Los 10 juegos populares más vulnerables por la cantidad de intentos de ataque durante el período informado. A pesar de que GTA V se dio a conocer hace más de una década, la franquicia Grand Theft Auto sigue siendo una de las más explotadas, gracias a sus capacidades abiertas de modificación y a su próspera comunidad en línea. En total, Kaspersky detectó 4,456,499 intentos de ataque con archivos camuflados como contenido relacionado con la franquicia GTA. Con la esperada presentación de GTA VI prevista para 2026, los expertos predicen un posible aumento de este tipo de ataques, ya que los ciberdelincuentes podrían aprovechar la publicidad distribuyendo instaladores falsos, ofertas de acceso anticipado o invitaciones a la beta. Minecraft ocupó el segundo lugar, con 4,112,493 intentos de ataque, gracias a su vasto ecosistema de mods y su duradera popularidad entre los jugadores de la Generación Z. Call of Duty y The Sims le siguieron con 2,635,330 y 2,416,443 intentos de ataque, respectivamente. La demanda de trucos y versiones pirateadas en torno a lanzamientos competitivos de CoD como Modern Warfare III fomenta la actividad maliciosa, mientras que los fans de The Sims que buscan contenido personalizado o expansiones inéditas pueden descargar sin darse cuenta archivos dañinos presentados como mods o acceso anticipado. Como resultado de estos ataques, los dispositivos de los usuarios pueden infectarse con diversos tipos de software no deseado o malicioso, desde descargadores que pueden instalar programas dañinos adicionales hasta troyanos que roban contraseñas, monitorean la actividad, otorgan acceso a distancia a atacantes o implementan ransomware. Los objetivos de estos ataques varían, y un motivo común es el robo de cuentas de juegos, que posteriormente se venden en la darkweb o en foros cerrados. Los expertos de Kaspersky también analizaron mercados de la darknet y plataformas cerradas en busca de anuncios que vendían cuentas y skins de juegos comprometidos. La investigación indica un número creciente de este tipo de ofertas que aparecen no sólo en la darknet, sino también en foros cerrados habituales y canales de Telegram, lo que hace que estos activos ilícitos sean más visibles y accesibles que nunca. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario