Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- Scotiabank México advierte que durante el periodo vacacional se puede estar más expuesto a los riesgos del phishing, una de las formas de fraude cibernético más frecuente en el país.
El phishing consiste en el envío de mensajes falsos -por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales- que suplantan la identidad de instituciones confiables para obtener datos personales, contraseñas o información bancaria. En vacaciones, es común que familias y personas utilicen redes públicas o dispositivos fuera del entorno habitual, lo que hace más importante tomar precauciones.
México es el segundo país más atacado de América Latina por phishing, según datos de Kaspersky. Además, se estima que alrededor de 13.5 millones de personas en el país han sido víctimas de phishing, y de ellas, 23% ha sufrido pérdidas económicas, de acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Scotiabank México da 6 recomendaciones para cuidar la información:
Nunca compartir contraseñas, NIP o códigos de verificación, aunque parezcan solicitados por su banco.
Evitar hacer clic en enlaces cortos recibido vía SMS o correo, en especial si anuncian ofertas extraordinarias y poco comunes.
Revisar regularmente los movimientos bancarios y habilitar las notificaciones (push notification) del banco.
No realizar operaciones bancarias desde redes de internet Wi-Fi públicas.
Activar el CVV dinámico para compras en línea y controlar los límites de las tarjetas a través de la aplicación móvil.
Reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa con el número oficial de contacto del banco.
Para Scotiabank México, la protección de los datos personales es una prioridad y es el pilar más importante de la educación financiera. Cuidar la información personal es la mejor defensa contra cualquier tipo de fraude y permite usar las tarjetas con mayor seguridad y confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario