lunes, 30 de enero de 2017

La anterior comisaria de la UE para la Acción por el Clima se une al Consejo de Administración de Danfoss


CDMX 27 de Enero de 2017.- Danfoss, una de las compañías privadas más innovadoras para el suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente, anunció que Connie Hedegaard, antigua comisaria de la UE para la Acción por el Clima y ministra del gobierno danés, ha sido elegida para formar parte del Consejo de Administración de Danfoss.
Existe una buena concordancia entre las capacidades de Connie Hedegaard y los esfuerzos de Danfoss por explotar el enorme potencial de la eficiencia energética en todo el mundo y de crear un impacto sobre el clima. El Presidente del Consejo de Administración de Danfoss, Jørgen M. Clausen, declaró sobre el nuevo miembro del Consejo: "Me complace enormemente dar la bienvenida a Connie Hedegaard, su experiencia como ministra y como comisaria de la UE es excepcional. Es conocida internacionalmente por sus extraordinarios conocimientos sobre aspectos relacionados con el clima, el medio ambiente y la energía, y sus aptitudes concuerdan muy bien con Danfoss".
Por su parte, Connie Hedegaard comentó que "con su amplia gama de tecnologías para un consumo energético eficiente y sus soluciones respetuosas con el clima, Danfoss desempeña un papel fundamental en el cambio que experimenta el mundo hacia un consumo más ecológico y sostenible de la energía y de los recursos en general. Como miembro del Consejo, espero contribuir al continuo desarrollo de Danfoss como una potente compañía global, y ayudar a que alcance su máximo potencial".
Connie Hedegaard fue ministra de Medio Ambiente y ministra de Clima y Energía en el gobierno danés, y comisaria de la UE para la Acción por el Clima entre 2010 y 2014. En la actualidad forma parte del consejo de la KR Foundation, una fundación que apoya la sostenibilidad, y del grupo de expertos en ecología CONCITO. También es la Presidenta de la Mesa Redonda sobre Desarrollo Sostenible de la OCDE. Por último, es la Presidenta del Comité de Servicios Públicos de Dinamarca, y miembro del Consejo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Formó parte del parlamento danés por el Partido Conservador entre 1984-1990 y 2005-2009. Es licenciada en historia y literatura comparada por la Universidad de Copenhague.

+++

Sizmek Presenta Data Hub para Optimizar las Ejecuciones Creativas de Acuerdo con la Audiencia


Los compradores de publicidad pueden ahora centralizar y activar los datos de sus audiencias para crear segmentos y dirigir anuncios desde la plataforma de Sizmek

Esta oferta es la adición más reciente a la solución Sizmek Programmatic Creative

Austin, TX.- 30 de enero de 2017- Sizmek (GlOBE NEWSWIRE), la compañía de gestión publicitaria abierta para campañas multipantalla, presentó el día de hoy Data Hub, un ecosistema centralizado en los datos. Data Hub permite a los anunciantes tomar segmentos de audiencias de las Plataformas de Gestión de Datos (DMPs, por sus siglas en inglés) y enriquecerlos con los datos recolectados de los anuncios que se han desplegado. Los anunciantes pueden utilizar esos segmentos para tomar decisiones creativas de targeting en la plataforma de Sizmek o activar segmentos en las Plataformas del Lado de la Demanda (DSPs) integradas para la compra de audiencias.

“Nuestros clientes siempre están buscando maneras de utilizar sus datos para lanzar campañas de alto desempeño”, aseguró Emmanuel Brunet, CEO de Eulerian Technologies. “Al integrarlos con Data Hub de Sizmek estamos permitiendo que nuestros clientes aprovechen sus datos al máximo ya que pueden reciclar efectivamente la información obtenida de sus campañas”.

Si bien la amplia disponibilidad de datos de las DMPs en las plataformas de compra programática facilita la adquisición de inserciones en los medios de acuerdo con la audiencia, el panorama actual dificulta el targeting igual de sofisticado en el nivel creativo, especialmente cuando se combinan datos de múltiples fuentes. Sizmek Data Hub le da a los clientes acceso a esos mismos conjuntos de datos en el servidor de anuncios, centralizándolos para que los mercadólogos puedan emplear adecuadamente la compra de medios y las estrategias de targeting de creatividad dinámica al nivel de versiones. Además, complementar los datos de las DMPs con los datos recolectados de los anuncios desplegados añade una capa de granularidad, donde la visibilidad, la finalización de videos y los clics pueden incorporarse a las decisiones de compra y de targeting.

“La creatividad basada en datos es de gran importancia para nuestra estrategia de marketing”, señaló Will Wilson, vicepresidente de Marketing Digital de TCAA. “La capacidad de unir nuestros datos con los datos de terceros para crear una estrategia global, ha sido de gran ayuda para personalizar la narrativa de nuestra publicidad en cientos de millones de impresiones”.

Data Hub es ideal para los anunciantes globales que buscan usar los segmentos de audiencias para mejorar su estrategia creativa. Históricamente, los anunciantes que desean integrar los segmentos de audiencias desde una DMP deben pasar por un proceso manual, pero Sizmek ha elevado la velocidad y la eficiencia para los mercadólogos a través de la automatización. Por ejemplo, ahora un cliente puede dirigirse a un segmento que ha visto anteriormente un anuncio en particular, con un anuncio diferente pero siguiendo una secuencia relevante para crear una historia y motivar la respuesta de los usuarios. Esta es una característica de la solución Programmatic Creative de Sizmek que permite a los anunciantes, editores, redes publicitarias, mesas de operaciones y agencias de medios utilizar la mejor tecnología para eliminar las suposiciones en las estrategias de datos y permitir el desarrollo veloz de creatividad personalizada en todos los canales. Además de usar los datos dentro de MDX, las marcas pueden desplegar sus segmentos en las plataformas externas para enfocarse en los medios.

“Con la consolidación de adtech en un clip consistente y rápido, es cada vez más importante que las marcas puedan centralizar sus datos”, dijo Neil Nguyen, CEO de Sizmek. “Con la adición de Data Hub a Programmatic Creative de Sizmek y a nuestra plataforma, los compradores de publicidad pueden aprovechar fácilmente el valor de sus datos para mostrar a los consumidores los anuncios que les parezcan más atractivos, cuando y donde más importa”.

+++

MediaMath revela crecimiento de tres dígitos en Latinoamérica


•           La empresa de publicidad programática prevé mantener este desempeño en 2017

Ciudad de México, 30 de enero de 2017: Considerada una de las mayores empresas de publicidad programática del mundo, MediaMath revela un crecimiento de tres dígitos en 2016 en Latinoamérica. Entre los resultados en la región, la empresa destaca el incremento en equipos especializados en programática, nuevos productos y maduración de mercado.

Para este año, MediaMath proyecta un crecimiento del mismo nivel, además de ampliar su alcance en Latinoamérica. “2016 fue un año de muchos logros para MediaMath. La estimación es que en 2017 ese crecimiento permanezca, consolidando nuestra marca y nuestra posición como un jugador estratégico en el mercado del marketing programático en la región” dijo Luis Arvizu, VP Comercial para Latam y US Hispanics.

La compañía llegó a Latinoamérica en 2013, teniendo como principal desafío transmitir a los empresarios lo que la publicidad programática es capaz de hacer, y cuáles son los impactos de la inversión en este tipo de campañas. Muestra de ello es el que en 2016
MediaMath fue reconocida por su caso de éxito con Coca-Cola en la categoría “Mejor Uso de Programmatic” (Premio Plata) en el Festival of Media Latam Awards 2016 (FOMLA), celebrado en Miami, gracias a que impulsó las ventas en el mercado latinoamericando y demostró la efectividad de la publicidad programática para conocer a las audiencias e identificar su nivel de afinidad hacia la marca.

Asimismo, durante el año pasado, mas allá de presentar las mayores innovaciones mundiales del sector, la empresa fortaleció en Latinoamérica su Data Management Platform (DMP) y el New Marketing Institute (NMI), que brinda al mercado contenido, certificaciones y un programa de prácticas para fomentar el conocimiento de esta disciplina que se encuentra en pleno avance.

El NMI está presente en siete ciudades del mundo: Nueva York, Chicago, Londres, Ciudad de México, Buenos Aires, Singapur y Sao Paulo, y en él se han certificado más de 300 estudiantes universitarios y 6,000 profesionales del marketing. En particular, se ha entrenado a más de mil profesionales de Latam.

En estos logros es clave la participación de Headway Digital, el socio comercial y distribuidor exclusivo de MediaMath en el mercado hispano de Latinoamérica. Al respecto, su Director General para EUA, México y Centroamérica, Roberto L’hopital, indicó: “Sabemos que el mercado del marketing programático aún está madurando en Latinoamérica; sin embargo, observamos una gran evolución este año y estamos plenamente satisfechos con lo que hemos logrado hasta ahora. No se trata solamente del crecimiento de MediaMath, sino del crecimiento de todo el mercado, y estamos muy felices de ser parte de eso.”

+++

Axis lanza una innovadora solución 3D para el conteo de personas


El kit de sensor estéreo AXIS P8804 es una solución que permite capturar imágenes tridimensionales con capacidad para hacer un recuento exacto del flujo de personas en tiendas, supermercados, estaciones, bancos y aeropuertos. Al ser instalado en el techo, el dispositivo crea mapas que detectan la altura de los objetos de interés, evitando así identificar los elementos irrelevantes, como carritos de supermercado. Está diseñado para ser montado en techos interiores, ya sea empotrado o adaptado en un espacio discreto.

Axis Communications lanza al mercado el innovador kit de sensores estéreo AXIS P8804 que proporciona imágenes estereoscópicas sincronizadas desde una unidad de sensor estéreo AXIS F8804 y la unidad principal AXIS F34. La solución utiliza el software analítico, TrueView 3D People Counter de Cognimatics, compañía adquirida por Axis en 2016, que proporciona una alta precisión en funciones analíticas tales como el conteo de personas, la gestión de filas y el mapa de calor.

Además, las imágenes estereoscópicas permiten a las empresas crear un mapa de profundidad tridimensional que ayuda a mejorar la precisión de los análisis ante cualquier situación desafiante como la existencia de sombras, luz solar intensa, reflejos o flujos elevados de personas en movimiento que se dirigen a un mismo lugar. Además, el equipo detecta la altura de los objetos de interés como materiales de promoción, pantallas o puntos de exhibición con el objetivo que no supongan un obstáculo para que esta tecnología 3D realice cualquier análisis.

Por otro lado, la instalación del equipo resulta un beneficio adicional ya que puede ser ubicado de forma discreta en entornos con altura de techo de 2,40 m. Para eliminar la necesidad de uso de una computadora, el software se procesa por completo en el hardware del kit, dentro del concepto de analítica incorporada en la cámara.

Los equipos integran alta calidad de video con resolución HD (1280x720) y cuentan con Amplio Rango Dinámico (WDR) para las condiciones de iluminación complicadas. Las cámaras incluyen tecnología Zipstream de Axis que permite que se reduzca el ancho de banda y espacio de almacenamiento necesarios. Además, incorporan una entrada para tarjeta microSD que puede ser usada en combinación con una tarjeta de vigilancia microSDXC. La unidad principal puede alimentarse a través de Power over Ethernet (PoE) o DC de bajo voltaje.

+++

Policía local detiene a presunto narcomenudista


Como resultado de los dispositivos y operativos instrumentados en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capturó en el  barrio Artesanos a un presunto narcomenudista.

El director de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de la Región 5 detuvieron a Juan N de 46 años de edad; tras una inspección preventiva  se le decomisaron 20 envoltorios de plástico, mismos que en el interior contenían una substancia sólida con características propias de la cocaína, además seis bolsas con hierba verde parecida a la marihuana.

“En un filtro de seguridad, los policías detectaron un sujeto con actitud evasiva, tras una revisión preventiva resultó positivo en portación de substancias prohibidas, motivo por el cual fue presentado al Ministerio Público Federal en donde se generó la carpeta de investigación NUC NEZ/NEZ/NEZ/062/0118966/17/01, por el delito de daños contra la salud”.

Hernández Salas destacó que esta acción forma parte de los resultados de los más de mil operativos mensuales realizados por la corporación, de los cuales durante diciembre y enero del 2015-2016 lograron asegurar y poner a disposición de la Procuraduría Mexiquense a 161 personas por diversos delitos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Fortalecemos estrategias de seguridad pública


Chimalhuacán salió de la lista de 50 municipios inseguros del país: Álvaro Ramírez

Durante los meses de diciembre y enero, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán realizó 2,459 dispositivos y operativos, 81 acciones conjuntas con la Base de Operaciones Mixta; 618 operativos de Presencia; 410 a Transporte Público y 119 a Motocicletas, informó el titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, al encabezar en la Comandancia Municipal la reunión plenaria de Círculos de Seguridad.

Explicó que durante el último bimestre la policía local detuvo a 15 mil 310 infractores por diversas faltas administrativas, entre ellos 29 prófugos de la justicia que contaban con orden de aprehensión vigente por la comisión de algún delito.

“Presentamos ante la Procuraduría de Justicia mexiquense a 161 presuntos responsables de algún delito como robo con violencia, portación de arma de fuego o punzocortante; lesiones, abuso sexual, daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y privación de la libertad”.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar juntos contra la inseguridad: “ hay que continuar con la dinámica de proximidad social, superar las cifras positivas de participación de los vecinos en los Círculos de Seguridad que en este periodo sumaron 281 reuniones en todo el territorio”

Informó que recientemente Chimalhuacán salió de la lista de 50 municipios inseguros del país, por debajo de Nezahualcóyotl y Ecatepec, además que dejó de ser parte de los 10 municipios con más alta incidencia delictiva del Estado de México.

Cabe destacar que las distintas áreas de seguridad presentaron su informe bimestral: Protección Civil y Bomberos atendió 485 auxilios con 102 fugas de gas y 73 incendios; la  Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) atendió 383 emergencias; Célula de Búsqueda Inmediata localizó a 35 personas extraviadas, entre otras acciones.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Promovemos talento y tradiciones



Con motivo del Carnaval Sin Fronteras Chimalhuacán 2017 que iniciará el próximo 4 de febrero, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Cultura presentó la obra musical Noble Herencia, del autor Bernardo Castillo, con la participación de la comparsa Calaveras A.C.

“Es un orgullo que jóvenes como Castillo Garrido contribuyan con su talento y esfuerzo para conservar las tradiciones de Chimalhuacán. Este disco es una recopilación de la música y creatividad que adornan nuestro carnaval”, indicó la titular de la Dirección de Cultura, Micaela Barbosa Ramírez.

Por su parte, el autor del disco y oriundo del municipio destacó que “sacar un material con música de carnaval es un proyecto innovador; es un homenaje a las personas que participan y una forma de preservar el ritmo característico de esta festividad”, agregó.

El álbum contiene diez temas de su autoría, los cuales se grabaron en la última década y fueron interpretados por grupos que han dedicado más tres décadas al carnaval.

Detalló que el carnaval ha tenido un gran desarrollo a lo largo del tiempo, por ello la iniciativa de preservar la música tradicional en una grabación profesional a fin de que el talento chimalhuacano se conozca dentro y fuera de la localidad.

Finalmente, autoridades locales invitaron a la población a ser parte de esta tradición e hizo un llamado a los chimalhuacanos a participar en el carnaval de forma sana a fin de preservar la unión entre los habitantes.

+++

Beneficiamos a niños con terapias psicológicas


“Para el gobierno de Chimalhuacán brindar atención a los niños es una prioridad, por ello desde hace tres años implementamos talleres de conducta para infantes, los cuales han beneficiado a más de 10 mil  menores de edad”, informó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal,   Alma Delia Aguirre Mondragón.

La funcionaria detalló que estos talleres implementados en los Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) se realizan con el objetivo de inhibir conductas antisociales a fin de inhibir problemas durante la adolescencia.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Psicología, Viviana Polinar Uriostegi, indicó que la gran parte de problemas de conducta están relacionados con la nula atención de los padres, “ya que no ponen reglas y limites en el hogar o algunos viven con otros familiares que no les prestan la atención adecuada. Consideramos de vital importancia que los pequeños acudan a su CDC más cercano y reciban atención integral”.

La especialista detalló que los infantes atendidos en el DIF presentan cambios favorables en su conducta tras un mes de acudir a terapias, debido a que los patrones de conducta en su hogar cambian de forma considerable.

“Invitamos a todos los chimalhuacanos a acudir al CDC y recibir este tipo de terapias, cada taller tiene un costo de 15 pesos por sesión, el cual es mucho más barato que en clínicas particulares donde su costo oscila hasta en 250 pesos por sesión.

De acuerdo a la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED), de los 9.7 millones de jóvenes de entre 12 a 29 años el 26.1 por ciento viven en hogares monoparentales y el 10 por ciento está a cargo de algún familiar.
+++

Chimalhuacán y la UAEM implementan acciones coordinadas en materia de salud


El gobierno de Chimalhuacán y autoridades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) firmaron un convenio a través de cual personal médico adscrito a los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) Santa María Nativitas, Totolco, Santa Cruz, Morelos y Transportistas trabajarán con alumnos de la licenciatura de Médico Cirujano a fin de intercambiar experiencias y ampliar servicios de salud.

El director de Salud municipal (DISAM), Oliverio Silva Castillo, informó que las autoridades de la UAEM realizaron un recorrido por estos cinco CDC para platicar con el personal médico con el objetivo de que los alumnos conozcan a detalle el trabajo que realizan servidores públicos del DIF y realicen sus prácticas clínicas para beneficio de miles de chimalhuacanos que asisten a consulta.

Por su parte, el noveno regidor y comisionado en materia de salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, señaló que este acercamiento entre el gobierno municipal y la UAEM significa un avance considerable para futuras colaboraciones. “Las autoridades universitarias se acercaron a nosotros debido a que contamos con buena infraestructura para brindar servicios médicos a la población, lo cual coadyuvará a los estudiantes a poner en práctica los conocimientos adquiridos”.

La representante de la UAEM, Araceli Ramírez informó que la finalidad de estos recorridos consiste en que los jóvenes adquieran conocimientos a través de clases impartidas por el personal médico y realicen prácticas en las áreas de promoción a la salud “la licenciatura se divide en dos partes: básica y clínica, en esta última los estudiantes acuden a instituciones a contribuir  y brindar atención a la población”.

La subdirectora de la carrera, Isabel Carrera agregó que eligieron los CDC del municipio debido a que se ubican en zonas estratégicas de la localidad. “Una de las finalidades por las que esta carrera se imparte en el municipio es el acercamiento que hemos tenido con las autoridades, creando un vínculo y contando con su apoyo desde la apertura de la universidad, trabajando en conjunto para beneficio de los chimalhuacanos”, concluyó.             

+++

LAS 18 TERMINALES AÉREAS OPERADAS POR ASA, OBTIENEN CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente, por ello los 18 aeropuertos que conforman la Red ASA cuentan ya con la certificación de “Calidad Ambiental”, que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con lo que se logra la certificación en la totalidad de la Red ASA.

Como parte de los compromisos centrales que ASA estableció desde el inicio de esta administración fue llevar a cabo sus actividades dentro de un marco de respeto y beneficio al medio ambiente y al entorno social, razón por la cual para obtener esta acreditación se instrumentaron las acciones necesarias para cumplir a cabalidad con la normatividad ambiental vigente: control de riesgo ambiental, cuidado del agua, energía, suelo y subsuelo, así como el manejo correcto de los residuos.

Los aeropuertos que alcanzaron esta categoría son: Chetumal, Loreto, Tepic, Poza Rica, Matamoros, Ciudad Victoria, Guaymas, Ciudad Obregón, Puerto Escondido, Colima, Campeche, Ciudad del Carmen, Tehuacán, Tamuín, Uruapan, Nogales, Nuevo Laredo y Puebla.

Estas acciones no sólo posicionan a Aeropuertos y Servicios Auxiliares como un Organismo social y ambientalmente responsable, sino que le permiten integrar la experiencia en el diseño e implementación de programas sustentables que hoy oferta al sector aeroportuario internacional.

ASA confirma el compromiso de implementar programas de protección ambiental en sus 18 terminales aéreas, con una visión estratégica integral de servicios aeroportuarios que conjunta el respeto y beneficio medioambiental, social y económico.
+++


Chimalhuacán apoya a personas con cáncer



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, entrega mensualmente más de 100 apoyos a personas que padecen cáncer y están en situación de vulnerabilidad con la finalidad de coadyuvar a su economía familiar, informó la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

“Los apoyos que reciben forman parte del programa Seguridad Alimentaria por Necesidades Nutricionales Estratégicas. Ayudamos a personas adultas que padecen esta enfermedad y que se encuentran en vulnerabilidad. Cada beneficiario recibe una canasta con productos básicos”.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra el próximo 4 de febrero, la funcionaria comentó que el gobierno municipal trabaja y gestiona recursos ante sus similares federal y estatal para brindar mayores apoyos alimenticios a personas de escasos recursos que padecen alguna enfermedad crónico degenerativa.

“Este programa también otorga apoyo alimenticio a personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) el objetivo consiste en que cada beneficiario reciba un apoyo mensual durante un año”.

Rosales Gutiérrez indicó que las personas interesadas en recibir este apoyo pueden acercarse a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en el edificio administrativo Aldama, Cabecera Municipal, donde personal de la dependencia registra de forma gratuita a los posibles beneficiarios.

Cabe destacar que el Día Mundial Contra el Cáncer surgió por iniciativa de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer con el objetivo de informar a la población sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

+++

Alistan Octava Feria Municipal del Libro


El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, alista la Octava Edición de la Feria Municipal del Libro 2017, que se llevará a cabo del 13 al 19 de febrero en la Plaza de la Identidad y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, donde se espera la participación de más de 80 casas editoriales.

La titular de la Biblioteca Amoxtlatiloyan y coordinadora de la Feria del Libro, Carolina Vite Carbajal, indicó que este año estará Cuba como país invitado de honor y se espera una convocatoria superior a los 35 mil asistentes.

“El horario de la Feria será de 10:00 a 20:00 horas; es un encuentro educativo y cultural que ofrecerá además de venta de libros, diversas actividades como presentaciones, charlas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, música, danza y teatro”. 

Asimismo, habrá conferencias magistrales con especialistas entre los que destaca el director de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, Abel Pérez Zamorano; el escritor Antonio Velazco Piña, autor de obras como Tlacaélel, el azteca entre los aztecas, Regina: Dos de Octubre no se olvida y Ángeles guerreros; y el psicoanalista José Antonio Lara Peinado.

“La primera edición de esta feria la realizamos en el año 2010 y forma parte de una serie de estrategias para fomentar la lectura y la cultura a todos los rincones y sectores del municipio. Año tras año ha crecido de manera significativa gracias a la colaboración y apoyo de autoridades y expositores”.

Cabe destacar que esta octava Feria Municipal del Libro cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y la Embajada de Cuba en México.

+++

Orquesta Sinfónica Infantil de Chimalhuacán en la CDMX



-William Harvey, director y compositor estadounidense impartirá master class
Con el objetivo de potencializar la formación y desarrollo musical, 50 niños y jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán asistirán a dos master class en la Ciudad de México, impartidos por el músico, compositor y director estadounidense, William Harvey.

El director de la Orquesta Infantil municipal, Artemio Martínez Montiel, explicó que estas sesiones se llevan a cabo tras un acuerdo con la Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México.

“Nuestro grupo infantil forma parte del programa de orquestas juveniles y coros de la Ciudad de México. Con las master class los niños y jóvenes chimalhuacanos tendrán un panorama más amplio de la música, conocerán nuevas técnicas para tocar instrumentos y compartirán experiencias con colegas de otras nacionalidades”.

El director municipal explicó que la primera sesión se llevará a cabo el 30 de enero en la sala de conciertos Tepecuícatl, ubicada en la zona norte de la Ciudad de México. Los músicos chimalhuacanos se integrarán con jóvenes de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza; todos dirigidos por William Harvey.

Añadió que la segunda master class se celebrará el 4 de febrero en el Centro de Arte y Cultura Futurama, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero. “Los chicos participarán como oyentes  y serán testigos de cómo William Harvey dirige y trabaja con músicos de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México”.

Finalmente, Martínez Montiel mencionó que la Orquesta Infantil y Juvenil de Chimalhuacán tiene músicos con talento que en breve tiempo pueden trascender a nivel estatal y nacional. Los niños y jóvenes tienen muchísimo potencial, tienen la ventaja de contar con maestros especializados en todos los instrumentos. Los ayuda a tener mayor ímpetu e impulso, que crece con el acercamiento a instructores internacionales”.

+++

viernes, 27 de enero de 2017

EDUCACIÓN, EL ARMA MÁS PODEROSA PARA QUE LOS JÓVENES SIGAN CRECIENDO: ERUVIEL ÁVILA


Lerma, México, 27 de enero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la educación es el arma más poderosa para que los jóvenes sigan creciendo y desarrollándose, por ello ha sido una prioridad para el gobierno mexiquense ofrecer más becas y útiles escolares, equipamiento y mejoramiento de las escuelas.
Esto al asistir a la inauguración de la Preparatoria Ibero, donde invitó a los alumnos del plantel a sacar el máximo provecho de todas las herramientas que les brinda esta institución, la cual forma a sus alumnos con valores y con un buen nivel académico.
“Ustedes jóvenes, son muy afortunados, les felicito, que bueno que le saquen jugo, como se dice, a esta gran universidad, que además de formar a sus alumnos en valores universales, en principios, tienen muy buen nivel académico. Ustedes jóvenes, son nuestra esperanza, son el presente, pero también son el futuro, por eso esperamos mucho de ustedes; lo material va y viene, pero la formación, los valores, la preparación, esa se queda para toda la vida”, expresó.
Eruviel Ávila, acompañado por el subsecretario de Educación Media Superior  de la Secretaría de Educación Pública, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Franco Coppola, nuncio apostólico en México, y la secretaria estatal de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, recorrió las instalaciones de este plantel educativo, y felicitó también a los padres de familia y autoridades escolares por este logro, ya que es la educación la mejor herencia que se les puede dejar a los jóvenes.
Asimismo, reconoció a quienes apoyaron a construir esta escuela, ya que este tipo de acciones, son un bien para la humanidad.
El plantel se ubica en la comunidad de Salazar, en Lerma, y cuenta con canchas deportivas, cafetería, laboratorio de idiomas, laboratorio de ciencias, gimnasio, auditorio, biblioteca, entre otros. 

+++

PROFEPA IMPONE SANCIONES ADMINISTRATIVAS A ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC, ENTRE ELLAS UNA MULTA POR MÁS DE 250 MIL PESOS


+ Detectó incumplimientos a su plan de manejo y la falta de bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua.

+ Revisión incluyó un catálogo de 1,197 ejemplares vivos, 117 partes y derivados de taxidermias y los informes anuales del 2011 al 2014.

+ En caso Bantú no se encontró evidencia que confirmara que el manejo para su traslado provocó tensión y en consecuencia su muerte.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso al Zoológico de Chapultepec sanciones administrativas entre las que incluye  una multa por $255,640 pesos debido a incumplimientos en su plan de manejo aprobado por la SEMARNAT así como a disposiciones normativas sobre el manejo de mamíferos marinos contenidas en la NOM-135-SEMARNAT-2004 al no presentar bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua.

         Como resultado del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos 2016, dicho parque no acreditó además la legal procedencia de 2 borregos cimarrón (Ovis canadensis mexicana).

         La diligencia que fue realizada el mes de mayo del 2016,  tuvo como objetivo la verificación del total de la colección de 1,197 ejemplares vivos correspondientes a 203 especies, no incluyendo la colección del herpetario y mariposario, que son operados por empresas concesionarias.

         Durante ese procedimiento administrativo, la PROFEPA verificó además 117 partes y derivados, tales como taxidermias, cráneos y esqueletos, así como los  informes anuales de actividades de los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

         Así mismo se observó en ese momento que el área de cuarentena estaba ocupada por animales sanos (por remodelación de sus encierros originales), al tiempo que los planes de atención a contingencias y emergencias en materia de fauna silvestre no estaban debidamente aprobados por la SEMARNAT.

También se reportó en el área de necropsias y laboratorio la falta de higiene,  y restos de sangre y tejidos; un número significativo de los medicamentos anestésicos estaban caducados; así como el área de almacén y preparación de alimentos presentaba una gran cantidad de excretas de roedores.      

Por su parte, el Zoológico de Chapultepec dio cumplimiento al total de las 07 medidas ordenadas, de las cuales 3 se obligaba a su cumplimiento inmediato y 4 en un plazo de 15 días hábiles.
         A fin de subsanar las presuntas irregularidades el zoológico presentó y ejecutó un plan para colocación de sistemas de marcaje y cumplió con el programa de limpieza en las áreas de patología, necropsias, hospital, laboratorio, almacén y preparación de alimentos. Estas acciones fueron verificadas por la PROFEPA,  observando la   limpieza de las instalaciones.

         Los fármacos caducos fueron retirados de los anaqueles de farmacia, ya no estando a disposición del personal médico; se le aplicó tratamiento médico a dos ejemplares: una hembra lobo canadiense que ha sido rehabilitada completamente y un oso de anteojos, que aún recibe tratamiento para eliminar por completo una alopesia en área abdominal de ambos lados, así como cadera y extremidades posteriores.

         Igualmente, el parque implementó un programa de control de roedores y fauna nociva, observándose  trampas con veneno y reemplazó las lámparas en el área de preparación de alimentos. Se colocaron además tapetes sanitarios y mosquiteros en áreas de hospital y necropsias.

Sobre el caso de la muerte del gorila Bantú, se concluyó que con las evidencias recabadas y analizadas no se pudo determinar que el manejo aplicado durante el pretendido traslado, provocó una situación de tensión y por consiguiente la muerte del ejemplar.

Por lo anterior, la PROFEPA resolvió que no existe evidencia concluyente para determinar la responsabilidad administrativa de las autoridades inspeccionadas.
+++

CITIBANAMEX : Fibra Prologis (FIBRAPL.14) Alerta: Principales Conclusiones de la Conferencia de Resultados del 4T16



FIBRAPL reportó ayer sus resultados del 4T16, los cuales estuvieron en línea en cuanto a los ingresos y a la utilidad operativa neta (NOI) -Ver nuestro reporte FIBRAPL. 4T16: Ingresos y NOI en línea con lo esperado; flujo de operación (FFO) superior a lo estimado, publicado el día de hoy. En la conferencia de resultados de esta mañana, la compañía comentó que espera que sus excelentes resultados observados en lo que va del año se extiendan para todo 2017, y dio a conocer que actualizó sus planes de fusiones y adquisiciones. En la conferencia participaron Luis Gutiérrez (Director General), Jorge Girault (Director de Administración y Finanzas), Héctor Ibarzabal (Director de Operaciones) y Annette Fernández (Relación con Inversionistas). Las principales conclusiones son las siguientes:

Las metas de utilidades en dólares son alentadoras. FIBRAPL mantuvo su práctica de ofrecer una guía en dólares para el FFO y dividendos del año en curso. Tras alcanzar las metas del 2016, incluyendo el FFO por acción de US$0.1658 FFO/CBFI (dentro del rango meta de US$0.165-US$0.180 de inicios del 2016) y dividendos por CBFI de US$0.11. FIBRAPL reveló sus metas para 2017 de FFO/CBFI (US$0.1550-US$0.1650), ocupación (95.5%-96.5%), y pagos de dividendos (US$0.1155/CBFI), entre otros, todos en línea de nuestros estimados. Consideramos que el deseo de la administración de continuar ofreciendo rangos meta en US$ tan estrechos refleja la visibilidad y la resistencia de la operación.

La administración permanece optimista sobre el mercado en la Ciudad de México y cauteloso en el mercado de manufacturas. De acuerdo a FIBRAPL, el mercado de la Ciudad de México registró altos niveles de absorción en 2016, principalmente impulsados por la escasez de terrenos y el aumento del comercio electrónico. Hacia delante, la compañía espera que el desempeño superior en este mercado se modere ligeramente, conforme la oferta satisface a la demanda. Por otro lado, la administración se mostró más cautelosa en los mercados de manufactura, ya que los arrendatarios están a la espera de mayor claridad sobre la política comercial. Algunos de los desarrollos de los competidores se han detenido, particularmente los que están en los mercados fronterizos. 

Las rentas en pesos podrían aumentar 30% del total a finales del 2017. En aproximadamente los últimos 18 meses, la fuerte devaluación del peso contra el dólar ha incrementado la presión de los arrendatarios por convertir rentas en dólares a rentas en pesos, particularmente en el mercado de logística de la Ciudad de México. Como resultado, las rentas en pesos han aumentado de aproximadamente 10% del total en 2015 a una participación de 25% del total en 2016. Al término del 2017, la administración espera que esta cifra se ubique en 30%. No obstante, FIBRAPL anticipa que las rentas en la Ciudad de México permanezcan constantes en términos de dólares este año. 

Las recompras de acciones podrían ser atractivas, pero el efecto potencialmente adverso sobre la liquidez exige un análisis cauteloso. La administración admitió que las recompras podrían ser atractivas mientras cotizaran por debajo del VNA, como lo están actualmente. Sin embargo, esta iniciativa necesita ser primero propuesta y aprobada por el comité técnico y los accionistas. FIBRAPL también señaló que las recompras podrían tener un impacto adverso en la liquidez de las acciones y por lo tanto, esto exigiría un análisis cauteloso.
+++


RECIBE PROFEPA TORTUGA VERDE ENTREGADA VOLUNTARIAMENTE EN SANTIAGO, NUEVO LEÓN


+ Determina dejarlo bajo resguardo de la Facultad de Veterinaria de la UANL para su valoración médica.

La Procuraduría Federal  de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió un ejemplar de Tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), entregado voluntariamente por un ciudadano, quien la encontró sobre la carretera en un lugar denominado Charco Azul, perteneciente al municipio de Santiago, Nuevo León.

Tras recibir un reporte por medio de una televisora de la localidad, personal de la PROFEPA acudió al domicilio del ciudadano que encontró al ejemplar para identificarlo y revisar las condiciones de salud.

Los especialistas constataron que se trata de una Tortuga verde o blanca (Chelonia mydas) hembra, preadulta de entre 8 y 9 años de edad y con un peso aproximado de 15 a 20 kilogramos.

El ejemplar se encontraba resguardado dentro de una piscina de fibra de vidrio de aproximadamente de 2 metros de diámetro y 40 centímetros de alto, y era alimentada con croquetas que fueron adquiridas en un acuario.

Cabe señalar que la Tortuga verde o blanca se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT–2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P).

Al encontrarse en aparente buenas condiciones físicas y de salud, a excepción de un golpe a punto de cicatrizar que tiene en la cabeza, inspectores de la PROFEPA trasladaron al ejemplar marino al Hospital de la Facultad de Veterinaria, perteneciente a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para su valoración médica y que se le practiquen algunas pruebas y exámenes tendientes a descartar algún tipo de parásito o enfermedad que la pudiera afectar, así como comportamiento y respuesta a estímulos, para que se evalué si requiere un periodo de rehabilitación o puede ser  reintegrada al mar posteriormente.

La Tortuga verde o blanca (Chelonia mydas) es la más grande de concha dura ya que puede llegar a pesar entre 80 y 270 kilos. Habita en los  Océanos Pacifico, Atlántico e Índico, es omnívora y se alimenta de medusas, crustáceos, esponjas y gusanos.
+++

SE REÚNE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CON LA REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN


Coincidieron en que México enfrenta el reto de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos de América, con base en el respeto mutuo.

Se incrementarán los recursos de la Red Consular de México en los Estados Unidos para reforzar la defensa de los connacionales radicados en esa nación, informó el Presidente.

Los legisladores externaron al Primer Mandatario su solidaridad y más amplio apoyo en la defensa de los intereses de México y, en especial, de los migrantes mexicanos que radican en territorio estadunidense.

Como anunció en su reciente mensaje a la Nación, este día el Presidente Enrique Peña Nieto convocó a las representaciones del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, para informarles sobre las conversaciones entabladas por el equipo de representantes del Gobierno mexicano que acudieron a Washington D.C. para iniciar negociaciones con la nueva administración estadunidense, así como para escuchar sus posiciones sobre los siguientes pasos para fortalecer la relación bilateral.

En la reunión, realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, tomaron la palabra los presidentes de las Mesas Directivas y de las respectivas Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, así como los coordinadores parlamentarios asistentes.

Hubo plena coincidencia en que México enfrenta el reto de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos, con base en el respeto mutuo y el respeto a nuestra soberanía nacional.

Los legisladores también expresaron la necesidad de que la Política Exterior sea una Política de Estado que convoque a la unidad de todos los mexicanos. De igual forma, respaldaron las decisiones que en esta materia ha tomado el Presidente de la República, para tener un diálogo propositivo e iniciar una negociación integral con los Estados Unidos, en beneficio de ambas naciones.

Entre los acuerdos alcanzados durante la reunión, se convino en la conformación de un grupo plural de legisladores de ambas cámaras para dar seguimiento y acompañamiento a las acciones que lleve a cabo el Gobierno de la República con el Gobierno estadunidense.

El Presidente Enrique Peña Nieto les informó a los legisladores que se incrementarán los recursos destinados a la Red Consular de México en los Estados Unidos de América, a fin de que estén en mejores condiciones para reforzar la defensa de los derechos de nuestros connacionales en esa nación.

“No sólo está en la retórica decir que vamos a fortalecer a los Consulados para que defiendan a nuestros connacionales, sino tenemos que darles elementos y herramientas para que lo hagan”, destacó.

En el encuentro, luego de escuchar a los legisladores, el Primer Mandatario reiteró con toda claridad que el respaldo y la solidaridad manifestados por los legisladores “no derivará en una actuación ni de sumisión ni de tibieza, sino todo lo contrario, de gran firmeza frente a lo que estemos haciendo con los Estados Unidos en ejercicio pleno de nuestra soberanía, en hacer valer nuestra soberanía”.

Subrayó que “hay que actuar con patriotismo, con ejercicio de nuestra soberanía, con respeto a la dignidad de los mexicanos, con respeto a los intereses de todos los mexicanos; con patriotismo”.

Manifestó la importancia de privilegiar “la unidad nacional a la que todos estamos convocados, y que nadie se excluya de la misma”. La unidad nacional, dijo, “debe llevarnos a escenarios positivos, constructivos y que nos permitan asegurarnos que esta unidad nacional, este frente común, nos lleve a estar a la defensa efectiva y real de los intereses de los mexicanos”.

El Presidente Peña Nieto expresó su gratitud y reconocimiento a los miembros del Congreso de la Unión “por atender esta invitación para poder dialogar en términos de la mayor confianza, de absoluta apertura, de haber escuchado sus planteamientos que habrán de enriquecer lo que estemos haciendo”.

Sobre este particular, los legisladores le externaron al Presidente de la República su más amplio apoyo en la defensa de los intereses de México y, en especial, de los migrantes mexicanos que radican en territorio estadunidense.

Durante el encuentro, el Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; así como por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández; y el Coordinador General de Política y Gobierno, Andrés Massieu Fernández.

Por su parte, la representación de la Cámara de Diputados estuvo encabezada por el Presidente de la Mesa Directiva, Edmundo Javier Bolaños Aguilar; el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Martínez Neri; el Coordinador del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza; el Coordinador del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz; y el Coordinador del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.

Por parte del Senado de la República, la representación estuvo encabezada por Pablo Escudero Morales, Presidente de la Mesa Directiva; Fernando Herrera Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del PAN; Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del PRI; Miguel Barbosa Huerta, Coordinador del PRD; y Carlos Puente Salas, Coordinador del PVEM.
+++

CITIBANAMEX : Banorte (GFNORTEO) 4T16: Sólido trimestre en línea con nuestras expectativas; Metas positivas para 2017 (crecimiento de la UPA 14%-19%); probable venta de INB Bank



Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 4T16, en línea con nuestro estimado. Banorte reportó una utilidad neta del 4T16 de P$5,244 millones (P$1.89 por acción), en línea con nuestras expectativas, ya que los mayores ingresos por comisión compensaron los menores ingresos por intermediación. La utilidad de Banorte durante el 4T16 fue de +5% vs. el 3T16 y 6% mayor que el 4T15. En base anualizada, la utilidad neta de Banorte en el 4T16 muestra un ROE de 14.8%, una mejora vs. el 14.1% en el 3T16 y el mismo nivel alcanzado en el 4T15. 

Metas para 2017. La administración estableció la meta para la utilidad neta de P$22,000 a P$23,000 millones para 2017, lo cual implica un crecimiento de 14% a 19%, y ubica nuestro estimado actual de P$21,800 millones ligeramente abajo del rango, mientras que el estimado del consenso de P$22,600 millones se encuentra en el punto medio de la meta indicada por la administración. En términos de métricas operativas clave para 2017, la administración señaló: un crecimiento de la cartera crediticia de 9%-11% (tenemos 9% en nuestro modelo), una expansión del margen por interés neto de 20-30pb (nuestro estimado es de 30pb), un aumento de los gastos operativos de 6%-7.5% (en nuestro modelo tenemos una proyección de 5.5%), provisiones por riesgos crediticios de 2.5%-2.9% de los créditos promedio (tenemos una proyección de 2.7%), y una tasa de impuestos efectiva de 26%-28% (nuestro estimado es de 28%).

Implicaciones. Esperamos una reacción positiva a los resultados de Banorte, considerando lo siguiente: (a) las metas para 2017 sugieren que la administración se siente cómoda con las perspectivas para el año; (b) la venta potencial de INB ayudaría a revaluar el ROE en un rango de 60 pb- 80 pb; (c) el trimestre mostró tendencias positivas (el margen por interés neto continúa expandiéndose, una mejora en la razón costo/ingreso del banco, y una mejora significativa en la cobertura al índice de morosidad o cartera vencida). El valor en libros por acción de Banorte fue de P$51.45 al 31 de diciembre de 2016. Por lo tanto, a un precio de cierre de P$99.81 al 26 de enero de 2017, la acción cotiza actualmente a 1.95x su último valor en libros reportado.
  
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

+++

CITIBANAMEX : Fibra Prologis (FIBRAPL.14) 4T16: Ingresos y NOI en línea con lo esperado; FFO superior a lo estimado


Nuestras conclusiones. Fibra Prologis (FIBRAPL) reportó ingresos en línea de P$891 millones (+25% anual) y una utilidad operativa neta de P$773 millones (+25%), mientras que el EBITDA de P$692 millones aumentó 30% anual y fue 5% superior a nuestra expectativa. Asimismo, el flujo de operación (FFO)/acción fue +9% vs. nuestros estimados, aunque el AFFO de P$343 millones fue inferior en 7% a nuestra expectativa de P$370 millones, debido principalmente a los aumentos de propiedades y arrendatarios. Por último, la utilidad neta reportada de P$671 millones fue muy superior a nuestro estimado de $P454 millones, debido principalmente a las considerables ganancias no en efectivo; excluyéndolas, la utilidad neta habría estado en línea con nuestras expectativas.

Las métricas operativas, en línea con nuestras proyecciones; la actividad de arrendamiento se mantiene sólida. Como esperábamos, FIBRAPL reportó un Área Rentable Bruta (ARB) de 34.2 millones de pies cuadrados, +5% anual. La ocupación del portafolio reportada fue de 96.8%, un aumento de 30 p.b. anual y de 80 p.b. vs. nuestro estimado. La renta promedio de US$4.96/pie cuadrado/año aumentó 2% anual y estuvo en línea con nuestra expectativa, a pesar de la continua presión de la depreciación del peso. La renta efectiva neta aumentó 8.3%, con arrendamientos firmados por 1.7 millones de pies cuadrados, mientras que la utilidad operativa neta (NOI) en efectivo de mismas tiendas aumentó 1.9% anual. La retención promedio ponderada por cliente se contrajo casi 9 p.p. trimestralmente a 80.3%.

Metas para 2017. FIBRAPL divulgó metas anuales del FFO/CBFI (US$0.1550-US$0.1650), ocupación (95.5%-96.5%) y distribuciones (US$0.1155/CBFI), entre otras, todas ellas en línea con nuestras expectativas. Al fin del 4T16, su compañía matriz Prologis México tenía 2.5 millones de pies cuadrados en desarrollo o pre-estabilizados, los cuales ofrecerían a FIBAPL a medida que se estabilizan en el futuro. Sin embargo, la administración mostró una clara preferencia por mantener una liquidez y niveles de apalancamiento saludables en lugar de utilizar capital, una estrategia que consideramos positiva tomando en cuenta la gran divergencia entre la valuación del mercado privado y las tasas de capitalización implícitas de las FIBRAs. 

Implicaciones. La compañía cerró el 4T16 con una deuda neta de P$14,000 millones y una LTV (deuda/activos) de 33.2%, lo cual implica un menor apalancamiento que algunos de sus pares. Reiteramos nuestra recomendación de Compra basada en las continuas tendencias operativas favorables, una atractiva valuación a una tasa de capitalización proyectada para 2017 de 8.6% y un saludable balance financiero.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y SUSPENDE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES EN EL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA


+ Constata afectación típica de selva baja caducifolia  en un área de 1.7 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un banco de extracción de materiales pétreos, en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, debido a que dichas obras no cuentan con la autorización de cambio de usos de suelo en terrenos forestales que expide la SEMARNAT.
En atención a una denuncia ciudadana que dio cuenta de daños al ecosistema forestal en el predio ejidal de la comunidad de El Realito,  personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudió al sitio y constató la remoción de vegetación forestal con la intención de desarrollar un proyecto de beneficio de minerales.
Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría realizaron la visita de inspección en las coordenadas geográficas 26°22’17.8”LN, 108°27’13.9”LW, de dicha comunidad, cuantificando un total de 1.7 hectáreas de terrenos forestales sometidos a cambio de uso de suelo.
Se observó vegetación forestal afectada característica del ecosistema selva baja caducifolia, consistente en los géneros y especies forestales: Acacia cochliacantha y Acacia farnesiana, comúnmente conocidos como Huinolo y Mauto.
Al inspeccionado se le instauró procedimiento administrativo en materia forestal y de impacto ambiental, debido a que no acreditó contar con las autorizaciones para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, e Impacto Ambiental expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal y Suspensión Total Temporal de las obras de cribas y de las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales o cualquier otra actividad.
Lo anterior con fundamento en el artículo 170 fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Artículo 164 fracción III de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
El Código Penal Federal en el artículo 418 a la letra señala: “Se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente:

I.             Desmonte o destruya la vegetación natural;
II.           Corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o

III.          Cambie el uso del suelo forestal”.                       

Es importante señalar que al carecer de un estudio técnico justificativo, así como de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto, donde se hayan evaluado y autorizado las medidas de mitigación y compensación necesarias, se puede propiciar la alteración de factores bióticos y abióticos, así como la migración de la fauna silvestre, sucesión vegetativa, afectación de la recarga de mantos friáticos y pérdida de suelo a través de los procesos de erosión.

Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre en la atención inmediata a las denuncias presentada por la ciudadanía preocupada por la protección de los recursos naturales, a la vez que cumple con la política ambiental de implementar acciones permanentes en el combate a la tala ilegal, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.

+++

ENVÍAN A TAXISTA AL MP POR QUEBRANTAR SELLOS DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES


El vehículo de alquiler estaba suspendido por mal estado físico el pasado 19 de enero, tras una revisión del Invea.

Es el segundo caso que se detecta en más de 13 mil suspensiones a taxis y microbuses.

Sin placas, tarjeta de circulación y con sellos de suspensión de actividades, un vehículo de alquiler fue detectado esta mañana transitando por calles de la  delegación Azcapotzalco; por lo cual el conductor y la unidad fueron trasladados al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por el delito de quebrantamiento de sellos

Esta unidad es la segunda que se ha detectado incumpliendo con la sanción impuesta por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), desde que se instauró el programa de suspensión de actividades desde mayo del 2013 y en el cual a la fecha se han sancionado a un total de 13 mil 502 unidades entre taxis y microbuses.

De acuerdo con el expediente, el pasado 19 enero en un dispositivo de verificación ubicado  en la delegación Cuauhtémoc, fue detectado el auto de alquiler con matrícula A67760 y tras una verificación se determinó decretarle una suspensión de actividades hasta por 30  días naturales, debido a los desperfectos físicos que presentaba en la carrocería.

Para evitar que el vehículo siguiera prestando el servicio hasta ser reparado, se le retiraron las placas de circulación y se le colocó en la parte posterior de la unidad un sello de suspensión de actividades, mientras que al conductor se le retiró la tarjeta de circulación.

Como parte del procedimiento de verificación, por parte del Invea, al chofer se le informó que no debía utilizar el vehículo para dar servicio hasta que lo reparara y que el personal diera su visto bueno de los arreglos realizados a la unidad para que le fueran retirados los sellos de suspensión y se le regresaran sus documentos y placas.

Sin embargo, está mañana en un punto de revisión del programa de Pasajero Seguro, en la delegación Azcapotzalco, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública le marcó el alto al chofer de la unidad debido a que circulaba sin placas y con pasaje.

Al revisarlo, detectaron que el vehículo tenía sellos de suspensión de actividades, por lo que dieron aviso a los verificadores del Invea que en ese momento colaboraban en el dispositivo de revisión.

Por violar la normatividad en materia de transporte, el conductor fue detenido y trasladado al Ministerio Público de la Fiscalía en Azcapotzalco por quebrantamiento de sellos.

Es el segundo caso que se registra en la Ciudad de México, el primero de ellos fue también de un taxi en enero del 2014, en donde el conductor también fue puesto a disposición de las autoridades de la Procuraduría capitalina.

+++

RICOH PARTICIPARÁ EN ‘EXPO IMPRESIÓN 2017’ CON INNOVADORAS SOLUCIONES PARA EL SECTOR DE LAS ARTES GRÁFICAS


Ciudad de México a 27 de enero de 2017.- El sector de las artes gráficas en México está cambiando conforme avanza la tecnología, y es, sin duda, en el ámbito de tintas y equipos que las empresas dedicadas a ofrecer servicios de impresión deben de estar a la vanguardia con el fin de ofrecer productos personalizados y diferenciados. Es por ello que Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global especializada en TI, participará en “Expo Impresión 2017” que se llevará a cabo del 1 al 3 de Febrero en el WTC de la Ciudad de México presentando soluciones de extremo a extremo con la capacidad de impresión en blanco y otros color adicionales, lo que permiten la creación de múltiples efectos especiales que antes no eran posibles. También incluyen herramientas de software avanzado para los clientes que buscan mejorar la eficacia de los procesos: capturar, administrar, producir e innovar, diseñados para ayudar a gestionar los flujos de trabajo completos y simplificarlos. Además, también ofrecen una gama completa de funciones como el web-to-print, personalización, gestión de documentos y trabajos y capacidades de marketing multicanal, todo ello soportado por las principales plataformas de impresión de Ricoh.

Un ejemplo de ello es la Ricoh Pro C7100X, una gama de impresoras digitales de hoja cortada en color ideal para empresas del sector de las artes gráficas, marketing directo, impresores digitales y departamentos reprográficos. Los nuevos equipos están diseñados para ayudar a los proveedores de servicios de impresión que quieran aumentar su capacidad de producción digital, entrar en nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de la tecnología digital. La serie Pro C7100X, ofrece una velocidad de impresión de hasta 90 ppm y admite papeles de hasta 360 g/m². El acabado de la impresión es excepcional, el abanico de soportes compatibles es muy amplio –incluidos nuevos materiales texturizados, papeles colorizados y transparentes. Una de las características destacadas de la serie Pro C7100X es su quinta estación de color, que permite realizar impresiones con tóner transparente selectivo o tóner blanco, lo que ofrece a los impresores nuevas oportunidades de aumentar sus ingresos.

Al mismo tiempo, durante Expo Impresión, Ricoh presentará una de sus más recientes adquisiciones, AnaJet mPower, una solución de impresión durable y de alta calidad para los decoradores textiles, distribuidores de productos promocionales, impresores comerciales y digitales, retailers e instituciones sin fines de lucro. La serie-i de mPower ofrece una mayor calidad y productividad, a la vez que reduce el mantenimiento, el tiempo de inactividad y los costos.

La mPower es una impresora desarrollada para un propósito específico, con una amplia gama de millones de colores. Nuestro sistema superior de aplicación de tinta permite que se haga de manera consistente y precisa. Los sólidos cabezales de impresión industriales toleran la limpieza de alta presión, lo cual reduce el mantenimiento y el tiempo de inactividad. AnaJet consolidará a Ricoh para posicionarse en el mercado de inyección de tinta industrial, un mercado en el que la compañía japonesa mantiene el liderazgo mundial en el desarrollo de cabezales de impresión de inyección de tinta. Con las soluciones de AnaJet, combinadas con la amplia cartera de productos de artes gráficas de Ricoh, los clientes ahora tienen la capacidad de entregar de manera más eficaz a los usuarios finales un conjunto más amplio de soluciones.

Finalmente, uno de los equipos que sobresaldrán durante el evento el equipo con sistema de impresión de formato ancho a color, la Ricoh Pro L4160, ofrece tintas látex de Alta resolución y al mismo tiempo son amigables con el medio ambiente. Cuenta con un proceso de impresión de hasta 6 colores (C,M,Y,K + Verde + Naranja) que ayuda a ampliar la gama de tonos posibles, adicional a la estación de impresión con tinta blanca para múltiples efectos y posibilidades de producción.

“Durante el evento, buscamos ofrecer al mercado soluciones holísticas de impresión comercial que permitan a nuestros clientes ofrecer capacidades sin igual al mercado de las artes gráficas, incluyendo aplicaciones de software ampliamente novedosas que proporcionarán la capacidad de alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, señalo Alejandro Lozada, Director Production Printing Solutions | RICOH Mexicana

El firme compromiso de RICOH con la innovación significa que sus clientes, tanto impresores comerciales como departamentos de impresión corporativos, pueden elegir la combinación óptima de entre la amplia gama de sistemas de producción y soluciones que les ayuden a expandir su negocio de manera rentable. El catálogo de equipos de la compañía japonesa se completa con impresoras de gran formato para gráficos y sectores como la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

+++