- En CDMX y Edomex existe legislación que trata de regular la tenencia de mascotas y regular su convivencia en espacios habitacionales.
Ciudad de México, julio de 2025.- El 21 de julio se celebra el Día del Perro y en Inmuebles24 te compartimos algunos datos sobre cómo, en los últimos años, se ha tratado de regular la convivencia entre los dueños de mascotas, arrendadores y vecinos a través de leyes que consideren a todos los involucrados. Cabe señalar que, en México, los registros oficiales señalan que el 85% de los hogares con mascota tienen perros.
A Sandra Ochoa, dueña de 3 perritos le ha sido difícil encontrar vivienda que la acepte con quienes considera parte de su familia. “Es más complicado cuando tienes más de una”. Por eso, aunque suele buscar vivienda en portales inmobiliarios usando el filtro de “petfriendly”, prefiere hablar con los dueños de la vivienda para acordar los términos y condiciones para ser aceptada con sus perritos.
En México, el Código Civil Federal que rige los arrendamientos, indica que los firmantes de un contrato de este tipo pueden establecer cláusulas específicas de convivencia como la tenencia de mascotas. Si se acepta por ambas partes, se convierte en obligación.
Por otro lado, en la Ley de Propiedad de Condóminos si se establecen límites legales respecto a la tenencia de mascotas en una propiedad como, por ejemplo, número de mascotas, cuestiones de salubridad de las mismas, así como seguridad y comodidad de la comunidad que le rodea (artículo 21 fracción IX).
“Aunque no existe legislación específica en lo referente a las mascotas, es ideal que existan convenios que establezcan límites y condiciones en los contratos de renta, de modo que se eviten problemas de convivencia en el futuro. Si hay dudas de cómo hacerlo, siempre es recomendable buscar asesores inmobiliarios expertos en el tema”, comenta Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.
Por su parte, Federico Fuentes, propietario de casas en renta en la ciudad de Querétaro, comenta que, como dueño de inmuebles, él no tiene problema con el hecho de que sus inquilinos tengan mascota, pero explica que esto es porque las casas que renta cuentan con jardín y espacio apropiado. “Tal vez en el caso de departamentos es más problemático”.
Detalla que “casi el 90% de los inquilinos que ha tenido a lo largo de más de 10 años han sido dueños de mascotas. En mi experiencia, creo que cada vez más las personas entienden las responsabilidades que implica”.
La intención de proteger a los animales ha llevado a distintas acciones que buscan dar marco legal a ello. Por ejemplo, el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC) pretende evitar el abandono de perros y gatos, y define derechos y obligaciones para los dueños de mascotas en la CDMX. El trámite es obligatorio y se realiza vía online.
Susana Díaz, asesora inmobiliaria de Livqro, en Querétaro, recomienda a los inversionistas que tienen departamentos en renta que se abran a la posibilidad de aceptar inquilinos con mascotas porque “prácticamente el 90% de quienes buscan vivienda tienen mascotas como parte de su familia. Claro, cuando tienen más de dos, es muy probable que la búsqueda se les complique”.
Explica que, en su caso, el uso de pólizas jurídicas funciona muy bien para un buen perfilamiento de clientes que buscan rentar. “Es una garantía tanto para quien renta como para el dueño del inmueble; además se establecen cláusulas que los protegen a ambos y aseguran el buen estado de la propiedad aún cuando haya mascotas”.
______________________
Acerca de Inmuebles24:
Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario