lunes, 10 de diciembre de 2018

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EN EDOMÉX SE FORTALECEN LAS TAREAS DE LA POLICÍA PARA OFRECER MÁS SEGURIDAD A LA SOCIEDAD



• Encabeza Gobernador ceremonia del Día del Policía Mexiquense, donde entregó estímulos y reconocimientos a elementos destacados y a familiares de policías caídos en servicio.
• Indica que el objetivo es fortalecer a la Policía estatal a través de diversas acciones, como el aumento salarial de 15 por ciento en este año, la renovación de equipo o la próxima creación de la Universidad de Seguridad.
• Afirma que la administración estatal ha respondido con decisión a los desafíos de la inseguridad, a través de la estrategia de atención integral en los 28 municipios  que concentran la mayoría de los delitos en la entidad.
• Exhorta Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, a los elementos, a velar por el orden público y asegura que se seguirá impulsando la reingeniería del sistema policial y la actualización en todos sus niveles.

Toluca, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que uno de los mayores compromisos de su administración es ofrecer mayor seguridad a los mexiquenses, y dijo que para alcanzar este objetivo se fortalece a la Policía estatal a través de diversas acciones, como el aumento salarial que se efectuó este año, renovación de equipo, la próxima creación de la Universidad de Seguridad o la certificación que diversas instancias nacionales y extranjeras hacen a las tareas de la Secretaría de Seguridad estatal.

“Nuestro compromiso es fortalecer a nuestras policías para tener un estado más seguro, nuestro trabajo pasa por cuidar, apoyar y respaldar a quienes nos cuidan todos los días: la Policía del Estado de México. Las y los policías del Estado México son pilares en nuestro proyecto de renovación institucional. Por ello hoy hacemos un reconocimiento a su lealtad y a su heroísmo”, puntualizó.

En la ceremonia del Día del Policía Mexiquense, donde entregó estímulos a elementos destacados y reconocimientos a familiares de policías caídos en servicio, Alfredo Del Mazo informó que durante su gestión se han fortalecido  capacidades de la policía, como los mecanismos de prevención, investigación y persecución del delito.

Acentuó que esta mejora es producto de que en septiembre se publicó la nueva Ley de Seguridad estatal, que también impulsa la profesionalización de los cuerpos policiacos, el combate de actos indebidos en las corporaciones y la dignificación de la Policía.

En este sentido, anunció  que el próximo año se creará la Universidad Mexiquense de Seguridad que, junto con la próxima apertura de la Unidad de Asuntos Internos y la resectorización del Centro de Control de Confianza a la Secretaría de Seguridad, establece las bases de la Ley de Seguridad, al tiempo de revalorar la imagen de quienes tienen la tarea de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Para profesionalizar a las corporaciones policiacas crearemos, para el año que entra, el 2019, la Universidad Mexiquense de Seguridad, que tendrá como propósito formar a las nuevas generaciones que entrarán a servir en la policía estatal. El pilar fundamental de esta estrategia institucional es la revaloración social de los cuerpos de policía”, indicó.

En las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), el Gobernador Del Mazo destacó la renovación de la imagen de la Policía estatal, con el mejoramiento del parque vehicular y la entrega de nuevos uniformes.

También señaló que con el propósito de dignificar su profesión, todos los policías estatales recibieron un incremento salarial promedio de 15 por ciento, aumento que no ocurría desde hace más de una década.

Afirmó que su administración ha respondido con decisión a los desafíos de la inseguridad, con acciones como la estrategia de atención integral en los 28 municipios  que concentran la mayoría de los delitos en la entidad.

Añadió que el Gobierno estatal también ha intensificado la colaboración con agencias de seguridad nacionales y extranjeras, con el inicio de la acreditación de la Secretaría de Seguridad por parte de la Comisión de Acreditación para las Agencias de  la Aplicación de la Ley, en materia de cumplimiento de la ley, comunicaciones y entrenamiento.

Mientras que la estrategia de atención en los 28 municipios será evaluada conforme a los estándares de la ONU, a través del Centro de Excelencia para la Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

“Continuaremos trabajando de forma conjunta con organismos internacionales para asegurar que nuestras acciones son las correctas, para asegurar que alcancemos los resultados y garantizar que el Estado de México siempre sea un estado en donde podamos contar con seguridad, con leyes que se cumplan y con paz para los ciudadanos”, garantizó.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, dijo que la dependencia a su cargo tiene vocación por brindar un mejor servicio al ciudadano, poniendo la vida al servicio de la sociedad.

Asimismo, exhortó a los elementos a velar  por el orden público y añadió que la principal transformación debe darse al interior de la institución, por lo cual, se seguirá impulsando la reingeniería del sistema policial y la actualización en todos sus niveles.

A su llegada a esta ceremonia, el Gobernador, junto con la Secretaria de Seguridad estatal, pasó revista a los agrupamientos de la dependencia, entre ellos, la Policía Montada, los binomio caninos, elementos de tránsito, transporte, tácticos y Seguridad Pública.

Estudiantes de La Paz se preparan para examen de admisión a la educación superior



La Paz, México.- Gracias a la gestión de Antorcha Magisterial, estudiantes organizados de La Paz, y por la iniciativa del dirigente social, Fernando González Mejía, iniciaron los cursos de preparación para el examen de admisión a la UNAM, impartido por el Colegio Nacional de Matemáticas (CONAMAT).
“Es necesario complementar el aprendizaje de los jóvenes con un curso que les recuerde lo aprendido durante los años de educación básica que han cursado. En nuestro municipio hay poca oferta educativa de nivel superior, por eso es necesario que los jóvenes busquen más opciones, y con este tipo de curso aumentamos las probabilidades de que los estudiantes acrediten su examen de admisión”, comentó Fernando González Mejía.
El curso es gratuito para los jóvenes estudiantes de preparatorias públicas del municipio de La Paz. Actualmente hay más de 80 inscritos que toman clases los lunes, miércoles y viernes, después de clases en la Escuela Preparatoria Oficial 351 de la colonia Atlazalpa. Principalmente se prepara a los alumnos para que realicen su examen de admisión a la UNAM.
El curso del Colegio Nacional de Matemáticas tiene el reconocimiento de ser uno de los cursos con más alumnos admitidos en la UNAM, este período finalizara en febrero. Los alumnos y Antorcha Magisterial seguirán buscando más y mejores opciones de cursos de preparación en otras instituciones para aumentar sus posibilidades de ser admitidos en la educación superior.

Gala cultural Antorchista en Temascalcingo



Temascalcingo, México.- Alumnos de las escuelas antorchistas de los municipios de Temascalcingo, San José del Rincón y Jiquipilco, realizaron una  emotiva y brillante demostración de cuadros culturales; poesía, danza, oratoria y coros, previo a la espartaqueada cultural nacional 2019.
El evento contó con la participación de Josué Muñoz Guevara, dirigente seccional del Movimiento Antorchista en Atlacomulco, además de distinguidas personalidades de Antorcha Campesina.
Uno a uno los participantes fueron demostrando su trabajo artístico; deleitando a los asistentes y arrancando aplauso y vivas.
Posteriormente, el dirigente seccional, Josué Muñoz Guevara, felicitó a los participantes por su desempeño y los invitó a continuar preparándose para mejorar su desempeño en las distintas categorías que han de participar en la próxima justa nacional.
El dirigente del seccional Atlacomulco, exhortó a los responsables de la comisión cultural a trabajar con ahínco para lograr el nivel de preparación requerido por Antorcha Campesina. Señaló que los grupos artísticos de la organización deben ser ejemplo de constancia y disciplina.

Jóvenes chimalhuacanos con miras a la Espartaqueada Nacional Cultural



Chimalhuacán, México.-  Las categorías de poesía, música, danza, baile, oratoria, son las que jóvenes del municipio de Chimalhuacán han practicado por muchos meses para llegar a la Espartaqueada Cultural Nacional a realizarse a inicios de febrero del 2019 en Tecomatlán,  Puebla.
Los alumnos de la Escuela Preparatoria número 164 “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA), a cargo de la directora Alejandra Sánchez Molina, realizaron un ensayo abierto a padres de familia, “sus hijos hacen cosas maravillosas en el escenario, son jóvenes que no tienen vicios que practican arte y se cultivan, como el Movimiento Antorchista ha proclamado. Estos números que presentamos son para ver si pasamos a la fase de Espartaqueada, vamos a concursar con otros planteles en una competencia sana”.
La organización de los pobres de México, “tiene la idea de impulsar y apoyar la cultura, creemos de manera fehaciente que eso es lo que necesita la juventud para tener una educación integral, siempre nos preocupamos por dar lo mejor de nosotros y poder aspirar a ser mejores hombres y mujeres” Sánchez Molina.
Eduardo Adrián López Gómez, miembro del comité estatal de cultural, agradeció la invitación por parte de la directora Alejandra Sánchez, compartió a los presentes una anécdota especial para el crecimiento del trabajo artístico en Chimalhuacán, “jóvenes quiero compartirles que en el año 2010 el 30 de diciembre fallece un hombre que trabajó y dio su vida por el progreso de este municipio, el maestro Humberto Vidal Mendoza, empezó la Escuela de Bellas Artes en el barrio de Talladores, sin embargo, el 7 de diciembre de ese año -2010-, el maestro recibe las instalaciones actuales nos las entregó a nosotros jóvenes a los que nos daba ilusión ensayar en salones con duela y espejos, que tan grande es el Movimiento Antorchista, que con apoyo del pueblo, ustedes pueden venir a este espacio, ensayar en este auditorio y expresar el talento artístico que tienen todos ustedes”.
El activista social, exhortó a los jóvenes a esforzarse, seguir mejorando, puntualizó que no será fácil, pues muchos jóvenes desean lo mismo que ellos, esto es solo una prueba para explotar su talento al máximo.
Cabe mencionar que los jóvenes participaran en las categorías de música con la modalidad en coro, rondalla (femenil, varonil y mixta), así como en la categoría solistas, en danza y baile.

​ EL LIDERAZGO DE LA OACI HA PERMITIDO AVANCES EN EL SECTOR AÉREO DE MÉXICO: MORÁN MOGUEL

 
  • El Subsecretario de Transporte encabezó con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional
  • Ratificó su apoyo al organismo internacional en beneficio del país
  • Nuestra nación cuenta con una de las flotas más numerosas y modernas del mundo y una vasta red de aeropuertos; transporta a más de 90 millones de pasajeros

Durante la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional, el Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, afirmó que el liderazgo de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y de sus actores, ha permitido avances del sector en México, por lo que ratificó seguiremos apoyando el trabajo de este organismo en nuestro país.

Al encabezar la ceremonia, con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, el Subsecretario de Transporte de la SCT precisó, como ejemplo, que nuestro país  tiene una de las flotas más numerosas del mundo con 362 aeronaves comerciales y con edad promedio de 6.8 años. También cuenta con más de ocho mil aeronaves registradas, sólo por detrás de los Estados Unidos y Brasil.

El Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, añadió que la aviación comercial transporta más de 90 millones de pasajeros, para alcanzar una media de más de 10 por ciento en los últimos años, por arriba del promedio mundial.


Destacó que ello ha permitido que nuestro país avance como potencia turística al pasar del lugar 13 al 6 como nación receptora de turismo. México tiene una vasta red aeropuertos, conformada por 77, mil 443 aeródromos y 495 helipuertos.

En el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), durante la conmemoración que tuvo como lema "Trabajando unidos con el objetivo de que ningún país se quede atrás", Morán Moguel resaltó el extraordinario desarrollo en la fabricación de aeronaves. "México ha pegado un brinco cualitativo y cuantitativo del que  podemos sentirnos muy satisfechos y orgullosos".



"En el concierto de la industria aeroespacial nuestro país se desarrollará aún más en el mundo de la fabricación y el diseño", enfatizó el Subsecretario de Transporte.


En su oportunidad, el Director Regional Adjunto de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) para Norteamérica, Centroamérica y Caribe, señor Julio Siu, reiteró el compromiso de ese organismo para seguir trabajando ante los nuevos retos y en el progreso socioeconómico de México .


A su vez, el Director General de ASA, licenciado Alfonso Sarabia de la Garza, aseguró que México como miembro fundador de la OACI tiene un sistema de aviación seguro y eficiente" y seguimos avanzando en ese sentido."


"Nuestra experiencia de más de 53 años nos demanda estar a la altura de los requerimientos que marca la OACI, cuyo papel es fundamental en asuntos de seguridad y eficiencia en el transporte aéreo internacional", enfatizó.



Durante la celebración estuvieron presentes el director general de Aeronáutica Civil, licenciado Rodrigo Vázquez Colmenares; el Embajador Vitalicio de Buena Voluntad de la OACI, ingeniero Roberto Kobeh González; el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, general de división piloto aviador, Germán Noriega Mejía; el Director de Asuntos Especializados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, licenciado Jesús Huerta González.


También asistieron el Director General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), controlador de tránsito aéreo Víctor Manuel Hernández Sandoval; el Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, doctor Ricardo Alfredo Neri Vela; el Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, controlador de tránsito aéreo Miguel Peláez Lira, y el director general de la Cámara Nacional de Aerotransporte, maestro Rodrigo Pérez Alonso.

LLEVARÁ PGJCDMX A CINCO PERSONAS ANTE JUEZ DE CONTROL POR DELITO DE SECUESTRO


 
 
* Están relacionadas con al menos cinco carpetas de investigación por el mismo ilícito
 
 
* Fueron detenidas por la PDI luego de rescatar a la última de sus víctimas
 
Un operativo implementado por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitió el rescate de una persona privada de su libertad y la captura de dos hombres y tres mujeres en la alcaldía Tlalpan.
 
Luego de recibir la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), personal especializado proporcionó seguridad y asesoría a los denunciantes para el rescate de la víctima.
 
Trabajos de campo y gabinete realizados por la Policía de Investigación permitieron ubicar el pueblo de Topilejo, de esa alcaldía, como la zona donde operaban los probables participantes, por lo que se montó vigilancia en el lugar.
 
Tras un acuerdo entre delincuentes y familiares de la víctima en torno a la forma y lugar en donde se pagaría el rescate, los investigadores de la PGJCDMX, implementaron un operativo que resultó en la captura de un hombre y una mujer a quienes se les aseguraron armas de fuego.
 
La detención de ambas personas condujo a la ubicación de la “casa de seguridad” donde mantenían secuestrada la víctima, la cual fue rescatada a salvo; ahí también fueron aseguradas dos mujeres y un hombre que se encargaban de vigilar al agraviado.
 
Tanto a la víctima como a los familiares, la PGJCDMX, brinda atención psicológica, médica y jurídica con base en el protocolo de atención a víctimas del delito.
 
 
Al continuar la investigación se descubrió el modo de operar de los inculpados, lo que permitió relacionarlos con otros cinco secuestros registrados por la Procuraduría de Justicia capitalina en la misma zona, de los cuales se logró la captura y vinculación a proceso de tres probables participantes.
 
Se detectó que a estas personas las investiga la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal, por lo que ya se hizo contacto con las autoridades federales.
 
Integrado el expediente, los cinco detenidos serán llevados ante un juez de control, a quien se le solicitará que califique como legal la detención, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
De acuerdo con la Ley General de Combate al Secuestro, este delito se castiga con hasta 90 años de cárcel, además de la reparación del daño.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
 

AL TOMAR PROTESTA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL JUAN HUGO DE LA ROSA EXIGE FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS PARA ALCANZAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN



En un hecho sin precedentes en Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García presentó su tercer informe de gobierno, y al mismo tiempo rindió protesta para iniciar un segundo mandato, ante el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, diputados locales, federales, presidentes municipales e integrantes del cabildo 2016-2018 y 2019-2021 a quienes, además de los logros alcanzados, señaló que México solo podrá alcanzar una “cuarta transformación” cuando el municipio se fortalezca en potestades y recursos. 
El presidente municipal, ante miles de ciudadanos, resaltó el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el voto consciente de la población que eligió la certeza y no la improvisación,  por lo que indicó que Neza seguirá siendo tierra de oportunidades para todos, y una ciudad incluyente, respetuosa de la diversidad y los derechos humanos, por lo que acentuó que los programas sociales aumentarán, al igual que se buscará acrecentar a 12 años el promedio escolar de la población, e incrementar la oferta hospitalaria y los fondos a programas de apoyo a los emprendedores. 
En ese sentido, solicitó al gobernador del estado Alfredo del Mazo la donación de un predio para construcción de un hospital de especialidades y otro adicional para la instalación de un plantel del Instituto Politécnico Nacional en la ciudad, de igual forma le pidió la regularización del abasto de agua para el municipio y la conclusión del colector Villada, obra que por más de una década ha quedado en el abandono, así como la construcción de un par más en Avenida Sor Juana y Avenida Kennedy para con ello resolver problemas de encharcamientos e inundaciones graves. 
En el mismo tenor requirió su intervención para que Nezahualcóyotl sea incluido en las prioridades de desarrollo que acuerda con el Gobierno Federal y convenir en la necesidad de lograr una planeación debidamente concertada con el gobierno federal respecto al futuro de la zona que ocuparía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya que es evidente el gran pasivo que representa y el impacto que, en cualquier sentido, puede tener para el municipio.   
Al respecto, Alfredo del Mazo Maza, en primera instancia felicitó al presidente municipal Juan Hugo de la Rosa y reconoció sus logros al anteponer el bienestar de la sociedad sobre cualquier interés partidista, al tiempo que afirmó continuará el trabajo coordinado y responsable entre ambas instancias de gobierno, a favor de la tranquilidad y calidad de vida de las familias de Nezahualcóyotl. 
En ese sentido, Juan Hugo de la Rosa destaco la coordinación y el apoyo para lograr la sustitución histórica de cerca de 500 kilómetros de tuberías de la red hidráulica municipal, la cual tras más de 40 años de servicio ameritaba su renovación de manera urgente, iniciando con ella y la construcción de las dos primeras plantas potabilizadoras del municipio una nueva etapa en la prestación del servicio de agua potable en la ciudad. 
Dijo sentirse orgulloso porque juntos, pueblo y gobierno municipal, están construyendo una de las ciudades más prósperas y modernas de nuestro país, donde por el bienestar de todos se han entregado hasta la puerta de sus hogares más de 920 mil despensas a adultos mayores,  270 mil paquetes escolares y 36 mil  becas a estudiantes de los diversos niveles educativos y capacitado a 7 mil estudiantes más para ingresar con éxito al nivel medio superior, otorgando además casi mil computadoras a alumnos sobresalientes. 
De la Rosa García resaltó el crecimiento económico del municipio, pues mientras que, en el país, el promedio es del 2% anual, la economía de Nezahualcóyotl sostiene un ritmo superior al 3%  gracias a los esfuerzos conjuntos de su gente y gobierno municipal, el cual ha impulsado firmemente la entrega de créditos económicos a emprendedores y un programa gratuito para la capacitación y certificación profesional que permitirá a las mil personas que la han obtenido recibir mejores remuneraciones en sus empleos. 
En materia de seguridad, subrayó los avances alcanzados con la creación de 11 mil redes de seguridad vecinales, la modernización del sistema de videovigilancia y el Centro de Mando e Inteligencia C4i, la adición de 600 nuevos elementos al cuerpo policial local,  la modernización de los sistemas de iluminación con la instalación de  más de 10 mil luminarias de tecnología LED y la instalación del Sistema de Alertamiento Sísmico municipal, el cual por sí mismo representa un importante avance para la seguridad y protección de todos.   
Finalmente, el presidente Juan Hugo de la Rosa informó que la presente gestión concluía con finanzas públicas sanas, y que a diferencia de muchos otros municipios no se encontraba endeudado ni en quiebra, además de que los compromisos financieros que había heredado en su mayoría han quedado resueltos gracias al manejo adecuado del presupuesto y finanzas de Nezahualcóyotl a fin de continuar impulsando muchas historias de éxito en una ciudad que avanza.

DOS MENORES ACUSADOS DE SECUESTRO FUERON ARRESTADOS


* Fue confiscada un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles.
 
* Se recuperaron dos mil 460 pesos, dos relojes y cinco celulares.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc
a dos menores de edad implicados en secuestro, mismo que habría sido perpetrado en Coyoacán.
 
Dos jóvenes de 15 y 16 años que se hicieron pasar como constructores citaron a sus dos víctimas -arquitectos- para ofrecerles presupuestos de materiales. Dicho encuentro se pactó alrededor del mediodía en calles de la colonia El Rosedal, en Coyoacán.
 
En el punto de reunión, los afectados fueron amenazados con un arma, después los obligaron a subir a un automóvil para que, durante el trayecto, entregaran sus pertenencias y dinero en efectivo.
 
Fue alrededor de las 13:20 horas sobre avenida del Taller, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde los afectados pidieron auxilio a los tripulantes de dos patrullas que circulaban cerca del vehículo en el que los traían y, en una acción inmediata, los uniformados lograron frustrar el plagio.

A petición de los denunciantes ambos menores de edad fueron puestos a disposición de la Fiscalía Anti Secuestro (FAS), no sin antes darles a conocer su derecho a permanecer en silencio, avisar a sus tutores sobre su detención y a contar con asistencia legal.
 
Cabe resaltar que, durante la detención, a los implicados se les realizó una revisión preventiva en la que les fue hallada y confiscada un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, además de recuperar un botín de dos mil 460 pesos, dos relojes y cinco celulares.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

El Juez que condenó a defensores de Tlanixco desestimó su condición de indígenas



  • El juez se refiere que no son del todo indígenas porque estudiaron.
  • Acusaron a un integrante del pueblo que había muerto hace un año atrás.
  • La ONU-DH detectó violaciones al debido proceso en este caso.

 El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” explicó que el juez que determinó sentenciar a seis defensores de San Pedro Tlanixco a prisión —a más de 50 años por defender el derecho al agua— desestimó su condición como integrantes de un grupo indígenas nahua del país.

Su presidente, José Antonio Lara Duque resaltó que dicho impartidor de justicia explicó “el juez se refiere que no son del todo indígenas porque estudiaron. Ellos refirieron haber ido a la primaria y a la secundaria y entonces esos conocimientos —dice el juez— evidencian que tuvieron acceso a la cultura”, explicó.

Durante el "Foro por la defensa del agua y los seis de Tlanixco”, llevado a cabo en el Museo de la ciudad de México, el abogado dio a conocer que incluso se acusó a un integrante del pueblo de San Pedro Tlanixco que había muerto hace un año atrás.

“Esta condición es una calificación muy grave y criminal dentro de las estructuras del Poder Judicial en México, incluso, la misma Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detectó violaciones al debido proceso en este caso”, dijo.

Lara Duque recordó que diversas relatoras especiales de la ONU coadyuvaron “de manera inédita” a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) sobre un análisis al caso de seis indígenas presos de San Pedro Tlanixco por defender su derecho al agua.

“El informe manifiesta al Estado mexicano su preocupación por criminalizar a este grupo de indígenas nahuas de San Pedro Tlanixco que hoy se encuentran privados de su libertad con sentencias que rebasan los 50 años de prisión, por defender el derecho al agua”, manifestó.

En dicho foro participó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); Francisco López Bárcenas, historiador y escritor; así como Hermann Bellinghausen, periodista y escritor; foro que moderó Gloria Muñoz Ramírez, columnista del diario La Jornada.

PERSECUCIÓN POLICIAL CONCLUYE CON LA CAPTURA DE DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO



 
 
Policías preventivos, adscritos a los sectores Coyoacán y Roma, detuvieron después de una persecución a dos hombres relacionados con el delito de robo a negocio, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur informaron a policías sobre el robo a una gasolinera en el cruce de la avenida División del Norte y Candelaria, colonia Candelaria, motivo por el cual se aproximaron inmediatamente al lugar de los hechos.
 
Al arribar, policías se entrevistaron con un empleado, quien les refirió que minutos antes dos hombres que viajaban a bordo de un Mini Cooper le robaron gasolina y dinero en efectivo, producto de la venta del día.
 
De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y en coordinación con cámaras se localizó al vehículo sobre División del Norte, colonia del Valle Norte, por lo que se informó a elementos en campo.
 
Tras una intensa persecución del mismo, los implicados descendieron del automóvil en el cruce de Miguel Alemán y División del Norte y comenzaron a disparar contra los policías, quienes repelieron la agresión y lesionaron a uno de los presuntos delincuentes de 23 años, mismo que fue neutralizado y detenido.
 
El segundo implicado, intentó darse a la fuga en el vehículo, no obstante fue detenido por policías del sector Roma en el cruce de las calles Michoacán y Nuevo León, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.
 
 
 
 
Los imputados fueron trasladados a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN EL EDOMÉX SE TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES, DEJANDO DE LADO DIFERENCIAS POLÍTICAS: ALFREDO DEL MAZO



• Asiste Gobernador Alfredo Del Mazo a la Toma de Protesta como Alcalde de Nezahualcóyotl de Juan Hugo de la Rosa, quien fue reelecto para el periodo 2019-2021.
• Destaca mandatario mexiquense que su administración trabajará de la mano con este municipio para velar por el bienestar de las familias. 

Nezahualcóyotl, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que el Gobierno del Estado de México tiene como principal objetivo velar por el bienestar de las familias mexiquenses, por lo que reiteró la disposición de la administración estatal de trabajar de la mano y coordinadamente, dejando de lado las diferencias ideológicas.

 “Y les expreso ese deseo, la intención del Gobierno del Estado de velar siempre por el bienestar de las familias, antes que cualquier diferencia nos pueda separar”, aseguró.           

Al asistir al Tercer Informe de Gobierno y a la Toma de Protesta como Presidente municipal de Nezahualcóyotl, de Juan Hugo de la Rosa García, quien fue reelecto como Alcalde para el periodo 2019-2021, Del Mazo Maza reconoció su labor y la de los integrantes del Cabildo saliente, porque siempre antepusieron cualquier diferencia ideológica y trabajaron de manera coordinada por el bienestar de las familias de este municipio.

“Invito respetuosamente al Presidente municipal y a su Cabildo entrante a que sumemos esfuerzos y construyamos esa agenda social de alto impacto, que nos permita reforzar acciones y dar con ello a cada familia de Nezahualcóyotl, la oportunidad de tener cubiertas sus necesidades básicas de vivienda, de salud, de educación, de oportunidades de empleo, para las familias de este querido municipio”, señaló.

“En este nuevo escenario, con un Gobierno de la República entrante y un partido distinto al que gobierna el municipio y distinto al que gobierna al estado, tendremos que trabajar de manera coordinada, articulando esfuerzos y haciendo a un lado cualquier diferencia ideológica que podamos tener por el bienestar de las familias mexiquenses”, indicó el mandatario estatal.

Alfredo Del Mazo destacó algunos logros obtenidos por la administración municipal 2016-2018, como la entrega de 10 mil becas educativas, la organización de la Feria del Empleo 2018, donde participaron más de 250 empresas y se ofertaron casi 7 mil vacantes, y junto con el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, puso en marcha el programa de Certificación Laboral Gratuito, el primero en su tipo en América Latina y que ha certificado a 453 personas.

Además de la colocación de botones de emergencia en negocios y hogares, y la realización de la aplicación digital “Neza Segura” para acercar a la policía municipal con la población, entre otros.

El mandatario mexiquense reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera solidaria y coordinada con el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl y dio a conocer algunas de las acciones que el Gobierno estatal ha llevado a cabo en este municipio.

Entre ellas, atender las secuelas provocadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que afectó a 342 escuelas, y de las cuales, a la fecha se han intervenido 266, así como el trabajo en la rehabilitación de cuatro puentes que son fundamentales para la movilidad en la zona oriente de la entidad: Bordo de Xochiaca y Periférico, Carlos Hank y Bosque de los Continentes, entronque Periférico-Calle 7 y Pantitlán, así como Periférico Oriente y Río de los Remedios.

También puntualizó que se iniciaron los trabajos, con una inversión de casi 800 millones de pesos, de la rehabilitación de las líneas de agua potable del municipio, casi 250 kilómetros y de los cuales, ya se concluyeron 40 kilómetros.

En materia de seguridad, precisó que se renovaron las instalaciones del C4, y se ampliaron las del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, y se han colocado botones de pánico, cámaras de vigilancia y sistemas GPS en unidades de transporte público.

El Presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa, destacó que juntos, pueblo y gobierno, construyen una de las ciudades más prósperas y modernas del país, además de que se ha logrado una profunda transformación, producto del esfuerzo diario de mujeres y hombres que en este lugar han encontrado las condiciones para alcanzar su identidad.

Al dar a conocer algunos de los resultados obtenidos durante su administración, informó que se instalaron dos plantas potabilizadoras que benefician a más de 200 mil personas, la creación de más de 11 mil redes vecinales, instalación de un sistema de alerta sísmica, además de contar con finanzas sanas.

Asimismo, solicitó la intervención del Gobierno del Estado de México para que se concluya el colector de la Avenida Vicente Villada, en la construcción de dos colectores más, uno en la Avenida Sor Juana y otro en la Avenida Kennedy, además de regularizar el abasto de agua en todo el municipio, y la donación de un predio para la construcción de una universidad.

Vecinos de Loma Larga mejoran calidad de vida gracias a Antorcha



Nicolás Romero, México.- Hoy, gracias a las gestiones del Movimiento Antorchista más de 80 familias de la calle Loma Larga, en la colonia Ampliación Morelos, han dejado atrás las carencias de servicios básicos que padecieron durante los últimos 20 años al inaugurar obras de drenaje y electrificación que fueron conseguidas a través de la lucha organizada y realizadas con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2018) y del Gobierno del Estado de México.
“Con estas obras, que son de vital importancia para tener una mejor calidad de vida, Antorcha demuestra que si el pueblo se organiza y lucha por sus demandas no hay nada que lo detenga. Sin duda, la electrificación y el drenaje de la calle Loma Larga son logros muy importantes pues benefician a cientos de personas que llevaban más de 20 años viviendo con estos rezagos”, aseguró Érica Sánchez Tirado, integrante del comité seccional del Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México.
Más allá de estas obras, que sin duda son importantes, agregó la líder social, es necesario generar conciencia política para que nuestra sociedad sea más justa, por ello, los invito a sumarse a las filas de Antorcha para que juntos hagamos los cambios que tanto necesita nuestro país para acabar con la pobreza. En este sentido, recordó que la organización social tiene un proyecto de modelo económico, el cual consiste en cuatro puntos básicos: más empleo, mejores salarios, que paguen más impuestos quienes ganan más, y la reorientación del gasto social; sólo así, con un  modelo más justo y equitativo se brindará una verdadera oportunidad de desarrollo al pueblo pobre, dijo.
Por su parte, el señor Antonio Martínez Camacho, vecino de Ampliación Morelos desde hace siete años, agradeció a la organización social, y en especial al maestro Héctor Javier Álvarez Ortiz, el apoyo brindado para que estas obras pudieran realizarse, pues, dijo, gracias a ellos, hoy ya tenemos nuestra electrificación y el drenaje que tanto anhelábamos.
Éste era como un pueblito abandonado, recuerda don Antonio: “Vivíamos a oscuras. Después de las 7 de la tarde ya nadie salía de su casa, no se veía nada para caminar por las calles que no están pavimentadas y la gente se caía, la poca luz que había era porque nos colgábamos de los postes de la colonia aledaña y sólo podíamos conectar uno o dos focos dentro de la casa”.
Al principio intentamos regular nuestra situación, acudimos al gobierno del estado pero sólo nos daban largas; los políticos en campaña visitaban la colonia, prometían apoyarnos a cambio del voto pero cuando llegaban al poder se les olvidaban sus promesas, la ayuda nunca llegó, así nos pasamos más de 6 años. Es por ello que decidimos acercarnos al Movimiento Antorchista, quien desde el primer momento se preocupó por nuestra situación y nos organizó para hacer nuestra demanda, ahora a menos de año de trabajar juntos, ya contamos con nuestra electrificación y el drenaje, por ello estamos agradecidos con Antorcha y seguiremos trabajando unidos para conseguir mejores condiciones de vida para nuestros hijos, afirmó don Antonio.

Diputado Brasil Acosta pide transparencia en proceso de cancelación de NAICM



Texcoco, México.- El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, presentó un punto de acuerdo relativo a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), por el que se exhorta al ejecutivo federal a conducirse con transparencia y hacer pública la ruta planteada para su cancelación, a fin de llevar las acciones necesarias para que no se ponga en riesgo la estabilidad económica y la solidez de las finanzas públicas que actualmente goza el país.
El también doctor en economía invitó al nuevo gobierno mexicano a conducirse con responsabilidad, ya que el estado de derecho  y la certidumbre son condiciones medulares para la atracción de inversiones, nuevos proyectos y la generación de empleos en favor de las familias mexicanas.
En su presentación, indicó que se tomó la decisión de cancelar el aeropuerto a pesar de que “se pronosticó que nos costaría a todos los mexicanos más de 100 mil millones de pesos y la pérdida de 46 mil empleos directos e indirectos”.
En este sentido, alertó que los bonos que están en proceso de compra por parte del gobierno federal, se encuentran en constante riesgo el cual elevaría su costo, incluso el costo podría ser superior a la inversión que se tenía presupuestada.
“Desde que se dio a conocer la cancelación del aeropuerto, México pasó de ser un referente internacional de modernidad desarrollo y prosperidad, a un ejemplo de incertidumbre, inseguridad en las inversiones y falta de seriedad en el desarrollo”.
Dijo que la decisión afectó a las familias mexicanas, ya que desde el anuncio de la cancelación se incrementó el dólar, los precios de las gasolinas y de la canasta básica, así como los intereses por el uso de tarjetas de crédito.

Sinfónica de Chimalhuacán Independencia se presenta en la parroquia de San Rafael Tlalmanalco



Tlalmanalco, México.- Cerca de quinientas personas asistieron a la Parroquia de San Rafael Tlalmanalco para presenciar el gran concierto que dio la Sinfónica de Chimalhuacán Independencia y así, acercar a la gente a la cultura.
Con gran entusiasmo, fue como cientos de personas se dieron cita en la parroquia de San Rafael para disfrutar del hermoso concierto que la sinfónica antorchista preparó para el deleite de los asistentes. La 9° de Beethoven, el Huapango de Moncayo, Danzón No. 2 de Márquez, entre otras sinfonías, fue lo que se pudo apreciar en este gran banquete musical.
A nombre de Dalila Rodríguez García, dirigente antorchista de la zona de los volcanes, agradeció Javier Palafox, dirigente campesino al pueblo de San Rafael por permitir la realización de estos enriquecedores programas, también, a la banda sinfónica antorchista por asistir al territorio donde tiene presencia la organización social en los once municipios que componen la zona y a todos los asistentes por tomarse el tiempo de presenciar los eventos culturales que organiza el Movimiento Antorchista.
“Nos encargaremos de realizar muchos más eventos de este tipo, porque la cultura debe llegar a todo el pueblo. Esta es la otra cara de nuestra querida organización: la cultura y el arte. En Antorcha buscamos formar al hombre sensible y con el arte, perseguimos sensibilizarlo para hacer de él un hombre más honesto y justo.

COMPARTE CLEMENTINA BATTCOCK ORÍGENES CULTURALES DEL VALLE DE TOLUCA



• Menciona historiadora que la riqueza de esta región radica en su multietnicidad.
• Concluyen con esta charla las “Tertulias culturales 2018”.

Zinacantepec, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. Para cerrar con broche de oro el programa “Tertulias culturales 2018”, que lleva a cabo la Secretaría de Cultura mexiquense, se presentó la especialista en historia Clementina Battcock.

Fue en el Museo Virreinal ubicado en Zinacantepec, casa de estas tertulias, donde se realizó la clausura 2018 y se renovó el compromiso para que el año entrante se ofrezcan estas actividades para compartir las manifestaciones del arte con el público en general.

La Doctora en Historia, Clementina Battcock, ofreció al público una charla sobre las culturas de Toluca, y tal como lo mencionó, hablar de estas culturas es hablar de una pequeña parte de los pueblos mesoamericanos.

Mencionó que el Valle de Toluca se encuentra entre montañas y una cuenca, que hablan de su territorio, no como espacio delimitado o un espacio físico, sino como un lugar ritual, donde se brindaba culto al agua.

Así, muchos de los habitantes moradores del lugar se establecieron en lo alto de los cerros donde se clamaba a Tláloc; de la misma manera practicaban la pesca.

En este gran Valle existía una multietnicidad que fue más allá de la división de denominaciones culturales y geográficas para establecer un contexto de adoración a la naturaleza en sí.

Agregó que existen varias formas de narrar la historia y los códices, que son una de ellas, los cuales han contribuido como fuente válida para ello, sin embargo, no reflejan la riqueza histórica que contienen las distintas expresiones cotidianas de la vida de los habitantes de esta región, por ejemplo, su alfarería, vasijas, cerámica, dialecto, vestidura y demás que muestran ampliamente su legado.

Finalmente, la historiadora habló sobre el norteamericano Robert Barlow, quien en sus escritos insiste que para poder entender a los tenochcas y toda la historia que conllevan hay que entender el Valle de Toluca.
 

Realizan concurso de poesía en escuelas antorchistas de Ecatepec



Ecatepec, México.- El Movimiento Antorchista realizó un concurso de poesía en la escuela preparatoria oficial No.212 “Cuauhtémoc”, en el cual participaron más de 37 poesías corales e individuales de las 15 escuelas adheridas a la organización en este municipio.
En él, se mostró paciencia, talento, oratoria, dicción y sobre todo, comprensión pues entre los grupos había niños desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, todos muy atentos y emocionados, dijo el profesor Héctor Martínez, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Zumpango-Tecámac, quien añadió que esta es la muestra de que el trabajo organizado, sí rinde frutos.
“Jóvenes que se encuentran hoy aquí, los invito a que sigan practicando la poesía, a que sigan creciendo como artistas del pueblo y para el pueblo, para que en un futuro sean grandes declamadores y se pronuncien también para el pueblo, pues el trabajo que desarrolla el Movimiento Antorchista es para bien de todos pero sobre todo, para la clase que no puede adquirir estos conocimientos ni presenciar los espectáculos que ofrecen ustedes”, señaló Mauricio Puga López, responsable cultural del municipio de Ecatepec.  
Por su parte, el estudiante de la EPO 212 Cuauhtémoc externó: Me gusta mucho la poesía, por eso es que participo. Gracias al Movimiento Antorchista, he aprendido más cosas como hablar frente al público y además, mi dicción, lectura y comprensión lectora han mejorado muchísimo. Con la educación integral que imparte Antorcha en sus escuelas, no solo aprendemos también nos divertimos, dijo.

CLAUSURA PROFEPA RELLENO SANITARIO INTERMUNICIPAL EN VETAGRANDE, EN ZACATECAS



+ Detecta la operación del relleno sanitario en Vetagrande, Zacatecas, sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental de otorga la SEMARNAT.

+ Inicia procedimiento administrativo contra de la Junta Intermunicipal promovente de la operación del relleno sanitario.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un Relleno Sanitario Intermunicipal, ubicado en el municipio de Vetagrande, Zacatecas, por la afectación de un predio forestal con una superficie total de 1.8 hectáreas, relleno que carece de la autorización federal de impacto ambiental que para tal efecto emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En el Relleno Sanitario Intermunicipal se depositan los residuos sólidos urbanos de los municipios de Guadalupe, Morelos, Vetagrande y Zacatecas, en esa entidad.

Durante una visita de inspección, personal de la PROFEPA en la entidad, observó la remoción de vegetación forestal, por lo que los inspectores actuantes requirieron al Director de la Junta Intermunicipal para la operación del Relleno Sanitario, exhibiera la autorización federal en materia de Impacto Ambiental, documento que fue presentando.

Ante esta situación y con objeto de evitar que se continuará poniendo en riesgo de daño los recursos naturales presentes en el sitio inspeccionado, los inspectores impusieron con fundamento en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la clausura total temporal de todas y cada una de las obras del citado proyecto.

Asimismo, la PROFEPA procedió a iniciar el procedimiento administrativo correspondiente en contra de la Junta Intermunicipal para la operación del Relleno Sanitario,  a efecto de otorgar garantía de audiencia al responsable de este proyecto, para que una vez analizadas las pruebas que sean presentadas, se dicten las Resoluciones que conforme a derecho procedan, en las que se impondrán las sanciones y medidas correctivas conducentes.

El proyecto inspeccionado contraviene lo dispuesto en los artículos 28 de la LGEEPA y 5° de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, los cuales establecen que las obras y actividades de competencia federal requieren previamente contar con la autorización en materia de impacto ambiental para su desarrollo, incluido en ello la etapa de operación.

En materia de impacto ambiental, el responsable podría hacerse acreedor a una multa equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de conformidad con lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de que continuará con sus labores de inspección y vigilancia a efecto de salvaguardar los recursos naturales en la entidad, procurando de esta forma la justicia ambiental.

CUENTA GEM CON LOS CONSTRUCTORES DEL ESTADO PARA DETONAR CRECIMIENTO Y DESARROLLO REGIONAL



• Acude Secretario de Obra Pública, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a la entrega de los premios que otorga la CMIC, delegación Estado de México.
• Premian construcción del Centro de Entrenamiento de la Marina, una importante obra estatal que fortalece la seguridad.

Toluca, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza impulsa en el Estado de México la construcción de infraestructura incluyente e innovadora, con el propósito de fomentar el crecimiento y el desarrollo regional, y sabe que en esta labor cuenta con la experiencia de los constructores mexiquenses, aseguró Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública.

Al acudir en representación del titular del Ejecutivo estatal a la entrega de los premios “Constructor Mexiquense”, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Estado de México, el funcionario aseguró que en la entidad sabemos la importancia del sector y, al mismo tiempo, entendemos los desafíos que enfrenta.

Destacó que la industria de la construcción, la tercera actividad económica que más empleos produce y la cuarta que más valor genera, crea una cadena de valor que impacta en las ramas productivas del país, y en el Estado de México existe el interés de seguir fomentando estos beneficios.

Durante la entrega de premios, el Secretario de Obra Pública recordó que el Centro de Entrenamiento de la Marina Armada de México en Valle de Bravo, obra mexiquense galardonada, aporta grandes beneficios sociales y estratégicos en materia de seguridad, que tiene un alto impacto no sólo en la entidad, sino en todo el país.

Por su parte, Mario Vallejo Valdés, Presidente de la CMIC Edoméx, destacó los importantes retos del gremio durante este año y reconoció que gracias a la reactivación de la obra pública estatal, varias empresas constructoras también reactivaron sus trabajos, con los beneficios que ello aporta a todos los mexiquenses.

Al evento asistieron los Secretarios de Comunicaciones, Luis Limón Chávez, y de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, el Contralmirante Jorge Daniel Zamora, Director general adjunto de Obra y Dragado de la Secretaría de Marina, y Eduardo Ramírez Leal, Presidente nacional de la CMIC.

ES EDOMÉX PRIMERA ENTIDAD EN EL PAÍS CON UN LABORATORIO SOLAR DE APRENDIZAJE



• Beneficia aula sustentable a alumnos, docentes, padres de familia y miembros de la comunidad para acercarlos al aprendizaje digital.
• Ofrece cursos de Robótica y clases de Computación.

San Mateo Atenco, Estado de México, 7 de diciembre de 2018. Para reducir la brecha tecnológica en escuelas de zonas marginadas del Estado de México, así como fomentar y aprovechar la energía solar, la Secretaría de Educación, con el apoyo de la empresas Dell, y las organizaciones sociales Robotix y Computer Aid, inició el proyecto “Laboratorios Solares de Aprendizaje”, en la Escuela Primaria “Benito Juárez”.

Con 20 computadoras que reciben energía solar, este laboratorio proporciona a los alumnos, docentes, padres de familia, así como a los miembros de la comunidad, un entorno educativo amigable con el medio ambiente.

Lo anterior a través de cursos precargados, certificados por la Secretaría de Educación Pública, que impulsan el potencial humano. A partir de enero próximo, ofrecerá cursos de robótica para alumnos y clases de computación para los padres de familia, que tendrán un costo de 10 pesos.

El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, dijo que el objetivo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es que la escuela se vuelva el centro de las comunidades y sea el lugar donde se desarrollen nuevos conocimientos, por lo que durante el primer año de funcionamiento de este Laboratorio, el Gobierno del Estado de México cubrirá el costo de las clases.

Fernández Campillo aseguró que su trabajo es ayudar a que las niñas y niños cumplan sus sueños, por lo que agradeció a la iniciativa privada y organizaciones sociales su contribución para que los alumnos de esta primaria tengan herramientas suficientes para su aprendizaje digital de manera sencilla, divertida y práctica.

En su oportunidad, Robert Saint Martin, Creador y Fundador de Robótix, refirió que apegados al Modelo STEM, las nuevas empresas trabajan impulsando el talento y la creatividad de los estudiantes, a través de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En tanto, Peter Chan, Director Comercial de Dell México, explicó que este proyecto inició en 2011 en Nigeria, como un espacio de tecnología para conectar a las comunidades con herramientas que exploten las capacidades de la población.

Asimismo, Juan Francisco Aguilar, Director General y Vicepresidente Comercial Dell México, aseguró que éste es el primer laboratorio en el mundo que divide su programa en dos vertientes: clases de computación en general y robótica para integrantes de la comunidad escolar y vecinos.

Finalmente, Alejandro Espinosa Llano, Gerente de Programas Computer Aid International, expresó que, además de ser un ejemplo de buenas prácticas para promover el trabajo conjunto entre sociedad civil, empresas y gobierno, este proyecto busca reducir la brecha digital y crear espacios educativos innovadores.

PROFEPA ASEGURA 130 EJEMPLARES DE CACTÁCEAS SILVESTRES EN MERCADO NAVIDEÑO DE TORREÓN, COAHUILA




+El aseguramiento precautorio se llevó a cabo en el área del mercado navideño instalado temporalmente en la ciudad de Torreón.

 + Una de las especies asegurada se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus de Amenazada.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 130 ejemplares de recursos forestales no maderables y de flora silvestre en dos establecimientos del mercado navideño de la ciudad de Torreón, debido a que los poseedores no contaban con la documentación para acreditar su legal procedencia.

         Acción realizada en coordinación con autoridades municipales de medio ambiente del municipio de Torreón, lo que permitió llevar a cabo el aseguramiento precautorio de un total de 130 ejemplares, los cuales corresponden a las siguientes especies:
 
         Nueve biznagas ganchudas (Hamatocactus hamatacanthus), diez alicoches (Echinocactus stramineus) 37 bonetes de obispo (Astrophytum myriostigma), 70 nido de pájaro (Mammillaria heyderi) y cuatro biznagas bicolor (Thelocactus bicolor).
 
         Los ejemplares asegurados, por sus diversos tamaños, coloración y raíz, presentan las características de plantas de crecimiento silvestre, presumiéndose en este caso que fueron sacadas o extraídas de terreno natural.
 
         Los Bonetes de obispo se encuentran listados en la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus de Amenazadas (A).

         Los ejemplares fueron detectados en dos establecimientos que las comercializaban en el área del mercado navideño de la ciudad de Torreón.

         Durante la diligencia, los visitados no acreditaron la posesión y procedencia de los ejemplares forestales no maderables y de vida silvestre, al carecer de la documentación para acreditar su legal procedencia en materia forestal y permiso para realizar actividades de aprovechamiento extractivo con fines comerciales para ejemplares de vida silvestre, emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         Tampoco presentaron la constancia para su incorporación al registro como prestador de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares de vida silvestre, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de los organismos; mismos que quedaron temporalmente bajo depósito de la PROFEPA en Coahuila, hasta la resolución del procedimiento administrativo instaurado y, en su caso, su destino de reubicación, de conformidad con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) en su artículo 170, fracción II y 117, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

         Los presuntos responsables se podrán hacer acreedores a multas que van de 100 a 20 mil veces la Unidad de Media y Actualización en materia forestal y de 50 a 50 mil veces en materia de vida silvestre.

         Estas acciones permiten salvaguardar los recursos naturales existentes en el estado.

Los bancos no abrirán el 12 de diciembre de 2018




La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día miércoles 12 de diciembre de 2018.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.