Fundada en 2017, Nubarium ha invertido más de 10 millones de pesos en I+D, con crecimiento 100% orgánico.
· Su tecnología ya opera en 8 países y apunta a expandirse hacia Argentina y Chile en 2025.
· Empresas financieras, aseguradoras y hasta firmas de videojuegos utilizan sus componentes modulares de verificación.
Ciudad de México, 05 de mayo de 2025.- Nubarium, una firma mexicana de tecnología especializada en validación de identidad digital ha logrado en pocos años posicionarse como un actor clave en el ecosistema financiero y tecnológico de América Latina; esto sin levantar capital externo.
Fundada en 2017 por Roberto Alonso, Nubarium nació al detectar que los bancos destinaban recursos excesivos a tareas manuales repetitivas que podrían automatizarse.
En lugar de seguir un modelo tradicional de inversión de riesgo, la empresa ha crecido gracias a su rentabilidad, reinvirtiendo sus propias utilidades. Más de 10 millones de pesos han sido canalizados a investigación y desarrollo, generando soluciones como ID Capture y Face Capture, altamente valoradas por su facilidad de integración y eficacia.
“Diseñamos componentes, no flujos”, señalan sus fundadores. Esto significa que las organizaciones tienen total libertad para definir cómo se integran los módulos de Nubarium en sus procesos, lo que les otorga control total y reduce significativamente los tiempos de implementación. De hecho, un cliente puede comenzar pruebas en cuestión de minutos.
Hoy, Nubarium da servicio a sectores como: banca, seguros, fintechs, sofomes, casas de bolsa y entretenimiento digital. Sus soluciones están disponibles en distintos países de América Latina, entre ellos: México, Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras, Venezuela, Perú y Ecuador, con planes de expansión a Argentina y Chile durante este año. Sus componentes permiten a las empresas cumplir eficazmente con procesos de KYC & KYB, garantizando la autenticación y verificación tanto de personas físicas como morales.
“En Nubarium transformamos la complejidad en simplicidad. Diseñamos herramientas que automatizan la validación de identidades con velocidad, seguridad y confianza. Nuestra tecnología se adapta, se integra y protege, haciendo que cada interacción sea tan fluida como confiable. Así ayudamos a las empresas a crecer con certeza en un mundo que no se detiene”, compartió Alonso.
Parte fundamental del proceso que ha desarrollado la startup, es que los datos que procesa Nubarium nunca se almacenan y se transmiten cifrados con certificados RSA de 2048 bits, alineándose con regulaciones como las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la que colabora activamente para que sus clientes cumplan con las normativas del sector.
La compañía también ha comenzado a desarrollar productos con inteligencia artificial generativa (GenAI), manteniéndose a la vanguardia de la industria. Su enfoque en experimentación libre dentro del área de I+D ha permitido lanzar herramientas innovadoras año tras año.
Con base en el éxito obtenido desde su fundación, la adopción sostenida por parte de grandes empresas reguladas respalda la credibilidad de sus soluciones. Además, muchos de sus clientes ya han automatizado completamente sus procesos de onboarding, eliminando pasos manuales y acelerando la experiencia del usuario.
Con una cultura de mejora continua y visión regional, Nubarium está demostrando que una startup mexicana puede innovar, escalar y competir globalmente, sin necesidad de capital externo ni renunciar al control sobre su visión tecnológica.
***
Sobre NUBARIUM
En Nubarium transformamos la complejidad en simplicidad. Ofrecemos herramientas automatizadas que garantizan procesos seguros, rápidos y confiables para validar información como RFC, INE, CURP y más. Nuestra API se integra fácilmente con tu sitio web o aplicación, permitiendo que tus operaciones sean fluidas y tus clientes se sientan protegidos en cada paso. La seguridad no es un lujo, es una necesidad. Con Nubarium construimos confianza, asegurando que cada interacción sea tan simple como efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario