domingo, 16 de febrero de 2020

COPARMEX pide que reforma al Poder Judicial fortalezca su independencia y autonomía



La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) considera que es momento de transformar y modernizar el sistema de justicia en México, por eso confía en que la iniciativa presentada el pasado 12 de febrero por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y firmada por Andrés Manuel López Obrador, titular del Poder Ejecutivo Federal, tendrá como principal objetivo el fortalecer la legitimidad e independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Es de vital relevancia proteger y robustecer la legitimidad e independencia del PJF, ya que este Poder juega un papel crucial en la democracia mexicana, al ser el contrapeso institucional encargado de garantizar el equilibrio entre los poderes de nuestro sistema político y de que prevalezca el Estado de Derecho.
En los últimos años, la SCJN -máximo Tribunal Constitucional del país y cabeza del PJF- se ha caracterizado por gozar de autonomía e independencia en su toma de decisiones, respecto a acciones provenientes de alguno de los otros dos poderes.
Cuando el Ejecutivo, el Legislativo, o bien autoridades de otros órdenes de gobierno se han excedido en el ejercicio de sus tareas públicas, son los jueces, magistrados y ministros, quienes han intervenido para defender los derechos humanos, la constitucionalidad y la legalidad.


En COPARMEX consideramos que esta nueva reforma modernizará a la de 1994 (que creó el Consejo de la Judicatura Federal, entre otras cosas)-, debido a que la impartición de justicia en nuestro país aún tiene importantes márgenes de mejora, principalmente en lo que refiere a los casos de corrupción y nepotismo, en los que la impunidad ha sido una constante.
Es claro que México necesita un sistema de justicia más eficiente, por lo que debemos de asumir y atender el reto de renovar el ámbito judicial, para que el acceso a la justicia y la aplicación de la Ley tenga nuevos alcances y garantice protección a todos los mexicanos.
En la COPARMEX estaremos atentos al cumplimiento irrestricto de los 5 ejes de la iniciativa que el ministro presidente de la SCJN formuló, y que presentará el titular del Poder Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión:
1. Fortalecer las facultades del Consejo de la Judicatura de la Federación para combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial.
2. Generar un nuevo perfil de jueces y juezas más cercanos a la gente, más capacitados y más sensibles.
3. Establecer una escuela judicial en la que se vayan formando todos los cuadros del Poder Judicial generando por primera vez una auténtica carrera judicial.


4. Avanzar en la paridad de género para que existan más y mejores mujeres en más y mejores cargos en el Poder Judicial.
5. Establecer un nuevo perfil de defensores públicos que sean verdaderos abogados de los pobres que logren llevar la justicia a los rincones más alejados del país, a la gente más pobre, más olvidada, más discriminada y a aquellos que han perdido la esperanza en la justicia.
En COPARMEX estamos listos para sumarnos al diálogo nacional que permita concretar una Reforma de Estado en materia de justicia, que permita consolidar el papel de contrapeso del Poder Judicial y garantizar una impartición de justicia eficaz y de fácil acceso para todos los mexicanos.

Concluyen EDAYO y Casa del Cantero cursos de artes y oficios



El pasado fin de semana, más de 1,300 jóvenes y adultos concluyeron los cursos que imparten las dos Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del municipio, así como la Escuela Taller Casa del Cantero, con el objetivo de prepararse para el mercado laboral.
                                                                        
“Es satisfactorio que los alumnos hayan culminado esta etapa formativa, que les permitirá tener más oportunidades profesionales y fuentes de ingresos económicos que beneficie a sus familias”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Autoridades educativas otorgaron una constancia avalada por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) de la Secretaría de Trabajo del Estado de México, a 890 alumnos de la EDAYO Chimalhuacán I, así como a 415 del plantel Chimalhuacán II.

Los talleres, impartidos en las modalidades trimestral y semestral, correspondientes al periodo entre septiembre y febrero de este año, fueron: carpintería, sistemas informáticos, creación y confección de prendas, contabilidad, estilismo y diseño de imagen, electricidad, gastronomía, mecánica automotriz, inglés y talla en piedra.

En las instalaciones de la EDAYO Chimalhuacán II y la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, los alumnos realizaron una exhibición de los conocimientos adquiridos durante sus respectivos ciclos de enseñanza.

“Como parte de la labor de fomento y preservación de una de las tradiciones representativas de Chimalhuacán, en este semestre 45 alumnos concluyeron el curso de tallado en piedra”, explicó la directora de la Escuela Taller Casa del Cantero, Mónica Hernández Zárate.

Uno de los alumnos que terminó el taller de tallado en piedra es Agustín Icka Aqueveque, de 29 años de edad, originario de Chile, quien presentó su pieza titulada Haka Ara (Descendencia), con elementos representativos de la isla de Pascua, y realizada con recinto, mármol y tezontle.

“Para mí es un orgullo y estoy muy feliz de preservar este arte. Los maestros son buenos y los felicito por su tiempo, esfuerzo, dedicación en enseñar a los alumnos este arte que es muy hermoso”, concluyó.


LOGRA FGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó datos de prueba que permitieron a un juez de control vincular a proceso a un hombre, por su probable responsabilidad en el delito de tentativa de feminicidio.
En la continuación de la audiencia, el juzgador determinó que el imputado deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y fijó el plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 248 EXHALACIONES Y 395 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL



Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 248 exhalaciones y 395 minutos de tremor, algunos de estos eventos estuvieron acompañados por la emisión de gases y ligeras cantidades de cenizas que se dispersaron al Noroeste. Además, se registró una explosión menor acompañada de una columna de 1000 m de altura.

Durante la mañana se ha presentado una secuencia de exhalaciones con bajo contenido de ceniza que en promedio tienen una altura máxima de 700 m y se dirigen al Noroeste.

Cabe mencionar que al momento no se han recibido reportes por caída de ceniza. Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.
 
Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

FGJCDMX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PROBABLE RESPONSABLE DE FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó los datos de prueba necesarios para que un juez de control dictara auto de vinculación a proceso contra un probable responsable del delito de feminicidio, en grado de tentativa.
Durante la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la detención, por lo que el representante social formuló imputación y obtuvo la prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UNA MENOR ATENTARA CONTRA SU VIDA, EN MIGUEL HIDALGO


                                                                                                 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una menor, quien pretendía quitarse la vida desde un puente, en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia y fueron alertados por personal del C-2  Poniente, de una mujer con crisis depresiva quien intentaba aventarse de un puente ubicado en carriles centrales de Ejército Nacional.

Al arribar al punto de referencia, los oficiales de la SSC observaron a una menor de 17 años de edad y a una mujer, quien dijo ser madre de una amiga de la joven, quien intentaba tranquilizarla mientras llegaban los servicios médicos.

Los uniformados contuvieron a la menor a través del diálogo adecuado y técnicas de persuasión, lograron evitar que se arrojara; para que enseguida paramédicos la atendieran por crisis depresiva, sin ameritar traslado.

Al lugar llegó la hermana de la joven y una vez tranquilizada, abordaron un vehículo particular y se retiraron del lugar.

SSC DETUVO A CINCO PROBABLES RESPONSABLES DE ASALTAR A UN ADULTO MAYOR EN MILPA ALTA


 
 
Cinco personas fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en un robo con violencia a transeúnte, en calles de la alcaldía Milpa Alta.
 
Uniformados realizaban su recorrido de seguridad, cuando fueron alertados vía radio, que en la calle Constitución, colonia Pueblo de San Lorenzo Tlacoyucan, reportaban un robo a transeúnte en proceso.
 
Al llegar al lugar, los policías fueron solicitados por un hombre de 59 años de edad, quien les refirió que cinco personas lo golpearon para despojarlo de sus pertenencias, los cuales estaban a la vista, ya que se encontraban a bordo de un vehículo color negro.
 
En una rápida acción, los oficiales aseguraron a los probables responsables y al efectuarles una revisión preventiva, se les encontró un desarmador y dinero en efectivo.
 
A petición del denunciante, los hombres, dos de 22, 18, 21 y 23 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para después remitirlos al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

SOCORRISTAS DEL ERUM, DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, AUXILIARON A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO DENTRO DEL METRO GARIBALDI


 
 
Esta tarde, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindó el apoyo a una mujer con aproximadamente 31 semanas de gestación, quien al parecer presentó problemas de salud, mientras viajaba en el convoy del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
 
La emergencia fue emitida a oficiales adscritos a la vigilancia de la estación Garibaldi, correspondiente a la Línea B, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, quienes de inmediato activaron los protocolos de seguridad y solicitaron ayuda de los servicios médicos para la atención de la mujer de 28 años de edad.
 
Al sitio arribaron paramédicos del ERUM, quienes trasladaron a la usuaria en labor de parto, a un lugar seguro, con personal de Seguridad Industrial para así brindarle los primeros auxilios, por lo que tras estabilizarla, la mujer fue canalizada a un hospital cercano para su atención médica especializada.

LA SSC DETUVO A UN PROBABLE RESPONSABLE DE HERIR CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE, EN CUAUHTÉMOC


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien estuvo involucrado en un percance de tránsito que derivó en lesiones por arma de fuego a un policía de esta dependencia quien se encontraba franco y circulaba por un tramo de Viaducto, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los hechos ocurrieron cuando policías realizaban su recorrido de seguridad y fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, que en Viaducto, en la colonia Roma Sur, reportaban a una persona lesionada por arma de fuego.
 
Al llegar al lugar, los efectivos se entrevistaron con un hombre, el cual les refirió que derivado de un percance automovilístico, se presentaron varios familiares del otro conductor quienes lo agredieron con un arma de fuego.
 
De inmediato se solicitaron los servicios médicos para el lesionado, quien dijo pertenecer a la SSC y en ese momento se encontraba de descanso.
 
Los paramédicos diagnosticaron heridas de bala a la altura de la espalda, hombro y pierna derecha, por lo que fue trasladado a un hospital.
 
Asimismo, los oficiales de tránsito detuvieron a un hombre de 23 años de edad, involucrado en el percance, a quien se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su participación en los hechos y su situación jurídica.

CUATRO EXTRANJEROS IDENTIFICADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN DOMICILIO, FUERON DETENIDOS POR LA SSC


 
 
Dos hombres de nacionalidad colombiana, otro peruano y uno más ecuatoriano, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su posible participación en el robo de artículos de gran valor monetario, del interior de una casa habitación, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Efectivos realizaban su recorrido de seguridad, en Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Reforma, cuando se percataron que tres hombres salieron corriendo de un domicilio para luego abordar un vehículo color rojo, cuyo conductor ya los esperaba.
 
Dicha acción alertó a los uniformados, quienes, ante la posible comisión de un delito, les indicaron que detuvieran la marcha del auto, a lo que hicieron caso omiso.
 
De inmediato, los oficiales iniciaron una persecución y a la altura de la calle Castillo de Windsor fueron interceptados y detenidos los probables responsables.
 
Al realizarles una revisión precautoria y tras la inspección del automóvil, se les encontraron diversas maletas, que contenían nueve bolsas de dama de una reconocida marca mundial, un Ipad, y joyería como brazaletes, anillos, gargantillas, pulseras, cadenas, así como dos pasaportes y una credencial, objetos de los que no pudieron acreditar su procedencia.
 
En el lugar de la detención, se presentó una mujer quien refirió que los objetos asegurados eran de su propiedad, y narró que al llegar a su domicilio encontró forzadas las puertas de su recámara.
 
Derivado de los hechos, a los detenidos se les comunicaron sus derechos de ley y fueron remitirlos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE DISPARAR EN CONTRA DE UNA PERSONA, EN CUAUHTÉMOC


 
 
Dos personas, señalas como las posibles responsables de herir por impacto de arma de fuego de fuego a un hombre, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Paulino Navarro, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron notificados que en la calzada La Viga había una persona lesionada por impacto de arma de fuego, una vez en el lugar observaron a un señor con un rozón de bala.
 
En ese instante operadores del Centro de Comando (C-2) Norte informaron que sobre el callejón San Antonio Abad estaban los posibles responsables, por lo que se dirigieron al punto.
 
En dicha ubicación el personal de la SSC detuvo a dos hombres, de 25 y 29 años y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual se les aseguraron dos armas de fuego.
 
En el lugar dos personas, de 17 y 42 años intentaron impedir la detención, por lo que también fueron arrestados.
 
Por lo anterior, los cuatro hombres fueron enterados de sus derechos de ley, y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y deslindará responsabilidades.

FGJ INFORMA


 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México manifiesta su absoluta inconformidad y total desacuerdo con la resolución tomada por un juez de control de la Ciudad de México, que ordenó la libertad de Oscar “N”, probable responsable de la comisión del delito de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés.
 
La FGJ declara que los tiempos de presentar pruebas falsas quedaron en el pasado. Bajo ninguna circunstancia, la representación social generaría falsas identidades ya que lo anterior no corresponde, en ningún caso, al sentido de la justicia que buscamos, como parte de los valores y principios que rigen a la recién creada institución.
 
Se apelará dicha resolución porque el juzgador no permitió a la fiscalía controvertir los datos de prueba presentados por la defensa, viéndose parcial y tendiente a favorecer al imputado.
 
Por un lado, la defensa presentó a una persona que dijo ser la víctima y se identificó con un documento, mismo que el juzgador tomó como auténtico sin darle a la fiscalía la oportunidad de verificar su validez; asimismo, quien denunció, se encontraba y se encuentra bajo resguardo y protección de esta fiscalía.
 
Por otra parte, de manera inusual, compareció en la audiencia personal del Instituto Nacional de Migración a ratificar un documento, sin informar a su titular, para presentar información de otra persona que no era el imputado y el juzgador lo tomó como prueba para no vincularlo.
 
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales se establece que como datos mínimos de prueba para vincular a proceso a una persona, deben existir hechos con apariencia de delito y la probabilidad de que el imputado lo haya cometido, lo que estaba plenamente acreditado, sin embargo, el juzgador faltó a ese principio.
 
Todo lo anterior, derivó en que el citado juez de control, quien además fue el mismo que libró las órdenes de aprehensión de Oscar “N” “El Lunares”, así como de Carlos “N” “El Santero”, a quien vinculó, hoy ordenó la libertad del imputado y probable integrante de un grupo delictivo con operación en la colonia Morelos, a quien se le vincula con hechos delictivos como venta de droga, cohecho, secuestro, lesiones y homicidios, entre otros.
 
La Fiscalía General de Justicia acudirá nuevamente ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México para presentar una queja al respecto.

CUMPLIMENTA FGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO


 
Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un probable responsable del delito de homicidio.
El probable responsable fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en la alcaldía Gustavo A. Madero, sin uso de la fuerza ni afectación a terceros.
Lo anterior, con la finalidad de ponerlo a disposición del juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio que lo requirió.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

PERSONAL FEMENIL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RESGUARDÓ MARCHA EN CALLES DE LA GAM


                                                                                                 

Durante la marcha registrada esta tarde en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, integrantes de la policía femenil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el acompañamiento de las participantes, con la finalidad de resguardar su integridad física, así como evitar alteración al orden público.

Con más de 120 personas, incluidos familiares de la joven encontrada la semana pasada, al interior de un departamento, de la colonia Vallejo, partieron desde la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero y caminaron de manera pacífica, con destino a la calle Francisco Tamagno, para rendir homenaje.

Como parte de las acciones preventivas, la policía capitalina realizó los cortes viales a lo largo de la ruta donde caminaba el contingente, como avenida 5 de Febrero, calzada de los Misterios, calzada de Guadalupe, calle Victoria, lateral del Circuito Interior, entre otras. Una vez concluido el acto, las manifestantes se retiraron sin que se presentara ningún incidente.

La SSC respeta el derecho humano a la manifestación pública, y reitera su compromiso con todos los sectores de la sociedad a mantener el diálogo y cuidar de la integridad física y patrimonial de todos los habitantes de la Ciudad de México, en apego a las normas establecidas en los protocolos de actuación policial.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON UN ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, EN IZTAPALAPA


 
 
Derivado de las acciones emprendidas para inhibir el delito en el transporte público, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre que posiblemente asaltó un microbús en la colonia Unidad Morelos.
 
Mientas el personal de la SSC realizaba sus labores de seguridad en la avenida Río Churubusco, de la alcaldía Iztapalapa, una mujer refirió que el camión en el que viajaba sufrió un asalto, y aseguraron que un usuario corrió tras los probables responsables.
  
Con la denuncia y las características de los sujetos, los uniformados iniciaron la búsqueda y  fue en la calle 110 donde un hombre señaló a un joven como el responsable del ilícito, por lo que de inmediato le marcaron el alto y le realizaron una revisión preventiva, tras la cual, le fueron encontrados teléfonos celulares, dinero en efectivo y una navaja. 
 
Por tal motivo, al implicado de 20 años de edad, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE POSIBLE MARIHUANA Y UN ARMA DE FUEGO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un par de hombres con probable marihuana y un arma de fuego en el perímetro de la alcaldía Coyoacán.

Derivado de una denuncia ciudadana relacionada a dos sujetos que fumaban un cigarrillo de marihuana en el interior del parque Espliego, ubicado en Calzada de Tlalpan y la calle Espliego, en la colonia Xotepingo, los uniformados se internaron en éste y ubicaron a las personas en cuestión.

Al notar la presencia de los oficiales, los dos denunciados intentaron evadirlos, sin embargo, se les marcó el alto y aplicó una revisión preventiva, durante la cual les encontraron, dentro de dos mochilas, 16 envoltorios transparentes con probable marihuana y un arma de fuego y 10 cartuchos útiles.

Por tales hechos, los dos hombres, de 20 y 28 años de edad, fueron informados sobre los derechos que les asisten, previo a ser presentados ante el agente el Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

CON LA INCORPORACIÓN DE 167 NUEVOS EFECTIVOS A LA PIB, SE REFRENDA EL COMPROMISO DE PROTEGER Y CUIDAR LA CDMX


 
•Del curso de formación policial, 59 mujeres y 108 hombres se graduaron como integrantes de la PIB

Tras concluir el curso de formación policial, en el que aprendieron las 7 tácticas policiales, entre las que destacan, primer respondiente; tiro y uso correcto de la fuerza, entre otras; 167 cadetes de las generaciones 139, 140, 141 y 142, se graduaron como elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

Ante la presencia del Subsecretario de Desarrollo Institucional, Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, en representación del titular de la SSC, Omar García Harfuch; el Director General de la PBI, José Arturo Blanco Hernández; las 59 mujeres y 108 hombres  juraron proteger y cuidar los intereses de la población de la Ciudad de México, así como dirigirse siempre con probidad y en estricto apego a los derechos humanos.

Con la banda de guerra de la corporación, el cambio de escolta y entrega del emblema nacional, dio inicio la ceremonia de graduación de los nuevos policías que se sumaron a la PBI, evento llevado a cabo en la colonia Granjas, alcaldía Iztacalco.

El Director General de la Policía Bancaria, destacó la honestidad y lealtad que siempre ha caracterizado a la corporación, pidió a los elementos no defraudar a la ciudadanía ni a ellos mismos. Añadió que la PBI jamás los abandonará mientras cumplan cabalmente con sus responsabilidades y agregó que esta corporación continuará impulsándolos para continuar con su preparación y fortalecer sus habilidades y conocimientos.

En su oportunidad, el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la SSC, puntualizó que la característica que ha hecho a la PBI distinguirse de otras corporaciones, es la disciplina, la cual es el mejor antídoto para combatir la corrupción, la ineficiencia y la falta de crecimiento.

“Hoy la Policía Bancaria e Industrial, es un espíritu de cuerpo, con una unificación de mandos y un carácter institucional, que es aspiracional para muchos de nosotros en la Secretaría. Apéguense al trabajo y sueñen con crecer en la institución, para inyectar más gallardía, más profesionalismo y más corazón a su policía”, concluyó el funcionario.

En un emotivo discurso y ante la presencia de  familiares de los efectivos graduados, uno de los egresados, en representación de las generaciones, señaló sentirse honrado de portar el uniforme de la corporación y culminar el curso básico de formación policial, lo que simboliza la consolidación de un proyecto personal que se fusiona con una importante labor social, que refrenda el compromiso con la sociedad de mantener la paz pública, el respeto de la ley y el orden.    

A los futuros policías se les brindó el reconocimiento por su desempeño durante todo el curso de formación policial y tras diversas ovaciones, entonaron el himno de la Policía Bancaria e Industrial, como símbolo de identidad y pertenencia.

LA SSC IMPLEMENTARÁ OPERATIVO DE VIGILANCIA POR MOVILIZACIÓN DE MUJERES EN LA GUSTAVO A. MADERO


 
 
 
Con motivo de la marcha de mujeres que se llevarán a cabo este sábado por la tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, pondrá en marcha un operativo de vigilancia y vialidad, a fin de resguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes y participantes.

Para la movilización que se realizará alrededor de las 13:00 horas, en la estación del Metrobús Línea 5 Gustavo A. Madero con destino a  la colonia Vallejo en la alcaldía de la GAM, se desplegarán 325 policías, apoyados con 24 patrullas y un helicóptero de esta dependencia.

La SSC también resguardará las instalaciones y bienes que se encuentren en el trayecto, y realizará acciones para evitar la alteración del orden público, la comisión de delitos, y estará atento para brindar auxilio a la ciudadanía en caso de emergencia.

Para reforzar la vigilancia, se contará con el apoyo del monitoreo de las cámaras de seguridad del Centro de Control y Comando (C-2) y el Centro de Control, Comando, Computo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C-5), para informar alertas en tiempo real.

Como parte del operativo, los oficiales realizarán cortes a la vialidad, con el objetivo de facilitar la movilidad tanto peatonal como vehicular, en las avenidas afectadas por el contingente, tales como avenida Ricate, Ferrocarril Mexicano, calzada de los Misterios, Eje 3 Norte avenida Alfredo Robles Domínguez, Francisco Tamango, entre otras.
 
Por las afectaciones a la circulación que se pudieran presentar, para las marchas, la policía capitalina brinda las siguientes alternativas viales: Insurgentes Norte, Norte y Sur; Circuito Interior, Poniente y Oriente; Ferrocarril Hidalgo, al Norte y avenida Martín Carrera, al Poniente.
 
La dependencia exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades, y para más información, pone a disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales; @SSP_CDMX para los pormenores del evento y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.

FGJCDMX, COMPROMETIDA EN LA ATENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES

 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con la finalidad de ampliar la cobertura en la demanda de servicios y facilitar el acceso a la justicia a las mujeres que viven algún tipo de violencia, proyecta la creación de un Centro de Justicia para las Mujeres, en la alcaldía de Magdalena Contreras y la construcción de una agencia especializada en delitos sexuales, en cada uno de los centros ya existentes, informó su titular, Ernestina Godoy Ramos.
 
Al presidir la Primera Sesión del Consejo Interinstitucional de Seguimiento y Vigilancia de los Centros de Justicia para las Mujeres de la Ciudad de México, la Fiscal destacó la relevancia de una sentencia favorable, obtenida tras un amparo ante los Tribunales Colegiados, en aras del acceso a la justicia de las mujeres que son víctimas de violencia.
 
Ello es así, porque la sentencia combatida, a través del juicio de garantías, determinó que la Autoridad Judicial en materia Familiar que se encuentra dentro del centro no tenía competencia para decidir respecto al procedimiento de medidas de protección en material civil.
 
De tal forma que con la Sentencia de Amparo, además de reafirmar la competencia de las y los Jueces de lo familiar en los Centros de Justicia, reitera la obligación y el compromiso de todas las Autoridades, en el ámbito de su competencia, de garantizar y proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, implementando las acciones que sean necesarias para tal fin.
 
La Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, Nelly Montealegre Díaz, expuso que el modelo de atención integral, multidisciplinario e interinstitucional que se proporciona en los Centros de Justicia, requiere de capital humano para su óptimo funcionamiento; en este sentido, agradeció a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo su propuesta para enviar un equipo denominado “Procumóvil” a cada Centro.
 
Nancy Iniestra Morales, Directora General de los Centros de Justicia en la Ciudad de México, refirió que la Secretaría de las Mujeres y la Consejería Jurídica se encuentran representadas en los tres Centros existentes, ubicados en las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan, pero consideró necesario que las demás dependencias redoblen esfuerzos y comisión en servidores públicos que fortalezcan su operatividad. 
 
Como uno de los puntos de acuerdo, se estableció que cada una de las instancias representadas en el Consejo, realicen las gestiones para contribuir al óptimo funcionamiento de los Centros, mediante la designación de personal que será capacitado en derechos humanos y perspectiva de género, por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, acorde con lo previsto en las reglas de coordinación.
 
Finalmente, además del calendario de sesiones, el Consejo tomó conocimiento de las actividades y gestiones que se realizarán durante 2020, dentro de las que destaca la Recertificación y Certificación de los Centros en el Sistema de Integridad Institucional de la CONAVIM.
 
A la sesión de trabajo acudieron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de las Mujeres (Secretaria técnica del Consejo), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Consejería Jurídica y la Procuraduría Social.
 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

RECUPERA FGJCDMX ANIMAL DE COMPAÑÍA ROBADA EN IZTAPALAPA


 
Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), adscritos a la Policía de Investigación (PDI), localizaron y recuperaron en la alcaldía Venustiano Carranza a una perrita de la raza bulldog que fue robada el pasado 7 de febrero de un domicilio ubicado en Iztapalapa.
 
Al mismo tiempo, los agentes de la PDI detuvieron a un hombre, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de encubrimiento por receptación.
 
El detenido se encuentra sujeto a investigación en la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa, toda vez que la representación social inició una indagatoria por el delito de robo a casa habitación, luego de que la víctima denunció la sustracción del animal y diversas pertenencias de valor, de un domicilio ubicado en la colonia Colonial Iztapalapa.
 
El agente del Ministerio Público continúa las indagatorias, a fin de determinar la situación jurídica del individuo en las próximas horas.
 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

INDIGNA A FGJCDMX FILTRACIÓN DE IMÁGENES DE FEMINICIDIO: ERNESTINA GODOY


 
La filtración de imágenes de alguna víctima, no sólo es una ofensa para éstas, sino para la familia y la sociedad entera, aseguró la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
Al participar en la conferencia “Armas contra el Delito Financiero”, la titular de la FGCDMX señaló que se analiza la posibilidad de presentar una iniciativa que sancione, de manera ejemplar, la difusión de imágenes de personas víctimas de algún delito.
Reveló que ya se cita a todos los servidores públicos posiblemente relacionados en la filtración de imágenes del feminicidio registrado el pasado fin de semana, como los primeros respondientes y peritos, principalmente.
La funcionaria señaló que, en el caso de los feminicidios, la dependencia trabaja en la instalación de la fiscalía especializada en la materia, para la cual cuenta con algunas propuestas de donde saldrá la titular.
Luego de enumerar las acciones que la FGJCDMX lleva a cabo para impulsar el cambio que requiere la institución, a fin de brindar mejores servicios a la población y acercarla a presentar sus denuncias, Godoy Ramos descartó que la filtración de imágenes afecte al proceso.
También habló sobre los trabajos que se llevan a cabo en la institución a su cargo para hacerla más eficiente y cercana a la población en general, por lo que hizo un llamado a los presentes, integrantes de los sectores financiero, bursátil, inmobiliario, mercantil, manufacturero y agrario, a apoyar estas tareas.
Al referirse al nuevo modelo de procuración de justicia, la fiscal recordó los pilares sobre los cuales está asentado el cambio: la víctima en el centro del nuevo sistema acusatorio y la existencia de profesionales que realicen sus tareas en los diferentes ámbitos de su actuación a fin de realizar la debida integración de las carpetas, con el apoyo de la inteligencia digital.
Explicó que, si bien la institución va a atender todas las denuncias, ello se hará de manera segmentada, enfatizándose el esfuerzo en los delitos de alto impacto.
Comentó que, aunque las denuncias lleguen a la fiscalía sin ningún dato, ello no impide que sean atendidas, pues sirven para crear estrategias y políticas de combate al delito.
Asimismo, recalcó que, aunque algunas denuncias no lleguen a juicio, eso no significa no que se hará justicia, ya de acuerdo con el Sistema Penal Acusatorio, la justicia no necesariamente implica cárcel, pues existen mecanismos alternativos de solución de controversias.
Informó que en esta tarea de cambio y de implementación de nuevas estrategias de combate a la impunidad, la FGJCDMX busca mejores formas de blindarse contra el problema, para lo que se ha buscado el apoyo de otras autoridades para lograrlo.
Indicó que, en el caso de las órdenes de aprehensión rezagadas durante los últimos cinco años, se trabaja con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, con quienes ya se han obtenido logros.

LOCALIZA LA FGJCDMX A UNA MENOR REPORTADA COMO DESAPARECIDA


 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que los trabajos de gabinete y campo realizados por personal de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) permitieron localizar a una menor de 16 años de edad, de quien se desconocía su paradero desde el 3 de julio de 2019.
 
Policías de Investigación (PDI), adscritos a la FIPEDE, así como personal de la Coordinación de Atención a Víctimas localizaron a la menor en buen estado de salud.
 
La FGJCDMX agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la ubicación de la menor, quien de acuerdo con las primeras investigaciones no fue víctima de ningún delito.
 
Las y los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir a la Fiscalía, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco; llamar a los teléfonos (55) 5345 5067 y con terminación 84 y 82, o consultar la página fgjcdmx.gob.mx
 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COLABORARÁ EN LA CAPACITACIÓN DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
 
 
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México colaborarán en la capacitación de diversas corporaciones policiacas capitalinas, en temas como derechos humanos, constitucionalidad, legalidad y equidad de género.
 
Durante la inauguración del Curso Estándares Constitucionales en Materia de Seguridad Pública, celebrado en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México estuvieron presentes el Ministro Presidente de la SCJN Arturo Zaldívar; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar Hamid García Harfuch; el Director General de Planeación, Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de la SCJN, Arturo Bárcena Zubieta, entre otros funcionarios del gobierno local.
 
El Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar, destacó la importancia de la colaboración entre los Poderes y los distintos niveles de gobierno en beneficio para la ciudadanía, “y desde la Suprema Corte, desde el Poder Judicial Federal, seguiremos aportando lo que nos toca para que tengamos mejores servidores públicos en todas las áreas que tienen que ver con la procuración y administración de justicia”.
 
“Porque precisamente lo que se busca con ese curso es que todas las policías y los policías tengan herramientas para que en su trabajo no cometan errores de constitucionalidad o de legalidad, que puedan después llevar a que se ponga en libertad a algún presunto delincuente”, afirmó.
 
Durante el acto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que con esta colaboración conjunta, se tendrá una policía más capacitada para dar mejores resultados a la ciudadanía.  Y señaló “evidentemente no sólo le corresponde a la policía, también a la Fiscalía, también al Poder Judicial, pero a nosotros nos corresponde tener la mejor capacitación y la mejor formación para seguir evitando 'la puerta giratoria'  y en esta perspectiva el curso que se abre el día de hoy es muy importante; tenemos que iniciar por nuestra Carta Magna y de ahí a lo que corresponde.
 
En su participación, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, hizo un reconocimiento al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al ser el primero en su investidura que visita la Universidad policial y dijo que el objetivo del curso es que los policías se actualicen y sepan cómo hacer una detención, ya sea en flagrancia o como resultado de una investigación, y sobre todo, que sepan cómo poner a disposición a un posible delincuente ante el agente del Ministerio Público.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON EN FLAGRANCIA A DIEZ PERSONAS ACUSADAS DE EXTORSIONAR A UN REPRESENTANTE DE NEGOCIO EN LA GAM


 
 
 
Una denuncia oportuna y la rápida intervención de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México derivó en la detención en flagrancia de diez hombres que posiblemente pretendieron extorsionar a un representante de un negocio de ingeniería.
 
Los hechos iniciaron cuando el encargado del negocio ubicado en la colonia San Agustín, alcaldía Gustavo A. Madero, solicitó apoyo de los oficiales para detener a diversas personas que se encontraban en el lugar que lo pretendían extorsionar para permitirle trabajar.
 
Una vez que llegaron los uniformados, el representante señaló a los implicados, por lo que inmediatamente se llevó a cabo la detención de diez hombres, a quienes se les hizo una revisión preventiva, asegurando dos armas de fuego, 47 cartuchos útiles, además de una camioneta color blanco.
 
A los implicados, de entre 23 y 36 años de edad, así como otros dos, que no proporcionaron datos, fueron informados de sus derechos y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON EN TLALPAN, A DOS POSIBLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO


 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de probable enervante, mismos que al parecer forman parte de un grupo delictivo dedicado a la venta de estupefacientes en la alcaldía Tlalpan.
 
Los hechos ocurrieron cuando policías, que realizaban acciones preventivas, se percataron que en la calle Clavel Sur, colonia San Pedro Mártir, dos hombres intercambiaban bolsitas de plástico con probable marihuana.
 
Ante la posible comisión de un delito los oficiales detuvieron a los dos posibles involucrados de 29 y 18 años, a quienes tras una revisión preventiva se les aseguraron 22  bolsitas de plástico con hierba verde posible marihuana, y 22 envoltorios con material sólido, probable cocaína, así como dinero en efectivo.
 
Los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía para la Atención del Delito de Narcomenudeo quien definirá su situación jurídica.
 
Cabe mencionar que de acuerdo con información obtenida, los dos hombres posiblemente forman parte de un grupo delictivo dedicado a ilícitos vinculados al narcomenudeo en el perímetro de la alcaldía Tlalpan.

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS PRESUNTOS EXTORSIONADORES DE TAQUERÍAS



Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron la detención de dos sujetos dedicados presuntamente a extorsionar comerciantes en la colonia Metropolitana Segunda Sección al hacerse pasar por integrantes de una célula delictiva y exigir a sus victimas pagos en efectivo por el supuesto derecho de piso, así lo informó el director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que policías adscritos al Grupo Especial Metropolitano atendieron el llamado de auxilio del propietario de una taquería quien denunció que dichos individuos arribaron a su establecimiento para entregarle una hoja de papel en la que en la que le pedían la cantidad de mil pesos, al tiempo que lo amedrentaban con un arma de fuego, por lo que entrego el dinero a los malhechores.

Precisó que, tras tomar los datos y referencias de los presuntos delincuentes, quienes luego de despojar del dinero al locatario escaparon a bordo de una camioneta Ford Lobo blanca se logró ubicarlos y detenerlos en la calle Glorieta de Bucareli e Iglesia de Santo Domingo, donde los sorprendieron extorsionado a otro taquero bajo el mismo modus operandi.

Amador Amador destacó que ante los hechos los oficiales efectuaron la detención de Juan Carlos “N” y Edgar “N” a quienes se les encontró entre sus pertenencias una replica de arma de fuego, cartuchos útiles calibre 9 milímetros y tres notas de papel con mensajes intimidatorios supuestamente firmados por una organización criminal además del dinero obtenido de las extorsiones que habían realizado minutos antes.

Dijo que ante los hechos y a petición de las víctimas ambos individuos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente donde se dio inició a la carpeta de investigación número NEZ/NEZ/NZ1/062/0421179/20/02.

Finalmente, el director Jorge Amador Amador destacó el buen trabajo de los cuerpos policíacos, pero sobre todo el valor de los vecinos al realizar su denuncia y no permitir que quienes buscan atentar contra su patrimonio y tranquilidad se salieran con la suya.