viernes, 27 de diciembre de 2019

DOCENTES ANTORCHISTAS DE CHIMALHUACÁN CELEBRAN FIESTAS DECEMBRINAS


Chimalhuacán, México. – Como muestra de unión y fraternidad, docentes y directivos se reunieron en una celebración decembrinas con la que recordaron su ardua labor durante el ciclo escolar que terminó, “es un momento de reflexión y autoevaluación, continuamos en la lucha de llevar una educación integral y de calidad a todos los barrios y colonias de Chimalhuacán”, comentó David González Martínez, Director del Centro Universitario Tlacaélel, (CUT).
El evento se llevó a cabo con motivo de celebrar el esfuerzo y dedicación de todos los docentes de nivel superior y preescolar, quienes año con año imparten sus conocimientos y se dedican a la formación de nuevas generaciones, explicó Martínez González.
El también dirigente social, comentó las dificultades que han vivido este año, como movimiento social y como docentes. “El gobierno federal y estatal se ha negado a cumplir con la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) para que termine de ser construida, con el Centro Universitario Tlacaélel (CUT) para que se pueda realizar otro edificio y con la Escuela Normal “Ignacio Manuel Altamirano” (ENIMA) a la que no le han otorgado la clave para poder impartir maestrías; además de que no le han resuelto los pagos desde hace dos meses de docentes de los cinco niveles educativos de diversas escuelas de Chimalhuacán afiliadas a Antorcha Magisterial”.
De acuerdo al director del CUT, la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, ha estado llena de contradicciones en donde a pesar de destacar que ayudará al pueblo pobre, es al que más afecta. “Quitó las becas a todos los alumnos y las actuales no han llegado a los jóvenes, muchos se han visto en la necesidad de trabajar para solventar la escuela, no apoya la educación, y por su parte el gobierno mexiquense retrasa el pago de los docentes, es una muestra de la insensibilidad del gobierno”. 
Finalmente, David González, agradeció a los docentes y envió un mensaje al gobierno federal y estatal actuales: “estamos más unidos ante cualquier adversidad y vamos a dar la lucha por exigir que se resuelvan nuestras demandas”.

REALIZAN VINCULACIÓN COMUNITARIA ALUMNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MÉXICO



• Benefician a más de ocho mil personas de la zona norte de la entidad.
• Son los servicios de Platicas de nutrición, masajes, terapias de oído, acupuntura y temazcal, los más solicitados.

San Felipe del Progreso, Estado de México, 20 de diciembre de 2019. Alumnos y docentes de la licenciatura en Enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), realizan trabajos de vinculación comunitaria en los hogares, Centros de Salud y escuelas, desde nivel preescolar hasta superior, en la zona norte de la entidad, donde se ha beneficiado a más de 8 mil habitantes.

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno estatal por brindar educación incluyente, equitativa y de calidad, la Universidad Intercultural forma profesionales comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades del Estado de México y del país, propiciando un diálogo de saberes entre los conocimientos y valores ancestrales de los pueblos indígenas y el conocimiento científico.

En este sentido, los estudiantes de Enfermería de la UIEM tienen la habilidad de desarrollar y proporcionar cuidados, mediante técnicas y procedimientos convencionales, tradicionales y alternativos de forma independiente o interdependiente, en los infantes desde un mes de vida hasta adolescentes, así como en jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

El vínculo con las comunidades consiste en brindar los servicios de Enfermería a la población en conjunto con un equipo interdisciplinario, con un enfoque intercultural en temas de prevención, promoción, educación y control, con el fin de solucionar o satisfacer las necesidades de salud de todos los pacientes.

Entre los servicios más solicitados destacan las pláticas de nutrición, masajes, terapias de oído, acupuntura y temazcal.

En coordinación con algunos Centros de Salud de la región, docentes y alumnos de Enfermería implementaron pláticas en escuelas de educación media superior y superior para prevenir enfermedades, así como charlas informativas sobre sexualidad, y talleres para el cuidado personal.

En cuanto a las visitas domiciliarias realizadas, la mayoría de las dolencias de los pacientes están relacionadas con enfermedades crónico-degenerativas, algunas en control, otras en descontrol y unos casos sin diagnóstico específico.

Cabe mencionar que los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, que actualmente cuenta con una matrícula de 412 alumnos, realizan sus prácticas en la Clínica de Salud Intercultural con la idea y por la necesidad de integrar las medicinas tradicionales y la medicina convencional en beneficio de los pacientes, además de tener un espacio como parte de su formación y reforzamiento de sus habilidades profesionales.

De esta manera, la Secretaría de Educación, a través de la UIEM contribuye a brindar una educación cultural y lingüísticamente pertinente mediante la incorporación del enfoque intercultural en todos los planes de estudio que ofrece, para lograr una sociedad más justa y equitativa.

INICIAN POSADAS CULTURALES “ALAS DE NAVIDAD” EN TOLUCA



• Comienza a ritmo de Tierra Caliente con la participación de los municipios de Sultepec, Amatepec y Otzolotepec.
• Culmina este evento el 21 de diciembre en el Centro Cultural Mexiquense.

Toluca, Estado de México, 20 de diciembre de 2019. Al ritmo de sones terracalentanos iniciaron las Posadas Culturales que organiza el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Programa Nacional de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces” de la Secretaría de Cultura federal.

Los encargados de amenizar la primera de las tres jornadas tituladas “Alas de Navidad”, que se realizarán en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, fueron los alumnos que forman parte del Programa de Formación para Niños y Jóvenes en Música y Baile Tradicional de Tierra Caliente, un proyecto para llevar la cultura a los niños y adolescentes de la región terracalentana del Estado de México, lo que fortalece su sentido de identidad y orgullo por sus raíces, al tiempo que los aleja de situaciones nocivas.

En esta ocasión, participaron los grupos procedentes de los municipios de Sultepec, Amatepec y Otzolotepec, quienes interpretaron sones tradicionales de la región y de su municipio, con la alegría y calidez que caracteriza a la música y baile de la región sur de la entidad mexiquense.

Posteriormente, el público que acudió al Centro Cultural Mexiquense participó en la tradicional posada en las instalaciones de lo que en breve será el Museo Hacienda La Pila, donde degustaron de antojitos, ponche y atole.

Para finalizar esta primera jornada, el grupo Vantea Arsi Cum llevó a escena la divertida pastorela escrita y dirigida por Leonardo Trejo y Vicente Amparan.

Este viernes 20, las actividades iniciarán a las 16:00 horas con la presentación de la pastorela “Los aprietos del Arcángel” y a las 17:00 horas un taller gratuito de elaboración de piñatas.

El programa de Posadas culturales “Alas de Navidad” culmina el sábado 21 de diciembre con las presentaciones musicales de dos de las mejoras bandas de música para niños que existen actualmente en México, Monedita de Oro y Los Pata de Perro, quienes ofrecerán lo mejor de su repertorio a las 16:00 y 17:30 horas, respectivamente.

OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO DE PGJCDMX PERMITE CUMPLIMENTAR ORDEN DE REAPREHENSIÓN


 
 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), como resultado del operativo Centro Histórico, cumplimentaron una orden de reaprehensión contra un probable responsable del delito de robo agravado, detuvieron a dos individuos posiblemente relacionados con el delito de narcomenudeo y pusieron a disposición del Ministerio Público a un hombre, junto con una camioneta con posibles alteraciones en su número de identificación.
 
En el primer caso, elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un hombre quien contaba con una orden de reaprehensión pendiente por cumplimentar, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, para quedar a disposición del juez que lo requiere.
 
Por otro lado, al realizar una inspección en Eje 1 Norte, colonia Centro, los detectives localizaron vegetal verde a granel, con características similares a la marihuana, dentro de dos bolsas negras de plástico; dos hombres, junto con la sustancia, quedaron a disposición de la Coordinación Territorial CUH-2.
 
En otra acción, en la colonia Algarín, los agentes aseguraron una camioneta, la cual tenía posiblemente remarcados los números de identificación, por lo que detuvieron al conductor y lo remitieron, junto con la unidad, al Ministerio Público donde será definida su situación jurídica.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

LOS MEJORES SERVIDORES PÚBLICOS FORMARÁN PARTE DE LA NUEVA FISCALÍA: ERNESTINA GODOY


 
·         Reconoce PGJCDMX a servidores públicos por años de servicio
 
Los mejores servidores públicos formarán parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que entrará en funciones el próximo 10 de enero, aseguró la procuradora general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, quien entregó reconocimientos a personal que ha laborado en la institución por 40, 30 y 25 años de servicio. 
 
“Cuando el 10 de enero seamos Fiscalía, vamos a tener la oportunidad de que todo ese conocimiento que ustedes, como servidores públicos han acumulado, con toda esa pasión con la que han hecho el trabajo, ahora la apliquemos para que cambie la percepción que la gente tiene de la procuraduría”, afirmó Godoy Ramos, quien añadió que la Fiscalía abrirá un espacio donde la ciudadanía se sienta escuchada y protegida.
 
Durante la entrega de Premios, Estímulos y Recompensas, que contempló a 308 trabajadores, refirió que en la nueva dependencia estarán los mejores fiscales, peritos y policías, quienes tendrán la oportunidad de formarse y capacitarse, no solamente con los conocimientos de las leyes, sino con la sensibilidad para atender a las víctimas que llegan en una situación de vulnerabilidad.
 
La procuradora Godoy Ramos señaló que como lo mandata la Constitución de la Ciudad de México se realizarán evaluaciones, pero se garantizará que los servidores públicos cuenten con bienestar emocional, conocida como salud laboral, por lo que ya se ha empezado con pequeños grupos que son atendidos por psicólogas.
 
Tras reconocer con diplomas a cinco servidores públicos por 40 años de antigüedad; cuatro por 30 años, y a 13 por 25, Ernestina Godoy informó que los 286 restantes fueron acreedores a estímulos y recompensas diversas, así como a 58 con una cantidad económica. Asimismo, agradeció y reconoció a sus familias porque, dijo, muchas veces por el compromiso asumido, los funcionarios públicos convierten al trabajo en su segunda familia.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

LOCALIZAN PGJ Y SSC A TRES MENORES REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
 
Personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México localizó, en coordinación con la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a tres menores de edad de 12, 10 y 9 años de edad, respectivamente, de quienes se desconocía su paradero desde el martes pasado, cuando fueron vistos por última vez en la avenida Arcos de Belén, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
 
La Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) señala que las dos niñas y un niño se encuentran en perfecto estado de salud y de acuerdo con las investigaciones no fueron víctima de algún delito.
 
La PGJCDMX agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la ubicación de los menores de edad.
 
Las y los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir a la Fiscalía, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco; llamar a los teléfonos (55) 5345 5067 y con terminación 84 y 82; al correo f_desparecidos@pgj.gob.mx o en la página pgj.cdmx.gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

ENCABEZA ALFREDO DEL MAZO CEREMONIA POR EL ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL EX GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ



• Realiza guardia solemne de honor en el monumento del ex mandatario estatal.

Toluca, Estado de México, 19 de diciembre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el XLIV Aniversario Luctuoso de Alfredo Del Mazo Vélez, ex Gobernador del Estado de México.

En la Plaza Alfredo Del Mazo Vélez, en la ciudad de Toluca, el titular del Ejecutivo estatal montó guardia solemne de honor, al pie del monumento del ex mandatario estatal Del Mazo Vélez.

El toque de silencio estuvo a cargo de los integrantes de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad de la entidad.

Acompañaron al Gobernador Alfredo Del Mazo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza, el Diputado Rodolfo Solorza Luna, Presidente de la Diputación Permanente de la LX Legislatura local, el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez.

Así como Edgar Humberto Flores García, Comandante de la 22 Zona Militar, Alejandro Ozuna Rivero, Secretario General de Gobierno y Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación y Comisionado Regional XVII, Toluca.

IMPULSA GEM COMPROMISO Y LIDERAZGO DE DIRECTORES ESCOLARES DE PLANTELES FEDERALIZADOS DEL EDOMÉX



• Presentan el Proyecto CLiDE, que consiste en una formación permanente que incluye conferencias e intercambio de experiencias exitosas, así como cursos presenciales y en línea.
• Considera primera etapa de este proyecto integrar un grupo de 500 directores, de un total de 3 mil 500.

Metepec, Estado de México, 19 de diciembre de 2019. La función directiva es fundamental para la vida escolar porque de ella depende la organización de la escuela, por ello, la Dirección General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), presentó el Proyecto “Compromiso y Liderazgo de Directores Escolares” (CLiDE), donde también se impartió una conferencia y escucharon experiencias exitosas.

Durante la presentación del CLiDE, Gerardo Monroy Serrano, Director General de SEIEM, refirió que la administración estatal que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, reconoce en los directores escolares su probada capacidad para coordinar la gestión de sus planteles y desarrollar un liderazgo pedagógico sobresaliente.

“Para el Gobernador y el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, es prioritaria la formación de sus directores escolares, por ello se trabaja en mejorar su desempeño con una prospectiva humanista de la educación en el marco de la Agenda 2030 y con el enfoque sobre la Nueva Escuela Mexicana”, precisó.

Explicó que, en el desempeño de su función, los directores representan el contacto más cercano con la comunidad educativa, y por su interacción social, constituye el rostro que SEIEM presenta ante los niños, jóvenes, padres de familia y sociedad en general, por ello, desde el inicio del presente ciclo escolar se propuso impulsar una estrategia encaminada a fortalecer su capacidad de respuesta, ante las crecientes y diversas demandas que plantea la sociedad.

Agregó que de los directores depende la planificación, seguimiento, evaluación, implementación de las reformas, gestión de recursos y un sinnúmero de actividades que hacen que la labor directiva sea importante y compleja.

Añadió que, de igual forma, su liderazgo permite incrementar las medidas de protección a la integridad física y emocional de los alumnos, sus derechos humanos y procurar su sana socialización.

El proyecto CLiDE surge a partir del “Curso Estratégico” convocado por la Secretaría de Educación el pasado mes de junio y lo opera un Grupo Académico Multidisciplinario (GAM), que implementará el programa formativo permanente que incluye conferencias e intercambio de experiencias exitosas, así como cursos presenciales y en línea, y en una primera fase contempla integrar un primer grupo de 500 directores, de un total de 3 mil 500.

En este marco, el académico José Martínez Vilchis dictó la conferencia “El liderazgo del Director: Eje fundamental para mejorar la educación en México”, en la que compartió su experiencia docente como catedrático en instituciones de educación superior, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ante los 500 directores escolares, autoridades educativas y dirigentes sindicales, aseguró que la salida a los problemas de México es a través de la educación y reconoció el esfuerzo de la estrategia que representa el CLiDE en estos momentos en que se vive una transformación entre el modelo educativo anterior y el que plantea la Nueva Escuela Mexicana.

En el evento se contó con la presencia de los Secretarios Generales de las Secciones 17 y 36 del SNTE, Eliud Terrazas Ceballos y Rigoberto Vargas Cervantes, respectivamente, quienes coincidieron en señalar que la organización sindical se suma al esfuerzo por empoderar a los directores escolares y abraza la iniciativa que representa el CLiDE.

SUSPENDERÁN SUMINISTRO DE AGUA EN NEZA DEBIDO A TRABAJOS DE MANTENIMIENTO POR PARTE DE CONAGUA



*  En zona centro-oriente será del 3 al 5 de enero de 2020 y en zona norte del 26 al 28 de diciembre
*  Llama alcalde Juan Hugo de la Rosa a hacer un uso racional del agua y fomentar una cultura del cuidado del vital líquido

Debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizará labores de mantenimiento de diversos acueductos del Estado de México, entre ellos los que abastecen a Nezahualcóyotl, habrá un corte total en el norte del municipio que afectará a las 17 colonias de esa zona, del 26 al 28 de diciembre, así como una disminución considerable en el suministro en las zonas centro y oriente de esta localidad del 3 al 5 de enero del próximo año, así lo informó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde manifestó que la CONAGUA anunció que habrá un mega corte en el suministro de agua que afectará a 14 municipios de la zona oriente y poniente de la entidad mexiquense de manera escalonada a partir del 19 de diciembre, debido a trabajos de mantenimiento en los acueductos del Sistema Plan de Acción Inmediata, ello para garantizar su óptimo funcionamiento.

Precisó que en un inicio el organismo federal había informado que el corte que afectaría a la zona centro-oriente de Nezahualcóyotl se daría del 19 al 21 de diciembre, sin embardo, aclaró, que después la misma dependencia le comunicó al Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) que se cambiaba del 2 al 5 de enero del 2020.

Señaló que a partir del 26 de diciembre comenzarán las labores de mantenimiento en el acueducto Texcoco por lo que habrá un corte total en el suministro de agua en todas las 17 colonias del norte del municipio, tales como Impulsora, Bosques de Aragón, Valle de Aragón, Campestre-Guadalupana, Joyas de Aragón, entre otras, afectando a poco más de 200 mil personas con la falta del líquido hasta la mañana del 28 de este mes.

Por otra parte, el presidente municipal indicó que por los trabajos a realizarse a partir del 3 de enero en el Acueducto Tláhuac que abastece a Nezahualcóyotl, se disminuirá el suministro de agua en las zonas centro y oriente del municipio, de manera particular en las colonias Loma Bonita, Reforma, Benito Juárez, Metropolitana en sus tres secciones, Villada y Ampliación Vicente Villada, El Sol y Estado de México, entre otras, afectando aproximadamente a más de 200 mil habitantes, sin embargo, el servicio se reestablecerá a partir del 5 de enero.

Hizo un llamado a todos los ciudadanos de Nezahualcóyotl a tomar sus precauciones, evitar desperdiciar el vital líquido, reducir su consumo en medida de lo posible, y a acumularla dentro de botes, cubetas y contenedores para poder sobrellevar el corte hasta que se normalice el suministro en su totalidad.

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa pidió a los habitantes de Nezahualcóyotl tener paciencia ante las molestias que este mega corte puede ocasionar, pues estas dificultades son temporales, y estos trabajos de mantenimiento son para beneficio de los ciudadanos, al tiempo que, dijo, este tipo de eventualidades nos deben servir para fomentar una cultura del cuidado del agua.

VIGILA COPRISEM VENTA DE ALCOHOL POR FESTEJOS NAVIDEÑOS



• Mantendrá acciones de vigilancia hasta el próximo 8 de enero.
• Tiene como objetivo prevenir riesgos a la salud, al cerciorarse que no se comercialice alcohol adulterado y no exista la venta a menores de edad.

Toluca, Estado de México, 19 de diciembre de 2019. Con motivo de los festejos navideños, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), mantendrá hasta el próximo 8 de enero la vigilancia en comercios destinados a la venta de bebidas alcohólicas.

Estas acciones tienen como objetivo prevenir riesgos a la salud, al cerciorarse de que no se comercialice alcohol adulterado ni exista la venta a menores de edad, además de verificar que cumplan con la norma sanitaria “Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial”.

Hasta el momento, la Coprisem ha realizado 169 visitas de verificación a bares y 3 mil 817 a restaurantes-bar, sobre todo en el Valle de México y adicionalmente vigilará centros botaneros, chelerías, cantinas, vinaterías y cualquier lugar donde se expendan estos productos.

El organismo recomienda a la población que, durante esta temporada, adquiera bebidas alcohólicas en comercios establecidos y revise que la tapa esté en buen estado sin raspones ni abolladuras.

Asimismo, pide checar que los envases cuenten con sellos de normatividad que contengan hologramas de autenticidad y, sobre todo, llama a no comprar botellas en vía pública, mercados, tianguis, ferias ni lugares dudosos.

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx, a efecto de recibir quejas, brindar orientación o atender las posibles dudas.

ESTIMULA EDOMÉX A EMPRESARIOS CON NUEVO ACUERDO DE CANJE DE DICTAMEN ÚNICO DE FACTIBILIDAD



• Agilizan la emisión del Dictamen Único de Factibilidad permanente, siempre que las unidades económicas no hayan sido modificadas.
• Llevarán a cabo el trámite en un plazo máximo de 10 días hábiles, para posteriormente determinar la entrega.

Toluca, Estado de México, 19 de diciembre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH), publicó el acuerdo por el que se modifica el diverso relativo al  Fortalecimiento de la Operación de Unidades Económicas que cuenten con Dictamen Único de Factibilidad (DUF).

Los negocios o empresas que cuenten con DUF sin vigencia, podrán acogerse a este acuerdo publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, para recibir un documento de carácter permanente lo que incentiva aún más la inversión en el Estado de México.

Lo anterior, lo anunció el titular de la SJyDH, Rodrigo Espeleta Aladro, durante la Sesión del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, donde detalló que la intención es emitir más dictámenes con mayor agilidad.

“Se publicó una modificación a este acuerdo para eliminar el requisito de presentar el documento del trámite de renovación, es decir, cualquier Dictamen de Factibilidad que hubiera estado vigente y que ya no esté vigente, entra ahora en la dinámica de este acuerdo de renovación fast track, sin necesidad de que acrediten haber iniciado el trámite de renovación”, explicó Espeleta Aladro a dirigentes empresariales.

Para garantizar que todas las unidades económicas establecidas en el Estado de México cumplan con la ley, una vez emitido el DUF permanente, la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem) podrá solicitar que el Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex) realice visitas de inspección y en caso de incumplimiento o falsedad de la información presentada, el documento podrá ser revocado.

Puntualizó que las unidades económicas que fueron modificadas tendrán que realizar una nueva solicitud de trámite.

“Hacemos una verificación muy rápida de que efectivamente las condiciones bajo las cuales se les otorgó el DUF original, siguen iguales y entonces procede la emisión de nuevos.

“Si crecieron el negocio, si le cambiaron el giro van a tener que presentar una nueva solicitud de DUF, ahí sí no hay vuelta atrás, hay que decirlo con toda claridad”, afirmó el Secretario.

Puntualizó que ya comenzó el periodo de pruebas del sistema en línea Cofaem, que permitirá vía electrónica, procesar los expedientes entre dependencias, ingresar su solicitud de trámite de forma digital y facilitará la consulta del estatus en tiempo real.

El acuerdo de Fortalecimiento puede ser consultado en el sitio web del periódico oficial Gaceta del Gobierno http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2019/dic182.pdf

ACUERDAN SEMOV Y CONCESIONARIOS DEL TRANSPORTE UN AJUSTE A LAS TARIFAS



• Será de dos pesos adicionales a la tarifa vigente, a partir del 1 de enero de 2020.
• Convienen un ajuste del 20 por ciento, en lugar del 45 por ciento que solicitaban en estudios técnicos.
• Asumen transportistas compromisos para que ofrezcan un mejor servicio y capacitar a 200 mil operadores anualmente.
• Obedece esta actualización al incremento en el costo de los insumos y busca atenuar el impacto en la economía de los usuarios.

Toluca, Estado de México, 19 de diciembre de 2019. Para continuar el proceso de regularización, renovación de unidades, colocación de cámaras de videovigilancia, botones de pánico y GPS, así como para implementar nuevas medidas a fin de que los usuarios puedan tener un servicio seguro, cómodo y de calidad, la Secretaría de Movilidad y los empresarios del transporte público concesionado de mediana capacidad, acordaron un incremento de dos pesos a la tarifa, mismo que se aplicará a partir del 1 de enero de 2020.

Dicha determinación, publicada este jueves en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, se alcanzó luego de varios días de diálogo en el marco de la Comisión Revisora, donde los concesionarios presentaron casi un centenar de estudios de costos, en los que solicitaron un ajuste de hasta 4.50 pesos, al tomar en cuenta un incremento en el precio de los insumos para la operación de las unidades entre 38 y 45 por ciento, desde de septiembre de 2017 a la fecha.

Con ello, la Secretaría de Movilidad, tras un diálogo constructivo y un esfuerzo compartido con las empresas del ramo, convino reducir a menos de la mitad la propuesta de los concesionarios, con el objetivo de atenuar el impacto a la economía de los usuarios.

De esta manera, también se evitó el cobro anárquico en el servicio e incluso, paros y movilizaciones por parte de los transportistas, que hubieran perjudicado a alrededor de 6 millones de usuarios en el Estado de México.

En términos reales, el pasaje costará 12 pesos los primeros cinco kilómetros y 25 centavos por kilómetro adicional.

El titular de la Semov, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que el ajuste no significa un “cheque en blanco” para los transportistas, sino que, con el nuevo ajuste se comprometen a certificar a 100 mil operadores anualmente, concluir al 100 por ciento el proceso de renovación de sus unidades y continuar el proceso de ofrecer un servicio de calidad, cómodo y seguro para los usuarios.

Además, agregó, se avanzará en la implementación de una plataforma tecnológica que aglutinará a todas las unidades, al tiempo que se establecerá un sistema de prepago en el que tanto operadores como usuarios estarán plenamente identificados, a efecto de inhibir la comisión de delitos en el transporte público.

Recordó que en el Estado de México, a diferencia de otras entidades, no hay subsidios al transporte de mediana capacidad, por lo que todos los gastos para mejorar el servicio corren a cargo de los propios concesionarios.

Ponderó que los transportistas firmaron una serie de compromisos que los obliga a renovar todas las unidades con más de 10 años de antigüedad, equipar al 100 por ciento las unidades con los kits de seguridad, que consisten en cámaras de video, botón de pánico y geolocalización y cumplir con la cromática respectiva.

También deben capacitar y certificar a los trabajadores del volante bajo los estándares de competencia EC0246 que imparte el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y con ello garantizar la seguridad de los usuarios.

Martínez Carbajal recordó a los usuarios que hasta finalizar este año sólo deben pagar la tarifa de 10 pesos, vigente en la Gaceta de Gobierno desde el 8 de septiembre de 2017.

En este sentido, advirtió que serán sancionados los operadores que no acaten las disposiciones y excedan el cobro de manera deliberada.

El funcionario reconoció que el tema de ajuste tarifario es sensible y de suma importancia para la entidad, ya que todos los días utilizan el transporte público de mediana capacidad alrededor de 6 millones de personas, para trasladarse a su escuela, trabajo o para realizar cualquier otra actividad.

Informó que a la fecha se han renovado más de 43 mil unidades y se instalaron 13 mil sistemas de seguridad con cámaras de video, botones de pánico y sistemas de geolocalización.

ACUERDAN GEM Y CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL ACCIONES CONJUNTAS PARA COMBATIR CORRUPCIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIONES



• Firman convenio Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl y Presidenta del CCEM, Laura González Hernández.
• Destaca Vargas Zempoaltecatl lanzamiento de la aplicación móvil “Inspecciones Edoméx”, que otorga certeza a las supervisiones por parte de autoridades estatales o municipales.

Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Contraloría, acordó con el Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM) impulsar acciones conjuntas para fomentar la denuncia ciudadana, prevenir y combatir la corrupción en el ámbito público y privado, particularmente en materia de contrataciones relacionadas con adquisiciones y obra, además de permitir implementar mejores prácticas para trámites y servicios en el ámbito de las atribuciones de la propia dependencia.

Lo anterior, mediante un convenio firmado con la representación del Poder Ejecutivo estatal, por el Titular de la Secretaría de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, en presencia de los Secretarios de Justicia y Derechos Humanos y de Desarrollo Económico, Rodrigo Espeleta Aladro y Enrique Jacob Rocha, respectivamente. Por parte del CCEM, lo suscribió su Presidenta, Laura González Hernández.

Durante la reunión ordinaria del CCEM, Vargas Zempoaltecatl recordó que en mayo de 2017 se expidieron las leyes del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) y la de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Particularmente, resaltó que esta última norma incluye a los particulares como sujetos en materia de responsabilidades administrativas, además de prever un catálogo de faltas administrativas graves, así como sus sanciones, criterios y reglas para su imposición.

Puntualizó que con el lanzamiento de las aplicaciones móviles “Denuncia Edoméx”, en noviembre del año pasado, y la de “Inspecciones Edoméx”, apenas el mes pasado, se cumple el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, al contribuir al fortalecimiento del SAEMM, fomentar la cultura de la denuncia ciudadana e impulsar el uso de tecnologías que combaten actos de corrupción.

En el caso específico de la App “Inspecciones Edoméx”, explicó que su propósito es que las personas físicas o morales a las que van dirigidas las visitas de inspección, verificación o supervisión, puedan consultar en tiempo real, de forma rápida y sencilla, la autenticidad del acto que se le pretende realizar por parte de las autoridades estatales o municipales.

Con ello, agregó, tener la certeza de que los inspectores que las realicen estén debidamente facultados, así como permitir el seguimiento hasta conocer su resultado de forma más rápida y sencilla.

Luego de pedir el apoyo de los presentes para difundir dicha herramienta, el Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl aseguró que la mayor parte del éxito de las políticas públicas depende en buena medida de la participación de los actores sociales, políticos y económicos, en coordinación con todas las instancias de Gobierno.

GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA INAUGURAN EN NEZA NUEVA RUTA DEL MEXIBÚS III



Gracias a la solicitud que realizó el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa al gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo para abrir una nueva ruta del Mexibus III y facilitar así los servicios de este sistema de transporte a los habitantes de esta localidad, se inauguró el nuevo circuito Rayito de Sol – Pantitlán, que reducirá los tiempos de traslado y permitirá a sus usuarios viajar con mayor tranquilidad y comodidad.

El presidente municipal informó que la nueva ruta contará con tres nuevas unidades de servicio ordinario y una de transporte rosa exclusiva para mujeres y niños, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado de 40 a 22 minutos desde la estación Rayito de Sol al paradero Pantitlán, beneficiando con ello a cerca de 20 mil usuarios de Nezahualcóyotl, quienes ahora podrán trasladarse de manera más ágil, cómoda y segura a sus destinos.

Por su parte, Luis Gilberto Limón Chávez, secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado de México señaló que para el gobierno estatal el transporte público es una prioridad ya que es uno de los servicios que más valoran las familias mexiquenses ya que forma parte de sus necesidades cotidianas, por lo que esperan, esta nueva ruta contribuya al bienestar de las familias de Nezahualcóyotl, misma que se estará monitoreando para garantizar su óptimo funcionamiento.

De la Rosa García agradeció la buena coordinación y el apoyo brindado por gobierno estatal y las empresas TRANSCOM y SITRAMYTEM encargadas de brindar el servicio para hacer de la nueva ruta una realidad que, sin duda, va a mejorar las condiciones de vida de miles de usuarios de dicho sistema de transporte en Nezahualcóyotl.

Precisó que la nueva ruta circulará por las estaciones Rayito de Sol, General Vicente Villada, Palacio Municipal, Adolfo López Mateos, Vicente Riva Palacio, El Barquito, Calle Seis y Pantitlán.

Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García agradeció la confianza de la ciudadanía y reconoció que en materia de movilidad   falta mucho por hacer, pero afirmó que trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal y federal se pueden resolver los problemas de fondo que atañen no sólo a Neza sino a toda el área metropolitana.

Antorchistas más que listos para festejar el 45 Aniversario en el Azteca



Ixtapaluca, México.- Derivadas de las constantes gestiones del Movimiento Antorchista se realizó el cambio de brocales en la colonia San Antonio Tlalpizahuac, gestión que beneficiará a más de 200 familias de dicha colonia.
Cabe resaltar que dicha gestión se realizó en conjunto con la dirección del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) con el fin de mejorar y tener en condiciones favorables los brocales ya que son ellos los que desaparecen  malos olores generando un espacio saludable.
Julio Arroyo, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona, explicó que la organización de los pobres de México es la única y verdadera alternativa a los problemas económicos y sociales de México, asimismo invitó a la población a sumarse a los festejos del 45 aniversario de Antorcha el próximo 21 de diciembre en estadio Azteca.
“Nosotros somos la prueba de que sí se puede sacar adelante al pueblo mexicano cuando se gobierna para el pueblo, en favor del pueblo, nuestra organización festejará 45 años de lucha y progreso, pero más que eso este aniversario será un grito de protesta en contra de este mal gobierno”, mencionó el dirigente.

EPO 352 realiza convivencia decembrina




Ixtlahuaca, México.- Profesores y alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial Número 352 “Juan Manuel Celis Ponce" ubicada en la comunidad de San Juan de las Manzanas perteneciente al municipio de Ixtlahuaca, realizaron un emotivo convivio decembrino con la finalidad de estrechar lazos de unión y amistad.
Desde temprano, docentes y alumnos adornaron su institución educativa con motivos navideños. Posteriormente, realizaron el tradicional concierto de villancicos y concurso de piñatas. Al respecto, Marcelo Avelino Carrillo, responsable de la EPO 352 manifestó su agradecimiento al personal docente por fomentar entre los jóvenes las tradiciones decembrinas.
Finalmente, felicitó a los estudiantes por participar en las actividades culturales de la institución, las cuales fortalecen lazos de amistad. Deseo a los presentes felices festividades decembrinas e indicó que la EPO 352 está lista para asistir el 21 de diciembre al 45 aniversario del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México.

REALIZAN EXPOSICIÓN DE CARTELES “VOTO FEMENINO”



• Plasman mexiquenses su visión y lucha de la participación política de las mujeres.
• Conmemoran con exposición el 66 aniversario del voto de las mujeres en México.

Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. Como parte de las acciones del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), en su calidad de Secretaría Técnica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, puso en marcha en el Museo-Casa Toluca 1920, la exposición colectiva de carteles “Voto femenino”, la cual busca promover y fortalecer los derechos políticos de las mujeres.

La muestra está conformada por 20 trabajos que estarán disponibles hasta el día 11 de enero de 2020 en dicho recinto, en los cuales, los participantes plasmaron la lucha que las mujeres han realizado no sólo para poder participar en la política, sino a tener el derecho de decidir y lograr una igualdad sustantiva.

Cabe destacar que, con estas acciones, el CEMyBS, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, impulsa las políticas públicas del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a favor de las mujeres.

Fueron 26 los trabajos analizados por el jurado calificador conformado por Flor de María Ordóñez, catedrática de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Andrea Celaya representante de la Secretaría de Cultura, y Gabriel Campos Mendoza, representante del CEMyBS, quienes eligieron a los 20 carteles que cumplían con las características solicitadas.

Basados en aspectos de diseño, técnicos, artísticos, creativos y de contenido, el jurado eligió a los tres ganadores que corresponden a las obras “Ejerce tu derecho a votar y ser votada”, de Diana Brenda García, “Historias de lucha”, de María Teresa Chávez, y “MXFNO”, de Marisol Santana Díaz.

El Museo-Casa Toluca 1920 está ubicado en calle Miguel Hidalgo Ote. Poniente #506, Barrio la Merced, Toluca, Estado de México. Los horarios para visitar la exposición son de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo y días festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
 

PONEN EN MARCHA SERVICIO EXPRÉS DE LA LÍNEA III DEL MEXIBÚS “CIRCUITO NEZAHUALCÓYOTL”



• Entrega GEM compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo a los habitantes de Nezahualcóyotl.
• Reduce el tiempo de recorrido de 40 a 22 minutos con el servicio exprés del Mexibús.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. Como parte de un compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo con los habitantes de Nezahualcóyotl y municipios aledaños, la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México puso en marcha una ruta exprés en la Línea III del Mexibús, que prestará el servicio en el tramo Pantitlán-Rayito de Sol.

Este arranque fue presidido por Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones, quien señaló que con este servicio se incrementará la afluencia de pasajeros y logrará reducir el tiempo de recorrido de 40 a 22 minutos, con tiempos de espera en intervalos de máximo 11 minutos, gracias a la frecuencia dispuesta en horarios de máxima demanda.

“Estamos aquí para, antes de que concluya el año, darle cumplimiento al compromiso que el Gobernador Alfredo Del Mazo hizo con los habitantes de Nezahualcóyotl, poniendo en marcha el nuevo servicio exprés que irá desde Pantitlán a la terminal Rayito de Sol, el cual se conformará de tres unidades y adicionalmente, en las horas pico, se incorporará una unidad rosa de las que recientemente entregó el Gobernador”, puntualizó el Secretario Luis Limón.

En representación de Juan Hugo de la Rosa, Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Marcos Álvarez Pérez, Secretario del Ayuntamiento, reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la relación con el Gobierno del Estado de México para dar continuidad a los proyectos y acciones que beneficien las demandas de los habitantes, pero, sobre todo, a los usuarios de transporte, quienes son los que más requieren atención para hacer más ágiles sus trayectos.

Elim Luviano Heredia, Director del Sistema de Trasporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), explicó que las tres nuevas unidades que inician operaciones, al estar equipadas con cámaras de videovigilancia y botón de pánico, contribuirán no sólo a prestar un mejor servicio a la ciudadanía, sino a que los traslados sean seguros.

Este evento contó con la presencia de Gerardo Monroy Serrano, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Jorge Salazar Escobar, Presidente de TRANSRED, así como operadores y usuarios de la Línea III del Mexibús.

CAPACITA ISSEMyM AL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN TRIAGE



• Atiende servicios de urgencias a 298 mil pacientes en los últimos 10 meses.
• Son consideradas urgencias que ponen en riesgo la vida de un paciente sólo el uno por ciento de las atenciones solicitadas en hospitales.

Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. En los últimos 10 meses, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha atendido a 298 mil pacientes en las áreas de urgencia de sus unidades médicas, por ello, capacita de manera continua al personal de Enfermería para realizar eficientemente la clasificación de urgencias médicas denominada TRIAGE.

Silvia Cruz Romero, jefa del Departamento de Atención en Enfermería del ISSEMyM, dio a conocer que en el Hospital Materno Infantil se llevó a cabo una jornada más de capacitación respecto a esta estrategia que agiliza la atención, al calificar por códigos de colores la gravedad presentada por los pacientes.

Explicó que, según el TRIAGE, en primer lugar se ubican los códigos verdes, con más de 232 mil casos, donde los pacientes solicitan atención médica con signos leves de presentar una enfermedad, que no comprometen su integridad física.

En segundo lugar, con más de 61 mil atenciones, se encuentran los códigos amarillos, donde al paciente lo perciben con una sintomatología amenazante, sin embargo, como es interno es necesario un examen complementario o un tratamiento más específico sin implicar un riesgo grave en su salud.

El código rojo es el tercer lugar, pero son las más importantes, ya que se considera que las urgencias de este nivel están relacionadas con un estado verdaderamente grave del paciente, los síntomas ponen en riesgo su vida, por lo que requiere de atención inmediata.

“Los códigos rojos pueden requerir de maniobras de reanimación cardiopulmonar por lesiones como fracturas expuestas, heridas realizadas por un proyectil de arma de fuego, lesiones con objetos punzocortantes, daño a órganos vitales, accidentes automovilísticos.

“Este código implica el uno por ciento del total de las atenciones, equivalente a más de mil 700”, añadió.

Cruz Romero destacó que a nivel institucional 17 unidades médicas cuentan con servicio de TRIAGE, coordinado por el servicio de Enfermería y una más atendida por el área médica.

Por ello, continuamente se implementan estrategias y capacitaciones que permiten disminuir el tiempo de espera y optimizar los recursos humanos para generar un mejor servicio hacia el paciente.

DESPIERTA CONCIERTO ESPÍRITU NAVIDEÑO DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES



• Cautivan más de 300 personas en escena al público del Teatro Morelos.
• Busca Secretaría de Cultura llevar mensaje de paz y esperanza en estas fiestas.

Toluca, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. Espectacular noche se vivió en la capital mexiquense, con el segundo Concierto Navideño brindado por las instituciones más importantes de la Secretaría de Cultura.

En él, cientos de familias mexiquenses se asombraron, cantaron, aplaudieron y conocieron la música de Navidad de otras latitudes.

Así, el Teatro Morelos lució en su máxima capacidad, para presenciar el trabajo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), el Coro Polifónico y la Compañía de Danza de la entidad, quienes regalaron una velada inolvidable.

La primera parte del concierto inició con los fragmentos más populares del Ballet “El Cascanueces” del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski, tal es el caso de la "Marcha", las Danzas española, árabe, china y rusa, así como los valses de las Flores y de los Copos de Nieve.

El acto corrió a cargo de la OFM, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, y los 17 bailarines que integran la Compañía de Danza mexiquense, quienes lucieron detallados vestuarios ad hoc a cada intervención.

La noche mágica siguió con la participación de las más de 80 voces de los cantores, bajo la dirección de Manuel Flores, quienes dieron muestra de su talento y técnica con la obra “Navidad Nuestra”, del compositor argentino Ariel Ramírez.

El Coro estuvo acompañado de colores sonoros latinoamericanos con instrumentos como charango, guitarra, bombo legüero, flauta y sampoña.

En la última parte, la OSEM, el Coro Polifónico y los integrantes de la Compañía de Danza llevaron a los asistentes por un viaje navideño a diversos países, a través de los villancicos que es la manifestación musical más popular y que no ha dejado de evolucionar desde el siglo XV hasta la actualidad.

Interpretaron "Las Posadas", "El Niño del Tambor", "Blanca Navidad", "Noche de Paz", entre los más entonados por los presentes, quienes salieron contentos con la velada musical navideña que fue de acceso gratuito.

En su oportunidad el Director General de la OSEM, Rodrigo Macías, compartió que esta labor y este concierto es un obsequio que hacen a las familias gracias al apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien procura la cultura y el deporte como pilares fundamentales para transformar a la sociedad.

ENTRENA MIGUEL MELÉNDEZ PARA LLEGAR A TOKIO 2020



• Trabaja pesista para levantar arriba de 200 kilogramos.
• Honra a halterista mexiquense reconocimiento por parte del Estado de México.

Zinacantepec, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. Con el respaldo del Gobierno de Estado de México a través de la Secretaría de Cultura, el halterista Miguel Ángel Meléndez Made trabaja en busca de su clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

El medallista de plata, en la división de más de 107 kilogramos, detalló que buscará su boleto para la magna justa en febrero del próximo año en la Word Cup en Manchester, Inglaterra, por lo que descartó tener descanso en la época decembrina.

“Ahorita continuamos entrenando, no paramos en diciembre, en ninguna fecha, porque viene un evento internacional en febrero, en Inglaterra, sí cerramos el año, pero como tal estamos haciendo de nuevo, para el siguiente año. Ya de ahí se define quiénes son o quiénes somos los que vamos participar en Tokio 2020”, afirmó el deportista de Ecatepec.

Meléndez Made explicó que no será sencillo llegar a los Juegos Paralímpicos, pero que trabajaba fuerte para levantar arriba de 200 kilogramos, con lo que aseguraría su lugar en la justa veraniega.

“Mi mejor marca registrada en competencia fue el año pasado, en diciembre, en Bogotá que fueron 185 kilos, ya he levantado 190 y ahorita me estoy preparando para levantar 200, esperamos llegar a esa meta, necesito levantar arriba de 200 para estar en los Juegos Paralímpicos y para eso estamos trabajando”, detalló el practicante de powerlifting.

El halterista reconoció que, en este camino, una pieza fundamental es el entrenador Jesús García, a quien le debe gran parte de sus logros deportivos y con quien trabaja en aspectos específicos para alcanzar nuevas metas.

“Quiero hacer mención de Jesús García que es mi entrenador, pieza fundamental en mi desempeño porque sin él no hubiéramos llegado hasta donde lo hemos hecho y sin su conocimiento tampoco podríamos crecer más, porque puede haber disposición del atleta, pero sin un entrenador no hay resultados”, indicó Miguel.

Acerca de su reciente ingreso al Museo del Deporte Edoméx, el pesista indicó sentirse contento de haber sido tomado en cuenta.

“Así dejamos huella para las futuras generaciones, que vean que las cosas se pueden hacer, que solamente hace falta esforzarse y trabajar en ello”, reiteró.

LLEVA SECRETARÍA DE CULTURA MÚSICA SINFÓNICA AL PENAL NEZA BORDO




• Ofrece concierto el quinteto Guadalupe Olmedo y lleva mensaje de esperanza a las personas privadas de su libertad.
• Interpretan un programa especial integrado por piezas navideñas.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 18 de diciembre de 2019. La Secretaría de Cultura del Estado de México, a través del programa “Música de Esperanza” llevó a cabo el cuarto de los conciertos sinfónicos realizados al interior de igual número de Centros de Prevención y Readaptación Social con población femenil reclusa, y en esta ocasión se presentaron en el Centro Preventivo y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo.

El quinteto de cuerdas Guadalupe Olmedo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), integrado por Víctor Palomino Chirinos, primer violín, Álvaro Cubiles Tamayo, segundo violín, Luis César Mendoza, viola, Juan Alberto Martínez, chelo, y Rafael Forero Gaytán en el contrabajo, acompañados por la soprano Sara Estrada y Rodolfo Galván, interpretaron un programa navideño.

Entre las piezas de música sinfónica que se interpretaron estuvieron “A Christmas festival”, de Leroy Anderson, “La peregrinación”, de Ariel Ramírez, y “Adeste Fideles”, de John Francis Wade, así como los conocidos temas “El niño del tambor”, Campana sobre campana” y “Blanca navidad”, entre otras.

Estos recitales iniciaron en septiembre pasado en el Centro de Prevención y Readaptación Social “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez, y posteriormente se presentaron en Centro Preventivo y de Readaptación Social “Juan Fernández Albarrán”, conocido popularmente como “Barrientos”, en Tlalnepantla, en el Centro Penitenciario Femenil Nezahualcóyotl Sur y finalmente en el Centro Preventivo y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo.

Durante este concierto, las internas presentes correspondieron las interpretaciones de los músicos con prolongados aplausos y emotivas sonrisas.

Al concluir el evento, la coordinadora del evento por parte de la Secretaría de Cultura mexiquense, Fabiola Serrano, agradeció a las autoridades penitenciarias las facilidades para llevar a cabo este programa, el cual forma parte de las actividades que el Gobierno del Estado de México realiza para llevar el arte y la cultura a todos los mexiquenses.

TRAS DOS CATEOS EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, PGJCDMX ASEGURA DROGA


 
 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentaron cateos en dos domicilios de la colonia Penitenciaria, alcaldía Venustiano Carranza, que permitieron el aseguramiento de vegetal verde y sustancias sólidas, colores blanco y beige, con características de propias de narcóticos.
 
El primer cateo se llevó a cabo en un departamento de una unidad habitacional ubicada en la calle de Penitenciaria, donde agentes del Ministerio Público, con acompañamiento de personal de la Policía de Investigación (PDI) y peritos adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, aseguraron dos bolsas de plástico con sustancia sólida color blanco, diez envoltorios con vegetal verde, además de una probeta y básculas grameras.
 
El segundo cateo se realizó en un inmueble de la misma calle donde fueron aseguradas dos bolsas de plástico con sustancia sólida color beige, así como varias bolsas de plástico con envoltorios de papel color blanco.
 
Los objetos asegurados en ambos domicilios fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

PGJCDMX EJECUTA ORDEN DE CATEO EN TEPITO


 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ejecutaron, con apoyo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCDMX), una orden de cateo en tres inmuebles ubicados en la colonia Morelos, donde aseguraron diversas dosis de narcótico.
 
Derivado de diversas líneas de investigación, el Ministerio Público de la PGJCDMX solicitó y obtuvo la Técnica de Investigación de Control Judicial (cateo) que encabezó, auxiliado por elementos de la Policía de Investigación (PDI), durante la cual se aseguraron diversas bolsas de plástico con una sustancia con las características propias de la droga conocida como cristal.
 
En el lugar aún se encuentra personal de la Coordinación General de Servicios Periciales que trabaja en la recolección y fijación de indicios.
 
Todo lo asegurado será puesto a disposición del representante social del fuero común, quien continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía, además, los números de teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

OPERATIVO CENTRO HISTÓRICO PERMITE DETENCIÓN DE TRES PROBABLES RESPONSABLES DE DELITO CONTRA LA SALUD


 
En el marco del operativo denominado “Centro Histórico”, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, a tres probables responsables del delito contra la salud y aseguraron posible narcótico.
 
Los detenidos y los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde continúan las diligencias para determinar su situación jurídica.
 
Por otra parte, elementos de la PDI adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, que participan en el operativo Centro Histórico repartieron 476 volantes para informar a la ciudadanía cómo prevenir y denunciar el delito de extorsión, atendieron a 461 personas, visitaron 395 negocios, recorrieron seis plazas comerciales y, a través de agentes del Ministerio Público y de la PDI, se brindaron 14 asesorías sobre el tema.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

INAUGURA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA PARQUE INVERNAL DIVERTINEZA




- Autoridades municipales esperan recibir a más de 100 mil visitantes

En un ambiente de júbilo y alegría, el alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García inauguró acompañado de cientos de familias el parque invernal Divertineza, el cual ofrece a sus visitantes una villa navideña, un teleférico, un circo, pista de patinaje sobre hielo y la caída de nieve, todo ello de manera completamente gratuita bajo el objetivo de brindar una opción de sana recreación y convivencia familiar durante esta temporada.

El presidente señaló que el espacio dedicado a la convivencia familiar y la felicidad de los niños espera recibir hasta su cierre el día 7 de enero a más de 100 mil visitantes, la mayoría de la localidad, pero también muchos de alcaldías vecinas o provenientes de otras entidades del país, pues el parque se ha convertido en un referente de calidad y accesible para la diversión sin tener que desgastar el bolsillo.

De la Rosa García resaltó que DivertiNeza cuenta con dos sedes una en la zona centro, en el estacionamiento de la Deportiva Bordo de Xochiaca, que se ubica detrás de la plaza Ciudad Jardín, la cual también contará con una villa navideña, árbol gigante, así como espectáculos de payasos y botargas y otra en la explanada de la nueva Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en la zona norte de la ciudad, localizada a unas calles del Metro Impulsora, donde también se podrá disfrutar de las mismas atracciones excepción del teleférico.

Señaló que, ambos espacios cuentan con las medidas de seguridad necesarias, el acompañamiento de cuerpos de emergencias y la vigilancia de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, además de la colaboración de cientos de servidores públicos listos para atenderles y hacer de su visita una experiencia inolvidable.

Agradeció a las familias presentes y a todas las que han hecho con su participación y visita de DivertiNeza un autentico lugar lleno de magia pues no hay mayor atractivo que el ambiente de unidad y alegría que hacen del centro de diversiones un   lugar increíble para recordar y estar con quienes más queremos, lo que afirmó en muchos sentidos es parte del auténtico propósito de la navidad.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa reiteró la invitación a los habitantes de Nezahualcóyotl para asistir a Divertineza pero sobre todo aprovechar estas fechas tan especiales para reflexionar sobre lo importantes que son nuestras familias y seres queridos.

RECONOCE SECRETARÍA DEL TRABAJO A 91 SERVIDORES PÚBLICOS POR SU TRAYECTORIA Y PERMANENCIA EN EL SERVICIO



• Entrega Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, reconocimientos a quienes con su trabajo honran la labor pública.
• Señalan a servidores públicos galardonados como ejemplo de servicio a favor de los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, presidió la entrega de 91 estímulos y reconocimientos a servidores públicos, quienes durante su carrera se han entregado con ímpetu teniendo un excelente desempeño en las distintas tareas que desarrollan, así como por su trayectoria y permanencia.

En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, González Calderón felicitó a quienes con su trabajo honran la labor pública, y destacó que estos servidores galardonados continuarán dando lo mejor de sí para responder a las exigencias del presente y a los retos del futuro.

Expresó que la administración estatal hace un amplio reconocimiento a hombres y mujeres que aportan su talento al Gobierno del Estado de México, así como su lealtad y conocimientos en favor de la institución y de la población mexiquense.

Aunado a esto, la funcionaria estatal dijo que será de gran orgullo que quienes recibieron su reconocimiento, sirvan de ejemplo para el resto de los que laboran en la Secretaría del Trabajo, a fin de fomentar que el personal de ésta sea mejor y con ello se brinden mejores servicios a la población.

Por su parte, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), Herminio Cahue Calderón, señaló que este evento es significativo porque se reconoció a quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio en el Gobierno del Estado de México.

Así como a servidores públicos que en su actividad laboral cotidiana brindan atención en forma personal, eficiente y esmerada al público, a través de ventanilla o módulo de información, así como a quienes realizaron sus tareas de forma sobresaliente.

Por su parte, Bárbara Mónica Samaniego, servidora pública reconocida, habló a nombre de los galardonados, y agradeció al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, la entrega de estos estímulos, ya que los motiva a seguir dando lo mejor de sí para atender con profesionalismo y respeto a la ciudadanía.

En esta actividad estuvieron presentes el Coordinador Administrativo, Alfredo Gómez Bobadilla, el Director de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández.

Además del  Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Gerardo Becker Ania, el Director General de Política e Inclusión Laboral, Julio César Vanegas Guzmán, el Procurador de la Defensa del Trabajo, Miguel Ángel Terrón Mendoza, la titular de la Unidad de Informática, Planeación, Programación y Evaluación, María Eugenia Villada Morgan, así como los Presidentes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez, y del Valle Cuautitlán Texcoco, Jesús Farías Muñoz, y el titular del Órgano Interno de Control, Jesús Ponce Rubio.

RECIBIERON PERSONAS ADULTAS MAYORES OBSEQUIOS DONADOS A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA #DONAXELLOS DE LA JAPEM



• Donan más de 700 regalos empresas, estudiantes y ciudadanos.
• Entregan cobijas, guantes, calcetines, suéteres, gorros, bufandas, chales, pijamas y entre otros artículos, para mantener a las personas adultas mayores bien abrigadas este invierno.
• Conviven los donantes con las abuelitas y abuelitos al entregar sus regalos.

Toluca, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. Más de 700 piezas de ropa abrigadora para los abuelitos fueron donadas por las personas que se sumaron a la campaña promovida en redes sociales #DonaXEllos de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.

En el evento recibieron calcetines, cobertores, pijamas, bufandas, chales, suéteres, sudaderas, blusas, guantes, abrigos, gorros, pantuflas, pantalones térmicos, playeras y sarapes que fueron entregados a las personas adultas mayores albergadas en la Asociación de Beneficencia Privada en el Estado de México para Auxilio a Ancianos, Institución de Asistencia Privada (IAP) constituida ante la JAPEM.

Miguel Ángel Mena Alarcón, Presidente del Patronato del Asilo y Vocal representante del rubro de personas adultas mayores de la JAPEM, explicó que “esta campaña se da por motivo de obsequiarle algo a personas adultas mayores, la verdad es una acción que no tiene ni principio ni fin, todo el tiempo estamos haciendo esta labor, ya que tenemos necesidades para nuestros asilos.

“Al final lo que se hace, llega de manera clara, sabemos de dónde viene y sabemos a dónde termina, por ello es importante que aprendamos a vernos como seres humanos; ver al otro y saber que tiene una necesidad y que yo puedo aportar algo para ayudar a que esa necesidad se resuelva”, precisó.

Con gran cariño voluntarios de Cinépolis Galerías Toluca, Fundación Gigante, del corporativo Grupo Presidente Miyana, Presidente Intercontinental Polanco, Hyatt House Santa Fe, Petco, The Home Store, Gigante Grupo Inmobiliario, Office Depot y Grupo Gigante se dieron cita para entregar los obsequios a las abuelitas y abuelitos, así como para platicar y convivir con ellos.

“Tengo firmemente la creencia de que si no vives para servir no sirves para vivir, y pues creo que todos necesitamos a veces una caricia, una palabra de apoyo, un abrazo y creo que venir a ayudarlos, al menos a mí, me llena”, señaló Ariadna Beltrán Márquez, voluntaria de Cinépolis.

Las personas de la tercera edad recibieron con agrado la visita de los voluntarios, que se tomaron el tiempo para platicar con ellos, conocer sus historias, ayudarles a abrir sus regalos y a ponérselos para tomarse la foto del recuerdo.

“Gracias a Dios, que los siga bendiciendo, los regalos están muy bonitos ¿verdad?, toda la gente que ha venido aquí nos quiere y nos viene a apoyar, yo me siento bien contento, gracias a Dios”, expresó lleno de gusto Jesús López Esquivel, de 75 años, mientras lucía su gorro nuevo con una gran sonrisa llena de gratitud.

La Campaña #DonaXEllos de la JAPEM, en esta ocasión fue dirigida para beneficiar a las personas adultas mayores, sin embargo, en el futuro se seguirá haciendo un llamado a la comunidad mexiquense para que se solidarice con las distintas causas de las Instituciones de Asistencia Privada: niñas, niños y adolescentes en abandono, comunidades de pueblos originarios, mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, menores enfermos de cáncer, personas con discapacidad y bancos de alimentos.

Habitantes de Chimalhuacán listos para asistir al 45 Aniversario de Antorcha en el Estadio Azteca



Chimalhuacán, México.- Vecinos del barrio de Acuitlapilco se reunieron para conocer detalles del evento del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional de la región centro del país, este 21 de en el Estadio Azteca, dicha asamblea estuvo encabezada por Saúl Torres Bautista, así como Eva Urrutia y César Rodríguez, dirigentes de la organización.
En la asamblea trataron temas importantes respecto a la dinámica del día del evento, sobre la importancia de asistir, ver el evento cultural y escuchar el discurso de Aquiles Córdova Morán, para que todos los invitados se preparen con energía y entusiasmo para festejar con alegría.
“Estemos listos, tenemos la tarea de estar presentes, de difundir y convencer a todos los compañeros a lo largo y ancho de la región centro del país, estamos orgullosos de estar en el cierre de eventos de aniversario de la organización este 21 de diciembre a celebrarse en la capital”, indicó Torres Bautista.
Torres Bautista afirmó que el movimiento social al que pertenece, celebrará su 45 aniversario pese a posibles trabas del gobierno federal y del gobierno de la Ciudad de México, así como ocurrió en Chiapas; además recordó que el gobierno dirigido por morena en su generalidad hizo caso omiso a la petición de otorgar el espacio de la plancha del Zócalo capitalino.
“Así como ocurrió en Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de México nos puso trabas para realizar nuestro evento en el Zócalo, pero demostraremos que el pueblo organizado puede lograr hacer eventos de gran calidad, no importan los obstáculos que se nos impongan para usar el Estadio Azteca, ¡Antorcha tendrá evento!, de ser necesario nos iremos a el Ángel de la Independencia marchando sobre avenida Reforma, así que compañeros antorchistas de Acuitlapilco y Luis Mora ¡Vamos a nuestro 45 aniversario!”. Finalizando con júbilo los más de 200 habitantes que asistieron a la reunión, reiterando su asistencia al magno festejo.

ANUNCIAN PROGRAMA “PARA QUE TOLUCA SE MUEVA MEJOR”



• Habrá cambios en las vialidades Alfredo Del Mazo, Heriberto Enríquez, Salvador Díaz Mirón y Paseo Colón.
• Pretende programa traslados en menor tiempo, incrementar la velocidad de movimiento y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Toluca, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. El Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, y el Presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, anunciaron una serie de mejoras operacionales en diversas vialidades de la capital, que contribuirán a facilitar el desplazamiento vehicular y reducir los tiempos de trasladado.

En conferencia de prensa, el Secretario Limón Chávez informó que resultado de un trabajo coordinado se desarrolló el programa denominado Para que Toluca se Mueva Mejor, que contempla cambios en las vialidades Alfredo Del Mazo, Heriberto Enríquez, Salvador Díaz Mirón y Paseo Colón.

Estas modificaciones tienen el objetivo, dijo, de lograr traslados en menor tiempo, además de incrementar la velocidad de movimiento y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes por el autotransporte.

Para quienes se trasladan sobre Paseo Tollocan y se dirigen a Salvador Díaz Mirón, en lugar de dar vuelta hacia la izquierda sobre Nezahualcóyotl ahora lo harán a la derecha por la calle Laura Méndez de Cuenca.

Por otra parte, quienes circulan por la avenida Las Torres y quieran incorporarse a Nezahualcóyotl, será necesario dar vuelta a la derecha sobre la calle 2 de Abril.

En el caso de la avenida Heriberto Enríquez, en lugar de dar vuelta a la izquierda en Ceboruco los automovilistas deberán girar hacia la calle Mextli; de manera adicional se habilita la calle Real de San Javier como alternativa para incorporarse a Ceboruco.

Por lo que hace a la avenida Alfredo Del Mazo, se cancela la vuelta a la izquierda para incorporarse a la calle Canutillo y en su lugar se dará vuelta anticipada a la derecha en la calle González Ortega, para circular por la avenida Industria Automotriz.

En Paseo Colón se habilita la vuelta a la izquierda en la glorieta ubicada en la intersección con Paseo Tollocan, además, quedará prohibido estacionarse en las laterales de dicha vialidad.

De acuerdo con el Presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez, estas mejoras se aplicarán a partir del 13 de enero de 2020, por lo que se informa de manera anticipada a la ciudadanía sobre los ajustes que buscan agilizar el tráfico vehicular e incrementar el nivel de servicio de las avenidas.