domingo, 9 de mayo de 2021

Kaspersky reporta sus resultados financieros con un crecimiento estable en 2020

 

Kaspersky logró un crecimiento empresarial estable en 2020 y aumentó sus ingresos IFRS no auditados a un total de 704 millones*, lo que representa un aumento secuencial e interanual (YOY) del 3%*. Durante un año lleno de desafíos asociados con la pandemia, la compañía mostró resultados positivos al proteger la privacidad de usuarios y ayudar a las empresas a mitigar los riesgos de ciberseguridad en medio de una mayor digitalización.
Con una transición acelerada al mundo digital y al modo de trabajo en línea en 2020, la necesidad por la ciberseguridad aumentó para muchas organizaciones. Kaspersky ha estado trabajando continuamente en ofrecer los mejores productos y servicios de la industria para garantizar la protección de sus clientes de todo el mundo y ha logrado un éxito considerable, tanto en los sectores B2B (+13% YOY **) como B2C (+4% YOY **). Los resultados de ventas de Kaspersky** en 2020 estuvieron entre los mejores en la historia de la empresa.

El crecimiento de Kaspersky en B2B se vio impulsado por un crecimiento continuo en áreas comerciales estratégicas, incluidas la empresarial (+23% YOY**) y la no relacionada a endpoints (+27% YOY**). La compañía presentó nuevas soluciones, entre ellas Kaspersky Managed Detection and Response (MDR), un servicio que garantiza protección continua utilizando el aprendizaje automático las 24 horas del día, los 7 días de la semana –al tiempo que ahorra los recursos de los equipos de seguridad de TI para ocuparse del análisis, la investigación y la respuesta de amenazas– y también logró un 10% de crecimiento secuencial e interanual** en las ventas digitales B2B.

Además, en el segmento de las PyMES, el más afectado por la pandemia, la empresa mostró un crecimiento interanual del 3%**. Esto fue acompañado por un aumento significativo en las ventas de la solución Kaspersky Endpoint Security Cloud (+80% YOY**). Con un enfoque especial en las necesidades de las empresas medianas, Kaspersky presentó a mediados de año la nueva Kaspersky Endpoint Detection and Response Optimum (EDR Optimum), diseñada para organizaciones con experiencia y recursos de seguridad limitados.

Los meses de confinamiento global provocaron un cambio profundo en el comercio de consumo, lo que aceleró la penetración digital. Si bien el mercado minorista se ha visto afectado considerablemente por las restricciones del confinamiento que provocaron una disminución de ventas tangibles (-13% YOY**), el sector digital de las ventas B2C de Kaspersky mostró un crecimiento interanual del 8%**. Esto fue impulsado por un impresionante crecimiento de doble dígito en la adquisición digital durante todo el año.

“2020 fue un punto de inflexión. La forma en que vivimos, trabajamos, compramos y nos relacionamos se ha transformado mucho más rápido y de manera más impredecible de lo que podríamos haber imaginado antes de la pandemia de COVID-19. En solo un momento, el mundo se volvió digital, y se hizo más vulnerable a los riesgos cibernéticos. Nosotros, como empresa, también teníamos que adaptarnos a la nueva realidad, y era nuestra responsabilidad permitir que las personas disfrutaran de un mañana más seguro. Las operaciones de la compañía aumentaron en sectores comerciales clave, lo que demuestra que en tiempos tan inciertos las personas necesitan la mejor protección y seguridad”, comentó Alexander Moiseev, director comercial global de Kaspersky.

En 2020, por octavo año consecutivo, Kaspersky encabezó la métrica TOP3 por su cartera de seguridad integral. La compañía logró una posición entre los tres primeros puestos en 50 de 62 pruebas independientes diferentes realizadas a nivel mundial durante el año, y logró el primer lugar en 45 de esas 62 pruebas. Además, AV-Comparatives otorgó a Kaspersky Internet Security, la solución insignia de seguridad para usuarios domésticos de Kaspersky, el premio Producto del año 2020 por sexta vez.

A escala mundial, el desempeño de la compañía se vio impulsado por resultados positivos en la mayoría de las regiones, especialmente en América Latina (+15% interanual**), Rusia, los países bálticos, Asia Central y la Comunidad de Estados Independientes (CEI)*** (+15% YOY**), la región META (Oriente Medio, Turquía y África) (+14% YOY**), así como en Europa (+6% YOY**). La región de Asia-Pacífico, que, en lo que se refiere a operaciones comerciales, fue la más afectada entre todas las regiones por el COVID-19, se mantuvo estable en comparación con el año pasado. El mismo resultado estable lo mostró la región de América del Norte, donde las ventas fueron impulsadas principalmente por el segmento digital.

En 2020, Kaspersky realizó una serie de medidas importantes dentro de su Iniciativa Global de Transparencia relacionadas con compromisos anteriores y de más. La empresa ha completado la reubicación del procesamiento y almacenamiento de datos en Suiza. Los datos de los clientes relacionados con las amenazas que comparten los usuarios que tienen su sede en Europa, Estados Unidos, Canadá y varios países de Asia y el Pacífico**** ahora se procesan en dos centros de datos en Zúrich e incluyen archivos maliciosos sospechosos o previamente desconocidos que los productos de la empresa envían a Kaspersky Security Network (KSN) para el análisis automatizado de malware.

Kaspersky también inició la operación de su Centro de Transparencia en São Paulo, Brasil, y anunció la apertura del Centro de Transparencia de América del Norte en asociación con la Asociación CyberNB en New Brunswick, Canadá. Además, la empresa puso en marcha una capacitación dedicada a la evaluación de seguridad de productos: Cyber Capacity Building Program (Programa de desarrollo de capacitación cibernética). Para obtener más información sobre la iniciativa de transparencia de la empresa y sus logros, visite el sitio web.


Todas las tasas de crecimiento se presentan eliminando las variaciones del tipo de cambio.
* Las cifras están redondeadas para facilitar la lectura. Los ingresos fueron de US$703,9 millones. El aumento interanual es del 2,8%.
** Todas las cifras regionales y por segmento están en las reservas de ventas netas, no en los ingresos.
*** Los países de la región antes mencionada incluyen Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Estonia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Mongolia, Federación de Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán.
**** Australia, Nueva Zelanda, Japón, Bangladesh, Brunei, Camboya, India, Indonesia, Corea del Sur, Laos, Malasia, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se transforma constantemente en soluciones y servicios de seguridad innovadores para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El amplio portafolio de seguridad de la compañía incluye una protección de endpoints líder y una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las amenazas digitales más avanzadas y en evolución. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 240,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en http://latam.kaspersky.com

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y UNA MUJER, EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE DOS KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA

 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer, un menor de edad y un hombre, que fueron captados cuando en la calle 67 y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Venustiano Carranza, intercambiaban envoltorios con aparente droga.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia para inhibir la comisión de delitos en la colonia Puebla, en atención a diversas denuncias ciudadanas que referían puntos de ventas de narcóticos cuando se percataron que un grupo de personas actuaban de forma inusual.

 

Al notar la presencia policial, los sujetos cargaron una bolsa y comenzaron a correr para intentar alejarse del lugar, por lo que se inició una persecución que concluyó sobre la misma calzada, con la detención de las tres personas.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual hallaron una bolsa transparente que contenía alrededor de 100 gramos de aparente marihuana y otra bolsa con aproximadamente dos kilogramos de la misma hierba verde y seca.

 

Por lo anterior, una mujer de 48 años de edad, un hombre de 28 años y un joven que dijo tener 17 años de edad, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

EJECUTAN CATEOS EN GAM, COYOACÁN E IZTAPALAPA; DETIENEN A DOS MUJERES Y ASEGURAN CERCA DE 500 DOSIS DE NARCÓTICO Y DOS ARMAS DE FUEGO

 


 

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), en conjunto con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, así como con elementos de la Guardia Nacional (GN), ejecutó tres órdenes de cateo en las alcaldías Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa, que derivaron en la detención de dos mujeres y el aseguramiento de casi 500 dosis de posible narcótico, 10 cartuchos, dos armas de fuego y una réplica.

 

En seguimiento a diversas denuncias ciudadanas anónimas sobre la posibilidad de que diversos domicilios fueran puntos de venta de drogas, el agente del Ministerio Público solicitó las respectivas órdenes de cateo, mismas que fueron obsequiadas por distintos jueces de control.

 

En la colonia Cuchilla del Tesoro, alcaldía Gustavo A. Madero, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), en conjunto con policías de la SSC y elementos de la GN localizaron cerca de 36 dosis con lo que podría ser marihuana y aproximadamente 52 de polvo con características de cocaína, además de que detuvieron a una mujer, por la posible comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. 

 

En un domicilio de la colonia Carmen Serdán, alcaldía Coyoacán, agentes de la PDI y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron sustancia sólida con características propias de metanfetamina; cerca de 55 dosis de lo que podría ser marihuana; aproximadamente 199 de posible cocaína en piedra, al menos 79 más en polvo, así como cerca de 10 cigarros de hierba verde, 10 balas, dos armas de fuego y una réplica.

 

En la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa, se aseguró a una mujer, junto con cerca de 30 dosis de vegetal verde seco, con características propias de la marihuana y aproximadamente 34 de material sólido, color blanco.

 

Tanto los indicios, como las personas detenidas, quedaron a disposición de los agentes del Ministerio Público en las fiscalías de Investigación Estratégica Central y de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero-6, a efecto de definir su situación jurídica en las próximas horas.

 

Cabe señalar que dichas operaciones policiales se llevaron a cabo sin uso de violencia, y siempre con pleno respeto a los derechos que la ley les confiere a las probables participantes de hechos delictivos.

 

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.    

 

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus trabajos para combatir la impunidad.

EN PASEO DE LA REFORMA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA EN UNA BOLSA, DOSIS DE APARENTE MARIHUANA

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que, mientras caminaba por el Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, intentó arrojar una bolsa con aparente droga.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia en dicha avenida de la colonia Centro, cuando se percataron de un sujeto que, en actitud inusual, manipulaba una bolsa de plástico color negro.

 

Además, al notar que la unidad policial se acercaba, el hombre comenzó a caminar más rápido, por lo que le dieron seguimiento y a la altura de la avenida Hidalgo, arrojó el paquete y comenzó a correr, sin embargo, le dieron alcance y lo aseguraron.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual, al interior de la bolsa, hallaron seis envoltorios de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 26 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición, junto con la aparente droga asegurada, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC, EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA CIUDADANA, DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

*El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación al Juez Cívico

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, mientras caminaba por calles de la colonia colonia San Juan Nextipac, en la alcaldía Iztapalapa, manipulaba un arma de fuego corta.

 

Los policías realizaban su labor de prevención y vigilancia en la zona, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, pues un ciudadano reportó que en el cruce de las calles San Juanico y Calculistas, había un hombre que guardaba en una mochila pequeña un objeto parecido a una pistola.

 

De inmediato, los uniformados se aproximaron al punto, en tanto los monitoristas del C2 le daban seguimiento con las cámaras de videovigilancia y al llegar al sitio referido en la denuncia, fue ubicado y, conforme al protocolo de actuación policial, se le requirió  una revisión preventiva.

 

Derivado de ella, al interior de la mochila, fue hallada un arma de fuego corta, y al solicitarle la documentación que avalara su legal portación, el hombre de 34 años de edad refirió que no contaba con ella, por tanto, fue detenido, luego se le informaron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 2004 y 2008, ambos por el delito de Robo Agravado; así como una presentación al Juez Cívico por Impedir el libre tránsito de las personas y una carpeta de investigación en una agencia del Ministerio Público por Robo a Transportista con violencia.

 

UN HELICÓPTERO DEL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ DE UN HOSPITAL DE MILPA ALTA A UNO EN IZTAPALAPA, A UNA MUJER QUE SUFRIÓ UNA HEMORRAGIA

 

 

 

Personal adscrito a la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital, de una mujer de 21 años de edad que sufrió de una hemorragia transvaginal con shock hipovolémico.

 

A solicitud de personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, la tripulación de un helicóptero de la SSC, aterrizó en el helipuerto del Hospital General de Milpa Alta, donde los médicos entregaron a la paciente.

 

Durante el vuelo, los paramédicos de la SSC le brindaron a la mujer la atención médica pertinente con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su salud en tanto la llevaban al nosocomio de destino.

 

En tanto, el Cóndor fue dirigido al Hospital General de Iztapalapa ubicado en la calle Reforma Aeronáutica, en la colonia Reforma Política, de la alcaldía Iztapalapa, donde entregaron a la paciente a los médicos que de inmediato la ingresaron para darle la atención médica definitiva que necesita.

 

AEROMÉXICO CARGO INAUGURA RUTA ENTRE WUHAN Y MÉXICO

 


 

  • Serán vuelos directos exclusivos de carga con aviones Boeing 787-9 Dreamliner. 

 

Ciudad de México, 9 de mayo, 2021.- Aeroméxico Cargo inauguró una ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Wuhan-Tianhe y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para transporte exclusivo de carga. Esto se celebró en un evento llevado a cabo en el aeropuerto de Wuhan, en presencia de el Embajador de México en la República Popular de China, autoridades del aeropuerto y socios comerciales de la aerolínea.  

 

La ruta será operada con sus equipos Boeing 787-9 Dreamliner, que tienen una capacidad de carga de más de 30 toneladas o 130 m3, dependiendo del tipo de mercancía.  

 

Wuhan es una de las ciudades con mayor crecimiento en China y se ha convertido en un hub para el transporte aéreo en la región central del país. El crecimiento de e-commerce, el transporte de insumos médicos y productos de alta tecnología desde esta ciudad al resto del mundo, ha sido exponencial durante el último año, llegando incluso a un incremento superior a 500%. Además, por su infraestructura, el aeropuerto de Wuhan destacó en el ranking de transporte de pasajeros en China por ubicarse en la primera posición entre los 22 más relevantes de ese país. 

 

Desde el inicio de la pandemia Aeroméxico Cargo ha concretado más de 235 vuelos exclusivos de carga desde China hacia México y otros 16 países, transportando más de 4 mil toneladas de insumos médicos esenciales y otros productos. Todas estas operaciones superaron más de 8 mil horas de vuelo y 6 millones de kilómetros recorridos, lo que es equivalente a más de 170 vueltas al mundo.  

 

“Estamos muy agradecidos con los gobiernos de México y de la República Popular de China, con nuestros clientes, socios comerciales y autoridades aeroportuarias por la confianza que han depositado en el talento de la aerolínea bandera de México. Wuhan representa una oportunidad extraordinaria para el trasladado de carga entre ambos países, con lo que ofreceremos a nuestros clientes más y mejores opciones para el transporte eficiente y seguro de sus mercancías”, declaró Alejandro Méndez, Vicepresidente Senior de Aeroméxico Cargo.  

 

El Mtro. José Luis Bernal, Embajador de México en China, apuntó: "Es un honor para mí ser parte de este vuelo inaugural de cargo entre México y Wuhan, que es un reflejo del esfuerzo y la colaboración de Aeroméxico con ambos gobiernos. Confío en que estas operaciones van a contribuir al desarrollo de nuevas rutas que impulsen el comercio entre ambos países en beneficio de sus economías”. 

 

Aeroméxico Cargo puede operar en más de 40 aeropuertos de la República Mexicana y en múltiples destinos internacionales en EUA, Canadá, Centro y Sudamérica, Asia y Europa. La carga más común es de productos perecederos, animales vivos, bienes de alto valor, tecnología, fármacos e insumos médicos, entre otros. 

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR A UN HOMBRE CON UN ARMA PUNZOCORTANTE

 

 

*El lesionado, que era una persona en situación de calle, perdió la vida derivado de las heridas en cuello y cara

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en situación de calle que, al parecer, agredió con un arma punzocortante a un hombre, lo que provocó que perdiera la vida, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Durante sus recorridos de seguridad en la colonia Roma Norte, los uniformados fueron solicitados vía frecuencia de radio para acudir a la calle Durango, ya que en el lugar se encontraba una persona inconsciente, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

 

En el sitio, los efectivos tuvieron contacto con un hombre que se encontraba recostado en el piso, con visibles manchas hemáticas en la cabeza, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo médico y acordonaron el área.

 

De acuerdo con los curiosos, las lesiones ocurrieron durante una riña entre dos sujetos en situación de calle, cuando uno de ellos sacó un cuchillo y lesionó en cuello y cara al otro; ante la denuncia y luego de conocer la dirección en la que aparentemente huyó, a través de las cámaras de videovigilancia se implementó un cerco virtual.

 

Paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron al hombre de entre 25 y 30 años, sin signos vitales por múltiples lesiones de arma punzocortante; en tanto, el posible responsable fue localizado en la calle Pomona, dónde fue detenido.

 

Tras hacerle saber sus derechos de ley, el detenido de 30 años de edad, junto con un cuchillo que le fue encontrado durante la revisión preventiva realizada conforme el protocolo de actuación policial, fue presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

 

 



Dentro de las temporadas importantes para la actividad comercial, además de los festejos navideños, se encuentra el 10 de mayo; y este 2021, se espera que el Día de las Madres genere una derrama económica de alrededor de 33 mil millones de pesos, aproximadamente el 70 por ciento de las ventas registradas en 2019, de acuerdo a la Concanaco Servytur. Esto, tras un 2020 difícil lleva a una perspectiva positiva para la reactivación de negocios de diversos giros, desde las compras en centros comerciales hasta sitios de esparcimiento, restaurantes y hoteles.

Sin embargo, hoy es fundamental garantizar la seguridad de los consumidores ante la pandemia por COVID y es que la dinámica de compra del consumidor post COVID-19 está orientada a poder entrar y salir rápidamente de un sitio, asegurarse de que la ocupación en un establecimiento esté alineada a las nuevas normas, pero al mismo tiempo poder socializar e interactuar entre sí.

De acuerdo con Genetec, empresa que provee tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, es necesario que los centros comerciales, restauranteros o minoristas colaboren conjuntamente para contar con estrategias orientadas a la seguridad del cliente, así como con herramientas que apoyen una experiencia de compra más cómoda, fluida y segura.

Cumplir las medidas de distanciamiento físico es fundamental. Para monitorear los niveles de ocupación de las empresas del sector comercial, existe hoy tecnología para la gestión de ocupación, que proporciona herramientas de análisis e informes que permiten a las organizaciones aprovechar su sistema de seguridad para contar la cantidad de personas en una tienda o área comercial, visualizar datos y alertar a los empleados cuando se alcanzan los límites de ocupación. Asimismo, las organizaciones pueden movilizar sus operaciones para limitar el riesgo de transmisión. Cuando se alcanzan los límites de ocupación, los empleados responsables de monitorear la situación pueden recibir alertas en un dispositivo móvil y por correo electrónico para que puedan tomar las medidas adecuadas.

Y es que la caída de 80% en ventas que se dio el año pasado por el freno y cierre debido a la pandemia, debe llevar al sector comercial a repensar sus estrategias para generar las condiciones adecuadas para lograr una mayor afluencia y llevar a los mexicanos a salir a festejar el Día de las Madres o comprar de manera física los regalos de manera segura.

Si bien se necesita contar la cantidad de personas que ingresan a sus instalaciones, se requiere saber cuántas personas hay dentro de una tienda o restaurante en un momento dado, monitorear continuamente estos datos y poder tomar medidas cuando se alcancen los umbrales definidos por las politicas de ocupación.

Hoy más que nunca, reactivar los negocios de manera ágil es fundamental, pero al mismo tiempo, lo es el tomar las medidas correctas y necesarias, por lo que el uso de la tecnología se vuelve un elemento clave para lograr el éxito, al continuar y mantener el crecimiento en esta nueva realidad con la mira al Día de las Madres.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Ministros de Turismo de las Américas se unen para el relanzamiento del turismo en la región


El ministro de turismo David Collado junto a otros 15 ministros de Turismo y 4 viceministros de las Américas establecieron los acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región, en una reunión convocada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) encabezada en su inauguración por el presidente de la república Luis Abinader.

Los líderes de turismo en las Américas se comprometieron a reactivardel turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad general y adoptando protocolos internacionales. Dicha reactivación apuesta por la innovación y la transformación digital, así como seguir avanzando en el turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas. 

Al dar inicio a la reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, reconoció el buen manejo que República Dominicana ha hecho de la pandemia y recalcó que "el restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en las Américas e impulsar la recuperación en general".

Dando la bienvenida a los ministros y representantes de Turismo de América, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó el rol de la OMT como catalizador de innovación y sinergias y convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.

El restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en las Américas e impulsar la recuperación en general

Dando la bienvenida a los ministros y representantes de Turismo de América, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó el rol de la OMT como catalizador de innovación y sinergias y convocó a los presentes a fortalecerse como destino compartido, como región, a través de la unión, determinación, enfoque y visión conjunta.

Por su parte, el ministro de turismo David Collado subrayó que el sector genera oportunidades de empleo a más de 500.000 familias y aporta el 15% de Producto Interno Bruto del país. Además, refrendó el compromiso “con los dominicanos, con los colaboradores del sector y con los millones de turistas que esperan ansiosos salir a conocer los hermosos destinos de República Dominicana”.

El reestablecemiento de la confianza en los viajes, la protección a las empresas y los puestos de trabajo y garantizar que los beneficios de la reactivación del turismo se sientan más allá del propio sector, fueron algunos de los principales temas de debate al cual asistieron de manera presencial los ministros y viceministros de turismo de Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, y de manera virtual, los de Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Nicaragua y Perú. Las reuniones se desarrollaron con la coordinación, como país anfitrión, del Ministerio de Turismo de República Dominicana y la participación de representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Autoridad de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, entre otros actores del sector.

Como cierre de la reunión, los asistentes firmaron la Declaración de Punta Cana, mediante la cual los líderes de la región se comprometen a hacer del turismo un pilar del desarrollo sostenible y asegurar un plan de acción eficaz y pertinente de recuperación post-COVID.

Acerca de República Dominicana 

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo Domingo, la soleada Punta Cana, la lujosa La Romana, la alegre Barahona y más, cada región tiene algo que ofrecerle a cualquier tipo de viajero y presupuesto.
Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria. Con ocho aeropuertos internacionales y nueve zonas ecológicas distintas, nunca ha sido más fácil o interesante explorar República Dominicana. Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de República Dominicana en www.GoDominicanRepublic.com/es. Descarga la aplicación de Go República Dominicana disponible en la App Store y Google Play

Síguenos en Twitter  e Instagram. Danos me gusta en Facebook GoRepublicaDominicana

Acerca de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas que fomenta el turismo como vehículo de desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible. En colaboración con sus Estados miembros, las organizaciones internacionales y el sector privado, la OMT promueve la mejora de la competitividad turística y los viajes seguros para todos. La OMT también trabaja para que el turismo sea la base de la confianza y la cooperación internacional y un pilar central de la recuperación. Como parte del sistema más amplio de las Naciones Unidas, la OMT está a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otras cosas por su capacidad para crear empleos decentes, promover la igualdad y preservar el patrimonio natural y cultural.

Síguenos en Twitter, Instagram, Facebook y Linkedin.

Metamorfosis a una electromovilidad masiva en México llevará de 12 a 15 años: expertos

 



* La transición a una movilidad limpia requiere un ecosistema eléctrico más allá de los vehículos

 

 

Ciudad de México, a 7 de mayo de 2021


El mundo ha cambiado y hoy enfrenta diferentes retos como recuperar la salud, reactivar la economía y frenar el cambio climático. Es por ello que, para lograr una movilidad limpia se requiere conjuntar esfuerzos, voluntades, proyectos y recursos, pero sobre todo, demanda la colaboración de todos los actores de la sociedad.

“Estamos hablando de que se requiere todavía una evolución de los siguientes 12 a 15 años para lograr una electromovilidad masiva en México. En ese inter tenemos que utilizar la mejor tecnología disponible en cada región y cada país, cada estado dentro de México y poder colaborar de esa manera a las menores emisiones posibles”, señaló Jorge Navarro, director comercial y servicios de Scania Autobuses.

Durante su participación en el 12º Congreso Internacional del Transporte (CIT 12), organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el experto resaltó que lograr ese salto no es un trabajo sencillo.

“La transición a una movilidad limpia no es fácil. Seguimos viendo una falta de políticas claras, una falta de apoyos concretos para poder dar realmente un salto tecnológico y lograr la electrificación de automotores”, apuntó durante la mesa “Transición hacia una movilidad limpia”.

En tanto, Ediltron Temporal, director para América Latina de Sunwin Bus Corporation, destacó que la inversión en transporte eléctrico es el reto a futuro de los gobiernos e iniciativa privada de cada país.

“Un empresario o gobierno que compra un transporte eléctrico no vuelve a comprar otro tipo de tecnología y el futuro está ahí, por lo que el desarrollo y esfuerzos deben ser para los vehículos eléctricos”.

Por su parte, Carlos Acosta, gerente regional zona centro para VOLVO Buses México, resaltó que el paso a la electrificación del transporte se debe hacer con soluciones confeccionadas a la medida y adaptadas a cada ciudad o país. Además, se deben cumplir requerimientos específicos en términos de infraestructura de recarga, cantidad de baterías demandadas para el servicio, prioridades de mantenimiento y seguridad.

“Observamos que las capitales mexicanas demandan un cambio urgente. Lo que hay que hacer es la adaptabilidad de esta tecnología y conectividad de la misma, tanto para un beneficio social, que es la parte de la movilidad urbana y es el desafió que tenemos, como la integración con empresarios y gobierno”.

Sebastián Pesado, CEO office coordinator de Mercedes-Benz Autobuses México, subrayó que para lograr esta movilidad limpia, se requiere de un ecosistema eléctrico que vaya más allá de los vehículos.

“La movilidad eléctrica será un complejo rompecabezas; el autobús será solamente una pieza de un ecosistema que tiene que funcionar en armonía para poder operar como debe ser. Es necesario saber a dónde queremos llegar y cuáles son los pasos para poder lograrlo”.

Finalmente, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que para el año 2050 más del 70 por ciento de la población mundial vivirá en contextos urbanos, incrementando con ello la demanda de una mejor prestación de servicios públicos infraestructura, vivienda, agua potable y transporte.

Por ello, la transformación y modernización de las ciudades, junto con sus servicios públicos, obligan a revisar de manera frecuente el estado que guardan los mismos. Añadió que la urbanización ha entrado en una fase de altos costos económicos y sociales, afectando la sustentabilidad y calidad de vida de las personas; “Nuestras ciudades, su desarrollo y crecimiento deben ser replanteados. Es importante cumplir con los 17 objetivos de la ONU para el 2030 en materia de sostenibilidad, en donde la movilidad sustentable para la protección del medio ambiente es fundamental y en donde las armadoras, gobiernos, iniciativa privada y sociedad, toman un papel relevante”.


BIENVENIDO SEMÁFORO AMARILLO

 



 


Ciudad de México, a 7 de mayo de 2021


Quienes integramos COPARMEX en la Ciudad de México celebramos los resultados en la disminución del contagio que han permitido al Gobierno de la CDMX tomar la decisión de pasar al semáforo amarillo en la capital.

Estamos seguros que la baja en la ocupación hospitalaria y los ingresos por nuevos contagios se han podido contener gracias al resultado de la estrategia que el Gobierno de la Ciudad ha implementado con la aplicación de pruebas para detectar el virus, la vacunación a adultos mayores y, desde esta semana, a personas de 50 a 59 años.

Pero este gran avance se logró, sobre todo, por la atención que la ciudadanía ha puesto al llamado de las autoridades de no bajar la guardia y cumplir con los protocolos para evitar la propagación del virus.

En este sentido, reconocemos el trabajo que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha realizado, y celebramos el paso al semáforo amarillo que permitirá, de mansera segura, una paulatina recuperación económica, apertura de más negocios, comercios y empresas.

Este logro representa el avance más significativo que ha tenido la capital desde que inició la pandemia, que no sólo traduce en la posibilidad de tener una recuperación económica, sino la de preservar la salud y la vida de quienes habitan la CDMX.

En este sentido, desde COPARMEX Ciudad de México un firme llamado a la ciudadanía para trabajar en unidad, seguir atendiendo los protocolos para evitar contagios y no bajar la guardia para que continuemos con esta tendencia que pronto nos permita alcanzar el semáforo verde que la Capital y el país necesitan ante la difícil situación económica que prevalece.

Los empresarios de COPARMEX reiteramos nuestro compromiso de coadyuvar con el Gobierno de la Ciudad de México y alcanzar los objetivos de recuperación económica, de empleos y de salvaguardar la salud y la vida de quienes habitan en la CDMX.

Oportunidades y desarrollo para todos los metepequenses: Gaby Gamboa


* Continuar embelleciendo y defendiendo las tradiciones de las comunidades y el Pueblo Mágico


Metepec, Estado de México, 7 de mayo de 2021
011-05-02/2021


En Metepec se consolidará el trabajo incluyente para que todos los habitantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo, “ya existe un avance importante que rubricaremos los siguientes meses para que nadie esté exento de participar en las decisiones del gobierno y en los programas municipales”, señaló la candidata a la presidencia municipal de la alianza “Juntos hacemos historia”, Gaby Gamboa Sánchez.

Al cumplir con la octava jornada de su campaña, en un recorrido por el Barrio de San Mateo, ubicado en el perímetro del Pueblo Mágico, Gamboa Sánchez destacó el reconocimiento de la gente al trabajo desempeñado, en su oportunidad, al frente del ayuntamiento.

Recordó las obras de embellecimiento y dignificación de los espacios públicos y fachadas de la cabecera municipal, tarea que aseguró, se incrementará para seguir devolviéndole la vida a Metepec; además, reiteró que fortalecerá las actividades culturales para vigorizar las tradiciones a través de festivales y celebraciones que enarbolen la identidad y raíces de los metepequenses.

La abanderada de MORENA, PT y Nueva Alianza, caminó por las calles del Barrio de San Mateo, donde recibió múltiples muestras de afecto y solidaridad a su proyecto, situación que se ha venido replicando de manera constante en los recorridos que lleva a cabo por diversas localidades del municipio.

AUTORIDADES DEBEN RESPETAR LA LEY Y ABSTENERSE DE INCIDIR EN EL PROCESO ELECTORAL: JOSÉ MEDINA MORA ICAZA

 

 
  • Invita presidente de Coparmex a los gobernantes de todos los niveles respetar la veda electoral
  • Llama a permitir que sean los ciudadanos quienes con su voto elijan al candidato que consideren sea la mejor opción

 

Las autoridades municipales, estatales y federales deben atender lo establecido en la Ley Electoral, preservar el Estado de Derecho y por lo tanto abstenerse de incidir en el Proceso Electoral, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora Icaza en su gira por San Luis Potosí. 

 

“La Ley Electoral en nuestro país es muy clara. El que las autoridades federales, estatales y municipales deben abstenerse de incidir en el proceso electoral, hay una época de veda electoral y desde luego la postura de Coparmex es siguiendo el Estado de Derecho, que se cumpla la ley, esta y todas las leyes”, expresó.

 

En conferencia de prensa desde San Luis Potosí, el líder de la Confederación invitó a las autoridades a no intervenir en el Proceso Electoral 2020-2021, cuya jornada de votación se desarrollará el próximo 6 de junio y en el que el Instituto Nacional Electoral (INE) espera la participación de por lo menos 95 millones de votantes. 

 

“En ese sentido la invitación que hacemos hacia todos los gobernantes, hacia todas las autoridades federales, estatales y municipales es que permitan que siga el proceso democrático de las campañas para que los ciudadanos puedan elegir libremente a aquel candidato o candidata que consideren su mejor opción”, manifestó. 

 

Por otro lado, en relación al avance de la investigación del atentado en el que perdiera la vida el empresario, Julio César Galindo Pérez, quien se desempeñaba como presidente del Centro Empresarial de San Luis Potosí, José Medina Mora reconoció el trabajo de las autoridades en la materia. 

 

“Celebramos que las autoridades hayan hecho su trabajo y que hoy existan detenciones tanto de presuntos autores materiales, como del presunto autor intelectual y en ese sentido estaremos esperando a que siga este proceso que han sido vinculados. Estaremos atentos a lo que resuelvan los jueces para que se haga justicia y que los que sean señalados culpables, paguen esa culpa”, señaló. 

 

Medina Mora Icaza destacó que desde que ocurrió el lamentable hecho donde perdió la vida Julio César Galindo, las autoridades de la Fiscalía y del Gobierno del Estado mantuvieron una comunicación constante con el sector empresarial. 

 

“Hay una comunicación amplia, frecuente, abierta, transparente de cómo va el proceso. Esto es algo que hay que reconocer a las autoridades que ante una petición de la ciudadanía, en este caso un organismo empresarial como es Coparmex, y de la comunidad, de la ciudadanía potosina, hay una respuesta de las autoridades a actuar de acuerdo con lo que en mandato constitucional tienen, que es, proveernos de seguridad a todas y a todos los ciudadanos”, comentó.

sábado, 8 de mayo de 2021

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UNA PERSONA A LA QUE, AL PARECER, LESIONÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, EN AZCAPOTZALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con las lesiones causadas a un ciudadano al que, al parecer, despojó de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la colonia Reynosa Tamaulipas, y fueron requeridos por un hombre que presentaba visibles manchas hemáticas en su ropa, quien aseguró que un sujeto lo lesionó cuando opuso resistencia a ser asaltado, mientras caminaba en la calle Arroyo Claro y Refinería Minatitlán.

 

Con las características descritas del posible implicado, se inició un dispositivo de búsqueda y localización, y luego de unos minutos fue ubicado en el cruce de las calles Campo Alazán y Reynosa Tamaulipas, por lo que lo detuvieron y realizaron una revisión de seguridad como lo marca el protocolo de actuación policial.

 

Derivado de ella se le aseguró un desarmador y se le halló en una de las bolsas de su pantalón, dinero en efectivo, posiblemente propiedad del afectado, quien además lo reconoció plenamente como su agresor.

 

En tanto, los oficiales de la SSC solicitaron una ambulancia cuyos paramédicos valoraron al denunciante que tenía lesiones en pecho y espalda, por lo que fue trasladado de manera inmediata a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por lo anterior, al detenido de 52 años de edad, fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, y una presentación al Ministerio Público en el año de 2017 por Homicidio en riña y tentativa de homicidio en riña.

 

LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN ROBO A UN CIUDADANO

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una persecución por varios andadores de una unidad habitacional en la alcaldía Iztapalapa, detuvieron a un joven de 18 años de edad, posiblemente relacionado con el robo a una persona que transitaba por la vía pública y fue despojada de dinero en efectivo.

 

Los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia en las avenidas Universidad y Telecomunicaciones, en la colonia Ejército Constitucionalista, cuando fueron requeridos por un hombre quien denunció que, minutos antes, fue despojado del dinero en efectivo que llevaba consigo por un joven que lo amagó con una navaja.

 

El afectado de 24 años de edad, describió físicamente a su posible agresor y señaló que, luego del asalto, vio cuando ingresó a los andadores de una unidad habitacional donde intentaba esconderse.

 

Con las características físicas del probable responsable, los policías capitalinos ingresaron al predio donde lo ubicaron e iniciaron una persecución entre los pasillos y departamentos, hasta que, en una de las áreas comunes, fue alcanzado y detenido.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una navaja y los dos billetes que el denunciante mencionó le fueron arrebatados.

 

Por tal motivo, al joven detenido se le comunicaron sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON DINERO EN EFECTIVO Y DOS PARES DE TENIS POSIBLEMENTE ROBADOS DE UNA ZAPATERÍA Y DETUVIERON A UN HOMBRE EN ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron un joven de 18 años de edad, señalado como posible responsable del robo de dinero en efectivo al encargado de una zapatería, de donde al parecer también sustrajo dos pares de calzado, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que realizaban su labor de seguridad y vigilancia en la avenida Vasco de Quiroga y la calle Porfirio Díaz, en la colonia Tlapechico, fueron alertados a través de la frecuencia de radio, del reporte de robo a un establecimiento comercial, por lo que se dirigieron al punto.

 

Al llegar al lugar, los policías de la PBI se entrevistaron con el empleado de una zapatería, quien refirió que un hombre al que tenía a la vista, momentos antes lo amagó con una navaja, tomó dos cajas de tenis de una marca reconocida, que sumaban un aproximado de 2 mil pesos, y lo obligó a entregar el dinero que había en la caja registradora.

 

En atención a la denuncia, los oficiales detuvieron al joven que, al notar su presencia intentó alejarse del sitio y, al realizarle una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se le aseguró un arma punzocortante de aproximadamente 10 centímetros de largo y recuperaron el dinero referido por el denunciante así como los dos pares de tenis.

 

Por tal motivo, el hombre fue detenido, luego le fueron leídos sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC, DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

 

• Se aseguró un arma de fuego corta y una motocicleta color azul en la que intentó escapar

 

• El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la ciudad

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al posible responsable de causar lesiones a una persona por disparos de arma de fuego, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, emitieron la emergencia de disparos en el Eje 1 Mosqueta y su cruce con la calle Guerrero, por lo que los policías en campo se aproximaron de manera inmediata.

 

Al llegar al lugar, hicieron contacto con un hombre que presentaba una herida en el pecho y tenía visibles manchas hemáticas en la ropa, por ello, solicitaron los servicios de emergencia, cuyos paramédicos diagnosticaron lesión en cuarta y quinta cervical, y lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En tanto, con las características físicas del probable agresor, que fueron proporcionadas por el afectado, los uniformados iniciaron una breve persecución que concluyó en las calles González Ortega y Díaz de León, en la colonia Morelos, donde el sujeto que viajaba en una motocicleta color azul, perdió el control y derrapó.

 

Luego de verificar que no resultó lesionado, al hombre le fue realizada una revisión de seguridad, de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta, con un cargador y tres cartuchos útiles.

 

Por todo lo anterior, el detenido de 39 años de edad, a quien se le informaron sus derechos de ley, junto con lo decomisado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias pertinentes del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo conocer que, el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo agravado con arma de fuego en el año del 2010 y robo agravado calificado en los años 2008, 2009, 2014.

Al alza, producción y exportación de lechuga mexicana

 


 

  • Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) detallan que en 2017 se tuvo una producción de 481 mil toneladas, un año después aumentó a 486 mil, en 2019 alcanzó 516 mil toneladas y en 2020 sumó 539 mil toneladas.
  • Las exportaciones mexicanas de lechuga en 2020 fueron de 261 mil toneladas. El principal destino de venta es Estados Unidos.
  • Consumirla con regularidad favorece la digestión. Es rica en antioxidantes, vitaminas, minerales y posee propiedades diuréticas, por lo que es útil en el tratamiento de enfermedades como la cistitis e infecciones urinarias.


La producción de lechuga en México creció 4.5 por ciento en 2020, al totalizar 539 mil toneladas de la hortaliza, superior a las 516 mil de un año previo, mientras que las exportaciones presentan una tendencia al alza, de acuerdo con las cifras del SIAP de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) detalló que en 2017 se tuvo una producción de 481 mil toneladas, un año después aumentó a 486 mil y en 2019 alcanzó 516 mil toneladas, lo que representa una tasa de crecimiento media anual del 3.6 por ciento.

 

La Lactuca sativa L -mejor conocida como lechuga- es una planta herbácea de sabor suave, que por lo general es de color verde intenso y se va aclarando hacia el tronco y oscureciendo hacia la punta de la hoja.

 

Alrededor del mundo existen una gran variedad de lechugas comerciales. En México, las más producidas son la Romana y la Orejona, quienes en su conjunto aportan 98 por ciento de la cosecha nacional, aunque también se producen las variedades Baby leaf y Escarola.

 

El cultivo se produce en 21 estados del país. Al cierre del año agrícola 2020 Guanajuato fue la principal entidad productora, con una participación de 27.3 por ciento; seguido de Zacatecas, con 17.8 por ciento, Aguascalientes con 14.8 por ciento y Puebla, con 14.2 por ciento.

 

La producción de lechuga en México permite que esta verdura se encuentre disponible durante todo el año, pero hay mayor disponibilidad de ella en dos periodos: de febrero a abril y de julio a agosto.

 

Gracias al trabajo de las y los productores mexicanos, nuestro país se colocó como el noveno productor de lechuga a nivel mundial, con una participación de 1.8 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 4.2 por ciento.

 

En promedio, las exportaciones mexicanas de esta hortaliza fueron de 200 mil toneladas, con una tasa media anual de crecimiento de 11.4 por ciento en el periodo 2015-2020, indicó la dependencia federal.

 

El principal destino de exportación mexicana de lechugas en el periodo 2015-2020, fue Estados Unidos, con una participación de 98 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 11.3 por ciento, seguido de Canadá.

 

El cultivo de la lechuga comenzó hace dos mil 500 años. Los romanos tenían la costumbre de consumirla antes de acostarse después de una cena abundante para así poder conciliar mejor el sueño, por su efecto sedante.

 

Comerla con regularidad favorece la digestión, es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, además de que posee propiedades diuréticas, por lo que es útil en el tratamiento de enfermedades como la cistitis e infecciones urinarias.

 

Cierra en Campeche primera etapa del curso-taller de concientización y capacitación sobre Dispositivos Excluidores de Tortugas

 


                                                
  • ​Estuvo dirigido a fabricantes de redes, oficiales federales de pesca y navales y personal de capitanía de puertos, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).​
  • ​La convocatoria para asistir a este programa de concientización y capacitación para operación eficiente de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET) y de Peces (DEP) está abierta ahora para los pescadores en Campeche, del 11 al 14 de mayo. 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que finalizó en Campeche el curso-taller de concientización y capacitación sobre Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Peces (DEP), con lo cual se cerró la primera etapa en la que participaron 246 asistentes en ocho ciudades del país.

 

A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), expuso que la capacitación estuvo dirigida a fabricantes de redes, oficiales federales de pesca y navales y personal de capitanía de puertos, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

 

El objetivo principal es seguir al pie de la letra la Norma Oficial Mexicana NOM-061, que detalla cómo deben manufacturarse los DET y DEP y sean comparables con los de Estados Unidos, indicó.

 

El redero de Campeche, Elías Moisés Melken Macossay, dijo que todos los trabajadores del mar deben aprovechar estos esfuerzos para lograr la recertificación del camarón mexicano e invitó a los tripulantes de la flota camaronera a tomar la capacitación que iniciará para ellos el 11 de mayo en ese estado.

 

Señaló que adquirir conocimientos en el tema les despeja las dudas respecto al uso adecuado de estos dispositivos en las redes de arrastre de camarón, ya que es la actividad laboral que desarrollan como fuente principal de la economía para el sector pesquero.

 

El oficial federal de pesca de la Secretaría de Marina, Iván Gómez Loya, aseguró que esta capacitación es importante, ya que les permite conocer las medidas y los diseños que deben cumplir los DET y DEP y con ello evitar la depredación de especies protegidas.

 

La Conapesca indicó que esta primera etapa de actualización y reforzamiento de la NOM-061 cerró con la capacitación a 246 personas, entre oficiales federales de pesca de la Conapesca, de la Profepa, Secretaría de Marina, Inapesca y de capitanía de puertos.

 

Además de las distintas cámaras de la industria pesquera en México, que se sumaron para evitar que en la próxima temporada el sector obtenga una calificación baja que genere de nuevo otra infracción a esta actividad económica.

 

La convocatoria para asistir a este programa de concientización y capacitación para operación eficiente de los DET y DEP está abierta ahora para los pescadores en Campeche, del 11 al 14 de mayo. 

 

Para más informes está disponible la página web o en Facebook de la Conapesca, y en la Unión de Armadores, de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), Federaciones, Confederaciones, Sociedades Cooperativas y/o Permisionarios.

6 de cada 10 mujeres que piden créditos son madres

Las madres mexicanas tienen una gran importancia en la vida económica del país, por lo que su acceso a créditos es sumamente importante, para mejorar su calidad de vida e impulsar sus finanzas.


Durante 2020, 152 mil 60 mujeres solicitaron préstamos a la fintech Yotepresto.com, de las cuales 96 mil 307, un 63.3 por ciento, dijeron tener dependientes económicos.


Hoy, más que nunca, las madres juegan un papel crucial en la economía familiar, ya que su rol se ha modificado de ser administradoras a ser proveedoras. Por eso, las instituciones fintech tenemos un gran reto, que es acercar los productos financieros a ellas y hacerlos cada vez más accesibles”, dijo Luis Rubén Chávez, CEO de la compañía.


El directivo destacó que las empresas de tecnología financiera tienen un gran punto a su favor, a la hora de poder cumplir con este reto, y es que todas sus operaciones son en línea, lo que facilita que las madres accedan a productos financieros, ya que no tienen que salir de su casa o trabajo para contratarlos.


En cuanto a las razones por las cuales solicitaron préstamos con esta fintech las madres mexicanas, el 43.5 por ciento lo hizo para ampliar su negocio, el 20.3 por ciento para pagar deudas, el 18.4 por ciento para gastos familiares, el 14.7 por ciento para gastos personales, el 10.2 por ciento para vivienda, 7.7 por ciento para educación, 6.5 por ciento no especificaron y 4.1 por ciento para comprar un automóvil.


Las madres se salen completamente de nuestras estadísticas generales, porque normalmente el 70 por ciento de las personas nos pide dinero para pagar sus deudas. En cambio, cuando ya revisas solo las estadísticas de las mamás mexicanas, puedes darte cuenta de que a ellas les interesa emprender, ampliar negocios, y eso nos habla de que tienen prioridades distintas al resto de la población”, comentó Chávez.


En cuanto a los montos que solicitan, estos dependen de para qué utilizarán el crédito. Por ejemplo, quienes desean pagar sus deudas son las que piden las cantidades más altas, con un promedio de 102 mil 606 pesos, seguidas por quienes quieren comprar un vehículo, que piden 48 mil 310 pesos, en promedio.


A pesar de que parece que pagar deudas no es una prioridad para las madres mexicanas, quienes sí necesitan saldarlas tienen adeudos muy grandes, sobre todo en tarjetas de crédito. Nosotros somos una buena opción en esto porque nuestras tasas de interés van desde un 8.9 por ciento, así que realmente se ahorran mucho en intereses cuando cambian su deuda con nosotros”, aseguró Chávez.


Además, los montos también varían dependiendo del número de dependientes económicos que tengan. Así, las 59 mil 123 mujeres que dijeron tener solo un hijo pidieron, en promedio, 35 mil 338 pesos. Mientras que las 722 que dijeron tener seis hijos, solicitaron un promedio de 39 mil 412 pesos.


Chávez recomendó a las madres siempre estar atentas a sus finanzas, ya que muchas veces dejan de lado su estabilidad financiera, porque se enfocan en los hijos. Sin embargo, dijo, lo mejor es que se encuentre un balance.


Montos promedio por motivos de solicitud


o Automóvil - $48,310

o Educación - $17,701

o Gastos Familiares - $19,624

o Gastos Personales - $23,461

o Negocio - $32,358

o Otros – $31,683

o Vivienda - $45,553

o Pagar deudas - $102,606



***

Sobre Yotepresto.com:
Empresa especializada en préstamos entre personas y ofrece el servicio de consolidación de deuda, con el objetivo de hacer más justas las tasas de quienes siempre han pagado puntualmente sus créditos. Con casi cinco años en el mercado, cuenta con más de un millón de usuarios registrados y ha entregado más de 600 millones de pesos en préstamos.

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE DROGA EN LA COLONIA MORELOS

 


 

•        Se aseguraron bolsas con una hierba verde similar a la marihuana, una subametralladora y dinero en efectivo

 

•        Uno de los detenidos está posiblemente relacionado con un hecho de extorsión registrado el pasado 1 de mayo en el que dos jóvenes fueron detenidos

 

Un hombre y una mujer, posiblemente relacionados con la compra y venta de narcóticos, fueron detenidos en la alcaldía Venustiano Carranza, resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, realizados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para el combate a los delitos de alto impacto en la Ciudad de México.

 

En atención a varias denuncias ciudadanas que referían un posible punto de venta de droga, los oficiales de la SSC incrementaron los recorridos de reconocimiento y vigilancia y, en las calles Jardineros e Imprenta, tuvieron contacto con dos personas que, a bordo de un vehículo color blanco, a simple vista realizaban el intercambio de envoltorios y dinero en efectivo.

 

Al notar la posible comisión de un delito, con las medidas preventivas del caso, se acercaron al lugar y les marcaron el alto a los tripulantes del automóvil, a quienes les solicitaron descender y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión de seguridad.

 

Como resultado de la misma, se les hallaron 53 dosis de aparente marihuana, así como una bolsa de plástico con la misma hierba a granel, un arma de fuego tipo subametralladora con cuatro cartuchos útiles, y billetes de diferentes denominaciones.

 

 

Por lo anterior, el hombre y la mujer de 35 y 32 años de edad respectivamente, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, quien integrará la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.

 

Cabe destacar que, tras generar un cruce de información se tuvo conocimiento que el hombre detenido está posiblemente vinculado con un grupo delictivo que opera principalmente en la zona centro de la ciudad, dedicado a la extorsión de comerciantes y la venta de droga.

 

Además al parecer participó en un hecho de extorsión ocurrido el pasado 1 de mayo, en la calle Jesús Carranza, colonia Morelos, en la que el empleado de una refaccionaria solicitó el apoyo de pues refirió que dos sujetos le exigieron dinero, a cambio de poder vender sus productos y en dónde fueron detenidos dos personas de 24 y 45 años de edad, en posesión de dinero en efectivo.

 

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE POSIBLEMENTE REALIZARON DISPAROS EN LA VÍA PÚBLICA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres de 30 y 31 años de edad, en posesión de un arma de fuego corta sin contar con el permiso correspondiente, con la que posiblemente realizaron disparos al aire, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al realizar su labor de prevención y vigilancia, los oficiales fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de un reporte ciudadano en el que se refería que un par de hombres realizaban detonaciones con arma de fuego en las calles Salvador Allende y Ovalle, en la colonia Segunda Ampliación Presidentes, por lo que se dirigieron al sitio. 

 

Al llegar al lugar, los policías observaron un vehículo compacto color rojo con las características descritas en el reporte y, recargados en él, dos sujetos que, al notar la presencia policial, trataron de escapar pero fueron interceptados metros adelante.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los posibles responsables se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se les localizó un arma de fuego corta color negro de la que no presentaron la documentación que avalara su legal posesión y portación.

 

Por tal motivo, los hombres fueron detenidos, les fueron leídos sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con el arma de fuego y el vehículo, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA Y UN ARMA PUNZOCORTANTE, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UNA PERSONA EN IZTAPALAPA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de despojar de sus pertenencias a una persona en calles de la colonia 12 de diciembre, alcaldía Iztapalapa.

 

Los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en las calles Samuel F.B. Morfe y su cruce Hermanos Ray, cuando fueron requeridos por un hombre que señaló a un sujeto que se encontraba metros adelante, como quien lo amenazó con un cuchillo y lo obligó a entregar su teléfono celular.

 

En respuesta inmediata, los uniformados de la SSC iniciaron una persecución del probable responsable, al que dieron alcance metros adelante y tras una revisión de seguridad como marca el protocolo de actuación policial, le encontraron el dispositivo móvil, un cuchillo de cocina de 12 centímetros de largo y cuatro bolsas transparentes con una hierba verde similar a la marihuana.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, el hombre de 29 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

POLICÍAS DE LAS SSC RECUPERARON DINERO EN EFECTIVO POSIBLEMENTE ROBADO A UN CIUDADANO Y DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO


 

 

Dos hombres que al parecer despojaron de dinero en efectivo a una persona en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y además aseguraron un arma de fuego.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, reportaron un robo a transeúnte en la calle Holandeses, colonia Liberales de 1857, por lo que los uniformados se aproximaron al punto donde se entrevistaron con un peatón.

 

El hombre les indicó, que dos sujetos lo amagaron con un arma de fuego y lo desapoderaron de dinero en efectivo, además proporcionó las características físicas de las personas probables responsables.

 

En la avenida Pólvora, los oficiales detuvieron a dos hombres de 47 y 32 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial les encontraron un arma de fuego corta y el dinero en efectivo que al parecer le pertenecía al afectado.

 

Por lo anterior, a los sujetos se les leyeron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

¿Cómo renovar la flota de una manera sostenible?

 


*El promedio de vida de la flota vehicular del transporte de carga rebasa los 19 años en México.

Ciudad de México, mayo de 2021.- En el marco del Foro sobre Cómo renovar la flota de una manera sostenible y sin afectar las finanzas, Top Flotillas invitó a expertos de la industria para compartir un panel de ideas que profundizó en las razones por las que el parque vehicular mexicano ha envejecido durante las últimas décadas, así como los principales retos para adquirir nuevos vehículos que optimicen la operatividad de las empresas.

Este requerimiento toma especial importancia debido a que la venta de tractocamiones y el traslado de mercancías han estado ligados de manera histórica al comportamiento del PIB en México, indicador que sufrió un duro revés durante el 2020, cuando registró una caída del 8.5% (INEGI), lo que impactó de manera directa en el sector, que contrajo un 34.9% la venta de unidades al mayoreo (ANPACT).

Asimismo, “la disminución en la cartera de crédito vigente en el sector privado (Banco de México), aunado a los pagos retrasados por sus servicios de entre 60-120 días, han mermado la operatividad de los transportistas, limitando el acceso a una herramienta fundamental, como lo es el crédito, necesario para sanear su flujo de efectivo en un momento coyuntural”, declaró Marcelo Caraveo, director de riesgos de TIP México y ponente invitado al evento.

Renovación de flota, ¿necesaria?

Bajo este contexto, la renovación de flota vehicular queda ensombrecida, posicionándose como un lujo más que una necesidad; no obstante, hasta enero de 2020, la flota vehicular del transporte de carga en México contaba con una edad promedio de 19.5 años (SCT). Este hecho cobra especial relevancia cuando se compara con otros países de la OCDE, que tienen un promedio de vida de 8 años para sus vehículos.

“El ciclo de vida de los activos productivos depende del uso y mantenimiento que se les proporcionen; sin embargo, es recomendable que cada 5 años se renueve un vehículo debido a que va perdiendo confiabilidad, valor de reventa y genera un mayor gasto de mantenimiento, de hasta el 18% del costo operativo, esto sin sumarle el mayor consumo de combustible y mayor daño al medio ambiente”, anunció Eugenio Noriega, director comercial de TIP Tráiler.

A pesar de ello, el principal impedimento para los transportistas es el precio de un tractocamión, inversión que ronda los 3 millones de pesos, aunado a las pólizas de seguros, que están cercanas a los 300 mil por vehículo.

Con todo ello, es posible el acceso a la renovación, sin generación de deuda ni descapitalización. El arrendamiento de vehículos es una herramienta financiera que abre un abanico de posibilidades para los transportistas.

“Cada empresa y cada transportista son diferentes, todos tienen necesidades distintas. A pesar de ello, el arrendamiento vehicular es un producto financiero que democratiza el acceso al uso de vehículos y tecnologías que permiten a las empresas crecer y aprovechar oportunidades de negocio que han surgido durante este periodo, todo sin ningún riesgo de adquisición de deuda, puesto que se paga por el tiempo de uso mientras se accede a importantes beneficios fiscales que protegen el flujo de efectivo”, comentó Enrique Vazquez, fundador y director de Recurso Confiable, empresa líder en la investigación, validación de personal y creación de sistemas de gestión logística.

Dentro de los gastos de operación, el pago de renta es uno de los más nobles, pudiendo incluirse los costos de servicios de valor agregado, siendo estos últimos 100 por ciento deducibles. La crisis del flujo de efectivo ha debilitado la capacitad operativa de un buen número de empresas, razón por la cual es de suma importancia aprovechar los productos fiscales que se fomentarán, junto a la resiliencia empresarial, la adaptación de las empresas ante los retos de la nueva normalidad.

Realizado el jueves 06 de mayo, el panel de expertos fue presidido por Marcelo Caraveo, director de Riesgo de TIP México, Eugenio Noriega, director comercial de TIP Tráiler y Enrique Vázquez, fundador de Recurso Confiable. Para más información, consultar aquí.

 

“El ciclo de vida de los activos productivos depende del uso y mantenimiento que se les proporcionen; sin embargo, es recomendable que cada 5 años se renueve un vehículo debido a que va perdiendo confiabilidad, valor de reventa y genera un mayor gasto de mantenimiento, de hasta el 18% del costo operativo, esto sin sumarle el mayor consumo de combustible y mayor daño al medio ambiente”..

Eugenio Noriega
Director Comercial de TIP Tráiler

Acerca de TIP México

TIP México es la empresa líder en arrendamiento de transporte, autos y administración de flota, con 27 años de experiencia en México. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en más de 19 estados de la República, y cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, conformada por más de 15,500 remolques, sumado a más de 13,500 vehículos productivos, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra, así como servicios de valor agregado: administración de flota, mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, garantizando rapidez, calidad y servicio en toda la República Mexicana. Satisfacer al cliente para TIP México es el primer y principal objetivo, su compromiso es brindar el mejor servicio con la más alta calidad, y ofrecer la garantía que el negocio de sus clientes se encuentra respaldado por expertos.

Para más información, visitar: www.tipmexico.com/ o www.tipmexico.com/blog