lunes, 9 de mayo de 2022

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES, LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SSC, OFRECIÓ UN DESAYUNO A SUS MUJERES Y MADRES POLICÍAS, EN EL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL


La Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, organizó un desayuno en reconocimiento al esfuerzo que realizan las mamás policías diariamente en el cumplimiento de su servicio hacia la población, en el marco del Día de las madres a celebrarse este martes 10 de mayo.
 
En representación del Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch, el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Comisario Jefe Pablo Vázquez Camacho, felicitó a las mamás policías ya que son un gran ejemplo en la Policía de la Ciudad de México, por su trabajo en lo individual y en lo colectivo, todos los días que salen a servir a la ciudadanía y por los actos heroicos que realizan.
 
En el Centro de Formación y Desarrollo Policial de la PBI, el Director General Comisario Jefe, Elpidio de la Cruz Contreras, destacó a las mujeres de la Corporación, quienes con esfuerzo, sacrificio y valor, llevan a cabo la labor policial y el de ser madres.
 
Para iniciar el festejo, se escucharon las Mañanitas con música de mariachi, quienes las complacieron con las canciones que las mamás les pidieron; también se divirtieron con un imitador que las hizo reír y disfrutar de los alimentos; además, partieron un pastel en homenaje a las mujeres policías que están embarazadas; en tanto, la Banda Sinaloense de la PBI tocó los temas solicitados por las policías de los 23 sectores pertenecientes a la Institución.

En el evento, también estuvieron presentes el Director de Desarrollo Policial, Comisario Jefe, maestro Oswaldo Cantellano Ledezma; Coordinadora de Normatividad y Enlace Interinstitucional, licenciada Mayra Rodríguez; Inspectora General Ericka Aguilar Cárdenas, Subdirectora de la Zona Norte; Inspectora General, María del Carmen Gómez Rodríguez, así como mandos mujeres de toda la Policía de la SSC.

REFRENDA ALFREDO DEL MAZO RESPETO Y APERTURA AL DIÁLOGO ENTRE AUTORIDADES E INTEGRANTES DEL CONSEJO INTERRELIGIOSO ESTATAL

 

 
• Sostiene encuentro Gobernador con el Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de México (CIEMEX), Monseñor Daniel Alberto Medina Pech, y con arzobispos, obispos y pastores.
• Dialogan sobre el papel de las agrupaciones religiosas en la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión con el Presidente del Consejo Interreligioso del Estado de México (CIEMEX), Monseñor Daniel Alberto Medina Pech, con arzobispos, obispos y pastores para dialogar sobre el papel de las agrupaciones religiosas en la entidad.
 
En este encuentro, el mandatario estatal refrendó su compromiso al diálogo con todos los sectores sociales y dijo que en los tiempos actuales es evidente el papel fundamental de las asociaciones religiosas en la formación del tejido social, ya que sus enseñanzas y valores son básicos para la creación de una buena ciudadanía.
 
Acompañado por Pedro Mena Alarcón, Jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo enfatizó que en la entidad se ha trabajado para garantizar la libertad religiosa, al ser un derecho fundamental y reconoció el interés de esta organización en participar a favor de los intereses colectivos y generar la reflexión entre quienes toman las decisiones de la entidad.
 
En el Salón Guadalupe Victoria, de la sede del Poder Ejecutivo estatal, también  estuvieron presentes, el Pastor Oseas Palaú Herrera, Vicepresidente del CIEMEX y Presidente de Ministerios Gente de Jesús A.R., Reynaldo Rodríguez Martínez, Secretario del mismo Consejo y Presidente de Centro de Vida Internacional, Cristian Badillo Gutiérrez, Director General de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, y Margarita Ibáñez Turnbull, Tesorera del CIEMEX y miembro de la Iglesia de Scientology.
 
Asimismo, asistieron los vocales del CIEMEX, Monseñor Francisco Javier Chavolla Ramos, Arzobispo Emérito de Toluca, Monseñor Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, Obispo de Ecatepec, Cirilo Cruz Lázaro, Presidente de la Confraternidad Evangélica de México, Francisco Uribe de la Peña, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, y Aristeo Salgado Rentería, Presidente de la Unidad Ministerial del Valle de Toluca (Umivat).

MEXIQUENSE CON APLICACIÓN #YOCONSUMOLOCAL


 
• Ofrecen comerciantes un amplio catálogo de productos y servicios para festejar este 10 de mayo y aportar en el crecimiento económico.
• Pueden consumidores acceder a través del número +1 (202) 852 6174 y abrir la aplicación de WhatsApp.
 
Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2022. Este 10 de mayo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pone al alcance de la población estatal la aplicación #YoConsumoLocal, con un amplio catálogo de bienes y servicios para festejar el Día de las Madres.
 
De manera sencilla, fácil y gratuita, cualquier persona puede acceder a la aplicación de WhatsApp para adquirir productos diversos como arreglos florales, alimentos, bebidas, regalos, entre otros, que ofrecen hombres y mujeres mexiquenses.
 
Con ello, los consumidores podrán apoyar los esfuerzos hechos desde la administración estatal para reactivar la economía y ayudar al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que operan en las distintas colonias o barrios de los 125 municipios del Estado de México.
 
La iniciativa #YoConsumoLocal promueve tanto la comercialización de todo tipo de productos, con la finalidad de apoyar las ventas locales que contribuyan a mantener empleos, cadenas de proveeduría y permitan abonar en el impulso de la reactivación económica.
 
En este sentido, la Sedeco destacó que todas las personas pueden, este 10 de mayo, ayudar al crecimiento del comercio regional, marcando al número +1 (202) 852 6174 y abrir la aplicación de WhatsApp, para mandar el mensaje de #YoConsumoLocal, luego escribir el producto o servicio que busca, junto con su colonia y municipio, para obtener una lista de comerciantes que podrán abastecer la petición.
 
Es de resaltar que la mayor parte de los comerciantes iniciaron ya con las promociones correspondientes a esta fecha para colocar entre los consumidores desde flores hasta alimentos preparados, joyería, artículos para el hogar, cosméticos, viajes, calzado y vestido, entre otras, o bien, optar por asistir a mercados públicos para adquirir lo necesario para preparar platillos para la celebración.
 
La Sedeco reconoce que esta fecha genera una dinámica importante, pues los consumidores demandan más y mejores servicios y atención, mientras los comerciantes contratan más personal para atender a sus clientes, lo cual activa la economía local y familiar.

COLABORA ESTADO DE MÉXICO EN ELABORACIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

• Buscan consolidar objetivos comunes, como fortalecer el derecho a la ciudad en ambas entidades.
• Coadyuva Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, en el capítulo Metropolitano del Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México.
• Revisan áreas de oportunidad basadas en la experiencia del Plan Estatal de Desarrollo Urbano del Edoméx, publicado en 2019.
 
 
Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2022. A partir de la experiencia del Estado de México en la elaboración de su Plan Estatal de Desarrollo Urbano, la entidad colabora con la Ciudad de México en la redacción del capítulo Metropolitano del Programa General de Ordenamiento Territorial de la capital del país.
 
Con este objetivo, la Directora General de Planeación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, Nina Carolina Izábal Martínez, recibió, en Toluca, al titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, Pablo Tomás Benlliure Bilbao, a fin de discutir sobre los retos comunes y las áreas de oportunidad que tienen ambas entidades para cumplir con un objetivo común: fortalecer el derecho de ciudad.
 
Cabe recordar que el Plan Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de México se publicó el 23 de diciembre de 2019, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, en este documento se desarrollan estrategias de planeación territorial metropolitanas, cuyo proceso de conformación puede abonar en el diseño del texto capitalino, como un primer acercamiento a la armonización de la normatividad entre estas entidades, que forman parte de la zona metropolitana más grande del país.
 
Ambas dependencias resaltaron la importancia de plantear proyectos metropolitanos y revisaron temas como agua, transporte, medio ambiente, movilidad y vivienda, entre otros que, considerados en forma coordinada, abonan a la gobernanza metropolitana, instrumento que fortalece el tejido social de la población que vive y convive en el Estado de México y la Ciudad de México.

AL MENOS 150 MASACRES EN LO QUE VA DEL AÑO

 

  • De enero a abril de 2022, al menos 1,940 atrocidades se registraron en medios.
  • Baja California, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Veracruz, las entidades con más atrocidades.
  • En el periodo se presentaron al menos 246 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y 117 asesinatos de niñas, niños y adolescentes.

Algunas propuestas:

  • Cada ciudadano y cada comunidad tiene la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal, al menos: a) reformas de cuerpos policiales y de fiscalías que atiendan insuficiencias como bajos sueldos, prestaciones incompletas, capacitación deficiente, y equipos e infraestructuras insuficientes; y b) la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas.
  • Son indispensables las aproximaciones sociológicas que trasciendan los enfoques meramente policiacos, que permitan la comprensión de las realidades locales, y que contribuyan a la construcción de políticas de seguridad, de prevención y sociales, que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.
  • Es también evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo. A los enfoques policiales y sociológicos, deben sumarse enfoques psicológicos. Por ello, contrario al desmantelamiento prevaleciente de estructuras y programas del sector salud, deben éstos fortalecerse e incluir, de manera prioritaria, la atención psicológica especializada a escala nacional.

PROPORCIONAN HERRAMIENTAS PARA MANTENER AUTONOMÍA DE ADULTOS MAYORES EN SU ENTORNO FAMILIAR

 
• Realizan actividades con el objetivo de que las personas de la tercera edad desarrollen sus habilidades.
• Ofrecen espacios interactivos de recreación y aprendizaje para personas adultas mayores en Edoméx.
 
Amecameca, Estado de México, 9 de mayo de 2022. Para fortalecer las habilidades psicomotrices y evitar el estrés en personas mayores de 60 años, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Alejandra Del Moral Vela, brindó talleres en los municipios de Amecameca, Zumpango y Melchor Ocampo.
 
Al respecto, se refirió que, gracias al apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se han creado espacios de sana convivencia para este sector de la población en los diferentes municipios de la entidad, donde se ofrecen conocimientos que podrán poner en práctica para mejorar su estado anímico y para mantener su salud física en cuidado constante.
 
Ejemplo de esto, en Amecameca, donde impartieron el curso “Adultos mayores en acción”, el cual tuvo como finalidad que los participantes mantengan su autonomía en las diferentes tareas del día a día.
 
Para ello, se realizaron dinámicas como abotonar una camisa, atar un cordón, escribir, recortar, usar una cuchara, bolear unos zapatos, moldear plastilina y ensartar hilo en una aguja.
 
Durante el progreso de las actividades por parte de los especialistas que integran la Brigada Multidisciplinaria se logró apreciar la dificultad que presentaban algunos adultos mayores, por lo que se hizo hincapié en reforzar las habilidades a través de la práctica constante para que ellos pueden desenvolverse en su entorno con mayor independencia.
 
Por su parte, los brigadistas de la región Zumpango efectuaron un taller enfocado al autocuidado de la salud y el bienestar utilizando globos. Antes de iniciar las dinámicas, explicaron qué es la hipertensión arterial, información que los asistentes solicitaron al personal médico.
 
La finalidad de los ejercicios realizados fue que las personas de la tercera edad aumentaran su creatividad, paciencia y habilidad manual, además, para que pudieran relacionar el material con vivencias familiares y eventos en los que se sintieron alegres, encontrando así actividades que les permitan mejorar su salud emocional y liberar el estrés acumulado.
 
Mientras que, en Melchor Ocampo, se llevó a la práctica el taller “Manos de colores”, como primera dinámica, se hizo estiramiento de dedos y muñecas para mejorar la circulación y tener mayor sensibilidad en las manos.
 
Posteriormente, se aplicó pintura sobre una base de abatelenguas que ellos mismos realizaron armando pequeños rompecabezas, con la finalidad de practicar su motricidad fina al posicionar sus manos sobre la madera y de esa forma, poder detectar si alguno padece algún tipo de deformidad secundaria, artritis reumatoide o patología discapacitante.

DERIVADO DEL OPERATIVO POR EL EVENTO MUSICAL REALIZADO EN EL FORO SOL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 14 PERSONAS POR LA POSIBLE REVENTA DE BOLETOS


 

Como parte de las acciones estratégicas que realizaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a fin de combatir la reventa de boletos durante el concierto de "Grupo Firme", el cual se llevó a cabo en el Foro Sol, ubicado en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, fueron detenidas 14 personas, entre ellas cinco mujeres y una menor de edad.

 

En este dispositivo se desplegaron al exterior del recinto mil 155 policías, acompañados de 46 vehículos oficiales, seis motocicletas, nueve grúas, cinco ambulancias y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores. Mientras que, al interior, fueron mil 384 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, los que implementaron un dispositivo de seguridad.

 

Durante los diversos recorridos que realizaron los oficiales se detuvo a ocho hombres, cinco mujeres y una menor de edad que, al parecer, realizaban la reventa de entradas en los alrededores, y les aseguraron 25 boletos, por lo que ante tales hechos, fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el Juez Cívico, quien se encargará de determinar las sanciones correspondientes.

 

Cabe mencionar que, personal de la SSC mantuvo el despliegue operativo hasta el término del concierto y el desfogue total de los asistentes, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas y calles aledañas al lugar; así como en las estaciones del Metro y los paraderos de unidades de transporte público de la zona.