lunes, 5 de mayo de 2025

Seguro paramétrico: una opción innovadora para el sector hotelero ante la creciente incertidumbre climática


Ciudad de México a 05 de mayo de 2025.- Según los pronósticos meteorológicos de la Secretaría de Marina (Semar), la temporada de huracanes está prevista para iniciar el 15 de mayo en la Cuenca del Océano Pacífico y el 1 de junio para el Golfo de México. Para la región del Pacífico, se prevé la formación de una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes y cuatro intensos. En cuanto al Atlántico se esperan dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.

 

El cambio climático y el calentamiento global han provocado cambios en las dinámicas meteorológicas de huracanes. algunos se fortalecen más rápido, llegan a regiones donde antes este tipo de eventos eran menos comunes y aumentando la distribución de categorías en un año promedio que ahora pueden tener más eventos de categorías altas contra las tormentas tropicales o categorías modeladas.

 

Lo anterior, sumado a la alta vulnerabilidad de algunos activos y aspectos operacionales de la industria hotelera, ha hecho que el seguro paramétrico se posicione como una solución innovadora y valiosa en esta industria de México y América Latina. “La creciente incertidumbre climática y los cambios en el entorno económico han hecho que cada vez más hoteles busquen soluciones que ofrezcan no solo protección, sino también agilidad y eficiencia en la gestión de riesgos hidrometeorológicos”, señala Camila Rodríguez, Líder de Modelado de Catástrofes y Soluciones Paramétricas en Lockton.

 

Los seguros paramétricos representan un avance significativo en la forma en que se gestionan los riesgos derivados de desastres naturales, como huracanes y fenómenos hidrometeorológicos. En contraste con los seguros tradicionales, que dependen de la evaluación o ajuste del daño tras un evento, los seguros paramétricos se activan con base en gatillos o detonadores específicos predefinidos y medibles que determinan la compensación a los asegurados.

 

La definición precisa de los seguros paramétricos se centra en su estructura basada en parámetros predefinidos antes de la ocurrencia del evento, que pueden ser variables como la cantidad de lluvia, la magnitud de momento para sismos o las velocidades de viento durante una tormenta o huracán como lo reportan entidades oficiales, lo que genera que los pagos sean más veloces.

 

 “Al no contar con periodo de ajuste como un seguro tradicional los pagos son mucho más rápidos pues simplemente con la activación de los parámetros predefinidos que generan afectaciones económicas, la póliza entra en funcionamiento, otra de las características es que puede cubrir o complementar el seguro tradicional donde existen límites o brechas en la cobertura, y, por último, se pueden cubrir temas como el daño consecuencial, posterior al evento, aún sin tener daño físico en la ubicación”, señala Camila Rodríguez.

 

 

 

Por ejemplo, los hoteles o resorts de playa están expuestos a cancelaciones de reservas cuando llegan las alertas de los huracanes, si cuentan con un seguro paramétrico éste les asegura el pago por las pérdidas económicas derivado de las cancelaciones, aunque no tengan daños físicos.

 

La adopción del seguro paramétrico en el sector hotelero ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con los seguros tradicionales, estos beneficios son particularmente importantes para una industria que enfrenta desafíos constantes debido a eventos climáticos extremos, como huracanes, sequías y terremotos. “En un mundo donde la velocidad de respuesta puede determinar la continuidad de un negocio tras un evento adverso, el seguro paramétrico se destaca por permitirles a aquellos hoteles que están adecuadamente cubiertos por este tipo de pólizas, recibir indemnizaciones poco después de que se produzcan los incidentes, permitiéndoles restaurar rápidamente sus operaciones normales. Este punto es particularmente relevante para los destinos turísticos que dependen de la percepción de seguridad y confianza por parte de sus visitantes, lo que a su vez afecta su rentabilidad”, menciona Camila Rodríguez.

 

La eficacia del seguro paramétrico en la mitigación de pérdidas es evidente en varios casos de la industria hotelera. Un caso representativo de éxito en la implementación del seguro paramétrico se observa en una cadena de hoteles ubicados en la costa del Caribe mexicano, el cual recibió una asesoría personalizada que incluía entre otros un programa paramétrico, basado en estudios actuariales y herramientas innovadoras, hecho a la medida de las necesidades del cliente. Tras el impacto de un huracán en 2024, el hotel recibió compensación en cuestión de días posterior a la verificación de las condiciones de la póliza, permitiéndole realizar reparaciones esenciales y retomar operaciones en un tiempo récord.

 

El seguro paramétrico no solo protege a los hoteles, sino que también tiene un papel importante en la sostenibilidad económica de las comunidades que dependen del turismo en destinos de playa. Al fomentar una recuperación más rápida y eficiente, los hoteles pueden continuar generando empleo y contribuyendo a la economía local tras eventos naturales adversos. Este aspecto es especialmente relevante en un contexto de creciente incertidumbre climática, donde los destinos turísticos deben adaptarse y ser resilientes al cambio. Modelos similares pueden aplicar a otras industrias para garantizar la vuelta a la normalidad posterior a eventos catastróficos.

 

“La implementación del seguro paramétrico en el sector hotelero de México y América Latina es una herramienta clave para la recuperación financiera y la sostenibilidad económica ante desastres naturales. A medida que la incertidumbre climática continúa creciente, es esencial que más hoteles y complejos turísticos se protejan con éste tipo de herramientas mediante un asesor de confianza”, concluyó Camila.

 

 

 

 

 

 

X   X   X

 

Acerca de Lockton

Lockton México es un bróker internacional con presencia local, que se destaca por ofrecer consultoría en beneficios para empleados, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas, automóviles y afinidad.

 

Lo que distingue a Lockton es también lo que nos hace mejores: la independencia. La propiedad privada de Lockton, permite a sus 10,750 asociados que hacen negocio en más de 140 países, centrarse únicamente en el riesgo de los clientes y sus necesidades específicas en temas de seguro. Con su experiencia global, Lockton ofrece un conocimiento profundo y necesario para lograr resultados destacados.

 

En México, Lockton es una Empresa Saludablemente Responsable por el Workplace Wellness Council. Great Place to Work®, Mejores Empresas para Trabajar en México, Mejores Empresas para Trabajar® en Diversidad e Inclusión, Mejores Empresas para Trabajar® en el Sector Financiero, Mejores Empresas para Trabajar® en la Región Centro, Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI, empresa ESR® que aporta el 1% de sus utilidades a Responsabilidad Social, el Distintivo Organización Saludable y el premio Women to Watch 2013, otorgado por la revista Business Insurance.

Por 12 años consecutivos ha sido reconocido por la revista Business Insurance como el mejor lugar para trabajar en el sector asegurador a nivel internacional.

 

Encontrará más información en www.lockton.com.mx

Facebook: @LocktonMexicoOficial  

Linkedin: Lockton

#Lockton #10CarreraLockton #CorriendoJuntos #LocktonMéxico #Running

No hay comentarios:

Publicar un comentario