martes, 30 de septiembre de 2025

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

       La ganadería representa un motor económico y social que en 2024 alcanzó un PIB de $1.45 billones de pesos y generó más de 443 mil empleos directos e indirectos

       El Día de los Animales de Granja recuerda que detrás de cada alimento hay un sector que combina tradición y tecnología

       En este marco, MSD Salud Animal impulsa innovaciones como IDAL®, un sistema de vacunación intradérmica y sin aguja, que mejora el bienestar de los cerdos y facilita la labor de los cuidadores

 

Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2025.- Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes, con su labor diaria, aseguran el alimento en nuestras mesas y sostienen a la economía nacional. En México, la ganadería, que incluye la cría de bovinos, ovinos, porcinos y aves, garantiza carne, leche y huevos para millones de familias, y representa uno de los pilares más productivos y nobles del sector agroalimentario.

Más allá de la mesa, la ganadería es también un pilar económico y social. Según datos de la Secretaría de Economía, en el cuarto trimestre de 2024 el subsector de Cría y Explotación de Animales registró un PIB de $1.45 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 19.6% respecto al trimestre anterior.1

Dentro de este universo, la porcicultura tiene un lugar privilegiado en la gastronomía nacional. De acuerdo con el Compendio Estadístico 2025 del Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), México se ubica como octavo productor mundial de carne de cerdo, con un consumo mensual de carne de cerdo en México promedió 271 mil toneladas en 2024, mientras que la producción alcanzó cerca de 151 mil toneladas en el mismo período2cifras que reflejan la importancia del cerdo en la dieta mexicana, desde los tacos al pastor hasta la cochinita pibil.

En términos de empleo, la industria cárnica generó en 2024, más de 77 mil puestos de trabajo directos, que representan el 9% de los empleos de la industria alimentaria, asimismo, de manera indirecta genera otros 366 mil empleos.3 Sin duda, gracias a ellos, cada día llegan a las mesas proteínas de alto valor nutricional que sostienen la salud de las familias.

Sin embargo, hablar de producción animal también implica hablar de bienestar animal, sostenibilidad y bioseguridad, pues el consumidor exige alimentos de calidad que provengan de procesos responsables, donde la ciencia y la innovación aseguren prácticas más humanas y eficientes en el cuidado de los animales.

En este sentido, MSD Salud Animal ha trabajado en tecnologías que reduzcan el dolor, el estrés y los riesgos durante la vacunación de los cerdos, una de las prácticas más frecuentes y necesarias en las granjas.

Una de esas soluciones es IDAL®, un sistema de inmunización intradérmica y sin aguja que permite aplicar vacunas de forma más sencilla y menos invasiva a los cerdos. Al aprovechar la alta concentración de células inmunitarias en la piel, se logra una respuesta inmunológica más rápida y eficaz, reduciendo el dolor, el estrés y los riesgos tanto para los cerdos como para los cuidadores.4

“Nuestro compromiso es acompañar a los porcicultores con soluciones que hagan más seguras y eficientes sus prácticas, pero sobre todo que pongan en el centro el bienestar animal. IDAL® es una muestra de cómo la innovación puede transformar una tarea cotidiana en un proceso que protege a los cerdos, facilita el trabajo de los operarios y fortalece la confianza del consumidor en la calidad de la carne mexicana”, destacó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

El Día de los Animales de Granja es la oportunidad de reconocer que detrás de cada corte de carne, cada litro de leche o cada huevo, hay un ecosistema productivo que combina tradición, conocimiento y tecnología. La porcicultura mexicana, fortalecida con innovaciones, avanza hacia un modelo más sustentable, competitivo y centrado en el bienestar animal, garantizando la seguridad alimentaria de hoy y de las generaciones futuras.

###

#MSDSaludAnimalMX

#FiestasPatrias

 

 

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.

 

 

Acerca de One Health

En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los animales más sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

 

Referencia:

 

1.      https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/industry/animal-production-and-aquaculture#employment

2.      Consejo Mexicano de la Carne. Compendio Estadístico 2025.

3.      Consejo Mexicano de la Carne. Compendio Estadístico 2025.

4.      https://www.msd-salud-animal.mx/productos/idal-el-futuro-de-la-vacunacion-hoy/

No hay comentarios:

Publicar un comentario