miércoles, 17 de septiembre de 2025

The Green Expo 2025 impulsa la economía circular en un México compromisos visibles


Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025 México avanza en reformas legislativas que van desde la discusión de la Ley General de Economía Circular en el Congreso federal hasta su incorporación a nivel constitucional en estados como Nuevo León. En este contexto, la 32ª edición de The Green Expo concluyó en el Centro Banamex subrayando que la sustentabilidad es hoy una responsabilidad compartida entre gobierno, empresas y sociedad.

“Lo que vimos es que la sustentabilidad es la vía más clara para competir en mercados internacionales, atraer financiamiento y responder a consumidores cada vez más exigentes, al mismo tiempo que permite desarrollar empresas con mayor compromiso y visión de futuro. Las soluciones ya existen y México tiene las condiciones para escalarlas”, señaló Matilde Saldívar, directora de The Green Expo.

 



A la par, en Nuevo León, el Congreso local aprobó en primera vuelta una reforma constitucional que incorpora la economía circular como principio rector, lo que establece que el Estado deberá promover la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, además de impulsar un sistema productivo y de consumo basado en el rediseño y la reincorporación de productos y servicios.

En el marco de The Green Expo 2025, Franco Fernández, Director General de Alianzas y Proyectos Estratégicos para la Economía Circular de la SEMARNAT, destacó que: “La economía circular no es un tema accesorio, es una prioridad de Estado. Estamos trabajando con políticas públicas, un marco jurídico y proyectos concretos que marcan el rumbo hacia una nueva etapa de desarrollo regional”.

En esa misma línea, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, ha señalado recientemente la urgencia de que el Senado apruebe la Ley General de Economía Circular, subrayando que contar con un marco legal sólido permitirá dar certeza a la inversión y acelerar la transición hacia modelos productivos más sostenibles.

Los resultados compartidos durante la exposición subrayan avances concretos: México recicla más del 66% del PET de grado alimenticio, de acuerdo con ECOCE, la tasa más alta en América Latina. También, alrededor del 25% de la electricidad nacional proviene de fuentes limpias y las ventas de vehículos eléctricos e híbridos han crecido 290% en lo que va de 2025. Estos indicadores se suman a proyectos como el Parque de Economía Circular en Hidalgo y los Polos de Desarrollo Circular, orientados a fortalecer cadenas de valor y generar soberanía tecnológica.

Uno de los ejes centrales fue el nuevo Summit de Hidrógeno Verde, que reunió a especialistas y empresas de un sector que ya cuenta con 28 proyectos en desarrollo en el


país, inversiones por más de 22 mil millones de dólares y el potencial de reducir hasta 10 millones de toneladas de CO anuales en industrias de alta demanda energética como la siderurgia, el cemento y la petroquímica. El hidrógeno se perfila así como un complemento a la electrificación, junto con la energía eólica, y el uso de la biomasa y biogás como fuentes alternativas, que fueron destacados como parte de la diversificación de la matriz energética nacional.

“En México, la magnitud de los proyectos en marcha demuestra que el hidrógeno verde ya comienza a transformar el sector energético y a abrir nuevas cadenas de valor para el país”, comentó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

La edición 2025 de The Green Expo deja como balance que la transición verde en México combina reformas legislativas, proyectos industriales y nuevas inversiones en tecnologías limpias. La feria se consolida como espacio de articulación entre política pública, innovación tecnológica y responsabilidad empresarial, en un momento donde la región busca acelerar su competitividad bajo modelos de producción y consumo sostenibles.

Acerca de The Green Expo

The Green Expo es el evento líder en Latinoamérica dedicado a impulsar la economía circular, la eficiencia energética y la transición hacia tecnologías limpias. Reúne a tomadores de decisión de los sectores público y privado, organizaciones internacionales, startups y academia para promover soluciones sostenibles y negocios verdes. Organizado por Informa Markets, líder global en la creación de plataformas para el crecimiento de industrias especializadas, The Green Expo forma parte de una red internacional de eventos que conectan mercados, tecnología y conocimiento para enfrentar los desafíos climáticos y económicos del presente y el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario