- Empresas que integran estrategias de felicidad laboral logran aumentar entre un 40% y 50% la confianza hacia los líderes.
- Entre el 30% y 50% de los colaboradores felices y satisfechos se comprometen realmente con la organización
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Mejorar el ambiente laboral hasta en un 90%, reducir la rotación de personal en más de la mitad y aumentar la productividad hasta en un 40% son algunos de los resultados que alcanzan las empresas que ponen la felicidad de sus colaboradores en el centro de su estrategia. En un entorno corporativo cada vez más competitivo, estas cifras confirman que la felicidad laboral no es un ideal aspiracional, sino una ventaja decisiva para atraer, retener y comprometer al talento.
Este tema fue el eje del webinar “Nuevas miradas sobre propósito y felicidad: Lo que las empresas necesitan hoy”, realizado por Betterfly, donde se destacó que fomentar un propósito organizacional claro, ofrecer autonomía en las decisiones, promover el bienestar integral y garantizar la desconexión son factores clave para que los empleados encuentren motivación, equilibrio y un mayor sentido de pertenencia.
“La integración de nuevas miradas sobre el propósito y la felicidad laboral se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas. Han entendido que construir una organización con propósito claro significa ofrecer a cada colaborador la posibilidad de conectar con la razón de ser de la empresa, además de sentar las bases de un futuro más humano y sostenible”, señaló Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly.
De acuerdo con “Felicidad Organizacional”, Rodrigo Rojas Foncilla, los beneficios de este enfoque trascienden lo intangible: la confianza hacia los líderes aumenta entre un 40% y 50%, el ausentismo se reduce hasta en un 51% y el compromiso real de los colaboradores felices y satisfechos puede llegar al 50%.
“Estos indicadores muestran que el propósito y la felicidad laboral no son solo conceptos aspiracionales, sino inversiones estratégicas que generan resultados tangibles en la cultura organizacional y en la competitividad de las empresas”, afirmó Magdalena Martín, directora de COANIQUEM y especialista en felicidad.
En un mercado donde el talento busca empresas que los inspiren, promuevan su desarrollo y les permitan dejar huella, aquellas que ponen la felicidad en el corazón de su estrategia no solo destacan, sino que se consolidan como modelos del futuro laboral.
“Hoy es momento de que los líderes den un paso adelante y redefinan su gestión del talento. La invitación es clara: hagamos de la felicidad el eje de nuestras organizaciones y construyamos un futuro del trabajo en el que las personas deseen estar, crecer y trascender”, puntualizó Vanegas.
En la actualidad, las empresas cuentan con el apoyo de la tecnología para crear ecosistemas de bienestar que les permiten implementar las estrategias adecuadas para alcanzar los resultados deseados. Ejemplo de ello es Betterfly, una plataforma que ofrece a los colaboradores de las empresas una oferta de beneficios de salud, seguros, telemedicina, orientación psicológica nutrición, retos gamificados y recompensas que fomentan hábitos saludables, incentivando así a que las personas vivan su mejor vida y alcancen la felicidad laboral, y al mismo tiempo, la empresa reduzca los costos administrativos y mejore la eficiencia operativa.
-----------
Acerca de Betterfly
Betterfly es una plataforma integral de salud con seguros y beneficios que incentiva a las personas a vivir su mejor vida. Este viaje personalizado cobra vida con desafíos dinámicos, contenidos, competencias amistosas, integraciones, recompensas e impacto social. La compañía es la insurtech con mayor valorización en Latinoamérica y el primer unicornio social de la región.
Este tema fue el eje del webinar “Nuevas miradas sobre propósito y felicidad: Lo que las empresas necesitan hoy”, realizado por Betterfly, donde se destacó que fomentar un propósito organizacional claro, ofrecer autonomía en las decisiones, promover el bienestar integral y garantizar la desconexión son factores clave para que los empleados encuentren motivación, equilibrio y un mayor sentido de pertenencia.
“La integración de nuevas miradas sobre el propósito y la felicidad laboral se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas. Han entendido que construir una organización con propósito claro significa ofrecer a cada colaborador la posibilidad de conectar con la razón de ser de la empresa, además de sentar las bases de un futuro más humano y sostenible”, señaló Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly.
De acuerdo con “Felicidad Organizacional”, Rodrigo Rojas Foncilla, los beneficios de este enfoque trascienden lo intangible: la confianza hacia los líderes aumenta entre un 40% y 50%, el ausentismo se reduce hasta en un 51% y el compromiso real de los colaboradores felices y satisfechos puede llegar al 50%.
“Estos indicadores muestran que el propósito y la felicidad laboral no son solo conceptos aspiracionales, sino inversiones estratégicas que generan resultados tangibles en la cultura organizacional y en la competitividad de las empresas”, afirmó Magdalena Martín, directora de COANIQUEM y especialista en felicidad.
En un mercado donde el talento busca empresas que los inspiren, promuevan su desarrollo y les permitan dejar huella, aquellas que ponen la felicidad en el corazón de su estrategia no solo destacan, sino que se consolidan como modelos del futuro laboral.
“Hoy es momento de que los líderes den un paso adelante y redefinan su gestión del talento. La invitación es clara: hagamos de la felicidad el eje de nuestras organizaciones y construyamos un futuro del trabajo en el que las personas deseen estar, crecer y trascender”, puntualizó Vanegas.
En la actualidad, las empresas cuentan con el apoyo de la tecnología para crear ecosistemas de bienestar que les permiten implementar las estrategias adecuadas para alcanzar los resultados deseados. Ejemplo de ello es Betterfly, una plataforma que ofrece a los colaboradores de las empresas una oferta de beneficios de salud, seguros, telemedicina, orientación psicológica nutrición, retos gamificados y recompensas que fomentan hábitos saludables, incentivando así a que las personas vivan su mejor vida y alcancen la felicidad laboral, y al mismo tiempo, la empresa reduzca los costos administrativos y mejore la eficiencia operativa.
-----------
Acerca de Betterfly
Betterfly es una plataforma integral de salud con seguros y beneficios que incentiva a las personas a vivir su mejor vida. Este viaje personalizado cobra vida con desafíos dinámicos, contenidos, competencias amistosas, integraciones, recompensas e impacto social. La compañía es la insurtech con mayor valorización en Latinoamérica y el primer unicornio social de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario