sábado, 3 de mayo de 2025

BBVA México presentó los datos al cierre del primer trimestre de 2025, en los que destaca que la cartera total creció más de 284 mil millones de pesos con respecto al cierre de marzo de 2024, cerrando en casi dos billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 17.1%.

 A marzo de 2025, la cartera de crédito total del banco se incrementó en 17.1% de forma interanual llegando a un saldo de más de 1.9 billones de pesos.

BBVA México supera en el primer trimestre del año el billón de pesos de financiamiento al sector productivo del país, incluyendo pymes

●      Al cierre de marzo la institución financiera reporta una cartera total del segmento pyme de 143,000 mdp, 22.6% más que el mismo trimestre del año anterior. A marzo de 2025 otorgó más de 64,000 mdp en crédito nuevo, con un incremento de 16% con respecto al mismo periodo del 2024, de los cuales el 10% fue a pymes sin historial crediticio.

●      Por su parte, en lo que corresponde al crédito empresarial BBVA México suma 727,000 mdp, con un aumento de 24.6% (16.5% ajustado por beneficio por depreciación cambiaria).

●      Comprometido con la inclusión financiera de pequeñas empresas, BBVA México a través de su iniciativa “Banco de Barrio” ha fortalecido a las pymes que desde su inicio de operaciones en 2020 ha incorporado a 432 mil clientes, de los cuales 114 mil fueron en los últimos 12 meses y se han formalizado 1.2 millones de nóminas.

●      BBVA México colabora con el Gobierno reafirmando el compromiso con el financiamiento el cual registró al cierre de marzo 2025, 207,000 mdp, con un incremento del 8.7%. El crédito a empresas paraestatales registra un crecimiento de 35.4% interanual.

●      Al cierre de marzo de 2025 el crédito a las familias alcanzó los 861,000 mdp, lo que representa un incremento de 12.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

●      La institución financiera continúa beneficiando a más familias; a marzo de 2025 otorgó más de 625 mil nuevas tarjetas de crédito, de las cuales 100 mil representan la primera TdC para una persona y alcanza un stock total de 10.1 millones de plásticos.

●      Los créditos al consumo (nómina y personales) registran una colocación de 656 mil créditos nuevos, alcanzando un total de 3.5 millones con un crecimiento de 10.7% comparado con el año anterior.

●      Al cierre de marzo de 2025 BBVA México apoyó a 8 mil nuevas familias con su crédito hipotecario, totalizando 353 mil viviendas financiadas.

●      En el crédito automotriz, la institución financiera otorgó 39 mil nuevos créditos, lo que representa 17.9% más que el mismo periodo del año anterior, acumulando un total de 409 mil créditos activos.

●      Al cierre de marzo, la institución financiera alcanzó los 25 millones de clientes móviles, un 10% más que en los primeros tres meses de 2024. El banco ha ejecutado 1,084 millones de transacciones financieras, de las cuales el 72% fueron digitales, lo que representa un 18% más que en 2024.

●      En lo que se refiere al financiamiento de proyectos para el crecimiento inclusivo, el banco ha movilizado un total de 27,030 millones de pesos, 23% más que en el primer trimestre de 2024.

●      La entidad financiera logró un crecimiento en productos de ahorro en captación global (vista + plazo + fondos de inversión) de 16.9% interanual, alcanzando un saldo total de 2.9 billones de pesos.

●      En lo que corresponde al sector seguros, BBVA México continúa fomentando la cultura de la previsión. A marzo de 2025 la emisión total de seguros fue de 25 mil mdp, alcanzando un stock de 9.3 millones de pólizas.

●      BBVA México cuenta con un sólido esquema de admisión, monitorización y gestión de riesgos que se refleja en los indicadores de calidad crediticia. El índice de morosidad (IMOR) se encuentra en niveles de 1.5% al primer trimestre de 2025 y el índice de cobertura de cartera etapa 3 al cierre de marzo 2025 se ubicó en 198.4%.

●      La fortaleza del negocio queda evidenciada en los principales indicadores de liquidez y solvencia, que se mantienen muy por encima de los requeridos. El índice de capitalización se sitúa en 20.2% al cierre de marzo 2025

●      Durante el primer trimestre de 2025 BBVA México tuvo presencia en los mercados internacionales y nacionales con una emisión subordinada T2 por 1,000 millones de dólares con una demanda de 5.4x y una emisión en el mercado local por 15,000 millones de pesos, ambas transacciones reflejan la confianza de los inversionistas en BBVA México.

Bajo la denominación de BBVA México se refiere a Grupo Financiero BBVA México, S.A. de C.V. (GFBM)  utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la CNBV han sido modificados a partir de enero de 2022. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV. Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (marzo de 2025 contra marzo de 2024).

ACTIVIDAD CREDITICIA

BBVA México presentó los datos al cierre del primer trimestre de 2025, en los que destaca que la cartera total creció más de 284 mil millones de pesos con respecto al cierre de marzo de 2024, cerrando en casi dos billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 17.1%. Este incremento está sustentado en el impacto positivo de todas las carteras, principalmente las vinculadas a las familias y a los segmentos empresariales y corporativos.

La cartera pyme alcanzó un saldo de 143,000 mdp durante el primer trimestre de 2025, con un dinamismo de 22.6%. En lo que corresponde a la empresarial (corporativo, promotor y entidades financieras) registró en el mismo periodo de 2025 un saldo de 727,000 mdp, 24.6% más que en el año previo. Por su parte, la cartera de gobierno sumó un 8.7%, lo que significó 207,000 mdp.

En línea con el Plan México presentado por el gobierno federal, BBVA México continúa fortaleciendo al sector de las pymes y durante el primer trimestre de 2025 la nueva originación de crédito alcanzó los 64,000 mdp, 16% más que en el mismo trimestre de 2024. El 10% de estos créditos se entregaron por primera vez a pymes sin referencia bancaria.

A través de la iniciativa “Banco de Barrio”, la institución financiera continúa fortaleciendo al segmento mipyme. Desde 2020 se han instalado más de 307 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs), se han aperturado más de 1.2 millones de nóminas y se han alcanzado 432,000 nuevos clientes.

En lo que respecta al comportamiento total de la cartera al cierre de marzo de 2025 en el rubro de familias (TdC, consumo, auto e hipoteca) se registró un saldo de 861,000 mdp, que representa un incremento de 12.3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el rubro de tarjeta de crédito, destaca la colocación de más de 625 mil nuevas tarjetas al inicio del año 2025, de las cuales 100 mil fueron otorgadas por primera vez a un cliente. En el apartado de consumo se otorgaron 656 mil créditos nuevos.

Dentro del segmento hipotecario durante los tres primeros meses de 2025, se aperturaron 8 mil nuevos créditos para la adquisición de una vivienda y se alcanzó un total de 353 mil hogares financiados. En el rubro automotriz, se aperturaron 39 mil nuevos financiamientos con un total de 409 mil créditos en el segmento.

Con base en estos datos de originación, la institución financiera otorgó en el primer trimestre de 2025, 1.3 millones de nuevos créditos a familias, lo que significa un total de 11.4 millones de acreditados.

En el primer trimestre de 2025 se han movilizado más de 27,030 mdp en proyectos de crecimiento inclusivo.

CAPTACIÓN

La captación vista y ahorro registra un saldo de 1.6 billones de pesos con un incremento de 15.7%. En lo que corresponde a plazo, reporta 295,000 mdp con un crecimiento de 11.1%. En las sociedades de inversión suma 1.04 billones de pesos, 20.6% más que el año anterior. El total de recursos de clientes del banco asciende a 2.9 billones de pesos, 16.9% más que el primer trimestre de 2024.

CALIDAD CREDITICIA

BBVA México cuenta con un sólido esquema de admisión, monitorización y gestión de riesgos que se refleja en los indicadores de calidad crediticia. El índice de morosidad (IMOR) se encuentra en niveles de 1.5% al primer trimestre de 2025 y compara favorablemente con el último dato público de IMOR para el sistema, que se ubica en 2.2% al cierre de febrero de 2025 (de acuerdo con la información pública de bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores). El índice de cobertura de cartera etapa 3 al cierre de marzo 2025 se ubicó en 198.4%.

ESTRATEGIA DIGITAL

BBVA México alcanzó al primer trimestre de 2025 un total de 32.6 millones de clientes, en los últimos 12 meses sumó 4.8 millones de nuevos clientes de los cuales el 80% se sumaron de forma digital. Al cierre de marzo la app BBVA Mx cuenta con 25.2 millones de usuarios móviles, representando el 77.3% de su base total de clientes con un crecimiento anual del 10%. Con respecto a la App BBVA Empresas, el banco reporta al cierre de marzo de 2025, 336 mil clientes, 7% más que en 2024. Esta estrategia digital refuerza el acceso a los servicios financieros y fomenta una mayor inclusión bancaria en el país.

Durante el primer trimestre del 2025, BBVA México procesó 1,084 millones de transacciones financieras, reflejando un crecimiento anual del 12%. De este total, el 72% de las transacciones se realizaron a través de la aplicación móvil y en la página web, superando el 68% registrado en marzo de 2024.

BANCA RESPONSABLE

A través de la Fundación BBVA México, durante 2024 se invirtieron más de 2,000 millones de pesos en diversos proyectos educativos, monto que incrementará en 2025 como parte de su compromiso estratégico con la educación. En alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP), desde 2002, la Fundación ha otorgado becas a más de 20,000 estudiantes destacados seleccionados mediante la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), con una inversión acumulada superior a 500 millones de pesos. Este año se renovó el convenio para destinar 360 millones de pesos en becas mensuales de 2,000 pesos a 6,000 alumnos de sexto grado reconocidos por su desempeño en dicha Olimpiada. Además, el programa “Chavos que Inspiran” amplía el apoyo educativo hasta la preparatoria y la universidad, alcanzando inversiones de hasta 350 mil pesos por beneficiario.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ

BBVA México colocó un bono subordinado Tier 2 por un monto de 1,000 mdd con una demanda de 5.4 veces, fortaleciendo su capital ante los requerimientos de TLAC. También emitió bonos BBVAMX 25 por 15,000 mdp para reforzar la liquidez, con una demanda de 2.1 veces. A marzo de 2025, el índice de capital total se ubicó en 20.2%, cubriendo holgadamente con el requerimiento mínimo regulatorio.

ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN (%)

En el mismo periodo, en términos de liquidez, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se situó en 140.8%.

RESULTADOS

La utilidad neta de BBVA México en lo que va del año 2025 fue de 28,140 mdp con un incremento anual del 10.4% como resultado de la fortaleza del negocio. El ingreso recurrente presentó al cierre del primer trimestre un crecimiento del 7.0% que refleja una buena evolución de margen financiero, comisiones y ROF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario