sábado, 6 de septiembre de 2025

Con arte, luz y memoria se conmemora en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple


  • El 5 de septiembre de 2024 se instauró en México el Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, para dar visibilidad a la enfermedad y promover diagnóstico temprano y acceso a tratamiento.
  • El primer aniversario será marco de actividades como una exposición fotográfica, la iluminación en color borgoña de edificios y una experiencia inmersiva de sensibilización.

  • El 5 de septiembre de 2025, se conmemora en México el primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, una fecha histórica que fue reconocida oficialmente en 2024 como parte de los esfuerzos para crear conciencia sobre este tipo de cáncer hematológico que afecta a miles de personas en el país. Este día busca promover la detección temprana, garantizar el acceso equitativo a tratamientos de calidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de enfrentar este desafío de salud pública.

El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer que afecta las células plasmáticas en la médula ósea, comprometiendo el sistema inmunológico y provocando complicaciones graves como anemia, problemas renales, lesiones óseas e infecciones recurrentes. Según datos de Globocan 2022, en México se registraron 2,346 nuevos casos de esta enfermedad, con una prevalencia de 7,026 personas viviendo con MM. Además, 1,507 personas fallecieron a causa de esta enfermedad, representando el 10% de las muertes por neoplasias hematológicas.

El Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, instaurado en 2024, marca un importante paso en la visibilidad y acciones colectivas necesarias para combatir esta enfermedad. A pesar de los avances logrados durante el último año, persisten desafíos importantes como la falta de diagnóstico oportuno y la inequidad en el acceso a medicamentos innovadores en todas las etapas de la enfermedad, incluyendo los tratamientos biespecíficos.

"En este primer aniversario no solo reflexionamos sobre los logros alcanzados, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar que cada paciente, sin importar su lugar de residencia o situación económica, tenga acceso a una atención médica digna y equitativa", afirmó Paulina Rosales, directora en Unidos Asociación Pro-Trasplante de Médula Ósea.

El llamado a la acción: detección temprana y acceso equitativo

De acuerdo con un estudio realizado por The Economist, México se encuentra entre los países de Latinoamérica con mayor número de nuevos casos de mieloma múltiple (MM).[1] Esta enfermedad hematológica representa un serio desafío para el sistema de salud y para los propios pacientes, quienes enfrentan tres obstáculos clave: diagnósticos tardíos, recaídas frecuentes y, en etapas avanzadas, la pérdida de respuesta a los tratamientos disponibles.

“El diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple siguen siendo desiguales en México. Urge que el Consejo de Salubridad General emita un Protocolo de Atención que estandarice la atención en todo el país. Además, no todos los pacientes tienen acceso a medicamentos innovadores, lo que genera una grave inequidad que debe atenderse con prioridad”, aseguró Paulina Rosales.

 

Actividades conmemorativas en 2025

Con motivo del primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple, se llevarán a cabo diversas actividades durante el mes de septiembre, diseñadas para visibilizar el impacto de esta enfermedad y fortalecer los esfuerzos de sensibilización en todos los sectores. Algunas de las principales actividades incluyen:

  • 2 de septiembre: Inauguración de la exposición fotográfica “Vivir con cánceres hematológicos: historias de resiliencia” en Paseo de la Reforma, frente al edificio central del IMSS, a las 12:00 horas. La exposición estará disponible durante todo el mes.
  • 2 al 5 de septiembre: Iluminación en color borgoña de edificios emblemáticos como las Cámaras Legislativas, el Monumento a la Revolución y la Fuente de Petróleos. En el Senado de la República se llevará a cabo una iluminación especial combinada con una conferencia de prensa que reunirá a pacientes, especialistas y representantes de la sociedad civil.
  • 23 de septiembre: Presentación del sensorama “Desde la médula: en los zapatos de una persona con mieloma múltiple”, una experiencia inmersiva diseñada para sensibilizar a legisladores y tomadores de decisión sobre los retos físicos y emocionales de vivir con esta enfermedad. Luego de la actividad se ofrecerá una conferencia de prensa con testimonios de pacientes y expertos.

Compromiso continuo

El próximo 5 de septiembre no será solo un día para conmemorar, sino una oportunidad para fortalecer el compromiso colectivo frente al mieloma múltiple. Los pilares fundamentales de esta lucha siguen siendo:

  • Detección temprana: Incrementar la educación y concienciación sobre los síntomas iniciales del MM.
  • Acceso a tratamientos innovadores: Garantizar que todos los pacientes puedan recibir medicamentos de última generación, sin importar su afiliación a sistemas de salud.
  • Un enfoque integral: Priorizar el apoyo emocional, social y psicológico para pacientes y sus familias.

“Conmemorar este primer aniversario del Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple es un recordatorio de que atender esta enfermedad requiere un esfuerzo colectivo. En J&J estamos comprometidos en seguir innovando para ofrecer soluciones en cada etapa del padecimiento y avanzar hacia una cura funcional, siempre trabajando por la calidad y sobrevida de los pacientes”, declaró el Dr. Leandro Aldunate, director médico de J&J Innovative Medicine México.

 

ACERCA DE UNIDOS PRO-TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA

La Asociación Unidos Pro-Trasplante de Médula Ósea “Francisco Casares Cortina” A.C. es una organización civil mexicana con el propósito de brindar esperanza de vida a personas mayores de 18 años que padecen enfermedades hematológicas y requieren un trasplante de médula ósea, pero enfrentan limitaciones económicas y carecen de seguridad social. Opera bajo un enfoque de apoyo integral y subsidiario, es decir, interviene solo cuando los pacientes no pueden hacerlo por sus propios medios. Síguenos en: https://uni2.org.mx/

ACERCA DE JOHNSON & JOHNSON
En Johnson & Johnson, creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en la innovación en el cuidado de la salud nos permite crear un mundo donde las enfermedades complejas se previenen, tratan y curan; donde los tratamientos son más inteligentes y menos invasivos, y donde las soluciones son personales. Con nuestra experiencia en Medicina Innovadora y Tecnología Médica, estamos en una posición única para innovar en todo el espectro de soluciones de atención médica de hoy, entregando los avances del mañana y teniendo un impacto profundo en la salud humana. Para más información, visite www.jnj.com o https://innovativemedicine.jnj.com/latam/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario