sábado, 27 de septiembre de 2025

Refrenda ISSSTE importancia de la donación de órganos con historia de Derek, joven que recibió un doble trasplante renal


 
  • Derek Alexander, con solo 16 años, recibió en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” un doble trasplante renal, gracias a la generosidad de la familia de un bebé de año y medio, cuyo gesto cambió su vida
  • La directora del Centro Nacional de Trasplantes, quien estuvo a cargo de la intervención, Rosa Erro Aboytia, detalló que desde la realización de la cirugía, el pasado 13 de agosto, la salud de Derek va en mejoría
  • Para registrarse como donantes voluntarios pueden consultar la página https://t.ly/Xoiq8
 
Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, recuerda el exitoso caso del joven de 16 años, Derek Alexander, quien recibió en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” un doble trasplante renal, en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
 
“Les invito a conocer más sobre esta acción que cambia y salva la vida de cientos de personas para brindarles otra oportunidad. Asimismo les recuerdo que existe el Centro Nacional de Trasplantes y pueden registrarse como donantes voluntarios en esta página: https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php”, compartió el director general en sus redes sociales.
 
Gracias a la generosidad de la familia de un bebé de año y medio, que lamentablemente falleció, este gesto cambió la vida de Derek, quien antes debía someterse a diálisis cada cuatro horas.
 
“Antes tenía que dializarme cada cuatro horas y estar en mi casa y cuidar mi catéter para no lastimarme. (...) Me he sentido mejor porque ya no tengo que dializarme. Ahorita con mi trasplante ya podré seguir con mis estudios, salir con mis amigos y jugar fútbol”, expresó Derek.
 
La directora del Centro Nacional de Trasplantes, quien estuvo a cargo de la intervención, Rosa Erro Aboytia, detalló que luego de la cirugía llevada a cabo el pasado 13 de agosto, la salud de Derek va en mejoría, en casa junto a su familia.
 
“Va muy bien, con función renal normal, ya sin antihipertensivos. (...) Gracias a la generosidad de la familia que aceptó donar, diciendo ‘sí’ a la donación en medio de su dolor, esto fue posible. Mi reconocimiento y todo mi respeto a esa familia”, indicó.
 
La cirujana Dalia Peláez Guzmán reconoció a todo el personal que participa en los trasplantes: desde las y los médicos, enfermeras, camilleros y paramédicos, hasta el personal administrativo y directivo de las unidades médicas.
 
“Somos muchas las personas que participamos en esto, desde el equipo de coordinación, las enfermeras, los hospitales que nos reciben, el equipo de ambulancias que nos traslada. Sin todos ellos no podría ser posible concretar un trasplante. (...) Recordar que sin donante no hay trasplante”, remarcó.
 
La directora del CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE, Lecsy Macedo Calvillo, refrendó el compromiso de continuar con una atención digna y de calidad a los derechohabientes.
 
“Con estas acciones seguimos la visión institucional de atención en salud de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y bajo el liderazgo del doctor Martí Batres Guadarrama, nuestro director general”, comentó.
 
Finalmente, la mamá de Derek, Iliana Herrera Moreno agradeció el compromiso y profesionalismo del personal médico que atendió a su hijo.
 
“Agradecer a todos los doctores, cirujanos, enfermeros, camilleros, o sea todo el personal, muy humanos, muy amables, muy preocupados por la salud de mi hijo. (...) Sé que es un tema difícil dejar ir a un familiar, un hijo, un hermano, pero los invito a que donen y a que sean parte de ese milagro de regresar a la vida”, expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario