y proveedores de servicios de pago, ayudando a sus clientes a ahorrar hasta 1.600 millones de dólares al año y proteger más de 73 mil millones de transacciones, según estimaciones internas basadas en su uso acumulado a nivel global. Para más información, visite https://lynxtech.com.

La Composición Corporal más allá del IMC


Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife

La frase "estar bien por fuera es estar bien por dentro" cobra todo sentido al hablar de una composición corporal saludable. Más allá del peso en la báscula, la composición corporal es un concepto clave en la evaluación de la salud, ya que permite diferenciar los distintos componentes del cuerpo humano: principalmente masa grasa, masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) y masa ósea.

Contrario a lo que se creía y estudiaba anatómicamente, el peso corporal total no ofrece suficiente información sobre la salud metabólica de un individuo. Durante décadas, el Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido la herramienta más utilizada a nivel clínico y poblacional para clasificar el estado nutricional. Sin embargo, presenta múltiples limitaciones que han motivado a la comunidad científica a explorar métodos más precisos, personalizables y accesibles.

Limitaciones del IMC y la Búsqueda de Precisión

El IMC, calculado como el peso en kilogramos dividido entre la estatura en metros al cuadrado (kg/m²), fue desarrollado por Adolfo Quetelet en el siglo XIX y adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como referencia para clasificar a las personas en categorías como bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad.

No obstante, debemos recordar que es una operación matemática que no distingue compartimentos. Es decir, el IMC no diferencia entre masa muscular y masa grasa, ni toma en cuenta la distribución de la grasa corporal. Esto puede llevar a clasificaciones erróneas en ciertos grupos poblacionales, como atletas o personas mayores.

Un ejemplo claro de las limitaciones del IMC se observa en personas con obesidad sarcopénica, quienes presentan una cantidad de grasa corporal elevada (quizá interna) combinada con una baja masa muscular. Estas personas pueden tener un IMC dentro del rango normal y, sin embargo, un alto riesgo cardiometabólico.

Técnicas Avanzadas y Mediciones Prácticas

Existen técnicas avanzadas y más precisas para medir la composición corporal, como la absorciometría dual de rayos X (DEXA), la bioimpedancia eléctrica (BIA) o la pletismografía por desplazamiento de aire. En ocasiones, su uso está limitado por el costo y la disponibilidad.

Por ello, las mediciones antropométricas simples siguen siendo una herramienta valiosa para complementar la información corporal, especialmente en entornos de bajos recursos o en evaluaciones poblacionales a gran escala. Las mediciones de circunferencia de cintura, cadera y abdomen se han destacado por ser prácticas, económicas y fácilmente replicables en el entorno clínico o comunitario. La circunferencia de cintura, en particular, ha mostrado ser un mejor predictor de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico que el IMC, al reflejar la acumulación de grasa visceral.

La Importancia del Profesional de la Salud

Aunque este texto haya sido un poco más científico de lo habitual, el mensaje final es sencillo: acércate siempre a un profesional de la salud que pueda apoyarte a evaluar la composición corporal con la mayor cantidad de herramientas posibles.


La Secretaria de Turismo Federal y autoridades estatales visitan Pozo de Luna destacando el enoturismo potosino


Amapola rompe retiro voluntario de luminaria veracruzana


 

             La bailarina y actriz Luz María Ordiales hizo su debut en cine.

             El cortometraje de Pablo Zea Prom se exhibirá en una función especial.

             Cuenta con la producción ejecutiva de Eber García García.

             Se realizará un conversatorio con la protagonista.

 

Será el próximo viernes 19 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro JJ Herrera, ubicado en el centro de la ciudad de Xalapa, Veracruz cuando la bailarina y actriz Luz María Ordiales sea objeto de un merecido homenaje con el estreno del cortometraje Amapola, dirigido por Pablo Zea Prom; el cual marca su debut en el séptimo arte.

 

El proyecto cuenta con la producción ejecutiva de Eber García García, quien confesó sentirse más que halagado de formar parte de este trabajo, pues con él y Pablo, director del cortometraje, es que Ordiales, que realizó su formación profesional de danza contemporánea, clásica y folklor entre 1950 y 1960 en la Academia de la Danza Mexicana del INBA; continuara vigente.

 

“Con esa confianza que nos dio para realizar el proyecto, se volvió un sueño hecho realidad para todos nosotros, porque el objetivo es mantenerla vigente y promover el arte de los distintos artistas veracruzanos, ya que el proyecto consta de artistas tanto de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel; como de la Universidad Veracruzana; de la Facultad de Teatro o de la Universidad de Xalapa, respectivamente”, dijo.

 

Fue gracias al apoyo de la también actriz Karina Meneses que el director Pablo Zea Prom y el productor Eber García García lograron hacer contacto con Luz María Ordiales para participar en el cortometraje, que cuenta también con las actuaciones de Raquel MartínezNallely Landa; y Rodrigo Filobello.

 

Producido bajo el sello de Marea Audiovisual, y con la fotografía de André AndradeAmapola narra la vida de una mujer mayor solterona que, tras un pasado de tragedia y desamor, se aventura en el mundo del internet en los tiempos modernos para buscar un lugar en el mundo.

 

Sobre el proceso de grabación del cortometraje, Eber García García precisó que la misma fue de la mejor manera.

 

“Todo fluyó con normalidad, pero lo más lindo es que ella se adaptó totalmente, nosotros a ella y a su ritmo también. Estuvimos los días de rodaje muy a pulso”, señaló el también director de Marea Audiovisual, productora de contenidos; y mentor en proyectos de apoyo al emprendimiento de Alto Impacto en Industrias Creativas y Digitales.

 

“Durante esos días se hizo todo lo posible para hubiera orden. Además de que tuvimos un buen clima. Sólo un día llovió, pero estuvimos grabando en interiores. No hubo problema. Ni siquiera con el sonido directo, que es lo que a veces se teme”, agregó.

 

La presentación de Amapola el próximo viernes 19 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro JJ Herrera, también tiene la intención de contribuir a la activación de la vida artística del Centro Histórico de Xalapa, y también del inmueble.

 

Dentro del programa de actividades, además de la exhibición de Amapola, se proyectará un detrás de cámaras; además de realizarse un conversatorio con la Maestra Luz María Ordiales.

 

Después de la exhibición en el Teatro JJ HerreraAmapola llegará a la Muestra de la Cineteca Veracruz, además de tener varias proyecciones en lugares de ese estado, como su puerto principal y municipios como Tlacotalpan, entre otros.

 

“Después continuaremos con la ruta de festivales y así exhibir en otros territorios, pues esa es la idea. Ya sean nacionales o en el extranjero”, concluyó el también docente de la Universidad de Xalapa y de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.

DOS MUJERES QUE, AL PARECER, AGREDIERON FÍSICAMENTE Y DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A UNA CIUDADANA, FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres en posesión de dos armas punzocortantes, señaladas como posibles responsables de agredir físicamente a una ciudadana para despojarla de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Xochimilco.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la esquina de la avenida 16 de Septiembre y la calle Vicente Guerrero, en el Barrio El Rosario, observaron a dos personas que agredían físicamente a una mujer, por lo que de inmediato intervinieron, controlaron la situación y se percataron que una de ellas presentaba manchas hemáticas en el cuerpo, por lo cual solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al apoyo, valoraron y diagnosticaron a la mujer de 41 años de edad, con contusión directa en tabique nasal a descartar lesión ósea y contusión directa en arco somático izquierdo, sin requerir traslado a un hospital; en ese momento, la afectada señaló a las otras personas como quienes la asaltaron.

 

En atención a la denuncia, las probables responsables fueron detenidas y se les realizó una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron una navaja de aproximadamente 15 centímetros de largo, unas tijeras metálicas, cinco anillos, una pila portátil y un teléfono celular que la ciudadana reconoció como de su propiedad.

 

Por estos hechos, las mujeres de 47 y 44 años de edad, fueron informadas de sus derechos de ley y presentadas junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica. 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que la detenida de 44 años de edad, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público, por delitos contra la salud y robo a casa habitación sin violencia, ambos en el 2025.

 

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE CON LA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A TRES JÓVENES, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un cuchillo con el que, al parecer, despojó de sus pertenencias a tres jóvenes, en la colonia San Pedro El Chico, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en dicha colonia, cuando fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un robo en proceso en el cruce de la avenida Talismán y la calle Norte 94, por lo que se acercaron al sitio de inmediato.

 

En el lugar, tres jóvenes de 19 años de edad les informaron que dos sujetos los amagaron con un arma punzocortante, los golpearon y despojaron de sus pertenencias y comenzaron a correr, sin embargo, los denunciantes los persiguieron y alcanzaron a uno de ellos, al cual retuvieron.

 

Por lo anterior, los efectivos resguardaron la integridad física del probable responsable y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo que uno de los afectados reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 20 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

LA SSC INVITA A SU PERSONAL A PARTICIPAR EN LA “SEXTA POLIOLIMPIADA 2025”, DONDE PODRÁN COMPETIR EN 14 DISCIPLINAS DEPORTIVAS


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita al personal operativo y administrativo, así como a las policías complementarias y al Heroico Cuerpo de Bomberos, a participar en la “Sexta Edición de las Poliolimpiadas 2025”, que se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre en diversas sedes deportivas de la capital del país.

 

En el evento podrán participar mujeres y hombres en 14 disciplinas deportivas que promueven la sana convivencia, el trabajo en equipo y el fortalecimiento físico de quienes integran las instituciones de seguridad; las disciplinas en las que podrán inscribirse son futbol 7, basquetbol, voleibol, natación, atletismo, boxeo, tae kwon do, jiu jitsu, crossfit, powerlifting, ciclismo, frontón, ajedrez y tiro policial.

 

El calendario inicia el 7 de octubre con ajedrez en el Museo de la Policía, posteriormente, del 8 al 16 de octubre se celebrará el torneo de basquetbol en la Unidad Deportiva Morelos, mientras que el futbol 7 se jugará los días 6 al 15 en esa misma sede.

 

El 9 de octubre se disputará frontón, y los días 16 y 17 del mismo mes tendrá lugar la competencia de natación con pruebas en distintas categorías. El torneo de boxeo se desarrollará del 15 al 17 en el Gimnasio de la Unidad de Protección Ciudadana Aragón.

 

Para el 21 de octubre se llevará a cabo el tae kwon do y el 22 el jiu jitsu, ambos en el Museo de la Policía, al día siguiente, será el turno del powerlifting en la misma sede.

 

Para el 22 y 23 de octubre se realizarán las pruebas de atletismo en el Deportivo Venustiano Carranza, mientras que el 24 de octubre el crossfit tendrá lugar en las mismas instalaciones. El voleibol mixto se jugará el 27 de octubre en la Unidad Deportiva Morelos.

 

El 28 de octubre se efectuará el ciclismo en el Kartódromo Internacional de Iztapalapa, finalmente, del 3 al 5 de noviembre se celebrarán las competencias de tiro policial en el Stand de Tiro Balbuena de la SSC.

 

Los interesados pueden acudir el módulo ubicado en el Museo de la Policía de la Ciudad de México, en la calle Victoria número 82, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 10 a 18 horas de lunes a domingo.

 

Deberán presentar original y copia de la credencial institucional (SSC-CDMX, P.A., P.B.I., P.D.I. y H.C.B.) y del INE. Último recibo de pago, Certificado médico no mayor a 15 días anteriores a la fecha de inscripción. Una fotografía tamaño infantil con fondo blanco (a color o blanco y negro) por cada disciplina a participar

 

Con estas actividades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la integración, la salud y el espíritu deportivo.

 

¡Participa y vive el deporte en las Poliolimpiadas 2025!

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ A SU EXPAREJA SENTIMENTAL, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, agredió físicamente a su expareja sentimental, en calles de la colonia Liberación Proletaria, de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de vigilancia en dicha colonia, cuando a través de la frecuencia de radio fueron alertados de un reporte de violencia familiar, en las calles Heriberto Jara y Camilo A., por lo que de inmediato acudieron al lugar.

 

Al llegar, observaron a una mujer que les hizo señas y pedía apoyo, por lo que los oficiales rápidamente se aproximaron para ofrecerle ayuda; en ese momento, les informó que el sujeto que se encontraba en el sitio es su expareja sentimental y momentos antes, la agredió verbalmente y la amenazó con un cuchillo que tiró en una jardinera.

 

En una rápida respuesta, los policías resguardaron a la mujer y la abordaron a la unidad policial, mientras que la orientaron a recibir apoyo legal y psicológico en las instancias del Gobierno de la Ciudad de México. 

 

En tanto, al acercarse al probable responsable, se mostró agresivo y agredió físicamente a los efectivos, además intentó bajar a la denunciante de la patrulla, a quien, durante el jaloneo alcanzó a golpearla en la cabeza. Tras la agresión, el sujeto intentó correr, sin embargo fue detenido y, al realizar un recorrido por el área, encontraron el cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 24 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

 

 

Mientras que a la afectada la atendieron paramédicos que llegaron al apoyo y tras diagnosticarla con una contusión parietal del lado derecho, determinaron que no ameritaba traslado hospitalario.

 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBAR UNA REFACCIÓN DE UN VEHÍCULO DENTRO DE UNA PLAZA COMERCIAL


• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y dos presentaciones ante el MP

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, al parecer, sustrajeron una llanta de refacción de un automotor que se encontraba en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, reportaron un robo de autopartes en un centro comercial ubicado en la avenida Río de los Remedios y la calle Miguel Bernard, en el Barrio la Purísima Ticomán.

 

Enseguida, los uniformados acudieron al punto y se entrevistaron con un empelado del área se seguridad, quien señaló a los tripulantes de un automóvil color negro, como las personas que sustrajeron un neumático de repuesto de una camioneta que se encontraba en el estacionamiento del lugar.

 

En atención a la denuncia, los uniformados se acercaron al vehículo e indicaron a los tripulantes que, en apego al protocolo de actuación policial, les llevarían a cabo una revisión preventiva, tras la cual hallaron la llanta de refacción que no correspondía con las medidas de su automóvil, de la cual no pudieron acreditar su legal posesión.

 

Por lo anterior, los hombres de 22 y 27 años de edad fueron detenidos y tras leerles sus derechos de ley, fueron presentados junto con lo asegurado y los dos vehículos, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de la información, se pudo conocer que uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2022 y 2023, ambos por Robo calificado; además tiene dos presentaciones en el año 2022 ante el agente del Ministerio Público, por robo en diferentes modalidades.

 

PARTICIPA PERSONAL DE LA SSC EN LA CLASE MASIVA DE PRIMEROS AUXILIOS Y RCP, EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN


En el marco de la jornada “19S: Cuando el pueblo salvó al pueblo”, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participó de manera activa en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

 

En el Monumento a la Revolución, en la Plaza de la República, alcaldía Cuauhtémoc, se realizó una clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) como parte de la conmemoración por los 40 años del sismo de 1985.

 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el evento que reunió a dos mil 500 asistentes. Durante la capacitación, los participantes aprendieron a identificar pasos básicos en una emergencia mediante la técnica “detente, piensa y actúa”, además de practicar maniobras para liberar obstrucciones de las vías respiratorias y procedimientos de RCP.

 

La Comisaria Jefa Paulina Salazar Patiño, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, participó en la práctica junto con las demás autoridades del presídium, quienes se sumaron a la demostración al igual que la ciudadanía.

 

También asistieron la Doctora Nadine Gasman Zylbermann, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México; la arquitecta Myriam Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelin Parra.

 

La capacitación contó con el apoyo de 500 maniquíes de entrenamiento y 214 instructores provenientes de la Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC y personal de Protección Civil (PC), quienes compartieron técnicas de rescate y reanimación.

 

 

 

Durante su mensaje, la Jefa de Gobierno propuso incluir de manera formal estas capacitaciones en el nivel básico escolar, con el propósito de formar desde edades tempranas una ciudadanía preparada para responder a las distintas emergencias. Subrayó que esta iniciativa representa un cambio de paradigma: pasar de una reacción ante la emergencia a una cultura de prevención permanente.

 

Enfatizó que la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 obliga a consolidar una ciudad solidaria y organizada. Reafirmó que estas jornadas buscan honrar a quienes salvaron vidas, al mismo tiempo, capacitar a la ciudadanía para convertirse en agentes activos de prevención y salvamento.

 

Con estas acciones, el Gobierno capitalino y la SSC refrendan su compromiso con la protección de la vida, la prevención de riesgos y la construcción de una cultura ciudadana de autoprotección.

 

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON UN EVENTO DE DISPAROS DONDE UN CIUDADANO RESULTÓ LESIONADO


Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de varias bolsitas con una hierba verde similar a la marihuana, señalados como probables responsables de participar en una riña y realizar disparos que lesionaron a un ciudadano que se encontraba en una tienda de abarrotes, en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.

 

El pasado 16 de septiembre, los uniformados tomaron conocimiento de un hombre de 57 años de edad que resultó lesionado por herida de bala, luego de que varios sujetos tuvieron una riña en las calles Copal y Jilotzingo, de la colonia Pedregal de Santo Domingo, quienes a través del análisis de las cámaras de videovigilancia, se observó que huyeron a bordo de una motocicleta color blanco con verde sin placas de circulación.

 

Por lo anterior, se incrementaron los patrullajes en dicha colonia y fue en el cruce de la avenida Antonio Delfín Madrigal y Paso de CU donde observaron la motocicleta sujeto de investigación, motivo por el cual les marcaron el alto a sus tripulantes y les solicitaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, derivado de la cual les aseguraron 37 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

 

Por lo anterior, los hombres de 28 y 25 años de edad fueron detenidos, les leyeron sus derechos constitucionales, y junto con lo asegurado y la motocicleta, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quién determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

 

Cabe mencionar, que, al hacer un cruce de información, se supo que el detenido de 25 años cuenta con una presentación al Juez Cívico, por ingerir bebidas alcohólicas en el año 2018; mientras que el de 28 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2019 por Delitos contra la salud y una presentación ante el Juez Cívico por ingresar a zonas restringidas en el año 2023.