domingo, 5 de octubre de 2025

Honda recibe la máxima calificación del estudio del Índice de Satisfacción de Servicio al Cliente en México (CSI), de J.D. Power


 

  • El estudio del Índice de Satisfacción del Servicio al Cliente mostró que los clientes de Honda son los más satisfechos por el servicio recibido en los distribuidores.
  • Desde su llegada a México hace 30 años, Honda mantiene los más altos estándares en la atención y proceso de ventas a los clientes.

 

El Salto, Jalisco. 2 de octubre de 2025.- J.D. Power de México dio a conocer los resultados de su estudio del Índice de Satisfacción del Servicio al Cliente (Customer Service Satisfaction Index – “CSI”) llevado a cabo este año por la filial mexicana entre clientes de vehículos nuevos de todas las marcas que se comercializan en el país. En total se realizaron 6,683 entrevistas a propietarios de vehículos modelo 2022 a 2024, entre noviembre de 2024 y julio de 2025, y fueron 24 marcas participantes.

  

En el estudio se busca determinar la experiencia de servicio en las instalaciones de los distribuidores autorizados de las diversas marcas, evaluando la calidad en el servicio, las instalaciones, la iniciación, la atención del asesor de ventas y la entrega del vehículo.

 

De acuerdo con los resultados, la satisfacción en la industria está creciendo, fueron 13 puntos promedio adicionales comparado con los resultados del año pasado y cada vez se cierra más la brecha entre las marcas de volumen comparado con las marcas premium. Entre estas, destacan las marcas japonesas como las que tienen una mejor evaluación por parte de los clientes.

 

“El servicio en el distribuidor es donde las promesas de la marca a los clientes se cumplen o no, y las marcas nuevas, en general, siguen trabajando para ganarse la confianza de los clientes”, afirmó Gerardo Gómez, director general de J.D. Power de México. “Para cerrar esta brecha, estos distribuidores deben centrarse en una comunicación honesta, reconocer y corregir cualquier error con prontitud, y brindar constantemente la experiencia técnica que genera confianza en el cliente en cada visita. Además, se debe priorizar la mejora de servicios como el acceso a internet inalámbrico en la sala de espera, y reforzar las prácticas de recepción al cliente. Históricamente, las marcas japonesas han marcado la pauta al cumplir constantemente con estos aspectos del servicio”.

 

Cabe destacar también que los clientes, en general, regresan a utilizar el servicio en el distribuidor en donde realizaron su compra, ya que tienen mayor satisfacción y confianza; y si reciben un buen servicio, en su gran mayoría regresan también para hacer una nueva compra y se refuerza la lealtad a la marca.

 

En el estudio del año 2025, Honda de México volvió a hacerse acreedor al primer lugar en Satisfacción de los Clientes al obtener 914 puntos de 1,000, logrando una ventaja de casi 10 puntos contra el más cercano de sus competidores. Este reconocimiento es, además, el resultado del esfuerzo constante de la marca para mantener cada vez más altos sus estándares de atención y seguimiento con sus clientes desde que inició operaciones en el país hace casi 30 años, siendo un parteaguas en el mercado en la atención y servicio a los clientes tanto durante el proceso de la venta como en la atención de postventa para los vehículos.

 

Por parte de Honda de México recibieron el reconocimiento Jorge del Paso, gerente de Atención a Clientes, y Mónica Navarro, especialista en Atención a Clientes, quienes desde hace más de 20 años tienen la responsabilidad de mantener los estándares en atención y servicio a lo largo de la red de casi 120 distribuidores autorizados en el país.

 

Para más información de Honda de México y sus modelos, visite el sitio: www.honda.mx.

 

 

# # #

 

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

 

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con más de 110 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario