jueves, 4 de septiembre de 2025

EQUIDAD EN TRANSPORTE PESADO, EN RUTA A TRAVÉS DE SCANIA Y BIMBO

Junto con Grupo Bimbo, Scania México graduó recientemente a nueva generación de operadoras de pesados y hoy se une al Segundo Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte 2025 (MLA).
 
Querétaro, Qro., septiembre 2025.– De acuerdo con cifras de la International Road Transport Union (IRU) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en 2024 México registró 99 mil vacantes de operadores de carga, equivalentes al 15% de la fuerza laboral del sector, lo que representó un incremento de 76.7% respecto a 2023. La baja participación femenina en la industria que, se mantiene en menos del 2% del total de licencias federales, refleja la urgencia de impulsar iniciativas que derriben barreras de género en esta profesión.
Ante este contexto, la armadora sueca, Scania continúa impulsando su programa educativo de formación de conductoras que, ya ha graduado a seis generaciones. Recientemente, durante la graduación de la 6ª. generación que, fue patrocinada exclusivamente por Grupo Bimbo, se destacó la importancia de dar continuidad a este tipo de iniciativas que no sólo aumenten el volumen de mujeres en el sector transporte, sino también, que haya una profesionalización en el creciente gremio de operadoras.
Adicionalmente y en línea con este objetivo que, también, atiende la escasez de operadores en México, ahora, Scania formará parte del Segundo Foro de Mujeres Líderes en Autotransporte (MLA) 2025, para así, robustecer este camino hacia un sector más incluyente. Este evento se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre.
“En Scania sabemos que las mejores soluciones para los problemas más complejos vienen de juntar distintos puntos de vista, de gente con diversas creencias, edades, bagajes, educación… sólo cuando esas distintas visiones se juntan, se pueden crear las mejores y más grandes soluciones. Creando mejores condiciones de empleabilidad para las mujeres en el sector transporte. Por eso, Scania apuesta a que los retos más grandes del país se solucionen a través de la inclusión, de diversos conocimientos y diversos puntos de vista”, explicó Rodolfo Hernández, coordinador de Relaciones Institucionales.
Cabe mencionar que, el apoyo de empresas y organizaciones de distinta naturaleza ha sido crucial para el empuje de este tipo de actividades, por ejemplo, el total apoyo de Grupo Bimbo a la sexta generación de Conductoras resultó decisiva: “Su respaldo fortalece la esencia de este programa: abrir horizontes de equidad de género, ofrecer un pilar laboral para más mujeres y contribuir a la transformación de un sector esencial para la economía mexicana”, señaló Alejandro Mondragón, Presidente y CEO de Scania México.
En tanto, desde Grupo Bimbo, Luis Alberto Campos Campos, gerente global de Logística de Grupo Bimbo, subrayó: “Me da mucho gusto ver cómo esta industria se transforma con la integración de estas 10 conductoras, a quienes les reconocemos su decisión de entrar al ramo del transporte. Que hoy decidan participar en el sector es un llamado y si mañana forman parte de nuestras filas en grupo bimbo, ese llamado no sólo significará que transportarán productos, sino que también se transformarán a sí mismas y transformarán al sector; cuidando a las personas que todos los días encuentren en la carretera y en la ciudad. Agradezco a Scania, ojalá haya más programas como estos, porque México necesita mujeres participando y más en este sector donde hay mucha escasez”.
 
Hernández Casanova, concluyó destacando que, “formar operadoras y ser parte de foros como MLA es un avance hacia la igualdad y una respuesta estratégica, ante la crisis de talento que enfrenta el transporte. Al sumar esfuerzos entre compañías e instituciones, no solo generamos oportunidades laborales, también fortalecemos la cadena logística del país” y adelantó que, antes de concluir el 2025, se lanzará una convocatoria más para Conductoras Scania.
Las 10 mujeres graduadas de la sexta generación: Alejandra Lecona Salgado, Anel Viridiana Alonso Domínguez, Beatriz Valerio Ayodoro, Diana Axell Paredes Pérez, Karla Gabina Martínez Silva, Lizzet Esmeralda Beltrán González, María de los Ángeles Díaz García, María del Carmen Flores Silva, Selene Xóchitl Álvarez Parra y Virginia Azucena Demetrio García, quienes representan más que una cifra, representan tanto para Grupo Bimbo, como para Scania la prueba viva de que el talento no tiene género.
* * *
Acerca de Scania 
Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, impulsamos el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2024, hemos entregado 96.443 camiones, 5.626 autobuses y 11.170 sistemas de propulsión industriales y marinos a nuestros clientes. Las ventas netas han ascendido a 216.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 59.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. Scania forma parte del GRUPO TRATON. La compañía está adherida a los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas a nivel global desde, 2015 y a la Red México desde 2018. Está presente desde 1994 en el país y cuenta con más de 1,000 colaboradores, 17 sucursales a lo largo de toda la República Mexicana y más de 60 puntos de servicio propios.
 
Website: 
Redes Sociales:  
Para más información sobre la actividad de la marca, visita: 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario